domingo, 31 de enero de 2021

LA OTRA SEMBLANZA DE LA REVOCATORIA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

LA OTRA SEMBLANZA DE LA REVOCATORIA

Mediante auto con fecha 20 de enero de 2021 expedido por el Consejo Nacional Electoral el pasado jueves 28 de enero se llevó a cabo la audiencia pública dentro del procedimiento de revocatoria de  mandato de Carlos Mario Marín Correa, alcalde de la ciudad de Manizales.

Vale la pena anotar que la audiencia celebrada en uno de los salones del Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores el día arriba citado no profiere fallo alguno, simplemente es un requisito que se debe cumplir dentro de las exigencias de una revocatoria de mandato, en donde el vocero del comité promotor de la revocatoria y el alcalde Marín Correa tienen el derecho a ser escuchados por la comunidad. A partir del 28 de enero de 2021 el Consejo Nacional Electoral tiene ocho días para certificar la realización de la audiencia e inmediatamente autorizar  a la Registraduría Nacional del Estado Civil la entrega de las planillas a los integrantes del comité promotor de la revocatoria para la recolección de las 22.709 firmas, correspondiente al 30% de los 75.693 votos obtenidos por el alcalde Carlos Mario Marín en las elecciones de 2019. Otro paso importante es alcanzar el umbral contemplado en la ley 134 de 1994 y 1757 de 2016 la cual establece el 40% del total de los votos válidos en las elecciones para la Alcaldía de Manizales de 2019, los cuales ascendieron a 199.183 sufragantes; con estas cifras se desprende que para cumplir con el umbral exigido por la ley deben asistir a las urnas 70.673 electores y así iniciar el conteo de votos, y, quien obtenga el 50% más uno de los votos válidos es el ganador. De análoga manera se advierte y de acuerdo a la norma, que agotado este mecanismo de participación ciudadana y sino prospera en su primer intento, no se puede iniciar un nuevo proceso de revocatoria de mandato al alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa.

Por todo lo anterior se puede inferir que la tarea para los impulsores de esta revocatoria de mandato denominada De Pie por Manizales es enrevesada, visto que, es una campaña electoral con un estrecho presupuesto, con poco apoyo de grupos ciudadanos organizados (sindicatos, comités cívicos, movimientos sociales reconocidos, grupos religiosos, entre otros) dando la posibilidad de verse como una campaña con visos revanchistas. Además, brilla el escaso respaldo de los Partidos Políticos tradicionales a esta manifestación de descontento contra el alcalde Marín, o si lo hacen, lo están haciendo de manera solapada. Caso concreto, el Partido Liberal, aunque está en la bancada de oposición en el Concejo de Manizales, no apoya la revocatoria, sucede igual con los diputados Liberales; de idéntica manera piensan las directivas del Partido Conservador y otros Partidos que no acompañaron la candidatura de Carlos Mario Marín a la Alcaldía.

Con todos estos reparos, con un camino lleno de dificultades, con un umbral relativamente alto, con la recolección de 22.709 firmas, en donde la austeridad es la reina de esta campaña, emergencia sanitaria por causa de la Covid 19 y con una campaña ausente de destacados motivadores (congresistas, diputados, concejales y ediles) esta iniciativa tiene pocas probabilidades de cruzar la meta. En contraposición a este análisis, existen cosas muy positivas: el fortalecimiento de la cultura política de los ciudadanos, el engrandecimiento democrático, el rol de los organismos electorales y para resaltar: aprovechar esta oportunidad para que toda la ciudadanía aprenda a ejercer un verdadero control político. Interrogante final ¿Le conviene a Manizales una revocatoria de mandato? o ¿exigirle mejores resultados al alcalde Marín para que Manizales no vaya a quedar en el ostracismo? La decisión es de todos.

SONAJAS POLÍTICAS

MARTÍN ALONSO SIN CURUL

El concejal de Villamaría Martín Alonso Henao Amariles perteneciente al partido ASI se queda sin curul. Esta situación la originó una demanda interpuesta por Diego Botero quien argumentó alteración de los resultados en el formulario E-14 de la Registraduría Nacional, en las elecciones para el Concejo 2019 en el municipio Caldense. El fallo proferido por la Sala Cuarta del Tribunal Superior Administrativo de Caldas ordena a la Registraduría del Estado Civil para que proceda a un nuevo reconteo de voto. Aunque el presidente del Concejo de Villamaría no ha sido notificado, este fallo conduce a la nulidad temporal de la curul del corporado Martín Alonso Henao.

LOS ALEGATOS DE JULIÁN PINEDA

Fueron presentados ante el Tribunal Administrativo de Caldas los alegatos de Julián Andrés Pineda del Partido Liberal relacionados con la demanda de nulidad electoral interpuesta por Rafael Torregrosa Gutiérrez y Daniel Alejandro Agudelo Spaggiari basada en dos contratos firmados con la Industria Licorera de Caldas durante la campaña electoral 2019 para el Concejo de Manizales. Su apoderado el abogado Martín Emilio Osorio Granada, sustentó los alegatos con la certeza que Julián Andrés Pineda, nunca ejecutó los contratos Números 270-2019 y 271-2019. Afirmando además que estos contratos fueron terminados por mutuo acuerdo antes de su ejecución. Con estos alegatos presentados por el Abogado Osorio Granada se pretende que los magistrados encargados de resolver esta situación nieguen la nulidad electoral de Julián Andrés Pineda y con ello pueda ocupar la curul en el Concejo de Manizales. Se espera que este fallo sea emitido a mediados del mes de febrero del presente año.  

DEFENSOR DEL PUEBLO CUOTA DE FÉLIX CHICA

Álvaro López Cárdenas quien se posesionó hace pocos días como defensor del pueblo departamental es cuota del Representante a la Cámara del Partido Conservador Félix Chica Correa. Llama la atención lo manifestado por el recién posesionado Álvaro López en diferentes medios de comunicación: “hasta el 6 de enero me identificaba con un Partido Político, ahora me toca defender a toda la comunidad Caldense”, lo único cuestionable de estas declaraciones es no reconocer a su jefe. Señor Defensor del Pueblo Álvaro López, usted se debe a un Partido Político y durante más de veinte años ha estado matriculado en el Partido Conservador línea Luis Emilio Sierra Grajales.

CON PASO SÓLIDO AVANZA JORGE HERNÁN

Aun cuando en estos momentos se habla de pre-candidaturas al Senado y a la Cámara de Representantes ya se oficializó la candidatura del médico y ex - candidato a la Alcaldía de Manizales por el Partido Conservador Jorge Hernán Yepes Alzate; este acto se llevó a cabo en el municipio de Anserma. Su potencial electoral lo soporta con los 15.000 votos sumados en las pasadas elecciones para la Alcaldía de Manizales, igualmente con el respaldo de su hermano Omar, actual Presidente Nacional de la colectividad azul y el apoyo incondicional de destacados líderes de otras vertientes políticas que desean unirse a este proyecto político de Jorge Hernán Yepes.

En las próximas semanas Jorge Hernán iniciará su recorrido con paso sólido por los municipios de Filadelfía, Neira y  Aranzazu.

ALBEIRO SE VISTE DE ROJO

El ex – candidato al Concejo de Manizales Albeiro Castaño Arismendi y en aquella ocasión avalado por el Partido ASI con un resultado electoral de 1079 votos está ahora en la tolda roja. Sus afectos con Octavio Cardona, han hecho que Albeiro cambie de camiseta uniéndose a la Campaña de Mario Castaño al Senado y Octavio Cardona a la Cámara de Representantes. ¿Se pondrá nervioso Orley Trujillo presidente del ASI con la salida de Albeiro?

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!

domingo, 24 de enero de 2021

AGENTES DE TRÁNSITO A LA ESPERA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

AGENTES DE TRÁNSITO A LA ESPERA

Desde el pasado 1 de enero de 2021 se encuentran en espera de la renovación del contrato 26 agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Manizales. El año anterior, y con el fin de evitar favorecimientos políticos, la Alcaldía de Manizales hizo una convocatoria a nivel Nacional para concursar a estos cargos, de ahí pasaron las pruebas los 26 agentes de tránsito y firmaron el contrato hasta el 31 de diciembre de 2020. Según la ley 617 que regula los gastos de funcionamiento y otorga facultades a la Comisión Nacional del Servicio Civil para que sea la encargada de autorizar la contratación oficial en estos casos, razón por la cual no se permite la renovación automática de dichos contratos, pero, la Secretaría de Movilidad de Manizales, antes, Secretaría de Tránsito avanza en el proceso para contratar nuevamente a los agentes de tránsito. En la actualidad la ciudad de Manizales cuenta con un grupo de 33 policiales y 7 agentes de tránsito cumpliendo con las funciones de control y regulación de tránsito; valga anotar que desde hace varios años existe un convenio entre la Alcaldía de Manizales y la Policía Nacional para prestar este servicio; los siete agentes de tránsito hacen parte de la planta de personal del municipio de Manizales.

Con lo antes expuesto y haciendo un símil con la emergencia sanitaria que se presenta debido a la Covid-19,  se puede deducir que en materia de control y regulación de tránsito, Manizales se encuentra en alerta amarilla, ya que no existe el personal suficiente para atender de manera óptima y oportuna los incidentes de tránsito que se presenten; por eso se hace necesaria la contratación perentoria de estos cargos, ajustándose eso sí, a las normas técnicas y legales para darle garantías de pluralidad y transparencia a las contrataciones.

Mediante el proyecto de acuerdo número 031 de diciembre 8 de 2020 se crea el nombre de Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Manizales con sus unidades administrativa, técnica, y la unidad de gestión jurídica para la movilidad. El actual secretario de este despacho  es el ingeniero civil Cristian Mateo Loaiza Alfonso.

DESIGNARAN GERENTE TITULAR DE PROMUEVE MÁS

Para el próximo martes 26 de enero se tiene programada la reunión de la junta directiva de la nueva empresa de economía mixta PROMUEVE MÁS, la cual está integrada por los representantes de INFICALDAS, EMPOCALDAS, SOCIEDAD CALDENSE DE INGENIEROS CIVILES, EMVIAS y FODEG (Fondo de empleados de la Gobernación de Caldas). Dentro del orden del día se designará al gerente en titularidad; la escogencia se dará una vez se revisen los puntajes de la entrevista que se hará en la misma reunión de junta. Luego de la recepción de 86 hojas de vida, la empresa caza talentos ADILOG S.A.S seleccionó los mejores 35 aspirantes, quienes presentaron las pruebas de conocimiento exigidas, como resultado de lo anterior, únicamente 11 pasaron la prueba, ellos son los que estarán en la entrevista, y, el que mejor calificación obtenga ocupará la silla gerencial de PROMUEVE MÁS.

SONAJAS POLÍTICAS

SE AGITA BARAJA DE CANDIDATOS

El Partido de la U en el Departamento de Caldas empieza a mostrar posibles candidatos al congreso de la República. Muchos coinciden en que Mauricio Lizcano Arango, máximo jefe de esta colectividad en Caldas aprovechará la visita que hará la primera semana de febrero del año en curso a la ciudad de Manizales para tomar la decisión de avalar los aspirantes a la Cámara de representantes para las elecciones de 2022. Están incluidos en la lista: los actuales diputados: Manuel Orlando Correa y Andrés Chaparro; Wilder Escobar, gerente de EMPOCALDAS, Y Jahir de Jesús Álvarez, secretario de vivienda de la Gobernación de Caldas; de igual manera, suena duro el nombre de Daniel Moreno Verhage, hijo del médico ortopedista, ex concejal de Manizales Álvaro Moreno. ¿Quienes serán los ungidos?

JUANA CAROLINA TOTALMENTE VESTIDA DE AZUL

Despejando las dudas asaltadas la semana pasada relacionadas con la posible candidatura de Juana Carolina Londoño Jaramillo a la Cámara de Representantes por el Partido Verde, Londoño Jaramillo fue enfática en manifestar que lleva más de veinte años en el Partido Conservador línea Luis Emilio Sierra Grajales, que su color Político es el azul, y, en caso de oficializarse su candidatura a la Cámara, la hará por el Partido Conservador; no dejó claro por cual línea de esta casa conservadora se inclinará.

Juana Carolina Iniciará su recorrido por los municipios del departamento de Caldas a partir del próximo 1 de febrero agitando las banderas azules.

Muchos contradictores de Juana Carolina aseguran que puede quedar inhabilitada ya que su hermano Juan Manuel Londoño Jaramillo es el actual gerente de INFICALDAS y que esta situación la inhabilita, sin embargo, mirando la sentencia de unificación de única instancia del 29 de enero de 2019 del CONSEJO DE ESTADO SALA PLENA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO señala  que la interpretación del elemento temporal de la causal de inhabilidad prevista en el numeral 5 del artículo 179 de la Constitución Política  configura la inhabilidad desde el día de la inscripción de la candidatura al cargo de elección popular ( mes de noviembre de 2021) y hasta el día que se realiza la elección (marzo 2022) esta providencia aplicará desde las próximas elecciones de Senado y Cámara de representantes. Con lo antes citado Juan Manuel Londoño, gerente de INFICALDAS puede seguir tranquilamente regentando esta entidad y Juana Carolina seguir empuñando las banderas del Partido que la ayudó a crecer políticamente.

GUIDO SE RADICARÁ EN MANIZALES

El ex – gobernador de Caldas y posible candidato al Senado de la República Guido Echeverri Piedrahita se radicará en Manizales a partir del próximo mes de febrero. Guido reside en la ciudad de Medellín, vinculado con una de las universidades de esa ciudad atendiendo asuntos netamente académicos.

Según fuentes allegadas, Echeverri Piedrahita llegará a Manizales y se dedicará a explorar el terreno electoral para definir a que color político le apunta. ¿Tocará la puerta de Lizcano? O ¿buscará acercamientos en el piso 15 de la Alcaldía de Manizales para ponerse la camisa verde? ¿Quién lo arropará?

MARLENY GRAN LIDERESA

Marleny Osorio Quintero, secretaria general del partido de la U en Caldas, ha demostrado liderazgo en esa casa política. Estuvo durante muchos años en el Partido Conservador al lado de Omar Yepes Alzate, quien la apoyó para que ocupara curul en la Asamblea de Caldas.

Su desempeño en la Secretaría general departamental del Partido de la U ha hecho que varios líderes de Manizales y  de otros municipios de nuestro departamento, incluyendo ex – militantes de otros Partidos Políticos se estén acercando a la tolda de Mauricio Lizcano Arango.

TRABAJO SILENCIOSO DE GUILLERMO GÓMEZ ALBA

Un trabajo sin mucha bulla pero con decisión viene realizando Guillermo Gómez Alba, ex – secretario jurídico en la Alcaldía de Octavio Cardona y asesor jurídico de INFI MANIZALES en la misma administración.

Hace unos días vimos a Guillermo Gómez en un Coffee Express degustando un café con varios de sus amigos políticos de La Comuna La Macarena; seguramente en esta charla muy agradable por cierto estaba puliendo y estructurando el apoyo que le brindará a la campaña de Octavio Cardona a la Cámara de representantes y a Mario Castaño al Senado. Ese trabajo silencioso de Guillermo Gómez Alba puede ser más efectivo que, el de aquellos que cacarean sin haber puesto el huevo.

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla!

domingo, 17 de enero de 2021

BANDERILLAS NEGRAS PARA JOHN HEMAYR

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

BANDERILLAS NEGRAS PARA JOHN HEMAYR.

Un alto porcentaje, por no decir que todos los antitaurinos no tienen la mínima idea que es un festejo taurino, ni por qué es un evento grande dentro de la programación de la Feria de Manizales. No se han tomado el tiempo necesario para indagar sobre este difícil arte de Cúchares. Pero, se inventaron una justificación sin mucho conocimiento para satanizar las corridas de toros. El problema mayúsculo de los antitaurinos es la ignorancia sobre la tauromaquia y el fanatismo de algunos veganos; sean animalistas fieles, o políticos oportunistas, no saben de que están hablando, no saben qué es, y en qué consiste una tarde de feria en la monumental plaza de toros de Manizales. No aspiran los amigos taurinos a fomentar la tortura animal, ni inducir a los enemigos de la fiesta brava a aceptar esta tradición; la intención es que se  investigue sobre su gesta, el significado profundo de la misma, su recorrido en varios países del mundo, su reglamentación, entre otros.

Lo que vuelve quimérico la discusión es la terquedad de lo desconocido por parte de ellos, y, por no entender el sentido de este bonito arte, deciden condenarlo, tachándolo de maltrato animal. De nada sirve que los doctos en materia taurina, incluso aficionados expliquen con pelos y señales que la tauromaquia es un arte, si los antitaurinos con sus argumentos paupérrimos, dicen todo lo contrario. Censuran, desprecian y condenan algo que desconocen, prefieren creer en su propio invento. Lo que si no ven malo es la forma de amenazas de violencia contra los aficionados, lanzando improperios en contra de los taurinos, como lo ocurrido con el presidente del Concejo de Manizales John Hemayr Yepes Cardona, quien en sus redes sociales lanzó improperios, publicando el día 6 de enero lo siguiente: “A los hps que nos borraron el mural, gracias. Demuestran que están muertos de miedo con nosotros. No olviden, la tauromaquia la vamos acabar”. El rechazo a esta publicación fue inmediato por parte de la comunidad y en particular de la agremiación TAURO JÓVEN, y a través de un comunicado fechado el 12 de enero rechazan contundentemente las declaraciones realizadas vía redes sociales por el concejal del Partido Verde John Hemayr Yepes. Ese mismo día y en un comunicado de prensa con membrete del Concejo de Manizales, Yepes Cardona trata de aclarar lo publicado en sus redes sociales; aseguró que como animalista ha sido respetuoso de las actuaciones y que en este caso no estuvo de acuerdo con lo realizado por desconocidos, aclaró que la expresión utilizada no fue la más acertada, pero que obedeció a la indignación frente al trabajo realizado por los artistas que pintaron el mural cerca a la plaza de toros con la frase “Las nuevas generaciones no torturamos por tradición” el cual fue borrado. En ese mismo comunicado, el presidente de esa corporación menciona la sentencia C 666 de 2010 de la Corte Constitucional en donde se permiten las corridas de toros como un acto legal. Entonces, si es un acto legal ¿por qué las quiere acabar? Adicional a lo anterior, si en sus redes sociales privadas lanza improperios, ¿por qué utiliza papelería con membrete del Concejo de Manizales para aclarar esta situación? involucrando lo personal con la institucionalidad.   

John Hemayr pinchó en hueso, tildando de “hps” a quienes borraron el mural, luego, el otro pinchazo hondo, utilizar papelería con membrete del Concejo de Manizales aclarando el craso error cometido, revolviendo lo personal con lo Institucional. Así como a los toros mansos les ponen banderillas negras, en esta oportunidad las banderillas negras y en todo lo alto para John Hemayr Yepes Cardona, presidente del Concejo de Manizales. Con este escrito no se pretende fomentar el maltrato a los animales, se admira el arte del toreo, la belleza del juego y el valor del combate.

SONAJAS POLÍTICAS

GABRIEL FERNANDO ASPIRA

El periodista deportivo e ingeniero civil Gabriel Fernando Cárdenas Osorio, oriundo del municipio caldense de Neira, aspira a ser reelegido para ocupar la silla presidencial de la Asociación Colombiana de Redactores deportivos ACORD Caldas. Cuatro periodos ininterrumpidos reflejan la gran labor que ha desempeñado Gabriel Fernando. La elección de junta directiva de la ACORD Caldas está programada para el próximo mes de Marzo de 2021.

Seguramente Cárdenas Osorio Contará con el respaldo de la mayoría de los socios para seguir en este cargo.

CAROLINA ASEGURA SU PUESTO EN LA ASAMBLEA

Fue nombrada en propiedad en la Jefatura de Comunicaciones y TIC de la Asamblea del departamento de Caldas la comunicadora social y periodista Carolina Giraldo Bermúdez; ingresa a carrera administrativa, cargo que anteriormente era de libre nombramiento y remoción. Proyecto iniciado por el anterior presidente Juan Sebastián Gómez González y respaldada en esta ocasión por el actual presidente Oscar Alonso Vargas Jaramillo. Carolina estuvo en la jefatura de prensa de la Alcaldía de Manizales y ocupó el mismo cargo en la Alcaldía de Villamaría.

JUAN SEBASTIÁN EN EL LIMBO

Aun es incierto el proyecto político de Juan Sebastián Gómez González. Muchos dicen que ensilló sin traer las bestias. Otros se atreven a asegurar que es la fórmula de Guido a la Cámara. El problema es de partido político, puesto que el verde tiene otros nombres para apoyar. Casos como el de Arturo Espejo actual gerente de la lotería de Manizales, quien ha sonado como candidato a la Cámara y Luis Roberto Sánchez Galvis quien suena como candidato al Senado por esa misma colectividad.

LE FUE BIEN A DIEGO

Al concejal del Partido Conservador Diego Alejandro Tabares Prieto le fue muy bien con la invitación hecha a diputados y concejales de otros departamentos y municipios. El encuentro organizado por Diego Tabares, contó con la participación de un diputado de Antioquia, otro del departamento de Risaralda y un diputado del departamento del Quindío, igualmente asistió un concejal de la ciudad de Pereira. El objetivo de este acercamiento, buscar estrategias que fortalezcan la unidad de partido en la región y así reactivar la economía en todo el Eje Cafetero. En este evento realizado en la ciudades de Manizales y  Pereira, estuvieron presentes el gobernador de Caldas, el presidente de la Asamblea de Caldas, el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, el gerente de INFICALDAS, el alcalde de la ciudad de Pereira, el presidente de CAMACOL Risaralda, representantes del Comité de Cafeteros y de la ANDI. Le fue bien a Diego, demostró buen poder de convocatoria.

LUTO EN EL PARTIDO CONSERVADOR

El Partido Conservador en Caldas está de luto. Nuevamente la cinta negra aparece en las toldas del Partido Conservador. Fallecieron en la ciudad de Manizales dos grandes dirigentes de esta colectividad azul: Heberth Yepes Alzate y Octavio Zuluaga Torres.

Heberth Yepes, hermano de Omar Yepes Alzate, presidente nacional del Partido Conservador; laboró durante varios años en la desaparecida TELECOM, luego fue gerente de la Cooperativa de comunicaciones de Caldas.

Octavio Zuluaga Torres, ex – alcalde el municipio de Aranzazu, ex – diputado de Caldas, siempre vinculado al Partido Conservador. Inicialmente al lado de Rodrigo Marín Bernal, después acompañando y apoyando a Luis Emilio Sierra Grajales y al actual representante a la Cámara Félix Chica Correa.  

Saludo solidario para los familiares y amigos de esto dos grandes líderes y dirigentes políticos.

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla! 

domingo, 10 de enero de 2021

UNA REVOCATORIA AL GARETE

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

UNA REVOCATORIA AL GARETE

A pesar de haberse inscrito ante la Registraduría Municipal delegada el comité promotor de  revocatoria al mandato del alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa, esta intención parece irse desmoronando. Hasta hace unos días, aparecían en el escenario dos grandes impulsores de la misma, sin embargo, al  chequear el listado de los integrantes del comité ¡oh sorpresa! no aparecen José Fernando Mancera Tabares,  ni Jesús Helí Blandón Jaramillo, líder de la Comuna La Estación,  gestor de este proyecto y quien “mojó prensa” a nivel local y nacional. Todo apunta a que se empezó a desgranar la mazorca al interior del comité promotor.  Según fuentes allegadas, el desorden comenzó desde el momento en que eligieron a los miembros del comité y al vocero oficial; dado que inicialmente se había designado al señor Jesús Helí Blandón como vocero, y sobre la marcha lo “bajaron del bus”, esta situación alteró los ánimos y Blandón Jaramillo prefirió dar un paso al costado y formar toldo aparte. Ha tomado fuerza la versión que la razón fundamental de este distanciamiento entre el líder comunal Jesús Helí Blandón y José Fernando Mancera, se debió al tinte político que se le estaba dando a este proceso de revocatoria, el cual desde un comienzo lo venia estructurando Blandón con un sentido netamente cívico, sin tendencias partidistas, evitando al máximo politizar este derecho ciudadano.

Reza la frase “divide y reinarás” claro está, pero, y de acuerdo a lo manifestado, esta frase cambia el sentido: dividieron el comité y posiblemente fracasará. Un comité acéfalo, equivale a un barco sin timonel. Jesús Helí Blandón Jaramillo sigue empeñado en crear un nuevo comité que motive a 22.800  personas para firmar la intención de revocarle el mandato a Carlos Mario Marín. Una cosa es la recolección de las firmas y una muy diferente, alcanzar el umbral, el cual puede estar cerca a los 90.000 votos de acuerdo al censo electoral.  ¿Si les alcanzará el umbral requerido para cumplir el objetivo? ¿Quiénes realmente acompañarán con sus firmas y sus votos esta solicitud de revocatoria? ¿Qué otro interés existe en caso de fracasar esta decisión? La única verdad de todo este impulso es que para cruzar la meta, el camino es tortuoso.

NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO

El pasado 6 de enero se posesionó como nuevo defensor del Pueblo en el departamento de Caldas el abogado especialista en derecho administrativo Álvaro López Cárdenas. Fue concejal de Manizales por el Partido Conservador línea Luis Emilio Sierra; recientemente registrador delegado departamental. López Cárdenas reemplaza en este cargo a la defensora saliente Yazmín Gómez Agudelo.

PROMUEVE MÁS, UNA ALTERNATIVA DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

A comienzos de 2020 cuando inició su mandato el gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona, dentro de sus planes para reactivar la economía en nuestro departamento estaba la creación de una empresa de economía mixta. Lo que empezó como un sueño de gobernante, se pudo constituir legalmente el 5 de agosto de 2020 con un capital autorizado de DOS MIL MILLONES DE PESOS, representado en dos mil acciones nominativas y de capital, por un valor nominal de un millón de pesos y el capital suscrito es de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS dividido en cuatrocientas acciones nominativas de un millón de pesos.

Esta sociedad por acciones simplificada denominada PROMUEVE MÁS S.A.S. de carácter comercial y con domicilio principal en el municipio de Chinchiná en la calle 16B número 15A 45 torre 6-401 cuenta con los siguientes accionistas: INFICALDAS, con una participación del 74% de las acciones, representada en 296 acciones por un valor de 296 millones de pesos; SOCIEDAD CALDENSE DE INGENIEROS CIVILES, con una participación del 8% de las acciones representadas en 32 acciones por un valor de 32 millones de pesos; EMPOCALDAS, con una participación del 9.50% representado en 38 acciones por un valor de 38 millones de pesos; EMVIAS, tiene una participación del 8% representado en 32 acciones por un valor de 32 millones de pesos; FONDO DE EMPLEADOS DE LA GOBERNACION DE CALDAS FEGOC, con una participación del 0.50% representado en 2 acciones por valor de dos millones de pesos.la sociedad tendrá un termino de duración indefinido. El objeto social de esta sociedad es muy amplio, incluye las siguientes líneas de negocio: administración de flota, maquinaria y equipos, contempla la administración y operación directa o a través de terceros de maquinaria pesada, vehículos en general o equipos propios o de propiedad de terceros, manejar operaciones de logística de transporte, sin limitarse a la posibilidad de contratar personal o vehículos directamente o por intermedio de terceros, entrega en arrendamiento de maquinaria pesada, la sociedad podrá celebrar contratos de compraventa, arriendo, comodato o de cualquier otra naturaleza sobre flota y celebrar toda clase de contratos relacionados con la administración y para la adquisición y provisión de partes y/o repuestos; prestar servicios de mantenimiento y reparación.

Valga anotar que en la junta directiva tiene asiento principal Juan Manuel Londoño Jaramillo gerente de INFICALDAS, Andrés Felipe Taba Arroyave gerente suplente de EMPOCALDAS, Claudia Pilar Calderón Acuña representante legal de la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles y Ana Margoth Moscoso Laverde gerente de EMVIAS. Esperar que con la creación de esta empresa de economía mixta, se reactive la economía caldense y permanezca por siempre.

Resaltar que aún no se ha designado gerente titular de dicha sociedad; se presentaron 85 hojas de vida, de las cuales escogieron 35, de donde seleccionaron a los 10 mejores, quienes ya presentaron la entrevista, y allí se designará al gerente. Seguramente antes del 30 de enero del presente año habrá humo blanco.

SONAJAS POLÍTICAS.

CARLOS ARTURO AGUDELO CADA DÍA MÁS LEJOS.

El ex – diputado y ex gerente de EMPOCALDAS Carlos Arturo Agudelo, cada día se distancia más y más del Partido de la U y en particular de Mauricio Lizcano Arango  jefe de esta colectividad. Parece ser que Agudelo acompañará a su gran amigo el ex – gobernador de Caldas Guido Echeverri Piedrahita quien seguramente aspirará al Senado de República. ¿Cambiará de camiseta Carlos Arturo y estrenará camisa verde?

JUANA SIGUE SONANDO

Juana Carolina Londoño Jaramillo sigue sonando como candidata a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador. Sin embargo, los conocedores de la cosa jurídica aseguran que en este momento quedaría inhabilitada para aspirar, en virtud, que su hermano Juan Manuel Londoño Jaramillo, es el actual gerente de Inficaldas, instituto descentralizado del orden departamental, salvo mejor criterio jurídico en contrario. Caso distinto si aspira al Senado. En los mentideros se dice que a Juana Carolina le viene coqueteando políticamente el jefe máximo del Partido Cambio Radical Germán Vargas Lleras, unos dicen que le está calentando el oído para que sea candidata por dicha colectividad, mientras que otros aseguran que Vargas Lleras le ofreció un cargo de alto turmequé. ¿Le sonará este cambio a Juana?

JUAN CARLOS EN EL ICA

Amigos de Juan Carlos Pérez Vásquez, ex – personero de Manizales y ex – contralor general del departamento de Caldas preguntan: ¿En dónde está Juan Carlos? Respuesta precisa: desde el pasado mes de junio ocupa el cargo de Director Técnico de Asuntos Nacionales en el Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Esa titularidad se la debe a su actual jefe político Omar Yepes Alzate; recordando igualmente que Pérez Vásquez, oriundo del municipio caldense de la Merced, nació políticamente en la casa yepista, allí militó durante 17 años, luego fue a parar al movimiento de Salvación Nacional en donde lo respaldaron para que se sentara en la silla de la Personería durante dos periodos y en la Contraloría Departamental un periodo; su matrimonio político termina con el “mono” Sierra en las elecciones de Senado y Cámara de 2018, cuando en aquella ocasión apoyó a su Paisano Jorge Luis Ramírez Agudelo avalado por el Partido Centro Democrático.

El hijo bueno vuelve a casa, a la casa de los Yepes y trabajará duro para conseguirle los votos necesarios a Jorge Hernán, quien aspira a la Cámara de representantes.

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla!

domingo, 3 de enero de 2021

INFORMACIÓN DESCONTROLADA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

INFORMACIÓN DESCONTROLADA

Parodia e información caricaturesca fue el común denominador luego de la rendición de cuentas presentada por la Contraloría General del Municipio de Manizales el pasado 17 de diciembre de 2020.

Observando con detenimiento y consultando con los eruditos en el asunto del control fiscal, se deduce que muchas personas sin los argumentos y sin el conocimiento profundo del manejo del erario público, juzgan y condenan sin haber llamado a juicio. No se trata con este escrito de  tomar una posición de defender lo indefendible, simplemente es acercarme a una referencia con claridad, basado en documentos y consultando con fuentes de alta fiabilidad.

Los sonados 14.200 millones de pesos e incluso con un informe final que reposa en la misma Contraloría del Municipio de Manizales, 12.011 millones de pesos corresponden a las multas o comparendos de tránsito que los infractores no han pagado o no pagaron voluntariamente o mediante cobro coactivo y que fueron cobijados por el Artículo 159 de la ley 769 del 6 de agosto de 2002, la cual refiere que las sanciones impuestas por infracciones a las normas de tránsito prescriben a los tres (3) años contados a partir de la ocurrencia del hecho; la prescripción deberá ser declarada de oficio y se interrumpirá con la notificación del mandamiento de pago. Esta misma ley prohíbe a la autoridad de tránsito cobrar un comparendo ya prescrito. El valor arriba descrito corresponde a multas impuestas desde el año 1990. Ello indica que este hallazgo presentado por la Contraloría General del Municipio de Manizales no tiene alcance fiscal, ni disciplinario, ni penal. En un documento reciente, expedido por la Contraloría General del municipio de Manizales y firmado por Fabio Yepes Cardona, certifica que en la coordinación de dicho ente de control no se viene adelantando ningún proceso de responsabilidad fiscal en contra del ex – alcalde de Manizales José Octavio Cardona León. Los datos antes detallados buscan la diafanidad en la información, evitando así un descontrol en la información callejera.

Otra situación que generó bulla fue la construcción del hospital veterinario. Presunto sobrecosto debido a la tardanza para iniciar las obras, las cuales estaban programadas para empezar en el año 2016, empero se iniciaron finalizando el año 2019 para ser entregadas el 24 de diciembre de 2020. Este retraso obedeció a la demora de una partida de 1600 millones de pesos que giraría CORPOCALDAS, cifra que nunca se giró. Renglón seguido figuran 25 millones de pesos dejados de cobrar pertenecientes a yerros en la liquidación total de las estampillas producto del valor total del contrato, y que deben ser cancelados por el contratista. El  Proceso licitatorio estudios y diseños se presentaron dos días después de haberse adjudicado. De acuerdo con el informe presentado por la Contraloría Municipal de Manizales este hallazgo tiene alcance fiscal sin implicaciones disciplinarias y penales.

Iniciando el año 2020, mucho ruido causó la contratación publicitaria entre la Alcaldía de Manizales y el Canal Regional Telecafé. Luego de explorar, la Contraloría General del Municipio de Manizales halló inconsistencias en la documentación que anexó la Secretaría General de la Alcaldía de Manizales para la celebración de este contrato; lo más relevante, faltó presentar el estudio y análisis de mercado sobre el costo de bienes y servicios que se iban a prestar, dejando así un vacío en el cuadro comparativo con otras empresas que podían ofrecer el mismo servicio. Basado en el informe del control fiscal de la Contraloría Municipal y dado que este contrato no se ejecutó, este hallazgo solo tiene alcance disciplinario.

RENUNCIAS DE JUAN CAMILO ARROYAVE Y NATALIA LOPEZ RESTREPO

Entre las dimisiones más recientes en la Alcaldía de Manizales están la de Natalia López Restrepo quien ocupaba el cargo de gerente de la Asociación Cable Aéreo de Manizales y Juan Camilo Arroyave Ocampo secretario de medio ambiente.

De acuerdo con las averiguaciones exhaustivas, la renuncia de Natalia López a la gerencia del Cable Aéreo fue concertada con el Alcalde Carlos Mario Marín, en donde López Restrepo enfatiza en el buen trato recibido durante la permanencia en el cargo, resaltando logros como la puesta en marcha de la tarjeta univiaje y la renovación del contrato con METROCALI de la ciudad de Cali, está pendiente de una reubicación en otra dependencia de la Alcaldía, hasta el próximo 10 de enero Natalia López, estará en ese despacho. La reemplazará Juan Pablo Ángel Gaviria jefe operativo y de mantenimiento.

Entre tanto Juan Camilo Arroyave Ocampo, no ha querido dar declaraciones sobre el motivo de su salida; aseguró eso si, que por el momento no aceptará ningún cargo en la administración municipal.

SONAJAS POLÍTICAS

El pasado lunes estuvo de visita en Manizales el antioqueño y actual presidente de la Cámara de Representantes Germán Alcides Blanco del Partido Conservador. Este encuentro realizado  en un restaurante típico ubicado en el barrio Chipre, contó con la participación de líderes comunales y algunos dignatarios de las Juntas de Acción Comunal de Manizales y de la ciudad de Medellín; tuvo como finalidad dar a conocer la reforma a la ley 743 que regula las JAC. Asistió además el representante a la Cámara por Caldas Félix Alejandro Chica Correa, en compañía de su amigo leal y presidente de ASOJAC José Humberto Duque Corrales, quien fue el encargado de coordinar el evento.

Esa reunión sirvió para afianzar aún más la fórmula con miras a las elecciones de 2022, Germán Blanco al Senado, Félix Chica a la Cámara por el Partido Conservador.

En la próxima columna Roce de opiniones… !espérenla!

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...