ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
AGENTES DE TRÁNSITO A LA ESPERA
Desde el pasado 1 de enero de 2021 se encuentran en espera de la renovación del contrato 26 agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Manizales. El año anterior, y con el fin de evitar favorecimientos políticos, la Alcaldía de Manizales hizo una convocatoria a nivel Nacional para concursar a estos cargos, de ahí pasaron las pruebas los 26 agentes de tránsito y firmaron el contrato hasta el 31 de diciembre de 2020. Según la ley 617 que regula los gastos de funcionamiento y otorga facultades a la Comisión Nacional del Servicio Civil para que sea la encargada de autorizar la contratación oficial en estos casos, razón por la cual no se permite la renovación automática de dichos contratos, pero, la Secretaría de Movilidad de Manizales, antes, Secretaría de Tránsito avanza en el proceso para contratar nuevamente a los agentes de tránsito. En la actualidad la ciudad de Manizales cuenta con un grupo de 33 policiales y 7 agentes de tránsito cumpliendo con las funciones de control y regulación de tránsito; valga anotar que desde hace varios años existe un convenio entre la Alcaldía de Manizales y la Policía Nacional para prestar este servicio; los siete agentes de tránsito hacen parte de la planta de personal del municipio de Manizales.
Con lo antes expuesto y haciendo un símil con la emergencia sanitaria que se presenta debido a la Covid-19, se puede deducir que en materia de control y regulación de tránsito, Manizales se encuentra en alerta amarilla, ya que no existe el personal suficiente para atender de manera óptima y oportuna los incidentes de tránsito que se presenten; por eso se hace necesaria la contratación perentoria de estos cargos, ajustándose eso sí, a las normas técnicas y legales para darle garantías de pluralidad y transparencia a las contrataciones.
Mediante el proyecto de acuerdo número 031 de diciembre 8 de 2020 se crea el nombre de Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Manizales con sus unidades administrativa, técnica, y la unidad de gestión jurídica para la movilidad. El actual secretario de este despacho es el ingeniero civil Cristian Mateo Loaiza Alfonso.
DESIGNARAN GERENTE TITULAR DE PROMUEVE MÁS
Para el próximo martes 26 de enero se tiene programada la reunión de la junta directiva de la nueva empresa de economía mixta PROMUEVE MÁS, la cual está integrada por los representantes de INFICALDAS, EMPOCALDAS, SOCIEDAD CALDENSE DE INGENIEROS CIVILES, EMVIAS y FODEG (Fondo de empleados de la Gobernación de Caldas). Dentro del orden del día se designará al gerente en titularidad; la escogencia se dará una vez se revisen los puntajes de la entrevista que se hará en la misma reunión de junta. Luego de la recepción de 86 hojas de vida, la empresa caza talentos ADILOG S.A.S seleccionó los mejores 35 aspirantes, quienes presentaron las pruebas de conocimiento exigidas, como resultado de lo anterior, únicamente 11 pasaron la prueba, ellos son los que estarán en la entrevista, y, el que mejor calificación obtenga ocupará la silla gerencial de PROMUEVE MÁS.
SONAJAS POLÍTICAS
SE AGITA BARAJA DE CANDIDATOS
El Partido de la U en el Departamento de Caldas empieza a mostrar posibles candidatos al congreso de la República. Muchos coinciden en que Mauricio Lizcano Arango, máximo jefe de esta colectividad en Caldas aprovechará la visita que hará la primera semana de febrero del año en curso a la ciudad de Manizales para tomar la decisión de avalar los aspirantes a la Cámara de representantes para las elecciones de 2022. Están incluidos en la lista: los actuales diputados: Manuel Orlando Correa y Andrés Chaparro; Wilder Escobar, gerente de EMPOCALDAS, Y Jahir de Jesús Álvarez, secretario de vivienda de la Gobernación de Caldas; de igual manera, suena duro el nombre de Daniel Moreno Verhage, hijo del médico ortopedista, ex concejal de Manizales Álvaro Moreno. ¿Quienes serán los ungidos?
JUANA CAROLINA TOTALMENTE VESTIDA DE AZUL
Despejando las dudas asaltadas la semana pasada relacionadas con la posible candidatura de Juana Carolina Londoño Jaramillo a la Cámara de Representantes por el Partido Verde, Londoño Jaramillo fue enfática en manifestar que lleva más de veinte años en el Partido Conservador línea Luis Emilio Sierra Grajales, que su color Político es el azul, y, en caso de oficializarse su candidatura a la Cámara, la hará por el Partido Conservador; no dejó claro por cual línea de esta casa conservadora se inclinará.
Juana Carolina Iniciará su recorrido por los municipios del departamento de Caldas a partir del próximo 1 de febrero agitando las banderas azules.
Muchos contradictores de Juana Carolina aseguran que puede quedar inhabilitada ya que su hermano Juan Manuel Londoño Jaramillo es el actual gerente de INFICALDAS y que esta situación la inhabilita, sin embargo, mirando la sentencia de unificación de única instancia del 29 de enero de 2019 del CONSEJO DE ESTADO SALA PLENA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO señala que la interpretación del elemento temporal de la causal de inhabilidad prevista en el numeral 5 del artículo 179 de la Constitución Política configura la inhabilidad desde el día de la inscripción de la candidatura al cargo de elección popular ( mes de noviembre de 2021) y hasta el día que se realiza la elección (marzo 2022) esta providencia aplicará desde las próximas elecciones de Senado y Cámara de representantes. Con lo antes citado Juan Manuel Londoño, gerente de INFICALDAS puede seguir tranquilamente regentando esta entidad y Juana Carolina seguir empuñando las banderas del Partido que la ayudó a crecer políticamente.
GUIDO SE RADICARÁ EN MANIZALES
El ex – gobernador de Caldas y posible candidato al Senado de la República Guido Echeverri Piedrahita se radicará en Manizales a partir del próximo mes de febrero. Guido reside en la ciudad de Medellín, vinculado con una de las universidades de esa ciudad atendiendo asuntos netamente académicos.
Según fuentes allegadas, Echeverri Piedrahita llegará a Manizales y se dedicará a explorar el terreno electoral para definir a que color político le apunta. ¿Tocará la puerta de Lizcano? O ¿buscará acercamientos en el piso 15 de la Alcaldía de Manizales para ponerse la camisa verde? ¿Quién lo arropará?
MARLENY GRAN LIDERESA
Marleny Osorio Quintero, secretaria general del partido de la U en Caldas, ha demostrado liderazgo en esa casa política. Estuvo durante muchos años en el Partido Conservador al lado de Omar Yepes Alzate, quien la apoyó para que ocupara curul en la Asamblea de Caldas.
Su desempeño en la Secretaría general departamental del Partido de la U ha hecho que varios líderes de Manizales y de otros municipios de nuestro departamento, incluyendo ex – militantes de otros Partidos Políticos se estén acercando a la tolda de Mauricio Lizcano Arango.
TRABAJO SILENCIOSO DE GUILLERMO GÓMEZ ALBA
Un trabajo sin mucha bulla pero con decisión viene realizando Guillermo Gómez Alba, ex – secretario jurídico en la Alcaldía de Octavio Cardona y asesor jurídico de INFI MANIZALES en la misma administración.
Hace unos días vimos a Guillermo Gómez en un Coffee Express degustando un café con varios de sus amigos políticos de La Comuna La Macarena; seguramente en esta charla muy agradable por cierto estaba puliendo y estructurando el apoyo que le brindará a la campaña de Octavio Cardona a la Cámara de representantes y a Mario Castaño al Senado. Ese trabajo silencioso de Guillermo Gómez Alba puede ser más efectivo que, el de aquellos que cacarean sin haber puesto el huevo.
En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario