domingo, 1 de diciembre de 2024

SE FORTALECE EL GABINETE DEPARTAMENTAL

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

SE FORTALECE EL GABINETE DEPARTAMENTAL


El gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel, ha conformado un grupo de profesionales en diferentes áreas, quienes han adquirido el compromiso de impulsar y fortalecer los proyectos trazados en el plan de desarrollo departamental, presentado por el mandatario, y aprobado en la Asamblea del departamento de Caldas.
El gabinete de Gutiérrez Ángel, sigue firme y está constituido por 8 mujeres y 12 hombres. Si bien, tuvo el soporte de distintas organizaciones políticas, le quedó la calle despejada para gobernar con total soberanía.

Se han unido a administrar, figuras de su círculo interior, como Manuel Orlando Correa Bedoya en la Secretaría privada (Partido Gente En Movimiento), persona de completa confianza de Henry Gutiérrez, pieza fundamental en la presentación y aprobación del Plan de Desarrollo Departamental y garantizador durante los debates de control político, que se ejercen en la Asamblea de Caldas, incluyendo la aprobación de un presupuesto aproximado de 4.3 billones de pesos para el cuatrienio. De forma análoga, el mandatario Gutiérrez, está gobernando con un grupo de hombres y mujeres, que, tienen la idoneidad y la experticia en el manejo del sector público, y que, han trabajado en anteriores administraciones. Por ejemplo: del gabinete del ex – gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona, entraron: Amparo Sánchez Londoño ex – gerente de AEROCAFÉ, quien está al frente de INFICALDAS. Sandra Milena Ramírez Vasco secretaria Jurídica y Carlos Anderson García Guerrero secretario de Planeación. Del gabinete del ex – alcalde Carlos Mario Marín Correa, llamó a John Alexander Alzate Quiceno para ocupar el cargo de secretario de Hacienda, a Mariana Gómez Zuluaga gerente de EDSA y a Cristian Mateo Loaiza Alfonso gerente de EMPOCALDAS, estos tres funcionarios, cuotas del Partido Alianza Verde.

Probablemente, Henry Gutiérrez, exploró con mucho juicio el historial profesional y laboral de los secretarios de despacho que quedaron incluidos, quienes, comenzaron tareas, desde el 1 de enero de 2.024.

Hasta la fecha, se puede inferir que, el gobernador de Caldas, ha integrado una plantilla con abundante experiencia técnica, y a la vez, con una extensa preparación académica, y con elevado bagaje en la dirigencia de alto nivel, tanto en lo público, como en entidades privadas. De igual manera, muy unidos a partidos y movimientos políticos que respaldaron a Henry.

En esos nombramientos, seguramente, Henry Gutiérrez, fijó su mirada en aquellas personas que gozan de una vasta experiencia en el manejo de lo público, el conocimiento de lo técnico y la ejecución. Ejemplo de ello, y con toda seguridad, tuvo en cuenta para la gerencia de la Industria Licorera de Caldas, a un profesional en derecho, con experiencia en alta gerencia, marketing, manejo financiero y comercial. Además, con excelsas calidades humanas. Por eso, designó a Diego Angelillis Quiceno del Partido Gente En Movimiento para ocupar ese cargo. Así mismo, el gobernador, escogió a Juan Manuel Marín López como secretario general de la Gobernación. Recordar que, Marín López fue concejal de Manizales, y militó en el Partido de la U; ahora es cuota del Partido Liberal, línea José Luis Correa López.

Otros secretarios de despacho nombrados por el gobernador Gutiérrez, van con el sello de partidos políticos que respaldaron su candidatura; veamos: para ocupar el cargo de secretario de Gobierno, optó por Jorge Andrés Gómez Escudero (Partido Gente En Movimiento). Daissy Lorena Alzate Moreno secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación (Partido MIRA). Luis Herney Vargas Barrera secretario de Educación (Partido Liberal). Marino Murillo Franco secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Partido de la U). Sandra Patricia Álvarez Castro secretaria de Integración y Desarrollo Social (Partido de la U). Natalia Castaño Díaz directora general de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (Partido Liberal línea José Luis Correa López). Cristian Alexander Arroyave Ramírez secretario de Infraestructura (sin filiación política). Anotando que, el pasado 1 de julio, hubo una modificación en dicha Secretaría, salió Cristian Alexander Arroyave, y en su reemplazo fue nombrado el ingeniero civil Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona. Único cambio que se ha presentado en este primer año de gobierno.

En la Secretaría de Cultura, fue designada Luz Elena Castaño Rendón (sin filiación política). Andrés Duque Osorio secretario de Deporte y Recreación (Partido Gente En Movimiento). Jorge William Ruiz Ospina secretario de Vivienda (Partido Gente En Movimiento) Sandra Milena Ramírez Vasco secretaria Jurídica (sin filiación política). Carlos Anderson García Guerrero secretario de Planeación (sin filiación política). Paola Andrea Loaiza Cruz secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático (Partido MAIS). Ricardo Gómez De la Roche asesor de Comunicaciones y asuntos sociales (sin filiación política) y Amparo Sánchez Londoño gerente de INFICALDAS (sin filiación política).

Separando, la formación, capacidad, idoneidad, experiencia y los compromisos políticos de cada uno de los secretarios de despacho de la Gobernación de Caldas, será la sapiencia y la paciencia que dichos secretarios deben tener, para soportar los avatares en la ejecución de las políticas públicas y demostrar porqué, merecen continuar en el gabinete departamental.

Las designaciones que hizo el gobernador electo, indudablemente, han sido bien acogidas por varios sectores de la comunidad. Precisamente, por la selección cuidadosa y sensata en lo personal, profesional, técnico, y capacitación académica; elementos importantes para nombrar un notorio gabinete. No obstante, Henry Gutiérrez, no se apartó del aspecto político.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Jorge Andrés Gómez Escudero secretario de Gobierno, fue contralor general del departamento de Caldas, y en las elecciones territoriales del año 2.023, fue candidato a la Alcaldía del municipio de Anserma avalado por el Partido Gente en Movimiento, obtuvo 6.119 votos. Ha trabajado bastante, para mejorar la seguridad de los caldenses.  

La labor que le espera al gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel, para los próximos tres años, es mostrar con mucha responsabilidad y sabiduría, una gestión eficaz, con un gabinete altamente tecnócrata. Ante todo, ejecutar con grandes obras, el presupuesto aprobado en la Asamblea de Caldas para el periodo 2.025, el cual asciende a 1.23 billones de pesos.


 El Sindicato Unidos Por La Educación, promueve los derechos humanos, laborales y sociales de todo el sector educativo.


SONAJAS POLÍTICAS

NUEVAMENTE, ELIGIERON A CLAUDIA MARCELA


El miércoles, de la semana pasada, en el Concejo de Manizales, en sesión plenaria, fue reelegida como secretaria de esta Corporación, Claudia Marcela García Charry.

Resaltar que, los 19 concejales apoyaron la postulación de Claudia Marcela García, para el periodo 2.025. García Charry, cumple nueve años desempeñando este cargo. Por su destacada labor, por su conocimiento, por la responsabilidad en el manejo de los debates y por el respeto hacia los concejales, obtuvo todo el espaldarazo.

Con esa decisión en el Concejo de Manizales, Claudia Marcela García, recibió buenos aplausos.


 El Sindicato Unidos Por La Educación, promueve los derechos humanos, laborales y sociales de todo el sector educativo.


SE CONSOLIDA MARTÍN SIERRA


Los amigos y simpatizantes del ex - concejal y máximo dirigente del Partido Colombia Renaciente en Manizales, Martín Sierra Quiróz, están acelerando su candidatura al Congreso de la República, de cara a las votaciones legislativas del año 2.026.
Pese a que, Martín Sierra, conoce a la perfección sus capacidades de liderazgo social y político, también sabe, cuando toma las decisiones. Por eso, Martín, continúa desde su consultorio, ubicado en el sector de Palermo, observando en su televisor, los debates que se realizan en el Senado de la República y la Cámara de Representantes.

La única verdad es que, Martín Sierra, fue candidato a la Alcaldía de Manizales en los comicios del 29 de octubre de 2.023, sacó 8.192 votos y sigue vigente.

Martín Sierra Quiróz, es odontólogo, y ha liderado durante muchos años, distintos programas de salud y deportivos, enfatizando en trabajo social, ejecutando proyectos formativos para mujeres, apoyando la equidad de género y respaldando a los adultos mayores.

Con la determinación que tome Martín, se deduce que, el odontólogo Sierra, mantendrá una sonrisa de oreja a oreja.


PISA FUERTE JOHN ROBERT


El ex – secretario de despacho municipal y ex – candidato a la Alcaldía de Manizales, John Robert Osorio Isaza, tiene amplia aceptación en diferentes organizaciones políticas de Caldas. Remarcar que, John Robert, aspiró a la Alcaldía de Manizales en 2.023, avalado por el Partido Ecologista Colombiano. Pero, faltando dos meses para las elecciones, y por quebrantos de salud, declinó. Sin embargo, en las urnas, le contabilizaron 980 votos. Puede inferirse que, son votos de opinión.

Con los botines bien amarrados, con su camiseta color lila, con su megáfono y con la tarea que hizo John Robert Osorio, demostró que, es un actor político independiente.

Como se avecina la campaña electoral, asalta una pregunta: ¿Cuántos dirigentes políticos, invitarán a John Robert a tomar tinto, o a almorzar?


UN GALLO CON BUENA ESPUELA

Ha despertado el interés de destacados líderes comunales, empresarios, líderes deportivos, vendedores informales y varios líderes políticos de la ciudad de Manizales, de impulsar a Ricardo Germán Gallo Benavides, para que aspire a la Cámara de Representantes en el año 2.026.

Según averiguaciones callejeras, Ricardo Gallo, posee una gran aceptación entre la comunidad; particularmente: empresarios, industriales, deportistas y comerciantes informales. 

Aunque, los diferentes líderes anhelan que, Gallo sea candidato a la Cámara, Ricardo Germán, desea ser candidato a la Alcaldía de Manizales en las votaciones del año 2.027.

El abogado y docente universitario Gallo Benavides, conocedor de la administración pública y privada, en el año 2.018, fue secretario de TIC y Competitividad. Allí logró, la certificación para el Centro Histórico de Manizales, como destino turístico inteligente y sostenible. Además, secretario de Medio ambiente; gestor de las licitaciones para la construcción del hospital público veterinario; y desarrollando las políticas públicas del espacio público. Esos proyectos benefician al medio ambiente, y vendedores informales. De igual manera, Ricardo Gallo, desempeñó el cargo de director de relaciones corporativas y comunicaciones en GENSA. Al parecer, y con esa experiencia, Ricardo Germán, está animado a ser alcalde de Manizales. ¿Qué gallo de pelea, y con mejores espuelas, se le medirá a Ricardo Gallo en una contienda electoral para la Alcaldía de Manizales? ¿Qué otros gallos, se le unirán a este gallo?

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...