domingo, 17 de enero de 2021

BANDERILLAS NEGRAS PARA JOHN HEMAYR

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

BANDERILLAS NEGRAS PARA JOHN HEMAYR.

Un alto porcentaje, por no decir que todos los antitaurinos no tienen la mínima idea que es un festejo taurino, ni por qué es un evento grande dentro de la programación de la Feria de Manizales. No se han tomado el tiempo necesario para indagar sobre este difícil arte de Cúchares. Pero, se inventaron una justificación sin mucho conocimiento para satanizar las corridas de toros. El problema mayúsculo de los antitaurinos es la ignorancia sobre la tauromaquia y el fanatismo de algunos veganos; sean animalistas fieles, o políticos oportunistas, no saben de que están hablando, no saben qué es, y en qué consiste una tarde de feria en la monumental plaza de toros de Manizales. No aspiran los amigos taurinos a fomentar la tortura animal, ni inducir a los enemigos de la fiesta brava a aceptar esta tradición; la intención es que se  investigue sobre su gesta, el significado profundo de la misma, su recorrido en varios países del mundo, su reglamentación, entre otros.

Lo que vuelve quimérico la discusión es la terquedad de lo desconocido por parte de ellos, y, por no entender el sentido de este bonito arte, deciden condenarlo, tachándolo de maltrato animal. De nada sirve que los doctos en materia taurina, incluso aficionados expliquen con pelos y señales que la tauromaquia es un arte, si los antitaurinos con sus argumentos paupérrimos, dicen todo lo contrario. Censuran, desprecian y condenan algo que desconocen, prefieren creer en su propio invento. Lo que si no ven malo es la forma de amenazas de violencia contra los aficionados, lanzando improperios en contra de los taurinos, como lo ocurrido con el presidente del Concejo de Manizales John Hemayr Yepes Cardona, quien en sus redes sociales lanzó improperios, publicando el día 6 de enero lo siguiente: “A los hps que nos borraron el mural, gracias. Demuestran que están muertos de miedo con nosotros. No olviden, la tauromaquia la vamos acabar”. El rechazo a esta publicación fue inmediato por parte de la comunidad y en particular de la agremiación TAURO JÓVEN, y a través de un comunicado fechado el 12 de enero rechazan contundentemente las declaraciones realizadas vía redes sociales por el concejal del Partido Verde John Hemayr Yepes. Ese mismo día y en un comunicado de prensa con membrete del Concejo de Manizales, Yepes Cardona trata de aclarar lo publicado en sus redes sociales; aseguró que como animalista ha sido respetuoso de las actuaciones y que en este caso no estuvo de acuerdo con lo realizado por desconocidos, aclaró que la expresión utilizada no fue la más acertada, pero que obedeció a la indignación frente al trabajo realizado por los artistas que pintaron el mural cerca a la plaza de toros con la frase “Las nuevas generaciones no torturamos por tradición” el cual fue borrado. En ese mismo comunicado, el presidente de esa corporación menciona la sentencia C 666 de 2010 de la Corte Constitucional en donde se permiten las corridas de toros como un acto legal. Entonces, si es un acto legal ¿por qué las quiere acabar? Adicional a lo anterior, si en sus redes sociales privadas lanza improperios, ¿por qué utiliza papelería con membrete del Concejo de Manizales para aclarar esta situación? involucrando lo personal con la institucionalidad.   

John Hemayr pinchó en hueso, tildando de “hps” a quienes borraron el mural, luego, el otro pinchazo hondo, utilizar papelería con membrete del Concejo de Manizales aclarando el craso error cometido, revolviendo lo personal con lo Institucional. Así como a los toros mansos les ponen banderillas negras, en esta oportunidad las banderillas negras y en todo lo alto para John Hemayr Yepes Cardona, presidente del Concejo de Manizales. Con este escrito no se pretende fomentar el maltrato a los animales, se admira el arte del toreo, la belleza del juego y el valor del combate.

SONAJAS POLÍTICAS

GABRIEL FERNANDO ASPIRA

El periodista deportivo e ingeniero civil Gabriel Fernando Cárdenas Osorio, oriundo del municipio caldense de Neira, aspira a ser reelegido para ocupar la silla presidencial de la Asociación Colombiana de Redactores deportivos ACORD Caldas. Cuatro periodos ininterrumpidos reflejan la gran labor que ha desempeñado Gabriel Fernando. La elección de junta directiva de la ACORD Caldas está programada para el próximo mes de Marzo de 2021.

Seguramente Cárdenas Osorio Contará con el respaldo de la mayoría de los socios para seguir en este cargo.

CAROLINA ASEGURA SU PUESTO EN LA ASAMBLEA

Fue nombrada en propiedad en la Jefatura de Comunicaciones y TIC de la Asamblea del departamento de Caldas la comunicadora social y periodista Carolina Giraldo Bermúdez; ingresa a carrera administrativa, cargo que anteriormente era de libre nombramiento y remoción. Proyecto iniciado por el anterior presidente Juan Sebastián Gómez González y respaldada en esta ocasión por el actual presidente Oscar Alonso Vargas Jaramillo. Carolina estuvo en la jefatura de prensa de la Alcaldía de Manizales y ocupó el mismo cargo en la Alcaldía de Villamaría.

JUAN SEBASTIÁN EN EL LIMBO

Aun es incierto el proyecto político de Juan Sebastián Gómez González. Muchos dicen que ensilló sin traer las bestias. Otros se atreven a asegurar que es la fórmula de Guido a la Cámara. El problema es de partido político, puesto que el verde tiene otros nombres para apoyar. Casos como el de Arturo Espejo actual gerente de la lotería de Manizales, quien ha sonado como candidato a la Cámara y Luis Roberto Sánchez Galvis quien suena como candidato al Senado por esa misma colectividad.

LE FUE BIEN A DIEGO

Al concejal del Partido Conservador Diego Alejandro Tabares Prieto le fue muy bien con la invitación hecha a diputados y concejales de otros departamentos y municipios. El encuentro organizado por Diego Tabares, contó con la participación de un diputado de Antioquia, otro del departamento de Risaralda y un diputado del departamento del Quindío, igualmente asistió un concejal de la ciudad de Pereira. El objetivo de este acercamiento, buscar estrategias que fortalezcan la unidad de partido en la región y así reactivar la economía en todo el Eje Cafetero. En este evento realizado en la ciudades de Manizales y  Pereira, estuvieron presentes el gobernador de Caldas, el presidente de la Asamblea de Caldas, el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, el gerente de INFICALDAS, el alcalde de la ciudad de Pereira, el presidente de CAMACOL Risaralda, representantes del Comité de Cafeteros y de la ANDI. Le fue bien a Diego, demostró buen poder de convocatoria.

LUTO EN EL PARTIDO CONSERVADOR

El Partido Conservador en Caldas está de luto. Nuevamente la cinta negra aparece en las toldas del Partido Conservador. Fallecieron en la ciudad de Manizales dos grandes dirigentes de esta colectividad azul: Heberth Yepes Alzate y Octavio Zuluaga Torres.

Heberth Yepes, hermano de Omar Yepes Alzate, presidente nacional del Partido Conservador; laboró durante varios años en la desaparecida TELECOM, luego fue gerente de la Cooperativa de comunicaciones de Caldas.

Octavio Zuluaga Torres, ex – alcalde el municipio de Aranzazu, ex – diputado de Caldas, siempre vinculado al Partido Conservador. Inicialmente al lado de Rodrigo Marín Bernal, después acompañando y apoyando a Luis Emilio Sierra Grajales y al actual representante a la Cámara Félix Chica Correa.  

Saludo solidario para los familiares y amigos de esto dos grandes líderes y dirigentes políticos.

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...