domingo, 10 de agosto de 2025

REALIDAD ELECTORAL EN MANIZALES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

REALIDAD ELECTORAL EN MANIZALES


Quedan escasos 7 meses para las elecciones legislativas 2026.

El conteo electoral del año 2023 en la ciudad de Manizales, sumó un total de 178.392 votos válidos. Distribuidos así: 158.470 votos por Partidos y/o candidatos y 19.922 votos en blanco. Del total de la votación, 7.902 votos nulos y tarjetas no marcadas 8.960; demostrando con ello, el desconocimiento de muchos electores al momento de marcar los tarjetones; singularmente los votos para el Concejo. Igual situación podría presentarse en las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026, ya que, la mayoría de los partidos políticos del departamento de Caldas y sus dirigentes, se dedican únicamente a promocionar a sus candidatos, sin tener en cuenta: formación y capacitación. Además, se dedican solamente a entregar volantes y vote así, pero, no hacen la tarea permanente de enseñar a votar. Reflejo de lo anterior, es la manera como muchas personas en el instante que, se les pregunta cómo votaría por su candidato preferido, se dirigen al tarjetón modelo y marcan únicamente el número, sin identificar el partido al cual pertenece el aspirante. ¡Preocupante la situación!

Crucial aprovechar estos meses para triplicar esfuerzos pedagógicos con los electores, so pena, anulación de sufragios.

Ligado a lo anterior, indispensable repasar dos conceptos tradicionalmente mencionados: Umbral y cifra repartidora, términos políticos, difíciles de asimilar para muchos votantes, condición sine qua non para tener la posibilidad de ocupar asiento en el Senado de la República y la Cámara de Representantes. El umbral para la Cámara de Representantes podría acercarse a los 35.000 votos.

En estos momentos, y faltando escasos 7 meses para las votaciones congresionales, los dirigentes y líderes políticos hacen cuentas alegres, acomodando los guarismos de acuerdo a las conveniencias partidistas. Sin embargo, las matemáticas son absolutas; razón por la cual, si se observa con detenimiento los resultados electorales del año 2.023 para el Concejo de Manizales, y se confrontan con los resultados de las votaciones del año 2.022 para la Cámara de Representantes en la ciudad de Manizales, se ve con claridad el crecimiento de algunos partidos políticos y la disminución de otros.

Valga repasar los resultados electorales del año 2.023 para el Concejo de Manizales y los partidos políticos que obtuvieron curules.

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO: 24.877 votos, para 4 curules. PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO: 23.062 votos, para 3 curules. Gente En Movimiento en coalición con el Partido MIRA: 18.199 para 3 curules. PARTIDO NUEVO LIBERALISMO: 16.411 votos, para 2 curules. PARTIDO ALIANZA VERDE: 11.774 votos, para 2 curules. PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO: 11.465 votos, para 1 curul. PARTIDO ASI: 10.071 votos, para 1 curul. PARTIDO EN MARCHA: 8.775 votos para 1 curul, y el PARTIDO DE LA U: 8.584 votos para 1 curul.

Ahora, y de manera paralela, miremos las cifras electorales del año 2.022 para Cámara de Representantes en la ciudad de Manizales:

PACTO HISTÓRICO EN COALICIÓN CON EL PARTIDO ALIANZA VERDE: 34.053 votos. PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO: 26.825 votos, COALICIÓN JUNTOS POR CALDAS: 20.232 votos, GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS GENTE EN MOVIMIENTO: 18.289 votos, PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO: 17.653 votos, PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO: 10.918 votos, PARTIDO CAMBIO RADICAL EN COALICIÓN CON COLOMBIA JUSTA LIBRES: 9.437 votos, PARTIDO DE LA U: 6.487 votos y el MOVIMIENTO SALVACIÓN NACIONAL: 500 votos.

Registrar que, en muchos casos los cálculos electorales no fallan; no obstante, el cambio de opinión de los electores hace que, los números en todas las elecciones también sufran modificaciones; pero, las cifras antes anotadas, son un referente para acercarse a un pronóstico en las votaciones legislativas de 2026.

Sin embargo, es importante recordar que, la interpretación de estos resultados y su influencia en el proceso electoral de 2026, pueden ser objeto de análisis y controversia.


SONAJAS POLÍTICAS

MANUELA, SELLÓ COMPROMISO POLÍTICO CON FÉLIX


El pasado miércoles, y con la presencia de 250 personas en uno de los salones del Hotel Carretero en Manizales, la concejala del Partido Conservador Colombiana Manuela Rodríguez Castaño, selló el compromiso de respaldar la aspiración de Félix Alejandro Chica Correa a la Cámara de Representantes en las votaciones del año 2026.
En dicho acto proselitista, asistieron líderes de diferentes sectores, además en la mesa principal figuraron: Félix Chica Correa, la diputada Viviana Zuluaga Cardona, los concejales José Humberto Duque Corrales, Jorge Eliécer Galeano Hernández y Manuela Rodríguez Castaño. Como invitado especial estuvo sentado a la mesa, Santiago Barreto Triana aspirante al Senado de la República por el departamento del Tolima.

Para destacar que, Félix Chica con su equipo de trabajo ya empezó a visitar los distintos municipios del departamento de Caldas para ir promocionando su candidatura al Congreso de la Republica. Poniendo en práctica aquella frase que reza: “el que pega primero, pega dos veces”.

Con esta adhesión de la concejala Manuela Rodríguez a la campaña de Félix Alejandro Chica, probablemente a la congresista Juana Carolina Londoño Jaramillo, se le pondrán los pelos de punta.

Recordando que la joven Manuela, en las elecciones regionales de 2023, sacó la mayor votación para el Concejo de Manizales, 3.863 votos.


GENTE EN MOVIMIENTO DEFINIENDO LA LISTA


La organización Política Gente En Movimiento, liderada por Mauricio Lizcano Arango, posible candidato a la presidencia de la República, está confeccionando la lista para el Senado de la República y la Cámara de Representantes.
Entre los nombres con mayores posibilidades de estar en los renglones del listado, figura: Wilder Iberson Escobar Ortiz al Senado, Manuel Orlando Correa Bedoya, Paula Andrea Toro Santana actual concejala de Manizales, Cristina Jaramillo Gutiérrez ex alcaldesa del municipio de Supía y Fabio de Jesús Moncada Melo ex candidato a la Alcaldía del municipio de La Dorada.

Al parecer, y de acuerdo con fuentes de total credibilidad, el ex gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona, quien figuraba como firme aspirante al Congreso de la República por este partido político, no estará en la lista. ¿Qué pasó?


CAMINANDO FIRME Y MOVIENDO CON FUERZA LAS BANDERAS ROJAS


Óscar Alonso Vargas Jaramillo, Noralba Jaramillo Correa y Martín Sierra Quiroz, se han reunido con un puñado de líderes del área urbana y rural de varios municipios del departamento de Caldas, avivando la candidatura de Óscar Alonso a la Cámara de Representantes.

En este recorrido, el exdiputado Vargas Jaramillo, expresó estar muy cómodo con su aspiración al Congreso de la República por el Partido Liberal Colombiano. Además, ha centrado su discurso en su firme decisión de respaldar a Fabio Raúl Amín Saleme al Senado, manifestando que, durante muchos años ha sido amigo personal y político del senador Amín.

De igual forma, Óscar Alonso Vargas, ha recibido el apoyo de algunos concejales y líderes políticos del oriente y occidente de nuestro departamento.

Hace pocos días, a Vargas Jaramillo, lo invitaron dirigentes de otras organizaciones políticas para que conformara la lista, pero, Óscar Alonso, dijo: “soy leal a la casa roja y aquí me quedo”.

Valga anotar que, el exdiputado Vargas Jaramillo, en las elecciones de 2023, obtuvo 9.173 votos.

Noralba y Óscar Alonso, mantienen la puerta abierta de la oficina 704 en el edificio Banco de Bogotá, atendiendo y asesorando a aquellos líderes comunales de Caldas, que agitan con ímpetu el trapo rojo del Partido Liberal Colombiano y que estén decididos a respaldar la candidatura de Óscar Alonso Vargas a la Cámara de Representantes en 2.026. 

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

REALIDAD ELECTORAL EN MANIZALES

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra REALIDAD ELECTORAL EN MANIZALES Quedan escasos 7 meses ...