domingo, 14 de abril de 2024

CRISIS FINANCIERA, DEBILITA A ASSBASALUD E.S.E.

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

CRISIS FINANCIERA, DEBILITA A ASSBASALUD E.S.E.


A través de la Ley 100 se crearon las Empresas Públicas con autonomía y autosuficiencia para ofertar servicios de salud. Gracias a esa Ley, en el año 1993, nació ASSBASALUD E.S.E.

Auscultando con juicio y observando la radiografía de ASSBASALUD E.S.E. se ve una entidad en estado crítico.

El diagnóstico de esta situación, se basa en el déficit cercano a los 1.762 millones de pesos; cifra mostrada en el cierre financiero del año 2.023. Estados contables: cuentas por pagar: 2.154 millones de pesos, de los cuales, hay una deuda a proveedores de 1.380 millones de pesos. La operación contable, entre ingresos y gastos, arrojó una pérdida de 5.542 millones de pesos. Anotando que, para el año 2.024, el presupuesto aprobado es de 20.500 millones de pesos, el cual, ¡ya se agotó! Por lo tanto, se presenta, debilidad financiera, dificultando la compra de: insumos, pago de servicios públicos, y el pago a contratistas y proveedores. No obstante, ASSBASALUD E.S.E., debe cumplir con los compromisos pactados. Subrayando que, queda garantizado el pago de la nómina al personal de planta. Valga recordar que, en el año 2.019, ASSBASALUD E.S.E., mostró una cifra positiva de 1.000 millones de pesos. 

Una de las causas de este debilitamiento financiero, obedece a, la falta de usuarios, ya que, muchos de ellos están afiliados al régimen contributivo. Se agrega a esta difícil situación, la liquidación de la E.P.S Salud Vida, Empresa Promotora que contrató hasta el año 2019 los servicios de primer y segundo nivel de ASSBASALUD E.S.E., con un número importante de afiliados que representaban un valor anual aproximado de doce mil millones de pesos, distribuidos así: un 30% en programas de promoción y prevención, y un 70% en casos de morbilidad, esto señala que, por usuario, esta entidad recibía mensualmente 18.481 pesos. Valga enfatizar que, las EPS deben destinar el 60% de su presupuesto para contratar con empresas que atienden a las personas afiliadas al SISBEN. Muchas de ellas, no cumplen con esta obligación.

En Manizales, aproximadamente el 80% de sus habitantes, pertenece al régimen contributivo.

En el año 2020, ASSBASALUD recibió 3.200 millones de pesos para sostenibilidad y 2.400 millones de pesos correspondientes a auxilios por la pandemia.

La intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, a la Nueva E.P.S. y a la E.P.S. Sanitas, empeoran la situación, puesto que, el giro directo que recibía la entidad, está en coma.

En la actualidad, ASSBASALUD E.S.E. cuenta con trece puestos de salud para atender a la población afiliada al régimen subsidiado en el área urbana y rural de la ciudad (barrio el Bosque, San José, El Prado, La Asunción, Fátima, Centro Piloto, El Tablazo, Alto Bonito, San Peregrino, La Linda, La Cabaña, La Garrucha y Kilómetro 41) además, tiene a su cargo las clínicas del Barrio la Enea y del barrio San Cayetano.

Luego de las indagaciones preliminares, se puede colegir que, otro de los factores por los cuales, se puede estar presentando este desangre económico, es el sostenimiento de la clínica de ASSBASALUD del Barrio La Enea, cuya población, en su mayoría, no utiliza los servicios de este centro asistencial, y prefieren recibir la atención en las clínicas adscritas a sus EPS.   

La nómina actual de ASSBASALUD es de 269 empleados, de los cuales 174 pertenecen a carrera administrativa.

Resaltar que, el abogado Daniel Cuervo Sierra, quien, se ha desempeñado como consultor jurídico y gerente encargado en varias oportunidades de esta entidad, demostrando: liderazgo, idoneidad y capacidad gerencial, ha sido nombrado gerente de esta institución. Aunque, se requiere experiencia, capacidad y voluntad, también, se necesita oxigeno financiero para salvar a ASSBASALUD E.S.E., porque, “Amor con hambre, no dura”.

El proyecto de acuerdo aprobado en el Concejo de Manizales, autorizó temporalmente al alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, para establecer la estructura de la administración municipal, y le otorgó las facultades en el marco de la crisis financiera, con el fin de generar recursos. Por eso, el alcalde Rojas, podrá, y por el término de cinco meses, modificar la estructura orgánica de las Empresas Sociales del Estado municipales y las funciones de sus dependencias. Así: crear, suprimir o fusionar las ESES municipales, entre ellas ASSBASALUD E.S.E., para adecuarlas a los requerimientos señalados en el Plan de Desarrollo; esa autorización está supeditada a un estudio técnico previo. El plazo de los cinco meses, termina en el mes de junio de 2.024. Ahora, toca que, el alcalde revise muy bien la viabilidad y defina de una vez, la reorganización ASSBASALUD E.S.E. y el Hospital San Isidro.

Con todo lo que ocurre en ASSBASALUD E.S.E., el pronóstico es crítico. Valga recordar esta frase del economista británico John Maynard Keynes: “En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”. 


SONAJAS POLÍTICAS  

REACTIVAN PROCESO JUDICIAL CONTRA FUNCIONARIA DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES


Se tiene conocimiento que, ante la Fiscalía 12 delegada para los juzgados penales municipales de Manizales, se viene adelantado un proceso radicado bajo el Nº 170016000256202254815 por posible delito de abuso de confianza, en contra de la señora Gladys Galeano Martínez.   

Conforme a, querella presentada el 16 de diciembre de 2.022, por parte de la Fundación 100% Mujer, presidida y representada legalmente durante 15 años, por la señora Diana Marcela Gallego Ríos, quien confirió poder especial al abogado Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez, para que la represente dentro de los trámites de querella por los presuntos actos de abuso de confianza, quien, y según radicado Nº 0002022, argumenta que: “Gladys Galeano Martínez, en calidad de voluntaria de la Fundación 100% Mujer de la ciudad de Manizales, se apoderó de muebles y enseres de propiedad de esta Fundación”.

Todo parece indicar que, este proceso fue archivado en diciembre de 2.023. Sin embargo, el apoderado de la denunciante, adjuntó nuevas pruebas, elementos materiales probatorios y procesales suficientes; los cuales, y al parecer, han tenido notoriedad en esta diligencia judicial, que, sobrellevaron a que la misma Fiscalía, desempolvara este caso, y el 4 de abril del presente año, reactivara este procedimiento jurídico en contra de la funcionaria de la Alcaldía de Manizales.

La Fiscalía, como órgano investigador, es la encargada de decidir si le imputa cargos a la indiciada Gladys Galeano Martínez, para que un juez de garantías resuelva este asunto.

Es de anotar que, Gladys Galeano Martínez, fue concejal de Manizales y actualmente, ocupa el cargo de secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales.

Ante esta circunstancia, y en la cual, está encartada Gladys Galeano, algunos ciudadanos pueden cuestionar: ¿Qué pensará su mentor político? ¿Renunciará Gladys Galeano a la Secretaría?  ¿Cómo enfrentará este caso Gladys, ante un gobierno en serio? ¿Tambalea en la cuerda floja?

Amanecerá y veremos.


DESTACADA TAREA


El ingeniero, periodista deportivo y ex-presidente de la Asociación Colombiana de Cronistas Deportivos ACORD Caldas, Gabriel Fernando Cárdenas Osorio, goza de muy buena imagen entre los socios de esta agremiación y los líderes deportivos de la ciudad. La gestión realizada por Gabriel Fernando en los más recientes periodos sirve como soporte para que, Mario César Otálvaro Trejos, quien, estrena silla presidencial de la ACORD Caldas, cumpla una excelente labor. ¡Muy buena imagen deja Gabriel Fernando!


SE PERFILA COMO GERENTE DE LA GALERÍA


De acuerdo con fuentes de máxima credibilidad, y teniendo en cuenta que, el Concejo de Manizales, en el primer periodo de sesiones ordinarias del año 2.024, aprobó la creación de la gerencia para la galería de Manizales, suena con bastante fuerza, el nombre de Daniel Eduardo Arboleda Vásquez, para ocupar este cargo.

Daniel Arboleda, aspiró al Concejo de Manizales en las elecciones de octubre de 2.023, avalado por el Partido En Marcha, y obtuvo 1.364 votos. ¡Ojalá, marche muy bien en la galería! 

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...