ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
COLOMBIA, UN PAÍS POLARIZADO
El maridaje entre la polarización y la demagogia en Colombia cada
día se torna más fuerte, carente de ideología política, marcada con sello
extremo de intolerancia, atentando sin consideración alguna, contra nuestra
democracia.
Debido a esas posiciones extremistas, y tomando como referencia
los datos entregados por los estudiosos del área socio-política, se demuestra
que, hay familias distanciadas, amistades rotas, conversaciones sin argumentos
sólidos para debatir idearios políticos, limitándose a señalamientos de extrema
derecha o extrema izquierda; sin dejar de lado al grupo de los “tibios”,
quienes de manera acomodada juzgan a los radicales, y en el momento de las
elecciones, buscan la zona de confort.
La autenticidad política en Colombia, se ha convertido en una
condena absoluta a la oposición, desprestigiando la imagen del contendor y
descuidando la retórica propia, buscando culpables, en lugar de buscar
beneficios que unan a los colombianos.
Más que una cuestión de personas que polarizan, lo que ha ocurrido
en los últimos años en nuestro País es que, las identidades y la oratoria
política cambiaron considerablemente, fortaleciendo la demagogia y la
polarización, convirtiendo la democracia en una colcha de retazos, para darle
paso a un sistema autoritario, desbaratando acuerdos fundamentales de una
sociedad democrática y que para los expertos es un mecanismo devastador.
Polarizar, es tirar al abismo pensamientos ideológicos diferentes,
volviéndolos irreconciliables, defendiendo únicamente los intereses de unas
minorías, transformándola en identidades sectarias, bajo una doctrina
dictatorial. De manera espontánea ha tomado eco.
En tiempos antiquísimos, el buen político se caracterizaba por ser
un gran estadista, y al demagogo se le tildaba de populista y corrupto, con
habilidades en la oratoria para engañar; tratando de conseguir o atornillarse
en el poder.
Cuando la demagogia predomina en lo público, se aumenta el índice
de corrupción, y curiosamente suele victimizar al que ostenta el poder, sin
importar en que rango se encuentre. Por eso hay que rechazar al político
populista o demagogo, y darle la bienvenida al político coherente, libre de
ataduras politiqueras, con propuestas de políticas públicas realizables, que
coadyuven a afianzar nuestra democracia, y que nos acerque a escenarios
repletos de tolerancia y respeto por la diferencia.
La falacia es el común denominador de la polarización y la demagogia,
alimento preferido del resentimiento social en todas las esferas. La mentira
más común del demagogo es: atacar y desprestigiar sin elementos de juicio a su
contendor político; logrando con ello, distraer a la audiencia, descuidando en
su totalidad los argumentos que debe llevar un verdadero debate electoral.
El pueblo colombiano debería saber por qué le apuesta a la
polarización y a la demagogia, puesto que, lo único que esta turbulencia
produce, es un estallido social.
Da grima, que nuestra amada Colombia, se vea afectada por un
rebosado odio entre “Uribistas” y “Petristas”, aplaudido por los “tibios”.
¡Qué horror!
Llegó el momento de reaccionar y actuar con sabiduría contra la
guerra de poderes que nos envuelve a todos. Es hora de reflexionar, fortaleciendo
espacios de convivencia y cultura ciudadana para que ayudemos a eliminar el
señalamiento y la condena.
Apliquemos una buena dosis de paciencia para que acabemos con esa plaga tan dañina llamada polarización.
El pasado viernes a las 2 de la tarde, en un recorrido por el
barrio Chipre, comuna Atardeceres, Jorge Eduardo Rojas, dio apertura a su
programa: Gobierno en la Calle.
La escuela Julio Zuluaga, fue el punto de encuentro. Luego, y
acompañado por la primera gestora social de la Alcaldía Juliana Londoño Villa,
los secretarios de despacho, los concejales: Hernando Marín García del Partido
Liberal, Manuela Rodríguez Castaño y José Humberto Duque Corrales del Partido
Conservador, los ediles de la mencionada comuna, los dignatarios de la Junta de
Acción Comunal del Barrio Chipre, varios integrantes del Ejército y la Policía
Nacional, comerciantes del sector y líderes deportivos; el alcalde Rojas, selló
diferentes compromisos con los habitantes de la comuna Atardeceres. Entre ellos:
El control estricto a las invasiones en las laderas, sin maltratar
a los habitantes, vigilancia a las construcciones ilegales, modernización del
bulevar, rediseño para el mejoramiento y la iluminación en su totalidad, de la
Media Torta de Chipre, cuyas obras se iniciarán en el año 2.025. La
repavimentación de la Avenida Doce de Octubre, proceso de fresado, con nueva
carpeta asfáltica; entre, la parte más baja de Bellas Artes (Parque del Agua) y
el sector gastronómico de Chipre. incluye ciclobanda. Esta obra se iniciará
este año. Afirmó el alcalde Rojas Giraldo. De igual manera, Jorge Eduardo
Rojas, se comprometió a mejorar los escenarios deportivos, construcción de barandas,
escalas y andenes en Chipre Viejo. Hará una inversión muy importante, para
mejorar la planta física del Instituto Chipre. Así mismo, ejercerá un riguroso
control, a la comercialización de sustancias psicoactivas.
Anotar que, y según lo manifestado por el mandatario, todas las necesidades
presentadas por esta comunidad, tratará de resolverlas en este cuatrienio.
El alcalde Jorge Eduardo Rojas, goza de gran reputación en los
círculos empresariales, industriales, deportivos, comunitarios y políticos de
nuestra ciudad.
Aseguran sus seguidores que, su experiencia en la Alcaldía de
Manizales periodo 2.012 – 2.015, y en el Ministerio del Transporte; además, en
el Concejo de Manizales y en la Secretaría de Obras Públicas de nuestra ciudad,
le dan el certificado para que nuevamente, y con su Gobierno en la Calle, saque
avante a nuestra Manizales del alma.
LA CURUL DE ÓSCAR ALONSO, SIGUE FIRME
El tribunal Administrativo de Caldas, negó por segunda vez, la
solicitud de suspensión provisional de la elección de Óscar Alonso Vargas
Jaramillo del Partido Liberal.
En audiencia celebrada el 16 de abril de 2024, el Tribunal
Administrativo de Caldas, consideró que, la petición del demandante, es
extemporánea; ya que, el proceso especial de nulidad electoral, en lo que tiene
que ver con la solicitud de suspensión, debe presentarse únicamente, con el
escrito de la demanda o dentro del término de caducidad de la acción. Además,
el 2 de febrero del presente año, el Tribunal, había rechazado las pretensiones
del demandante. En este sentido, se puede inferir que, las solicitudes
presentadas por la parte demandante, carecen de argumento técnico y jurídico
establecidos por la ley para su normal proceder y qué al parecer, son razones
para que en dos oportunidades el tribunal las haya negado.
El abogado defensor del diputado Óscar Alonso Vargas, sostiene
que, y según sentencia SU-207 de 2.022 de la Corte Constitucional “Cuando deba
determinarse la configuración de la inhabilidad de un funcionario municipal
elegido por su parentesco con un funcionario departamental, la autoridad
judicial debe realizar una valoración probatoria concreta y ajustada a los
principios de razonabilidad y proporcionalidad. Ello impone un examen
específico de la probabilidad real de ejercer la autoridad administrativa en el
nivel municipal y, de esta forma, incidir a los electores. No es posible la
valoración genérica o abstracta fundada solo en consideraciones formales sobre
la naturaleza de la entidad”.
Así, las cosas, corresponderá al Consejo de Estado estudiar este
caso y determinar si continúa la tesis tradicional sobre inhabilidad por
parentesco o genera una nueva jurisprudencia en torno al régimen de
inhabilidades de los diputados.
Entre tanto, el diputado óscar Alonso Vargas, seguirá ocupando curul en la Asamblea.
Óscar Alonso y Noralba Jaramillo Correa, mantienen la puerta
abierta de la oficina 704 en el edificio Banco de Bogotá, atendiendo y
asesorando a aquellos líderes comunales de Caldas, que agitan con ímpetu el
trapo rojo del Partido Liberal Colombiano y que estén decididos a respaldar la
posible candidatura de Óscar Alonso Vargas a la Cámara de Representantes en
2.026.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las
empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o
servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario