domingo, 24 de marzo de 2024

DESORDEN SIN CONTROL EN LA PLAZA DE MERCADO

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

DESORDEN SIN CONTROL EN LA PLAZA DE MERCADO


Haciendo el recorrido por el centro galerías plaza de mercado, uno de los sitios tradicionales de la ciudad de Manizales, se observa un desbarajuste sin control.

Los comerciantes informales, entre ellos: los vendedores ambulantes y los vendedores estacionarios, hacen que esa mezcla, genere desorden y caos. Además, la revoltura de un sinnúmero de productos que, en muchos casos, no tienen los certificados de buenas prácticas de manufactura (B.P.M) o en el peor de los casos, carecen del certificado de manipulación de alimentos, como ocurre con ciertas comidas rápidas que se preparan en plena vía pública.

El despelote comienza desde el mismo momento en que, se interrumpen los programas de caracterización, establecidos por la Administración Municipal, o sea, aquellos estudios socioeconómicos y culturales para determinar quiénes realmente cumplen con los mínimos requisitos para ocupar el espacio público.

La dificultad mayúscula que, probablemente encuentre la Alcaldía de Manizales para ordenar el espacio público en el sector de la galería, es la densidad poblacional de esta zona, debido a la segregación, la migración, la emergencia sanitaria que se vivió y la crisis económica. Sin embargo, esas razones, no son óbice para que se retomen los programas de caracterización, que incluye: la geolocalización de las áreas autorizadas para la venta informal, ya que, las aglomeraciones y el mal uso de la zona urbana, hacen que se incremente la indisciplina y que cada día se afecte la seguridad ciudadana.

Actualmente, de todos los vendedores informales ubicados en esta área tan amplia, un alto porcentaje, están allí, incumpliendo las normas, sin los permisos que otorga la Alcaldía.

No se trata de perseguir o atacar a las personas que generan sus ingresos a través de la venta informal; se pretende con estos comentarios es que, entre todos los actores existan acercamientos cordiales y se logre una verdadera concertación para el bienestar de la comunidad manizaleña.

Campañas educativas a través de la Secretaría del Interior, Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Salud, Secretaría de Competitividad, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Educación Municipal y Secretaria de Desarrollo Social con su programa Barrio Amigo; además, los convenios interinstitucionales con FENALCO, Cámara de Comercio y ACOPI, ayudarían al fortalecimiento de la cultura ciudadana y la disciplina social en nuestra ciudad. Pensar de igual manera, en crear un comité o una gerencia, para atender exclusivamente lo concerniente al uso del sitio púbico.

El pasado 12 de marzo, en uno de los pabellones del centro galerías plaza de mercado, se reunieron los representantes del comercio formal e informal de dicho sector, con Paula Andrea Sánchez Gutiérrez secretaria del Interior, Jessika Silvana Quiroz Hernández secretaria del Medio Ambiente y un delegado de la Secretaría de Movilidad, para escuchar y discutir las diferentes necesidades de los comerciantes formales e informales, y así, estructurar un plan que ayude al mejoramiento de esta zona.

No es la persecución la que acaba con el desarreglo del espacio urbano, simplemente es organizar este segmento poblacional.

La Ley 1988 de agosto de 2019 denominada “Ley de la empanada”, contempla los grandes beneficios que reciben los comerciantes informales.  

Señor alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, en sus manos está que, nuestra Manizales del Alma y especialmente la galería, recupere la identidad de una plaza de mercado ordenada y segura.

Recordar igualmente que, el buen uso del espacio público influye notablemente en la seguridad ciudadana y determina los vínculos socioculturales.



SONAJAS POLÍTICAS

EL COMPORTAMIENTO CAMALEÓNICO DE GUIDO


Hace pocos días, fue mencionado en diferentes medios de comunicación el senador caldense Guido Echeverri Piedrahita del Partido En Marcha. Todo parece indicar que, el alboroto se debió al nombramiento de la manizaleña Alexandra Restrepo García como presidente del Fondo Para El Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO; ya que, varios militantes del Pacto Histórico se atreven a afirmar que, Alexandra Retrepo es cuota de Guido Echeverri.

Los acomodos e incoherencias en el discurso político de Guido Echeverri, ha causado este malestar, puesto que, el Partido En Marcha, se declaró en bancada de independencia; razón por la cual, el senador Guido Echeverri, en algunas ocasiones, ha actuado en oposición al presidente Gustavo Petro.

Remembrar que, en las elecciones legislativas del año 2.022, Guido Echeverri, fue avalado por la coalición Centro Esperanza, conformada por los partidos políticos: En Marcha, Alianza Verde, Dignidad, ASI y Nuevo Liberalismo. El apoyo de estas organizaciones a la candidatura de Guido en aquella época electoral, hizo que, el senador caldense respaldara con firmeza a Gustavo Petro. Sin embargo, ahora, el comportamiento de Guido Echeverri en el Senado de la República, ha sido muy camaleónico y timorato, sin definir su ideario político.

La incongruencia de Guido, se nota, cuando, en algunas reformas trazadas por el presidente Petro, se opone, pero, apoyó de forma directa el nombramiento de Alexandra Restrepo como presidente de FINAGRO. Aunque, Echeverri Piedrahita, ha manifestado en diferentes medios de comunicación que, le pidieron conceptos sobre el trabajo de Alexandra Restrepo García, y los dio a favor, también ha aclarado que no es cuota suya o del Partido En Marcha, puesto que, se han declarado en bancada de independencia.

La actuación incoherente del senador Guido Echeverri Piedrahita, la marcó, Manuel Orlando Correa Bedoya siendo director nacional del Partido Gente En Movimiento, cuando en su discurso pronunciado el día 2 de junio de 2.023, en el Hotel Carretero en Manizales, fue enfático en afirmar que: “el senador Guido Echeverri Piedrahita, traicionó al Partido Gente En Movimiento, y por esa razón, no tenemos ningún tipo de acuerdos políticos en las votaciones territoriales del mes de octubre de 2.023.”

La otra contradicción de Guido, se vio reflejada en las elecciones regionales de 2.023, se vistió de azul para apoyar la candidatura de su gran amigo Luis Roberto Rivas Montoya a la Gobernación de Caldas, y, de soslayo, respaldó a Miguel Trujillo a la Alcaldía de Manizales.

Cabe apuntar que, el Partido En Marcha en las elecciones regionales de 2.023, para el Concejo de Manizales, obtuvo 8.740 votos, de los cuales, la mayor votación la sacó Julián Andrés Osorio Toro, con 2.256 sufragios.

De acuerdo con la actitud incoherente de Guido Echeverri, muchos militantes del Partido En Marcha, Partido Alianza Verde, ASI, Nuevo Liberalismo y Pacto Histórico, se pueden estar preguntando: ¿Nos traicionará Guido Echeverri? ¿Se acomodará en un sillón multicolor para buscar cuotas burocráticas?

Esas malas prácticas con enormes vacíos ideológicos, hacen que los caldenses fortalezcan la apatía hacia sus gobernantes, engordando el abstencionismo en las diferentes elecciones.


NUEVA SECRETARÍA DE CULTURA Y CIVISMO


El pasado miércoles, en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores de Manizales, con la presencia del Alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, y con la asistencia de 1.100 personas, se oficializó la creación de la Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales.

En su intervención, el mandatario Rojas, anunció que, Paula Londoño Vallejo, ocupará el cargo de secretaria de esta entidad. Además, informó que, esta nueva Secretaría contará con un   presupuesto de 14.000 millones de pesos, para atender grandes proyectos culturales y cívicos.

Durante el evento, el alcalde Rojas, expresó con enorme alegría la creación de la Secretaría de Cultura y Civismo, la cual, se encargará de fortalecer el desarrollo cultural y artístico de nuestra ciudad, reforzando las casas de la cultura, las bibliotecas públicas y la Banda Municipal.  De la misma manera, resaltó la conservación del patrimonio cultural y la recuperación de la cultura ciudadana.

Con la creación de esta secretaría, seguramente, todos los artistas y actores culturales de Manizales, cumplirán el sueño de tener un espacio con mayor visibilidad.  

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...