domingo, 1 de octubre de 2023

RASTREO ELECTORAL EN MANIZALES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

RASTREO ELECTORAL EN MANIZALES


Quedan escasos 29 días para las elecciones regionales 2023.

El conteo electoral del año 2019 en la ciudad de Manizales sumó un total de 8.771 votos nulos; demostrando con ello, el desconocimiento de muchos electores al momento de marcar los tarjetones, singularmente los votos para el Concejo. Igual situación podría presentarse en las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, ya que, la mayoría de los partidos políticos del departamento de Caldas y sus dirigentes, se dedican únicamente a promocionar a sus candidatos, sin tener en cuenta: formación y capacitación. Además, se dedican solamente a entregar volantes y vote así, pero, no hacen la tarea permanente de enseñar a votar. Reflejo de lo anterior es, la manera como muchas personas en el instante que, se les pregunta cómo votaría por su candidato preferido, se dirigen al tarjetón modelo y marcan únicamente el número, sin identificar el partido al cual pertenece el aspirante. ¡Preocupante la situación!

Crucial aprovechar estos meses para triplicar esfuerzos pedagógicos con los electores, so pena, anulación de sufragios.

La mayor opción de llegar a la meta, la tendrán aquellos aspirantes respaldados por unos buenos líderes comunales que tengan la mayor experiencia en saber dónde están los votos y el conocimiento profundo de conservarlos y aumentarlos.

Ligado a lo anterior, indispensable repasar dos conceptos tradicionalmente mencionados: Umbral y cifra repartidora, términos políticos, difíciles de asimilar para muchos votantes, condición sine qua non para tener la posibilidad de ocupar asiento en la Asamblea, Concejo o Junta Administradora Local.

En estos momentos, y faltando 29 días para las votaciones regionales, los dirigentes y líderes políticos hacen cuentas alegres, acomodando los guarismos de acuerdo a las conveniencias partidistas. Sin embargo, las matemáticas son absolutas; razón por la cual, si se observa con detenimiento los resultados electorales del año 2.019 para el Concejo de Manizales y se confrontan con los resultados de las votaciones del año 2.022 para la Cámara de Representantes en la ciudad de Manizales, se ve con claridad el crecimiento de algunos partidos políticos y la disminución de otros. Por lo tanto, el panorama comicial se va despejando, y se empieza a atisbar a las diferentes colectividades que, en mayor, mediano y menor grado de posibilidades tienen para llegar al poder. Una ligera ventaja la tienen aquellos partidos tradicionales que obtuvieron un gran número de sufragios.

Desde otro punto de vista, las organizaciones políticas nuevas, que tienen reconocimiento y gozan de gran aceptación en la comunidad manizaleña, quedan incluidas en el grupo de los que mayores opciones tendrán.

Valga repasar los resultados electorales del año 2.019 para el Concejo de Manizales:

Potencial electoral en Manizales: 332.459 votantes. Se acercaron a las urnas 198.587 electores.

Votos no marcados: 7.833.  Votos nulos: 8.771. Entre votos nulos y votos no marcados: 16.604. Votos válidos: 181.983. Votos en blanco: 21.604.

Con los anteriores resultados, los partidos políticos obtuvieron el siguiente número de curules en el Concejo de la ciudad de Manizales:

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO: 34.455 votos, para 5 curules, PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO: 23.142 votos, para 3 curules, PARTIDO ALIANZA VERDE: 22.977 votos, para 3 curules, PARTIDO DE LA U: 21.246 votos, para 3 curules, PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO EN COALICIÓN CON EL PARTIDO MIRA: 14.769 votos, para 2 curules, PARTIDO CAMBIO RADICAL: 12.439 votos, para 1 curul, PARTIDO ASI: 10.869 votos, para 1 curul, y PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE: 8.234 votos, para 1 curul.

De manera paralela, miremos las cifras electorales del año 2.022 para Cámara de Representantes en la ciudad de Manizales:

PACTO HISTÓRICO EN COALICIÓN CON EL PARTIDO ALIANZA VERDE: 34.053 votos, PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO: 26.825 votos, COALICIÓN JUNTOS POR CALDAS: 20.232 votos, GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS GENTE EN MOVIMIENTO: 18.289 votos, PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO: 17.653 votos, PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO: 10.918 votos, PARTIDO CAMBIO RADICAL EN COALICIÓN CON COLOMBIA JUSTA LIBRES: 9.437 votos, PARTIDO DE LA U: 6.487 votos y el MOVIMIENTO SALVACIÓN NACIONAL: 500 votos.

Registrar que, en muchos casos los cálculos electorales no fallan; no obstante, el cambio de opinión de los electores hace que, los números en todas las elecciones también sufran modificaciones; pero, las cifras antes anotadas, son un referente para acercarse a un pronóstico en las votaciones territoriales del 29 de octubre del presente año.



SONAJAS POLÍTICAS

UN CANDIDATO, CON BUENOS PARTIDARIOS



El candidato al Concejo de Manizales, Andrés Mauricio Gaitán Guzmán, con el sello del Partido Liberal Colombiano, goza de gran acogida entre distintos grupos poblacionales de nuestra ciudad. Mauricio Gaitán, está en la lista de candidatos al Concejo con el número 13.

Es de anotar que, el aspirante Mauricio Gaitán, es abogado, especialista en derecho administrativo, derecho constitucional, seguridad social y contratación estatal. Se destacó por su gran liderazgo universitario, promoviendo y acompañando procesos políticos. De igual manera, su liderazgo social y comunitario lo realiza, acercándose al vecindario, conociendo de primera mano las dificultades de cada sector.

A lo largo de 20 años, ha estado vinculado a distintas entidades del nivel territorial: Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas y Contraloría General de la República (Contralor provincial del departamento de Risaralda). Además, Jefe jurídico de la Asamblea de Caldas, secretario general de INFICALDAS, director (e) de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y subdirector para la defensa del derecho de petición de la Personería de Manizales.

Remembrar que, Mauricio Gaitán, en el transcurso de su vida política, siempre ha militado en el Partido Liberal. 23 años, al lado de su madrina política, Adriana Franco Castaño, mostrando: fidelidad, lealtad, seriedad, experiencia y confianza, fortaleciendo la cultura política.

Toda la tarea que ha hecho Mauricio Gaitán, despertó el interés de líderes comunitarios de la zona urbana y rural, algunos profesionales, estudiantes, jóvenes empresarios, mujeres emprendedoras, ediles, caballistas y varios dirigentes políticos, de levantar las banderas rojas con el número 13, para respaldar al candidato Mauricio Gaitán y llevarlo al Concejo de Manizales el 29 de octubre. Mauricio, da muestras de tener muy buenos simpatizantes.

Así mismo, Mauricio Gaitán Guzmán, apoya las candidaturas de Jorge Eduardo Rojas a la Alcaldía de Manizales y de Henry Gutiérrez Ángel a la Gobernación de Caldas.


DESTACADA LABOR EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL



Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, secretario de desarrollo social de la Alcaldía de Manizales, trabaja de manera juiciosa al lado de sus colaboradores.

Chavarriaga Montoya, ha incluido en su cuaderno, la visita a las comunas y corregimientos de Manizales, para escuchar a la comunidad y estructurar los proyectos que coadyuven al   cumplimiento del plan de desarrollo municipal, fomentando los programas de desarrollo social para las diferentes comunidades de la zona urbana y rural.

Hace pocos días, se reunió con los ediles y dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, para socializar el Plan Operativo Anual de Inversión P.O.A.I. 2.024, el cual, tuvo gran aceptación y reconocimiento por parte del secretario de Planeación municipal, quien elogió la tarea que viene desarrollando Lindon Alberto Chavarriaga. ¡Los aplausos sonaron!

Apuntar que, a comienzos de la campaña electoral, lindon Alberto, fue impulsado para que aspirara a un cargo de elección popular, sin embargo, prefirió aceptar la invitación que le hizo el alcalde Carlos Mario Marín Correa, para ser secretario de desarrollo social.

Cabe resaltar que, Lindon Alberto Chavarriaga, se mueve como pez en el agua a nivel político, por esa razón, varios dirigentes, de distintas organizaciones políticas, lo estaban animando para que fuera candidato a la Asamblea de Caldas.

¿Qué será lo que tiene Lindon, que es tan apetecido políticamente?


VUELVE Y PIERDE CHRISTIAN PÉREZ



El ex – concejal de Manizales Christian David Pérez Holguín, quien militó en el Partido Alianza Social Independiente ASI, perdió la posibilidad de ser candidato al Concejo de Manizales.

Mediante la resolución Nº 11236 del 27 de septiembre de 2.023, expedida por el Consejo Nacional Electoral, se revoca el acto de inscripción del señor Christian David Pérez Holguín al Concejo de Manizales, postulado por la coalición denominada “JUNTOS POR MANIZALES” conformada por el partido político En Marcha y el partido político Dignidad & Compromiso, en el marco de las elecciones de autoridades locales del 29 de octubre.

La queja por presunta doble militancia, fue presentada por la senadora Sor Berenice Bedoya Pérez, representante legal del Partido ASI, bajo los expedientes Nº CNE – E – DG – 2023 – 022027, CNE – E – DG – 2023 – 025375 – Y CNE – E – DG – 2023- 022398.

Christian Pérez, sigue casando malas peleas. Por eso, se quedó, sin el pan y sin el queso.


SIGUE ARRIMANDO ELECTORES



El concejal de Manizales, Danilo Eduardo Fernández Becerra, matriculado en el Partido Liberal Colombiano, anhela repetir curul.

El candidato Danilo Fernández continúa recorriendo los diferentes barrios y comunas de Manizales, dando a conocer su candidatura con el número 8, Partido Liberal.

Valga recordar que, el aspirante Fernández Becerra, en las elecciones del año 2.019 obtuvo 3.010 votos.

Danilo Fernández, con su equipo de campaña, se puso la camisa roja para trabajar con ímpetu su candidatura al Concejo.

Su trabajo político lo inició desde muy joven, acompañando proyectos de emprendimiento en el área gastronómica.

La experiencia en el Concejo de Manizales, como miembro de la junta directiva, el control político que ha ejercido, y el trabajo comunitario de Danilo Fernández, ha hecho que, su potencial electoral se afiance en diferentes rincones de la ciudad. Por esas razones, fue invitado de manera especial, para que formara parte de las listas al Concejo por el Partido Liberal Colombiano.

Desde el Concejo, ha impulsado procesos empresariales y formativos con diferentes comunidades. Además, fue ponente del proyecto, mediante el cual, se dio vía libre para la creación de la Secretaría de Cultura de Manizales. Por consiguiente, Danilo Fernández, ha tenido la oportunidad de reunirse con un buen número de empresarios, quienes, han adquirido el compromiso de arrimarle una buena cantidad de electores, para que tenga la posibilidad de repetir curul en el Concejo, periodo 2.024 – 2.027.

El objetivo del Concejal Danilo Eduardo Fernández Becerra en esta lucha electoral, es, pasar la cifra de los 3.010 votos conseguidos en el año 2.019 y poder cumplir la meta.

Danilo Fernández, siempre ha tenido el respaldo de la máxima dirigencia del Partido Liberal.

¡Con muy buenos argumentos, Danilo Eduardo, sigue firme en la competencia!


DENUNCIA CONTRA CONCEJAL DE VILLAMARÍA

El pasado 20 de septiembre, fue instaurada ante la Fiscalía General de la Nación, la denuncia contra el concejal del municipio de Villamaría (Caldas), Cristian David Ríos Henao, por el supuesto delito de peculado por apropiación.

Dicha denuncia, fue presentada el 20 de septiembre de 2.023 en la ventanilla única de correspondencia de la Fiscalía General de la Nación, Seccional Caldas, bajo el radicado Número 20233160050132.

Esta denuncia fue interpuesta por el director del Canal virtual NOTICALDAS, Diego Fernando Garzón Marulanda, en los siguientes términos:

REFERENCIA: Denuncia delito peculado por apropiación en contra del concejal de Villamaría Cristian David Ríos y los integrantes de la mesa directiva del Concejo municipal de Villamaría durante el periodo 2.022 – 2.023, por conducta asociada al peculado, y prevaricato por acción y omisión.

Según el documento radicado ante la Fiscalía, el concejal Cristian David Ríos, habría recibido la suma de: Tres millones quinientos setenta y dos mil quinientos setenta y ocho pesos por concepto de auxilio de transporte, pagados con dineros del Concejo del municipio de Villamaría.

El demandante, Diego Fernando Garzón Marulanda, argumenta en su denuncia, que, el Concejal Cristian David Ríos, no reside en la zona rural de Villamaría. Su lugar de residencia es el barrio Palermo de la ciudad de Manizales. Por lo tanto, no tiene derecho al auxilio de transporte. Asegura Garzón Marulanda.

¿Surtirá efecto esta denuncia? ¿la meterán en el congelador? ¡Amanecerá y veremos!

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima Columna Roce de opiniones… ¡Espérenla! 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...