ROCE
DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
MERCANTILISMO
ELECTORERO
Faltan
35 días para las elecciones regionales 2.023.
Las
organizaciones políticas en Colombia se encuentran preparando el terreno para
el proceso electoral del 29 de octubre del año en curso.
De
manera inequívoca para estas elecciones regionales, se observa un panorama
político fragmentado, con pocos cambios ideológicos, en donde un montón de
dirigentes políticos eluden en muchas ocasiones el compromiso adquirido con su
electorado.
En
las últimas décadas, el común denominador de la gran mayoría de los partidos
políticos con personería jurídica en nuestro País, es el acomodo a grandes
empresas del sector privado, encargadas de financiar las diferentes campañas
electorales; convirtiéndose en un verdadero mercantilismo electorero. Esas
malas prácticas, carentes de idearios, hacen que los colombianos fortalezcan la
apatía hacia sus gobernantes, incrementando la abstención en las diferentes
votaciones. A la fecha, 34 organizaciones políticas han obtenido personería
jurídica.
Escasos
son los partidos políticos representados por sus congresistas que, en estos
últimos años hayan realizado un trabajo propositivo con rotunda claridad frente
a la realidad social y económica de Colombia, y que participen con todo el
rigor argumentativo en las discusiones legislativas. Varios senadores y
representantes a la Cámara por Caldas, han sido indiferentes a la
descomposición social que se vive en muchos sectores de nuestra geografía. No
existen proyectos de nación a largo plazo, solo existen intereses a corto plazo
para obtener réditos personales, con el único propósito de acumular fortuna.
El
manejo excesivo de los dineros que soportan las campañas electorales para
Gobernación, Alcaldías, Asamblea y Concejos municipales, permite que, algunas
agrupaciones políticas y algunos candidatos, se ofrezcan al mejor postor;
negociando el poder, buscando únicamente financiamiento
electoral; fomentando con ello, la aparición de colectividades
carentes de principios y valores; sin democracia interna, donde la escogencia
de candidatos, se hizo a dedo; y en el peor escenario, rige el dominio del
“jefe pluma blanca” o sea el dueño del aviso, quien se acostumbró a la
comercialización de candidaturas, denominada en el argot político: mercantilismo
electoral o la feria de los avales.
Para
la Asamblea de Caldas se elegirán 14 diputados; teniendo en cuenta que, el
candidato a la Gobernación de Caldas que ocupe el segundo lugar en dicha
elección, tendrá derecho a ocupar curul en dicha Corporación.
Para
el Concejo de Manizales se elegirán 19 cabildantes; anotando que, un cupo se le
otorgará al candidato a la Alcaldía de Manizales que ocupe el segundo lugar en
los mencionados comicios.
La
mejor manera de eliminar ese flagelo llamado mercado electorero, es actuar más
con la razón que con la pasión, es juntar el cerebro con el corazón, para que
la sangre deje de hervir. De acuerdo con los estudiosos de la psicología, la
neurología y las neurociencias, las personas terminan sintiendo lo que se
piensa, y es ahí, mediante el oportunismo, donde se mercantiliza las emociones
y la política, acrecentando el fanatismo y el pensamiento extremista de
izquierda o de derecha.
Con
toda certeza, la próxima contienda electoral donde la población juvenil será
protagonista, servirá de paradigma para las nuevas generaciones siempre y
cuando la clase política tradicional las deje actuar con altos grados de
independencia.
Actuando
de manera consciente, y para que nuestra democracia tome fuerza, exijamos a
nuestros gobernantes que trabajen pensando en el bienestar de toda la
comunidad.
Para que los elegidos puedan cumplir con nuestras exigencias, es necesario que todos participemos de la próxima contienda electoral a celebrarse el próximo 29 de octubre.
SONAJAS
POLÍTICAS
UNA CANDIDATURA FERVIENTE
En la libreta de candidatos a la Gobernación del departamento de
Caldas, aparece el nombre de Luis Roberto Rivas Montoya, avalado por el Partido
Conservador Colombiano.
Este nuevo proyecto político de Luis Roberto Rivas, es empujado
con mucho fervor, por un alto porcentaje de industriales, dirigentes políticos,
líderes comunales, líderes deportivos, mujeres emprendedoras, jóvenes
deportistas, comunidades religiosas, algunos concejales, varios diputados y ediles.
Además, profesionales en distintas áreas, estudiantes universitarios, líderes
políticos y un importante número de destacados empresarios del área urbana y
rural de los diferentes municipios de nuestro departamento.
El candidato Luis Roberto Rivas, fue directivo de distintas
empresas privadas de Manizales, entre ellas: Seguros Atlas, miembro de la Junta
Directiva de la Cámara de Comercio y de la Junta Directiva del Once Caldas.
Fue elegido alcalde de Manizales para el periodo 2.005 – 2007,
avalado en aquella época por la coalición Nuevo Partido (actualmente Partido de
la U) y el Movimiento Salvación Nacional. Obtuvo 34.286 votos. Durante su
Alcaldía, se recuperaron las finanzas públicas, se construyó el Hospital de
Caldas, La Plaza Alfonso López, la primera línea del cable aéreo, bulevar del
barrio Chipre, Terminal de Transportes, Casa de la Justicia del barrio Bosques
del Norte, la piscina olímpica del Bosque Popular y la implementación de los
CAI, en todas las comunas de la ciudad.
En el año 2.015, Luis Roberto Rivas Montoya, fue candidato a la
Alcaldía de Manizales por la coalición Alianza por Manizales, y ocupó el
segundo lugar con 44.211 votos. En ese año, la Alcaldía de nuestra ciudad, la
ganó José Octavio Cardona León, con 49.278 votos.
Subrayar que, en el año 2016, Rivas Montoya, aceptó el cargo de
gerente general de la Industria Licorera de Caldas. Regentó esta empresa
durante 6 años y 10 meses. Destacándose por ser un gran gerente. Se retiró en
el año 2.022 para iniciar su candidatura a la Gobernación de Caldas.
El pasado viernes, en uno de los salones del Hotel Carretero en
Manizales, Luis Roberto Rivas, sostuvo un dialogo muy amplio con los directivos
y candidatos (Asamblea, Concejos y J.A.L) de las organizaciones políticas que
están respaldando su nombre a la Gobernación.
Puede afirmarse que, la candidatura de Luis Roberto Rivas, cuenta con buena base electoral.
CÉSAR AUGUSTO MEJÍA, SE SABE MOVER
En las más altas esferas del poder político de nuestra ciudad, suena, suena y suena, el nombre de César Augusto Mejía Trujillo candidato al Concejo de Manizales, inscrito por el Partido Gente en Movimiento identificado con el número 8 en el tarjetón.
César Mejía es hijo de la ex – alcaldesa de Chinchiná y ex – secretaria de educación de Caldas Martha Ligia Trujillo de Mejía y ahijado político del ex –senador Luis Guillermo Giraldo.
Mejía Trujillo tiene su título en ingeniería telemática, con maestría en administración y finanzas. En la actualidad, cursa último semestre de derecho. En la parte laboral, ocupó el cargo de jefe administrativo y financiero de EMPOCALDAS y gerente de banca pública de FINDETER. Más de quince años, realizando labores comunitarias, particularmente en la Comuna Ciudadela del Norte.
La propuesta del candidato César Mejía es apoyar proyectos que beneficien a las personas en situación de vulnerabilidad, y programas que mejoren la nutrición infantil, y la salud mental, a través del sano esparcimiento. Su potencial electoral lo centra en la comunidad universitaria.
Valga anotar que, César Mejía se ha sentado a escuchar a sus jefes políticos, quienes lo están animando para que trabaje con ímpetu estos últimos días de campaña.
Muchos estudiantes universitarios aplauden esta candidatura, ya que, César Mejía, da muestras de ser un gran competidor.
CON SU GOBIERNO EN SERIO Y EN LA CALLE, COGE FUERZA EL NOMBRE DE JORGE EDUARDO
El nombre del ex– alcalde de Manizales, ex – ministro de
transporte y actual candidato a la Alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas
Giraldo coge enorme fuerza.
Jorge Eduardo Rojas, avalado por el Partido Conservador
Colombiano, ha confeccionado con mucho rigor y con bastante técnica, 111
propuestas, ajustadas a un programa de gobierno participativo, que quede
incluido en el Plan de Desarrollo Nacional, con énfasis en: Manizales, ciudad
del turismo, Manizales, ciudad amable, Manizales, emprendedora, Manizales,
ciudad mentalmente sana, Manizales, ciudad del deporte, Manizales, amable con
el medio ambiente y los animales, Manizales, inclusiva, diversa y con equidad,
renacer del campo en Manizales, Manizales, universitaria y educadora,
Manizales, ciudad segura, desarrollo de la comuna San José y del sector plaza
de mercado, mejoramiento del espacio público, Manizales, una gran casa para la
cultura, Manizales, con una infraestructura y movilidad modernas y sostenibles,
proyectos especiales y Gobierno en la calle.
Estas 111 propuestas, gozan de amplia aceptación en muchas comunidades
de nuestra ciudad, especialmente, en las Juntas Administradoras Locales J.A.L.
y Juntas de Acción Comunal, con un gobierno en serio, le da el sello para que,
nuevamente sea el alcalde de Manizales.
Rojas Giraldo busca las mejores estrategias para acercar personas
que tengan reconocimiento en liderazgo político y comunitario, dispuestas a
agitar las banderas y tocar las trompetas, para que apoyen y hagan sonar con
fuerza el nombre de Jorge Eduardo Rojas.
LÍDER DEL COMERCIO INFORMAL, CON LA CAMISETA PUESTA
El líder del comercio informal y ex – candidato al Concejo de Manizales,
Albeiro de Jesús Castaño Arizmendi, con la camiseta bien puesta, sigue metido
en la carpa del Partido Alianza Social Independiente ASI, aspirando al Concejo
de Manizales, luciendo el número 14.
El carismático Albeiro Castaño, ha militado durante varios años en
dicha colectividad. En dos oportunidades ha sido candidato al Concejo. En las
elecciones del año 2.015, sumó 740 votos, y en los comicios del año 2.019
consiguió 1.079 votos. ¡Ha crecido notablemente su votación!
Por esa razón, Albeiro, insiste, persiste y no desiste en ocupar
curul en el Concejo.
Albeiro, se ha destacado por su gran liderazgo en el comercio
informal del Centro Galerías Plaza de Mercado de Manizales y otros importantes
sectores de la ciudad. En las últimas semanas, lo han acompañado en sus
recorridos por el mencionado sector, los candidatos: Jorge Eduardo Rojas
Giraldo a la Alcaldía de Manizales y Luis Roberto Rivas Montoya a la
Gobernación de Caldas. ¡Muy buenos compañeros, tiene Albeiro!
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan
Roce de Opiniones en Facebook www.facebook.com/Rocedeopiniones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario