domingo, 20 de agosto de 2023

LA CONTABILIDAD PLEBISCITARIA EN CALDAS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

LA CONTABILIDAD PLEBISCITARIA EN CALDAS


Quedan 70 días para acercarse a las urnas y elegir a los próximos gobernantes, quienes ejercerán el poder durante el periodo 2.024 – 2.027.

Rastreando las cifras de las elecciones territoriales de 2019 en el departamento de Caldas (Gobernación, Alcaldías, Asamblea y Concejos) se ve con claridad que, los resultados para los Concejos municipales favorecieron al Partido Liberal. No obstante, otros grupos políticos recién creados consiguieron curules, y otras organizaciones con mayor trayectoria perdieron electores.  

La señalización del plano político da a conocer que, en los comicios del año 2.019 para los Concejos de los 27 municipios del departamento de Caldas, la primera fuerza política fue el Partido Liberal Colombiano, ya que, obtuvo 86.577 votos, seguido del Partido de la U con 69.858 votos y un tercer lugar ocupado por el Partido Conservador con 54.988 votos. Le siguen: el Partido Centro Democrático con 42.918 votos, el Partido Alianza Verde que obtuvo 29.468 sufragios, el Partido Cambio Radical sumó 27.934 votos, el Partido ASI alcanzó 24.438 votos, el Partido MIRA en coalición con los Partidos Centro Democrático y Cambio Radical en varios municipios de Caldas, incluyendo la Ciudad de Manizales alcanzó 23.155 votos, el apenas creado Partido Colombia Renaciente consiguió 12.473 votos; AICO 6.885 votos; ADA 6.376 votos y Colombia Justa Libre 5.482 votos.

La colectividad roja ganó las Alcaldías de los municipios de: Aguadas, Belalcázar, en coalición con el partido Centro Democrático; La Merced, Neira, en coalición con los Partidos Conservador, Centro Democrático y Cambio Radical; Pácora, en coalición con el Movimiento la Fuerza del Cambio; Risaralda, Salamina, en coalición con el Partido ASI y la Alcaldía de Villamaría, en coalición con el Movimiento Un Sueño Llamado Villamaría y el Partido Centro Democrático.

Los municipios con la mejor votación Liberal para Concejo fueron: Manizales con 34.455 votos, Villamaría que sumó 6.480 votos, La Dorada alcanzó 5.183 votos, Anserma con 3.451 votos, Pácora con 3.276 votos, Aguadas 3.234 votos, Palestina con 2.599 votos, Supía 2.530 votos, Risaralda obtuvo 1.714 votos, Marmato 1.460 votos, Victoria 1.403 votos y La Merced 1.104 sufragios.

En ese mismo proceso electoral, el Partido de la U, que, en aquella época lideraba Mauricio Lizcano Arango, logró las Alcaldías de los municipios de Filadelfia, Manzanares, Norcasia y Palestina; mientras que, el Partido Conservador obtuvo las Alcaldías de los municipios de: Marmato, San José, Viterbo y Neira, en coalición con los partidos: Liberal, Centro Democrático y Cambio Radical.

Al Partido Centro Democrático con su votación, le correspondió la Alcaldía del municipio de Riosucio, la Alcaldía de Neira, en coalición con los partidos: Liberal, Conservador y Cambio Radical y la Alcaldía de Villamaría en coalición con el movimiento Un Sueño llamado Villamaría y el Partido Liberal; además, la Alcaldía del municipio de Belalcázar en coalición con el movimiento Juntos por Belalcázar y el Partido Liberal.

El joven Partido Alianza Verde, ganó la Alcaldía de Manizales y la Alcaldía del municipio de Marquetalia.

La Alcaldía del municipio de Anserma, la ganó el Partido Colombia Justa Libre.

El Partido Alianza Democrática Amplia ADA, ganó la Alcaldía de Marulanda, y en coalición con el Movimiento Juntos Hagamos Historia, obtuvo los votos necesarios para ganar la Alcaldía del municipio de Samaná.

Los Grupos Significativos de Ciudadanos triunfaron en los municipios de Chinchiná, Aranzazu, La Dorada, Pensilvania, Supía y Victoria.

La mayor desgracia en nuestro departamento, la sufrió el Partido Centro Democrático, que, en vez de sumar, restó un número importante de electores en municipios donde habitualmente era vencedor, y en algunos casos perdió lo conseguido. Por ejemplo: logró únicamente la Alcaldía del municipio de Riosucio; conformándose con las Alcaldías de Neira, Belalcázar y Villamaría, las cuales consiguió en coalición con otras organizaciones políticas.

Otro perdedor fue el Partido Cambio Radical.

Valga anotar que, el Partido Conservador no tiene representación en el Concejo municipal de Samaná, de donde es oriundo el ex - representante a la Cámara Félix Alejandro Chica Correa, militante de ese partido.

Poniendo la lupa en los resultados electorales del año 2019, sorprende que, el Partido Liberal, aunque, no consiguió la mayoría de las Alcaldías, sí tiene el mayor número de concejales en Caldas. Por esa razón, consolidó la estructura política en el departamento y se posicionó como partido de primer nivel.  Así lo demuestran los votos.

Los procederes comiciales para el próximo 29 de octubre serán muy diferentes. Las cosas han cambiado, y de qué modo, sobre todo, con los escándalos y señalamientos que ha recibido el Partido Liberal en Caldas. Además, en las elecciones legislativas del 13 de marzo del año 2.022, la colectividad roja, perdió 30.000 votos en Caldas y en Manizales 17.000 sufragios. Así mismo, un considerable porcentaje de militantes y simpatizantes de dicha organización política, se han metido a otras carpas.

Por lo antes mencionado y sin necesidad de ser adivinos, el Partido Liberal en Caldas perderá un número importante de votos.

¿Qué partidos políticos arrebatarán curules a los rojos? ¿Se encuentra en estado crítico el Partido Liberal en Caldas? ¿Qué estrategias aplicarán los dirigentes del Partido Liberal para recuperar los votos perdidos en las elecciones legislativas del año anterior? ¿Estarán frágiles las otras colectividades?

Este análisis puede servir de referente o punto de inicio para que las distintas organizaciones políticas en Caldas, revisen muy bien sus potenciales electorales y enfilen su trabajo para esta lucha electoral. 



SONAJAS POLÍTICAS

LAS INCOHERENCIAS DEL “MONO SIERRA”


En conferencia de prensa realizada el pasado martes, el ex –  senador Luis Emilio Sierra Grajales, conocido familiarmente como “El Mono Sierra”, anunció su renuncia al Partido Conservador Colombiano.

Uno de los argumentos del “Mono Sierra” para dimitir a la colectividad azul, fue el aval que esta organización política, le otorgó a Jorge Eduardo Rojas Giraldo para ser candidato a la Alcaldía de Manizales; dado que, y según Sierra Grajales, el aspirante Rojas Giraldo jamás ha militado en el Partido Conservador. De igual manera, el malestar que le ha causado a Luis Emilio Sierra, es que, el Partido Liberal respalde a Rojas. Arguye “El Mono Sierra” que, no está de acuerdo con ese apoyo, ya que, es un Partido que ha estado cuestionado por actos de corrupción en los últimos meses.

La incoherencia de Luis Emilio Sierra Grajales, se nota cuando rechaza de manera contundente la candidatura de Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la alcaldía, certificada por el Partido Conservador y el respaldo del Partido Liberal, pero, apoya de forma directa, la candidatura de Luis Roberto Rivas Montoya a la Gobernación de Caldas, quien goza de los mismos respaldos de Jorge Eduardo Rojas. Esas incongruencias, se marcaron en el discurso de Sierra Grajales.

Cabe destacar que, “El Mono Sierra” empuja con bastante fuerza a Carlos Arturo Buriticá Atehortúa para que sea el próximo alcalde de Manizales por el Partido Salvación Nacional.

De acuerdo con la actitud incoherente de Luis Emilio Sierra, muchos militantes del Partido Conservador y del Partido Liberal se pueden estar preguntando: ¿Luis Emilio, renunció al Partido Conservador que avala a Rojas, para poderse acomodar en un sofá multicolor y desde allí, aplaudir y respaldar las candidaturas de sus grandes amigos, Luis Roberto y Carlos Arturo?


LA CANDIDATURA DE ÓSCAR ALONSO, SIGUE FIJA

Se ve fuerte la candidatura de Óscar Alonso Vargas Jaramillo a la Asamblea del departamento de Caldas por el Partido Liberal Colombiano, marcado con el número 52 en el tarjetón.

Líderes comunitarios, ex – alcaldes, ex-diputados y ex – secretarios de despacho se han unido a la campaña electoral del actual diputado Óscar Alonso Vargas.

El trabajo serio y juicioso de control político, que ha ejecutado en la Asamblea de Caldas en estos cuatro años y la tarea de consecución de votos, desde la oficina 704 del edificio Banco de Bogotá, al lado de su señora madre Noralba Jaramillo Correa, junto con la labor de su equipo de trabajo, ha sido fundamental para que una multitud de liberales, en los distintos municipios del departamento de Caldas, estén levantando las banderas de color rojo y con harto ímpetu, propulsan a Óscar Alonso Vargas Jaramillo para que, nuevamente ocupe curul en la Asamblea de Caldas, demostrando con ello, que, el diputado Óscar Alonso, en caso de ser elegido, no presenta ninguna inhabilidad.


HUMBERTO DUQUE, ¡ADELANTE PARA EL CONCEJO DE MANIZALES!


El líder social y político de la Comuna Tesorito de Manizales, José Humberto Duque Corrales, prosigue firme con su candidatura al Concejo de Manizales por el Partido Conservador Colombiano.

En diferentes rincones de la ciudad, varios dirigentes de distintas organizaciones políticas, referencian a José Humberto Duque, como uno de los candidatos con mayor opción de cumplir el objetivo; puesto que, durante más de dos décadas, ha liderado grandes e importantes proyectos comunitarios en el área urbana y rural de Manizales. Además, con su perseverancia, disciplina, y con la capa azul bien ajustada, viene arrimando a una gran cantidad de líderes, presidentes y dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, empresarios y deportistas para que acompañen su candidatura, la cual está respaldada por el ex – congresista Félix Alejandro Chica Correa, e identificada con el número 5 en la tarjeta electoral para Concejo de Manizales. Amigos y simpatizantes del candidato Duque Corrales, afirman que, “José Humberto, marcha con tenacidad, luciendo la camisa azul, marcada con el número 5, fortaleciendo sus aspiraciones al Concejo de Manizales”. Humberto Duque, sumó 1.643 votos en los comicios del año 2.019.


HÉCTOR FABIO DELGADO, SE APRETÓ EL CINTURÓN


El abogado y concejal de Manizales Héctor Fabio Delgado Londoño, se apretó el cinturón rojo para trabajar con suficiente entusiasmo su candidatura al Concejo, avalada por el Partido Liberal Colombiano. Le correspondió el número 19 en el listado.

Desde muy joven, Héctor Fabio Delgado inició su faena política en el Partido Liberal, sobresaliendo por su compromiso con la comunidad y su lealtad con la colectividad roja.

La experiencia laboral como presidente del Concejo de Manizales, el ejercicio de control político, sin ningún tipo de acomodo que le ha hecho al alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa y el trabajo comunitario del concejal Héctor Fabio Delgado, ha hecho que, su fuerza electoral crezca en la zona rural y parte del sector urbano de la ciudad. Ha impulsado desde el Concejo, procesos empresariales y formativos con diferentes comunidades de esas áreas. Razón por la cual, Héctor Fabio se ha sentado a manteles con varios empresarios de nuestra ciudad, quienes, han sellado el compromiso de sumarle un buen número de votos el 29 de octubre, para que nuevamente esté ocupando una de las curules en el Concejo de Manizales.

El mayor anhelo de Héctor Fabio Delgado en esta contienda plebiscitaria, es, superar la cuota de los 3.772 votos conseguidos en las elecciones regionales del año 2.019.

¡Con muy buena base electoral, inició la competencia el Concejal Héctor Fabio Delgado!

En los pasillos del Concejo y en otros escenarios de Manizales, se escucha: “El concejal Héctor Fabio, siempre ha estado firme en sus decisiones y nunca, se le ha arrodillado al alcalde Carlos Mario Marín”.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...