ROCE
DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
CANDIDATURAS
MAQUILLADAS
Dada
la importancia e impacto que la publicidad política tiene dentro del sistema
electoral colombiano, hay que destacar el marco regulatorio existente en
nuestro País, el cual pretende garantizar unos comicios equilibrados, leales y
pluralistas entre las distintas candidaturas; fortaleciendo de esa manera los
principios democráticos para que no queden alterados.
Muchos
aspirantes a Corporaciones o a ocupar cargos de elección popular, y,
aprovechando la sensibilidad ocular de las personas, bombardean con fotografías
y videos a los electores, quienes captan con mayor facilidad las imágenes, que
los textos; llevando a la práctica aquella frase que reza: “Todo entra por los
ojos”. En las competencias electorales, esas estrategias publicitarias son
reiterativas (vallas, pendones y afiches).
Por
lo anterior, se desprende que, las campañas electorales dediquen un amplio
despliegue publicitario a través de diferentes medios visuales. Sin duda
alguna, ese método puede influenciar en el momento de votar. Anotando que, un
número importante de aspirantes a cargos o Corporaciones de elección popular
pasa por el quirófano para realizarse la cirugía programada y ambulatoria del
Photoshop, mostrando una imagen irreal del candidato; exhibiendo una cabeza sin
la nieve de los años, un rostro sin arrugas, una dentadura con blancura extrema
y una musculatura atlética en cuerpo ajeno; dejando ver una candidatura
maquillada.
Otros
políticos más osados en tiempo electoral, lucen atuendos típicos de cada región,
por ejemplo: carriel, sombrero o poncho, y recorren los caminos polvorientos de
las veredas y corregimientos, cambiando saludos y abrazos por votos, pero,
cuando terminan las votaciones y salen elegidos, ese polvo y ese barro les
produce prurito.
¿Cuál
es el verdadero rostro detrás de esa cara “bonita” de campaña? Ahí
comienza el engaño.
Para
que los votantes se motiven y apoyen a los candidatos a la Gobernación de Caldas,
a la Alcaldía de Manizales, Asamblea, Concejos y Juntas Administradoras Locales
el próximo 29 de octubre, se hace urgente que, las campañas publicitarias en
temporada electoral, deban interpretarse como objetivos de mejorar la calidad
en cultura política de los ciudadanos, y que cada candidato ponga sobre la mesa
una propuesta diáfana, realizable y coherente con el contenido expresado en su
propaganda y slogan electoral; materializando así, cada uno de los compromisos
adquiridos con toda la población que nuestro sistema Constitucional y legal ha
querido desarrollar.
Con
lo arriba enunciado se infiere que, la publicidad política más que posicionar
un nombre o un número en el tarjetón, debe promover programas que incluyan a
todas las comunidades.
Señores candidatos: límpiense el maquillaje, y muestren sus verdaderas caras.
SONAJAS
POLÍTICAS
SE REUNIERON CON RIVAS
El
pasado jueves, en el Club Manizales, varios aspirantes a corporaciones y cargos
de elección popular del Partido Centro Democrático, Partido Demócrata
Colombiano y del Partido Colombia Justa Libres, se reunieron con Luis Roberto
Rivas Montoya candidato a la Gobernación del departamento de Caldas.
En
la citada reunión, se firmó el acuerdo programático entre el Partido Demócrata
Colombiano, Partido Colombia Justa Libres y el candidato Luis Roberto Rivas. De
análoga manera, el candidato a la Alcaldía de Manizales, Jorge Alberto
Betancurth Raigoza, avalado por el Partido Demócrata Colombiano, adhirió a la
candidatura de Rivas.
Apuntar
que, al candidato Betancurth Raigoza, el Partido Colombia Justa Libres, que, en
un comienzo empujó su candidatura, a última hora, le negó el aval. Sin embargo,
Jorge Alberto se rebuscó y fue arropado por su nueva organización política:
Partido Demócrata Colombiano.
UNA CANDIDATA VALIENTE
La
contienda electoral del presente año, tiene un ingrediente especial: la
participación de un buen número de mujeres en el departamento de Caldas. Una de
ellas es, Karen Suárez Giraldo, nacida en el municipio de Supía, quien aspira a
la Asamblea de Caldas por el Partido Centro Democrático. Le correspondió el
número 51 en la tarjeta electoral.
Desde
el día en que, Karen Suárez recibió el aval como candidata a la Asamblea de
Caldas, sus coequiperos han desarrollado una labor muy importante de
posicionamiento y recordación de imagen positiva de la aspirante Karen en los
distintos municipios de nuestro departamento.
En
el campo académico, Karen Suárez Giraldo es administradora de empresas,
egresada de la Universidad Nacional de Colombia. En el ámbito laboral ha
escalado grandes posiciones: 14 años de experiencia en el sector público. Ocupó
el cargo de directora de Prosperidad Social. Ha desarrollado tareas de
emprendimiento con proyectos productivos, que han beneficiado a miles de
familias en Caldas, además, ha liderado e implementando programas sociales de
seguridad alimentaria. Laboró dos años en la Secretaría de Gobierno
departamental, directora del Sistema Integrado de Seguridad SIS, asesora en la
elaboración del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana. De igual
manera, trabajó en la Contraloría departamental, como analista del gasto
público, consultora de planeación y en la coordinación general de los
contralores estudiantiles de Caldas. Karen Suárez, se considera servidora
pública de corazón.
El
potencial electoral de Karen, se centra en las estructuras del Partido Centro
Democrático, así mismo, cuenta con el respaldo de un sinnúmero de integrantes
de la reserva activa de la fuerza pública, comunidades religiosas y el
acompañamiento del Partido Colombia Justa Libres y el Partido Nueva Fuerza
Democrática.
Para
motivar a sus electores, Karen, sale diariamente a recorrer las veredas,
corregimientos y barrios, conversa y escucha con suma atención, las inquietudes
de la comunidad caldense.
Remembrar
que, pocas mujeres han ocupado curul en la Asamblea de Caldas. En general, la
participación femenina para llenar curul, ha sido reducida. Anotando que, en
las votaciones regionales del año 2.019, solo se eligieron tres (3) diputadas.
Frente
a este panorama, las elecciones del 29 de octubre de este año, sentarán un
precedente muy interesante para la representación femenina en la política
local, se trata de Karen Suárez Giraldo, quien mantiene firme su aspiración de
ser diputada y certificada por el Partido Centro Democrático, con el número 51
en la lista, enfrentándose a una buena cantidad de hombres.
Esta
es la palestra en donde Karen, una mujer valiente, y recibiendo el apoyo de
diferentes grupos poblacionales, mostrará su coraje, su trayectoria y todo su
temple para enfrentarse a una buena cantidad de competidores, demostrando que,
es protagonista principal de la lucha plebiscitaria del 29 de octubre, y que,
desde una de las 14 curules de la Asamblea, represente con decoro a la
población femenina de nuestro departamento.
CANDIDATURA CON BUENOS SEGUIDORES
El
aspirante al Concejo de Manizales, Óscar Armando Rodríguez Suárez, militante
del Partido Alianza Social Independiente ASI, goza de gran aceptación entre la
población juvenil de la Comuna Ciudadela del Norte, Comuna Universitaria y
Comuna San José de nuestra ciudad.
Ese
acogimiento se ha dado, gracias, al trabajo de desarrollo social que durante
muchos años ha realizado el candidato Óscar Armando, con los jóvenes de las
mencionadas comunas.
Este
muchacho, es profesional en trabajo social, egresado de la Universidad de
Caldas, destacándose por su liderazgo universitario. Perteneció a la nómina de
profesionales de la Empresa de Desarrollo Urbano ERUM de la Alcaldía de
Manizales, promoviendo y acompañando los procesos de emprendimiento de las
mujeres de la Comuna San José. Igualmente, coordinador de la Casa de la Cultura
de la Comuna Universitaria, ha sido voluntario de la Defensa Civil Colombiana.
Además, director del área psicosocial de la Fundación Efecto Mariposa, ayudando
en programas psicosociales a los habitantes de la calle. Actualmente, director
de la Asociación de Recicladores de Caldas ASORECICAL, entidad que se encarga
de educar, formar y capacitar a las familias que dependen del reciclaje,
fortaleciendo la alfabetización de estas personas y la formalización de
pequeñas y medianas empresas recicladoras.
Todo
el trabajo que ha realizado Óscar Rodríguez, despertó el interés particular de
destacados líderes comunitarios, jóvenes empresarios, estudiantes
universitarios y algunos dirigentes políticos, de respaldar la candidatura de
Óscar Armando, para que sea concejal de Manizales.
El
aval del Candidato Óscar Rodríguez lo otorgó el Partido ASI con el número 8 en
el tarjetón.
El
joven Rodríguez, da muestras de tener buenos seguidores. Lo importante es que,
esos seguidores le multipliquen los votos.
DEMUESTRA FIRMEZA EN EL PARTIDO GENTE EN MOVIMIENTO
Parece ser, y de acuerdo con información dada por fuentes de máxima credibilidad, “Minitas” cuenta con el respaldo de varios presidentes y dignatarios de las Juntas de Acción Comunal de la zona urbana y rural de Manizales. Así mismo, un importante número de grupos juveniles están avivando la candidatura de Néstor Jairo Tabares, identificado con el número 10 en la lista de candidatos al Concejo del Partido Gente En Movimiento.
COMIENZA A RETUMBAR EL NOMBRE DE JULIÁN
Con
mucho vigor empieza a sonar el nombre de Julián Andrés Osorio Toro como próximo
concejal de la ciudad de Manizales en las votaciones del 29 de octubre.
Al
ex – concejal Julián Andrés Osorio lo está impulsando un grueso número de
propietarios y conductores de taxi de nuestra ciudad. Este gremio arguye que,
Julián los ha representado con altura, ante todo, demostró en el Concejo de
Manizales que es un estudioso de las políticas públicas, destacándose por su
trabajo de control político.
El candidato Julián Osorio, está certificado por el Partido En Marcha con el número 11. En las elecciones regionales del año 2.019, obtuvo 2.472 votos y fue avalado por el Partido Centro Democrático.
SIGUE CONQUISTANDO ELECTORES
El
veterinario Alejandro Jiménez anhela ocupar curul en el Concejo de Manizales
por el Partido Alianza Democrática Amplia A.D.A.
El
candidato Jiménez, continúa recorriendo los diferentes barrios de la Comuna
Tesorito de Manizales dando a conocer su candidatura con el número 17, Partido
A.D.A.
Valga
recordar que, el aspirante Alejandro Jiménez fue invitado por el senador Guido
Echeverri Piedrahita para que formara parte de las listas al Concejo por el
Partido En Marcha, pero, Alejandro, prefirió estar al lado de Fabio Martínez,
coordinador departamental del Partido ADA
La
columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o
personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden
comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan
Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario