ROCE
DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
TEJIENDO CÁBALAS
Restando 77 días para la lucha electoral de autoridades
territoriales, definidos los listados de las distintas organizaciones políticas
en el Departamento de Caldas, y presentadas las firmas recogidas por algunos
candidatos, se va clarificando el horizonte plebiscitario.
Con la anterior introducción, y aún, faltando asuntos por
resolver, entre ellos: acuerdos definitivos interpartidistas para apoyar los
candidatos a la Gobernación de Caldas y a la Alcaldía de Manizales, se puede ir
tejiendo cualquier cantidad de cábalas.
Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil quedaron inscritos
cuatro (4) aspirantes a la Gobernación de nuestro departamento: Luis Roberto
Rivas Montoya, avalado por el Partido Conservador Colombiano y respaldado por
el Partido Liberal, Partido Nuevo Liberalismo, Partido En Marcha, Partido ASI y
Partido Centro Democrático. Henry Gutiérrez Ángel, su aval principal lo otorgó
el Partido de la U, recibiendo el apoyo del Partido Gente En Movimiento,
Partido Cambio Radical y Partido MIRA. Carlos Andrés Cruz delgadillo,
certificado por el Partido Colombia Humana. Cierra la lista, Fernando Toro
Sánchez, quien recibió el sello del Partido Polo Democrático Alternativo.
La coalición que apoya la candidatura de Luis Roberto Rivas,
probablemente, ya ha concretado acuerdos burocráticos, ligando puntos
programáticos para conformar un Gabinete, que pueda ejecutar un verdadero plan
de desarrollo departamental, que debe cumplir cualquier mandatario.
Infortunadamente, para un gran sector del Partido Liberal en
Caldas, esta decisión de apoyar a Rivas, es una decisión equivocada, puesto
que, es reafirmar la pérdida de votos en Caldas, por no tener candidato propio
a la Gobernación.
Por otro lado, y de acuerdo con fuentes de máxima
credibilidad, el Partido Conservador que dio el aval principal a Luis Roberto
Rivas, y a pesar de sus empatías políticas con la colectividad roja, teme que,
con este respaldo, y debido a los serios señalamientos que ha recibido en los
últimos meses el Partido Liberal, Rivas merme votación y se le envolate el
triunfo.
De otra parte, algunos doctos en materia política, aseguran
que, las alianzas que ha hecho el Partido Conservador con los otros partidos
para impulsar a Luis Roberto, son pasajeras, ya que, su único propósito es
derrotar a la coalición liderada por Lizcano y Lemos.
Continuando con los vaticinios, al parecer, y tomando como
base los resultados de las más recientes elecciones, los Partidos Liberal y
Centro Democrático que promueven la candidatura de Luis Roberto Rivas, perderán
curules en la Asamblea y en el Concejo, que podrán ser pellizcadas por las
organizaciones políticas recién creadas.
Recalcar que, la posición más aterradora es la que ocupa el
Partido Liberal en Caldas, no tiene candidato a la Gobernación, ni tiene
candidato a la Alcaldía de Manizales.
En otro orden de cosas, doce (12) candidatos figuran en la
lista para reemplazar a Carlos Mario Marín Correa actual alcalde de Manizales:
Jorge Eduardo Rojas Giraldo, Miguel Trujillo Londoño, John Robert Osorio Isaza,
Carlos Arturo Buriticá Atehortúa, Diego Fernando Espinosa Benjumea, Carlos
Alberto Arias Jiménez, Francisco Javier González Sánchez, Martín Emilio Ramírez
Cardona, Jorge Alberto Betancurt Raigoza, Germán Vallejo Obando, Paula Andrea
Toro Santana y Martín Sierra Quiroz.
Según varios sondeos que se han realizado, las preferencias
favorecen a Jorge Eduardo Rojas. No obstante, los demás candidatos están
preparando toda la artillería y toda la tropa para derrotar a Rojas electoralmente.
¿Quién lo podrá vencer?
SONAJAS POLÍTICAS
NO LE AVALARON LAS FIRMAS A “CALICHE”
Según el informe de Verificación de Firmas de Apoyo Nº 2225
de la Registraduría Nacional del Estado Civil, expedido el día 11 de agosto de
2.023, certificó que, el Grupo Significativo de Ciudadanos denominado
“MANIZALES SOMOS TODOS” no cumplió con el número mínimo de firmas válidas para
postular al candidato Carlos Alberto Arias Jiménez a la Alcaldía de la ciudad
de Manizales para las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre.
Según el candidato Carlos Alberto Arias “caliche”, el comité
del Grupo Significativo de Ciudadanos “MANIZALES SOMOS TODOS” presentó 110.783
firmas, de las cuales, la Registraduría, solo validó 41.486 apoyos ciudadanos, de
las 50.000 firmas requeridas.
Esta certificación podrá ser controvertida dentro de los
cinco días hábiles siguientes a su notificación.
Carlos Alberto Arias Jiménez, ya inició la revisión minuciosa
de las firmas presentadas, de las cuales, un 60%, y según Arias, la
Registraduría no evaluó correctamente. Por lo tanto, el candidato Carlos Alberto
Arias “caliche” interpondrá recurso de reposición.
¿Saldrá avante “caliche” y será candidato independiente?
CHRISTIAN PÉREZ CAMBIÓ DE PARTIDO
El ex – concejal de Manizales Christian David Pérez Holguín,
quien hasta el pasado 8 de agosto militó en el Partido Alianza Social
Independiente ASI, recibió el Aval del Partido En Marcha y quedó inscrito con
el número 7 en el Tarjetón para Concejo.
El candidato Christian Pérez argumenta que, así no haya
renunciado con un año de antelación al Partido ASI para recibir el certificado
de otra organización política, no incurre en doble militancia, puesto que, en
ningún momento las directivas de dicho partido, le avisaron con suficiente
anticipación la negación del aval, y, únicamente lo notificaron luego del
vencimiento de los plazos estipulados por la ley. ¡Claro está! Pérez Holguín,
con el respaldo del senador Guido Echeverri Piedrahita, se inscribió en la lista
del Partido en Marcha el pasado 4 de agosto.
De igual forma, Christian Pérez, se sintió maltratado en el
Partido ASI.
Con esta determinación que ha tomado Pérez Holguín, ¿Qué
estarán pensando Orley Trujillo Echeverri y Sor Berenice Bedoya Pérez? ¿Demandarán
a Christian y al Partido En Marcha por presunta doble militancia? Con toda seguridad,
el abogado Alejandro Franco Castaño, debe estar preparando una buena defensa.
LUIS ALBERTO, DEJANDO GRANDES HUELLAS
Su currículum vitae, muestra a un ingeniero civil, magister
en desarrollo regional y planificación del territorio. En el renglón laboral, y
por convicción, Luis Alberto Giraldo, ha sido servidor público durante más de
23 años. En las elecciones del año 2.003 y con amplia votación, fue elegido
alcalde del municipio de Marquetalia. Igualmente, recibió el premio a mejor
alcalde de Colombia, otorgado por Colombia Líder. Además, ha ocupado altos
cargos: director del Plan Vial de Caldas, viceministro y ministro (e) de
ambiente y desarrollo sostenible. Así mismo, directivo en FINDETER, INFICALDAS,
GENSA y ERUM. Se desempeñó como secretario de infraestructura de la Gobernación
de Caldas durante seis años.
Su liderazgo social y comunitario lo realiza acercándose al
vecindario, conociendo de primera mano las dificultades de cada sector. A
través de su conocimiento y experiencia en el desarrollo socioeconómico, ha
ejecutado grandes obras de infraestructura en la región, dejando grandes huellas
en diferentes comunidades, particularmente en la empresa agrícola.
Un enorme puñado de amigos y simpatizantes de Luis Alberto
Giraldo, lo impulsaron para que aspirara a la Gobernación de Caldas, pero, Luis
Alberto, quien es una persona sensata, consultó con la almohada y prefirió estar
en el listado de los aspirantes a la Asamblea de Caldas por el Partido que
lideró Luis Carlos Galán, el Nuevo Liberalismo.
Desde distintos rincones de la geografía caldense, se mueven
las banderas para respaldar la candidatura de Luis Alberto Giraldo,
identificado con el rostro de Galán y el número 60 en el tarjetón para
Asamblea.
ASÍ ES PIEDAD CÁRDENAS
Poniendo el corazón por la salud, la estudiante de derecho Olga
Piedad Cárdenas Patiño, quedó incluida en el álbum de candidatas al Concejo de
Manizales por el Partido ASI.
Hace 14 años, Piedad Cárdenas se convirtió en la veedora en
salud de Caldas. Durante todos estos años, ha prestado asesorías a varias
asociaciones de usuarios de la salud, logrando con ello, excelentes atenciones
para un sinnúmero de pacientes del régimen contributivo y subsidiado;
defendiendo los derechos a la protección, equidad y desarrollo de la salud.
Por eso, su lema: “con el corazón por la salud”.
Su labor política especialmente, la ha ejecutado en la Comuna
Tesorito de Manizales. En años anteriores, acompañó procesos electorales
agitando la bandera roja, ahora, alza su propia bandera como aspirante al
Concejo de Manizales, avalada por el Partido Alianza Social Independiente ASI,
registrada con el número 2 en la tarjeta electoral.
EL POLITÓLOGO, APUNTANDO ESTRATEGIAS
Haciendo la tarea con mucho juicio, llevando el lápiz y recorriendo
las principales calles de nuestra ciudad, el concejal del Partido Alianza Verde
Julián Andrés García Cortés, anhela, llenar nuevamente, la silla en el Concejo
de Manizales. Su sello lleva el número 1 en el tarjetón.
Anotar que, el Concejal Julián Andrés, es profesional en
ciencia política, gobierno y relaciones internacionales, magister en desarrollo
y planificación.
En este periodo como concejal de Manizales, ha ejercido con
altura y profunda argumentación los debates de control político, sin ningún
tipo de acomodo. Uno de sus logros: impidió que, la Institución Educativa INEM
Baldomero Sanín Cano, cerrara sus puertas, por el contrario, consiguió que, la
Alcaldía de Manizales, invirtiera 1.900 millones de pesos, para recuperar este
centro educativo, beneficiando a un importante número de alumnos.
El lápiz que porta el concejal Julián Andrés para hacer su
campaña, simboliza el trabajo encaminado a fortalecer los programas que beneficien
a la población estudiantil de Manizales.
Recordar que, el Partido Alianza Verde, inscribió 14 candidatos
al Concejo, y Julián Andrés García, figura con el número 1.
NÉSTOR JAIRO “MINITAS” CON LA CAMISETA PUESTA
Muchas personas se ponen sombreros o cachuchas para trabajar políticamente
y Néstor Jairo Tabares Loaiza candidato al Concejo de Manizales por el Partido
Gente en Movimiento, solo se puso la camiseta con el número 10, para armar a su
equipo.
Lo curioso del asunto es que, el compromiso que adquirió Néstor
Jairo “Minitas” con sus simpatizantes, es llevar la camiseta puesta hasta el 29
de octubre, día de elecciones.
“Minitas” está cumpliendo su compromiso, asiste a todas las reuniones
con la camiseta puesta. Eso indica que,
Néstor Jairo Tabares “Minitas” es hombre de palabra.
El número que aparece en el tarjetón para identificar a Néstor
Jairo Tabares es el 10 del Partido Gente En Movimiento.
La
columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o
personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden
comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario