domingo, 6 de febrero de 2022

LA OTRA FACETA DE LAS VOTACIONES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

LA OTRA FACETA DE LAS VOTACIONES


Las contiendas electorales en diversos sectores poblacionales de Colombia, han demostrado realidades complejas sobre el voto de opinión y el voto amarrado o presionado.  

El voto de opinión es aquel que deposita el elector con total conocimiento y convicción de las iniciativas presentadas por los aspirantes al Congreso de la República sin importar sus preferencias o colores partidistas. Es un voto libre, fundamentado y consciente; pocas veces practicado en nuestra sociedad. El lado opuesto al voto de opinión, es el voto amarrado.

Aunque es difícil establecer qué es el voto amarrado, algunos tratadistas lo definen como el voto comprado o manipulado a cambio de beneficios personales.

Tácitamente el voto amarrado es la base eleccionaria de un sinnúmero de dirigentes políticos; demostrando su solidez en los comicios legislativos, particularmente en el área rural de los distintos municipios de nuestro País; probablemente direccionado por las maquinarias políticas de los congresistas y los máximos jefes de cada región.

Aquellos políticos con perfil clientelista han evidenciado que Colombia carece de verdaderos cimientos democráticos, permitiendo el dominio perenne de los mismos clanes.

En nuestra idiosincrasia “el voto de opinión” es un maquillaje acomodado a las elites intelectuales urbanas, mientras que el “voto amarrado” es considerado el sufragio de las clases marginadas.

Otra particularidad es la polarización en Colombia, en donde el votante marca su propio territorio; extrema derecha o extrema izquierda. Los expertos estiman que es un voto sectario.

Entre los electores, el voto de opinión y el voto amarrado siempre genera polémica.   

En la actualidad se incrementa la desconfianza relacionada con las votaciones legislativas del próximo 13 de marzo, las cuales delimitan diferencias ostensibles con respecto a las elecciones de presidente, gobernadores y alcaldes; indudablemente en gran parte, porque los senadores y representantes a la Cámara quedaron seriamente cuestionados durante el estallido social en Colombia del año inmediatamente anterior. Seguramente un elevado número de jóvenes, así hayan participado de las marchas y la protesta social, no se acercarán a las urnas, puesto que la muchachada es apática a la materia política y no simpatizan con los partidos políticos tradicionales. No obstante, el sentir de otros grupos juveniles es poder figurar en la competencia electoral que se avecina. Ese interés manifestado, de la posible participación masiva de los jóvenes, marcaría un paso muy importante en el andamiaje político colombiano, oxigenando y reforzando la jornada electoral, coadyuvando así, a la eliminación paulatina del abstencionismo. 

Lo importante de todo lo mencionado es convocar a todas las organizaciones políticas para que efectúen cambios primarios, brindando oportunidades a sus militantes, estructurando programas de capacitación en cultura política.

Según lo establece el Consejo Nacional Electoral CNE quedan escasos 36 días para salir a votar. Muy conveniente para nuestra democracia robustecer el voto de opinión, y hacerlo sin ningún tipo de presión laboral o contractual.


SONAJAS POLÍTICAS

ANDRÉS FELIPE CONQUISTANDO VOTOS


Muy juicioso viene haciendo la tarea Andrés Felipe Betancourth López candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal Colombiano línea del senador Mario Alberto Castaño Pérez.

El aspirante a la Cámara Andrés Felipe, médico veterinario de profesión se reúne con la comunidad de los distintos municipios del departamento de Caldas, particularmente en los municipios del oriente, exponiendo con claridad la importancia de fortalecer los programas agropecuarios en Caldas desde el Congreso de la Republica. Esta labor la realiza al lado de su coequipero Wilmar Herrera Gallego ex – alcalde del municipio de Norcasia, gran conocedor de la industria ganadera y agrícola.

En sus discursos, el candidato Andrés Felipe resalta la gestión hecha por el senador Mario Castaño Pérez.


AL CALOR DE UN CAFÉ


Ayer sábado en el primer piso del Centro Comercial Parque Caldas en un coffee express, degustaron un café los ex – secretarios de despacho de la Alcaldía de Manizales John Heberth Zamora López y Martín Ramírez Cardona. En esa charla se trataron asuntos netamente personales, probando que la amistad está por encima de las preferencias políticas.

Valga recalcar que, John Heberth sigue firme en el Partido Liberal respaldando las candidaturas de Mario Castaño al Senado y de Octavio Cardona a la Cámara, mientras que, Martín Ramírez “el polaco” mueve con fuerza la bandera del Partido Cambio Radical apoyando a Héctor Alberto Giraldo Quintero candidato a la Cámara de Representantes.

Ese encuentro entre John Heberth y Martín, algunos lo podrían titular: “interCambio Liberal”.


SOMOS, NUEVO GRUPO CON SENTIDO SOCIAL Y POLÍTICO


Con más de 120 líderes empresariales, profesionales en distintas áreas, líderes comunitarios y ex – militantes de diversos partidos políticos en Caldas, se ha conformado el grupo SOMOS.

Alejandro Noreña Castro, quien militó durante varios años en el Partido Liberal Colombiano, línea del senador Mario Alberto Castaño Pérez, capitanea esta nueva organización.

Dentro de los objetivos del nuevo grupo SOMOS, está el trabajo social y político con énfasis en la capacitación de líderes comunitarios para iniciar las labores relacionadas con las elecciones de 2.023. En esta ocasión todo parece apuntar a que SOMOS, apoyará la candidatura al Senado de Ciro Ramírez del Partido Centro Democrático.


GUILLERMO GÓMEZ ALBA CON TULIA


Luego de treinta años de permanencia en el Partido Liberal, el abogado y ex – secretario jurídico de la Alcaldía de Manizales Guillermo Gómez Alba, se matriculó en el Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento para acompañar a Tulia Elena Hernández Burbano candidata a la Cámara de Representantes. El acercamiento a Tulia obedece a la gran amistad personal y política que durante muchos años han sostenido, la cual se fortaleció cuando Tulia Elena se desempeñó como personera de Manizales. 

Gómez Alba quien aún no ha definido a que candidato va a apoyar al Senado de la República, goza de buen reconocimiento en la Comuna la Macarena de la ciudad de Manizales.


RECORRIDO POR EL CENTRO DE LA CIUDAD


El pasado viernes en horas de la mañana, el representante a la Cámara y candidato al Senado de la República por el Partido Liberal Colombiano José Luis Correa López hizo un recorrido por el centro de la ciudad de Manizales, allí tuvo la oportunidad de conversar con los empresarios del Centro Histórico, luego se sentó a tertuliar con sus amigos en el Coffee express Mi País y terminó su faena en el Centro Galerías Plaza de Mercado donde escuchó a los vendedores informales, quienes le plantearon propuestas realizables sobre seguridad social (Salud y Pensión), las cuales fueron tenidas en cuenta por el candidato José Luis Correa.

Muy entusiasmados estaban: Mauricio González gerente de la Campaña y Carlos Montes, quienes con orgullo flameaban las banderas rojas del Partido Liberal.


WILDER ESCOBAR SE SIGUE MOVIENDO


El candidato a la Cámara de Representantes por el Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento Wilder Escobar, no cesa de trabajar.

Wilder continúa visitando la zona urbana y rural de los municipios de Caldas atrayendo nuevos líderes y electores para poder cumplir la meta de ocupar silla en el Congreso de la República.


BUENA ACOGIDA


Muy buena aceptación ha tenido el trabajo pedagógico que viene haciendo el candidato a la Cámara de Representantes José Octavio Cardona León avalado por el Partido Liberal Colombiano.

Octavio Cardona en las elecciones de 2.015 convenció a 49.278 manizaleños para ser elegido alcalde de nuestra ciudad. Ahora Octavio con su equipo de trabajo liderado por Juan Carlos Gómez Montoya, labora intensamente con los integrantes de diferentes Juntas Administradoras Locales (JAL) y varios dignatarios de las Juntas de Acción Comunal para multiplicar la información atinente al buen manejo del tarjetón en las votaciones del 13 de marzo.

Así mismo estos líderes comunitarios han resaltado las obras realizadas por el ex – alcalde de Manizales José Octavio Cardona León y el trabajo legislativo que ha desarrollado el senador Mario Alberto Castaño Pérez desde el Congreso de la República.


LA NUEVA SEDE DE JUANA CAROLINA


El ex – concejal de Manizales Carlos Humberto Velásquez Patiño y el ex – candidato a la Asamblea de Caldas John Fredy Arenas Monsalve tomaron la iniciativa de abrir sede política para darle fuerza a la candidatura al Congreso de la República de Juana Carolina Londoño Jaramillo militante del Partido Conservador Colombiano.

Carlos Humberto Velásquez y John Fredy Arenas militaron durante varios años en el Partido de la U.

La sede está ubicada en la carrera 22 entre calles 19 y 20, media cuadra antes de llegar a la Alcaldía de Manizales.


LUTO EN EL PERIODISMO


En la madrugada de ayer sábado en el Hospital Santa Sofía de la Ciudad de Manizales, falleció el locutor y periodista Herman Correa Correa.

Sus exequias se realizaron hoy domingo a las 2:00 p. m. en la Catedral Basílica de Manizales.

Saludo solidario para su esposa Luz Marina Aranzazu y sus hijas.


POR NOTICALDAS, NUEVO FORO POLÍTICO


El próximo miércoles 9 de febrero a la 1.00 p. m. el canal virtual NOTICALDAS transmitirá el foro político entre los candidatos a la Cámara de Representantes: Juan Felipe Álvarez Castro inscrito en el Partido de la U y Andrés Felipe Betancourth López avalado por el Partido Liberal Colombiano. El foro será moderado por Juan Manuel Morales Parra.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...