domingo, 13 de febrero de 2022

EL MAQUILLAJE DE LAS CANDIDATURAS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

EL MAQUILLAJE DE LAS CANDIDATURAS


Dada la importancia e impacto que la publicidad política tiene dentro del sistema electoral colombiano, hay que destacar el marco regulatorio existente en nuestro País, el cual pretende garantizar unos comicios equilibrados, leales y pluralistas entre las distintas candidaturas; fortaleciendo de esa manera los principios democráticos para que no queden alterados.

Muchos aspirantes a ocupar cargos de elección popular, y aprovechando la sensibilidad ocular de las personas, bombardean con fotografías y videos a los electores, quienes captan con mayor facilidad las imágenes, que los textos; llevando a la práctica aquella frase que reza: “Todo entra por los ojos”. En las campañas electorales esas estrategias publicitarias son reiterativas.   

Por lo anterior se desprende que las campañas electorales dediquen un amplio despliegue publicitario a través de diferentes medios visuales. Sin duda alguna, ese método puede influenciar en el momento de votar. Anotando que, un número importante de aspirantes al Congreso de la República pasa por el quirófano para realizarse la cirugía programada y ambulatoria del Photoshop, mostrando una imagen irreal del candidato; exhibiendo una cabeza sin la nieve de los años, un rostro sin arrugas, una dentadura con blancura extrema y una musculatura atlética en cuerpo ajeno; dejando ver una candidatura maquillada.

Otros políticos más osados en tiempo electoral, lucen atuendos típicos de cada región, recorren los polvorientos caminos de las veredas, cambiando saludos y abrazos por votos, pero, cuando terminan las votaciones y salen elegidos, ese polvo y ese barro les produce prurito.

¿Cuál es el verdadero rostro detrás de esa cara “bonita” de campaña?  Ahí comienza el engaño.   

Para que los votantes se motiven y apoyen a los candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Representantes el próximo 13 de marzo, se hace urgente que, las campañas publicitarias en temporada electoral deban interpretarse como objetivos de mejorar la calidad en cultura política de los ciudadanos, y que cada candidato al Congreso de la República ponga sobre la mesa una propuesta diáfana, realizable y coherente con el contenido expresado en su propaganda y slogan electoral; materializando así cada uno de los compromisos adquiridos con toda la población que nuestro sistema Constitucional y legal ha querido desarrollar.

Con lo arriba enunciado se infiere que, la publicidad política más que posicionar un nombre o un número en el tarjetón, debe promover programas que incluyan a todas las comunidades.

Con los resultados electorales del próximo 13 de marzo, ese maquillaje desaparece.


UN HOSPITAL SIN DOLIENTES


El ex – alcalde de Manizales José Octavio Cardona León incluyó en su programa de gobierno la construcción del Hospital Público Veterinario.

En el año 2.016 el Concejo de Manizales aprobó dentro del Plan de Desarrollo Municipal la construcción del Hospital Público Veterinario. Finalizando el año 2.019 las obras de la planta física quedaron terminadas. Sin embargo, este centro asistencial no está funcionando en su totalidad; únicamente presta servicios de cirugía ambulatoria a las mascotas en condición de calle o de cuadra (esterilización canina y felina).

Es de apuntar que, en la administración de José Octavio Cardona el ex – concejal y actual candidato al Senado de la República John Hemayr Yepes Cardona pedía a gritos que el Hospital Público Veterinario se hiciera realidad, ¡ya es una realidad!

La Ley 1801 de 2.016 en su capítulo II Artículo 119 se lee: “En todos los distritos o municipios se deberá establecer, de acuerdo con la capacidad financiera de las entidades, un lugar seguro, centro de bienestar y hogar de paso público para los animales”.

Señores concejales y señores ediles de nuestra ciudad, llegó la hora en que ustedes y amparados bajo la ley 1801, ejerzan un estricto control político a esta obra, citando de manera urgente a Juan Sebastián Ramos Velasco secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía de Manizales, para que rinda un informe completo sobre el estado actual de este Hospital Público Veterinario.

Señor alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa, así usted, no haya iniciado esta obra que va a beneficiar a las mascotas, ¡por favor! dele apertura oficial al hospital público veterinario.  Evite que esta obra se convierta en un elefante verde, perdón, en un elefante blanco para los manizaleños.


SONAJAS POLÍTICAS

LA U, PULIENDO DETALLES


El pasado jueves en el Hotel Escorial de la ciudad de Manizales se reunieron líderes y directivos del Partido de la U en Caldas. Este encuentro que fue titulado: “refrigerio de trabajo” tuvo como finalidad, pulir los detalles y redoblar esfuerzos para obtener curul en el Congreso de la República en representación de los caldenses.

A este “refrigerio de trabajo” asistieron: Luz Adriana Moreno Marmolejo, Fernando Restrepo Serna gerente de la campaña de Marino Murillo Franco, Jaime Alonso Zuluaga Aristizabal ex – representante a la Cámara, Pablo Andrés Rodríguez Gómez gerente de la campaña de Yelile Aguirre, Gerardo Vanegas Alzate ex – concejal de Manizales y gerente de la campaña del candidato Juan Felipe Álvarez Castro y Juan Guillermo Mancera Calderón coordinador departamental de las juventudes del Partido de la U. Además, los líderes: Duberney Álvarez Moreno, Edwin Londoño Cardona y Paulo César Castañeda Arboleda.

Próximamente estará en Manizales el senador del Partido de la U Juan Felipe Lemos Uribe, quien aspira a repetir curul.


REAPARECE FANERY


En la escena política y parándose fuerte, apareció Fanery Libreros. Sus capacidades de liderazgo político, su experiencia como concejal de Manizales, secretaria de despacho en la Gobernación de Caldas hicieron que varios partidos invitaran a Fanery Libreros a formar parte de las listas para Cámara de Representantes. No obstante, Fanery descartó esa posibilidad.

Políticamente Fanery Libreros siempre se ha vestido de rojo, pero, como la política es cambiante, Fanery se puso la camiseta del Partido Centro Democrático para apoyar la candidatura al Senado de la República de Juan Pablo Celis Vergel actual Representante a la Cámara por el departamento de Norte de Santander. Así lo demostró el pasado miércoles en una reunión celebrada en uno de los salones del Hotel Carretero de Manizales con la participación de cincuenta líderes.


SE DESPEJÓ LA DUDA


Los amigos y copartidarios de la ex – representante a la Cámara Adriana Franco Castaño liderados por el concejal de Manizales Danilo Eduardo Fernández Becerra, el diputado Hernán Alberto Bedoya Cadavid y el ingeniero Gabriel Fernando Cárdenas Osorio convocaron a una concentración política para respaldar las candidaturas de Mario Alberto Castaño Pérez al Senado y de José Octavio Cardona León a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal Colombiano.

El acto proselitista se llevó a cabo el pasado viernes a las 7:00 p. m. en uno de los espacios de los parqueaderos del Centro Comercial Sancancio de Manizales. Cerca de 1.200 personas enarbolaron las banderas rojas probando el total respaldo a Mario Castaño y a Octavio Cardona.

Allí se despejó la duda que se tenía sobre la relación política existente entre el concejal Danilo Fernández y el candidato al Congreso José Luis Correa López.

Danilo más firme que nunca con Mario y Octavio.


TRABAJO DISCIPLINADO CON BASTANTE MOVIMIENTO


La nueva Organización política Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento que en Caldas capitanea Mauricio Lizcano Arango viene moviéndose con bastante empeño, desarrollando la tarea electoral con dedicación y disciplina en la búsqueda de votantes en todos los municipios de nuestro Departamento.

Sin duda alguna, las 218.293 firmas recolectadas el año anterior sirven de soporte electoral para que el Grupo Gente en Movimiento tenga grandes opciones de conseguir curul en la Cámara de Representantes.

La tropa que lidera Mauricio Lizcano, al lado de los candidatos: Wilder Escobar Ortiz, Juan Carlos Henao Valencia y de las candidatas: Juanita Espeleta Noreña, Claudia Patricia Echeverry Bedoya y Tulia Elena Hernández Burbano ha tenido buena acogida en los municipios de: Samaná, La Dorada, Chinchiná, Riosucio, Anserma, Pácora y Salamina, igualmente en la ciudad de Manizales.

Subrayar que el Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento tiene en sus listas a tres mujeres aspirando al Congreso de la República. Es la primera vez, según la historia política de Caldas, que, un partido arma una lista priorizando la participación femenina.


LA UNIÓN AMARILLA APOYA A JUAN FELIPE ALVAREZ


Durante reuniones realizadas, y a las que asistieron representantes de varias agremiaciones de taxistas de la ciudad de Manizales, entre ellas: Corporación Unión de Taxistas de Manizales U.T.M., ASOCHOCOL, Taxi Club, Taxi Seguro, Junta de propietarios y conductores independientes decidieron que, la gran mayoría de sus integrantes respalden la candidatura a la Cámara de Representantes de Juan Felipe Álvarez Castro matriculado en el Partido de la U.

Estas reuniones de concertación fueron presididas por Yiner Arley Serna, quien lidera la unión amarilla y regenta la Corporación U.T.M., la cual cuenta con 1.300 afiliados.


RECORRIDO POR EL OCCIDENTE


Muy nutrido resultó el recorrido por el occidente del departamento de Caldas hecho por el candidato a la Cámara de Representantes por el Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento Wilder Iber Escobar Ortiz.

La visita a los municipios de: Anserma, Risaralda, Riosucio, Belalcázar y Supía contó con el acompañamiento de un gran número de reconocidos líderes políticos.

Se demostró con estas reuniones masivas en los municipios mencionados que, el candidato Wilder Escobar goza de buena aceptación. Wilder espera que el 13 de marzo, esos mismos líderes y reconocidos políticos llenen las urnas y conviertan esas reuniones en buenos réditos electorales.


PEÑALOSA ESTUVO EN MANIZALES


Enrique Peñalosa Londoño ex – alcalde de la Ciudad de Bogotá y candidato presidencial del Partido de la U estuvo de visita el pasado viernes en la ciudad de Manizales.

Su periplo lo inició tomando tinto en Juan Valdéz, sector del Cable; allí lo acompañaron Luz Adriana Moreno Marmolejo, Juan Guillermo Mancera Calderón, Pablo Andrés Rodríguez, la candidata a la Cámara Yelile Aguirre Valencia y el candidato Héctor Arbey Osorio Ocampo avalados por el Partido de la U.

Por sus múltiples ocupaciones no estuvieron en este encuentro, los candidatos: Marino Murillo Franco y Juan Felipe Álvarez Castro.

Dentro de la agenda del candidato Peñalosa, la cual pudo cumplir, tenía el recorrido por el Centro Histórico de Manizales, conferencia de prensa y conversatorio con los vendedores de la plaza de mercado. Finalizó su itinerario en el municipio de Villamaría.

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡Espérenla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...