domingo, 30 de enero de 2022

OPORTUNISMO ELECTORERO

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

OPORTUNISMO ELECTORERO


Ante la cercanía de las votaciones legislativas, las organizaciones políticas en Colombia se encuentran abonando el terreno para este proceso electoral. Sin embargo, en algunas de ellas se observa un panorama político fragmentado, con pocos cambios ideológicos, evadiendo en muchas ocasiones el compromiso adquirido con su electorado; notándose de manera clara el transfuguismo de un sinnúmero de directores y líderes políticos.

Resulta importante comprender que el tránsfuga traiciona la voluntad y confianza de su electorado; además, atenta contra la disciplina, la credibilidad y estabilidad brindada por el sistema de partidos, ocasionando desarmonía en la estructura al interior de las corporaciones públicas y deteriorando aún más la escasa cultura política de nuestro país.

No solo la doble militancia atenta contra nuestra democracia, también este tipo de malas prácticas incita a la falta de identidad política, en la cual, los candidatos y seguidores transitan de una colectividad a otra, lo que produce en la democracia un vacío de principios y valores de aquellos que aspiran a cargos de elección popular. El transfuguismo demuestra total carencia de ética e ideología política de los ciudadanos; y en muchos casos es el fiel reflejo del desgaste y debilitamiento institucional de las organizaciones políticas; insuficiencia de participación interna, indisciplina y deficientes métodos al momento de escoger sus candidatos para las elecciones.

Esas malas prácticas con enormes vacíos ideológicos, hacen que los colombianos fortalezcan la apatía hacia sus gobernantes, engordando el abstencionismo en las diferentes elecciones.

Una de las principales causas del transfuguismo político o doble militancia se debe fundamentalmente a las crisis internas de los partidos, producidas por el accionar inadecuado de algunos de sus directivos.

Para evitar el transfuguismo, los partidos y movimientos políticos con alta representación en el departamento de Caldas, están en la obligación de hacer gestión para promover acciones que conduzcan a la fidelidad de sus militantes, invertir en programas de formación y capacitación para los votantes, robustecer los idearios políticos sin caudillismo e inculcar principios y razones de la existencia de los partidos, para que de este modo le brinden a las personas bastantes ingredientes de juicio para que puedan elegir y ser elegidos de manera transparente.

La prohibición de la doble militancia está contemplada en el Artículo 2º de la Ley Estatutaria 1475 expedida el 14 de julio de 2011 y reza: en ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político. La militancia a un partido o movimiento político, se establecerá con la inscripción que haga el ciudadano ante la organización política.

De manera puntual: Los candidatos que aspiren a ser elegidos no pueden apoyar candidaturas distintas a las inscritas por el partido o movimiento político al cual se encuentran afiliados. Igualmente, los candidatos que obtengan curul deben permanecer en la organización política que los avaló. 

Esta ley tiene sus bondades, y es la de castigar a los tránsfugas, declarándoles la pérdida de investidura, exigiéndoles devolver su curul y revocándoles la inscripción de la candidatura frente al Consejo Nacional Electoral.

De análoga manera la Ley 1475 le concede el derecho a los posibles demandantes que están al acecho, sufriendo un alto grado de midriasis, con la lupa puesta, fijando su mirada en las probables movidas chuecas que hagan algunos candidatos a la Cámara de Representantes o al Senado de la República, y de aquellos concejales y diputados del departamento de Caldas de las diferentes colectividades que supuestamente están respaldando candidatos al Congreso de la República de partidos distintos a los que les otorgó el aval.

A Santiago Osorio Marín candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico, se le recomienda diseñar desde su bodeguita verde estrategias sanas y efectivas para que le demuestre a todos los caldenses que la colectividad verde sí tiene el suficiente caudal electoral para obtener curul en la Cámara de Representantes. 

La mejor fórmula para combatir la enfermedad llamada oportunismo electorero es juntar el cerebro con el corazón para que la sangre deje de hervir.


SONAJAS POLÍTICAS

CON CALDAS NO SE IMPROVISA


La campaña electoral del médico Jorge Hernán Yepes Alzate tiene como slogan con Caldas no se improvisa. Acontece que el candidato a la Cámara Jorge Hernán Yepes avalado por el Partido Conservador Colombiano, apoya la candidatura al Senado de Juan Samy Merheg Marun por el departamento de Risaralda; además, y según el emblema ubicado en la puerta de una oficina ubicada en la carrera 21 entre calles 25 y 26 aparece la imagen de Jorge Hernán Yepes y el nombre de Ubeimar Delgado, ex – gobernador del departamento Valle del Cauca y actual candidato al Senado de la República. También, Yepes Alzate se reunió el pasado lunes en el salón de eventos de Punto Rojo con Hans Alberto Posada Pérez otro candidato al Senado por el departamento de Caldas; a ese encuentro asistieron sesenta personas.

Con esas actuaciones, el candidato Jorge Hernán Yepes deja la siguiente pregunta: ¿Cuál es su verdadera fórmula al Senado? interrogantes adicionales: ¿Si posee el abultado número de votos para repartirlos entre los tres candidatos que está respaldando? O ¿Jorge Hernán estará buscando únicamente financiamiento electoral para proteger su propia billetera?

Doctor Jorge Hernán Yepes Alzate, recuerde su slogan: con Caldas no se improvisa.


SE ALEJÓ DE CAMBIO RADICAL


El ex – concejal de Manizales Jorge Alberto Betancurth Raigoza y líder del Barrio la Enea de Manizales tomó un rumbo diferente.

Hasta hace pocos meses y luego de haber militado en el Partido Centro Democrático, se acercó al Partido Cambio Radical para acompañar la aspiración de Erwin Arias a la Cámara, pero, al conocer la renuncia de Erwin a la candidatura, inmediatamente Jorge Alberto se alejó y aceptó la invitación hecha por Iván Gutiérrez Rodríguez, autor del libro ¿POR QUÉ LE PASAN COSAS MALAS A LA GENTE BUENA? Quien aspira al Senado de la República inscrito por el Partido Conservador Colombiano. Betancurth Raigoza está respaldando la candidatura a la Cámara de Jorge Hernán Yepes Alzate.


NUEVA SEDE POLÍTICA


Con la asistencia de dirigentes gremiales, ex – secretarios de despacho de la Alcaldía de Manizales, diputados, concejales, representantes de los taxistas y líderes comunales se inauguró la sede política de José Octavio Cardona León candidato al Congreso de la República por el Partido Liberal Colombiano. El acto se realizó el pasado miércoles en la nueva casa roja ubicada en la carrera 23 entre calles 32 y 33 sector Parque Fundadores de la ciudad de Manizales.

El discurso pronunciado por el ex – alcalde de Manizales Octavio Cardona lo fundamentó en las grandes obras hechas durante su administración.

Los aplausos y la sacudida fuerte de las banderas rojas fueron la demostración del respaldo absoluto a las candidaturas de Mario Castaño al Senado y Octavio Cardona a la Cámara.

En este evento, Juan Carlos Gómez Montoya ex – secretario de despacho y actual gerente de la campaña electoral de Octavio Cardona confirmó que es un gran timonel.


SIGUE RECORRIENDO LOS MUNICIPIOS DE CALDAS


La candidata al Senado de la República Carolina Bustamante Zuluaga matriculada en el Partido de la U sigue con las botas puestas recorriendo los corregimientos y veredas de los diferentes municipios del departamento de Caldas.

Carolina, la monita de ojos verdes ha probado ser una mujer bastante acuciosa, emprendedora e incansable conquistadora de electores. Su formación profesional, su experiencia laboral en la Gobernación de Risaralda y su tarea realizada como candidata a la Alcaldía de la ciudad de Pereira en las elecciones de 2.019, donde consiguió cerca de 15.000 votos, la han catapultado a tener un amplio reconocimiento en las altas esferas de la política regional del eje cafetero; además, a la monita de ojos verdes la respaldan varios empresarios del transporte público.


NUTRIDA CONCENTRACIÓN


Ayer sábado a las 11:00 a. m, aproximadamente 1.220 personas vestidas de azul se sentaron en las butacas de la sala principal del Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores para escuchar los planteamientos de los candidatos del Partido Conservador Colombiano Félix Alejandro Chica Correa y Germán Alcides Blanco Álvarez.

La convocatoria a esta gran concentración fue hecha por destacados líderes comunitarios del área urbana y rural de Manizales, entre ellos: el concejal Jorge Eliécer Galeano Hernández, José Humberto Duque Corrales presidente de ASOJAC y Herman Loaiza Martínez liderados por John Fredy Rivas Ortiz gerente de la campaña del congresista Félix Chica.

Con este masivo encuentro de conservadores de la línea del representante Félix Chica, la competencia entre los candidatos a la Cámara de Representantes por la tolda azul se pone muy reñida, puesto que la candidata Juana Carolina Londoño Jaramillo también goza de gran aceptación en el departamento de Caldas, igual ocurre con el médico Jorge Hernán Yepes Álzate.

En este caso y como reza el adagio: “El que tenga más saliva, es el que más hojaldre traga”


ALMUERZO DE TRABAJO


El viernes anterior en el Hotel Las Colinas de la ciudad de Manizales se sentaron a manteles varios integrantes del Partido Liberal Colombiano, destacándose la presencia de: el senador Mario Alberto Castaño Pérez, el candidato a la Cámara José Octavio Cardona León, los diputados: Jorge Hernán Aguirre González, Hernán Alberto Bedoya Cadavid y Carlos Hernán Serna Trejos, así mismo los concejales: Héctor Fabio Delgado Londoño y César Augusto Díaz Zapata, además, estuvieron en este concilio cuarenta ediles de la zona urbana y rural de Manizales, capitaneados por Néstor José Moreno Beltrán ex – presidente de ASOEDILES y actual presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Chipre.

Durante cuatro horas se abordaron asuntos relacionados con los acuerdos programáticos con la finalidad de afianzar las candidaturas de Mario Castaño y Octavio Cardona en las elecciones del 13 de marzo.

Buen poder de convocatoria demostró Néstor José Moreno.  


FORO POLÍTICO ENTRE MUJERES


Mañana lunes a partir de la 1:00 p. m. el canal virtual NOTICALDAS transmitirá en vivo el foro político entre las candidatas a la Cámara de Representantes: Juanita Espeleta Noreña inscrita por el Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento y Evelin Pineda Díaz avalada por el Partido Liberal Colombiano. El foro será moderado por Juan Manuel Morales Parra.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...