ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
SE INICIÓ RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA REVOCATORIA DE MANDATO
Garantizando los protocolos de bioseguridad exigidos para la recolección de firmas dentro del procedimiento de revocatoria de mandato de Carlos Mario Marín Correa, alcalde de la ciudad de Manizales, el comité promotor denominado De Pié Por Manizales inició ayer sábado el trabajo de recaudar 22.709 firmas válidas, correspondiente al 30% de los 75.693 votos alcanzados por el mandatario de los manizaleños Carlos Mario Marín, en los comicios del año 2019.
Valga recordar que el 28 de enero del presente año en una de las salas del Centro Cultural y de convenciones Teatro los Fundadores, se celebró la audiencia pública, en donde el alcalde de la ciudad de Manizales Carlos Mario Marín Correa y el vocero del comité de revocatoria Federico Montes Zapata, fueron escuchados por la comunidad, cumpliendo así con uno de los requisitos exigidos para revocar un mandato.
El Consejo Nacional Electoral autorizó a la Registraduría Nacional del Estado Civil la entrega de las planillas a los integrantes del comité promotor de la revocatoria, integrado por: Federico Montes Zapata, Gilberto González Giraldo, Carlos Méndez y Sebastián Castro.
El primer envión realizado ayer sábado en el sector galerías plaza de mercado, 1.470 personas aptas para votar dieron su firma, trabajo hecho por 24 líderes, luciendo camisetas y cachuchas con el emblema De Pie por Manizales. Hoy domingo la jornada se llevará a cabo en el barrio la Enea.
Otro paso importante dentro de este proceso: alcanzar el umbral contemplado en la ley 134 de 1994 y 1757 de 2016 la cual establece lograr el 40% del total de los votos válidos en las elecciones para la Alcaldía de Manizales de 2019, los cuales ascendieron a 199.183 sufragantes. Con estas cifras se desprende que para cumplir con el umbral exigido por la ley deben asistir a las urnas 70.673 electores y así iniciar el conteo de votos, y, quien obtenga el 50% más uno de los votos válidos es el ganador. De análoga manera se advierte y de acuerdo a la norma, que agotado este mecanismo de participación ciudadana y sino prospera en su primer intento, no se puede iniciar un nuevo proceso de revocatoria de mandato al alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa.
Por todo lo anterior se puede inferir que la tarea para los impulsores de esta revocatoria de mandato denominada De Pie por Manizales es enrevesada, visto que, es una campaña electoral con un escaso presupuesto, con poco apoyo de grupos ciudadanos organizados (sindicatos, comités cívicos, movimientos sociales reconocidos, grupos religiosos, entre otros) dando la posibilidad de verse como una campaña con visos revanchistas. Además, brilla el poco respaldo de los Partidos Políticos tradicionales a esta manifestación de descontento contra el alcalde Marín; o si lo hacen, lo están haciendo de manera solapada. Caso concreto, el Partido Liberal, aunque está en la bancada de oposición en el Concejo de Manizales, no apoya la revocatoria, sucede igual con los diputados Liberales; de idéntica manera piensan las directivas del Partido Conservador y otros partidos que no acompañaron la candidatura de Carlos Mario Marín a la Alcaldía.
Un umbral relativamente alto, la recolección de 22.709 firmas válidas en donde la indiferencia puede ser la reina de dicha campaña, cruzándose con las votaciones de las juntas de acción comunal que se llevarán a cabo el próximo 28 de noviembre, las elecciones de los Consejos Municipales de la Juventud programadas para el 5 de diciembre, la jornada electoral de Senado y Cámara de Representantes convocadas para el 13 de marzo del año 2.022, los comicios presidenciales en el mes de mayo 2022, la emergencia sanitaria por causa de la Covid-19 y con una campaña ausente de destacados motivadores (congresistas, diputados, concejales, ediles) hacen que a los impulsores de esta iniciativa, el camino se les ponga escabroso para cruzar la meta. ¡Claro está! el comité promotor y los diferentes grupos poblacionales que impulsan la revocatoria de mandato del alcalde de Manizales Carlos Mario Marín, están optimistas y darán la “pelea”; es por eso que tienen proyectado recolectar 50.000 firmas y presentarlas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en los primeros días del próximo mes de noviembre y poder convocar a elecciones; eso sí, la fecha de convocatoria para esas elecciones, si es que se programan, no pueden pasar del mes de junio de 2022.
En contraposición a este análisis, existen cosas muy positivas: el fortalecimiento de la cultura política de los ciudadanos, el crecimiento democrático, el rol que desempeñan los organismos electorales. Resaltando: es la oportunidad para que toda la comunidad manizaleña, aprenda a ejercer verdadera veeduría ciudadana y exija el cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal, ajustado al programa de gobierno presentado por Carlos Mario Marín Correa en la campaña electoral del año 2.019.
Manizales espera que esta intención de revocarle el mandato al alcalde Marín Correa no se convierta en un gasto excesivo e innecesario de tiempo, energía y dinero.
Interrogante: ¿Le conviene a Manizales una revocatoria de mandato? La decisión es de todos.
SONAJAS POLÍTICAS
NUEVO CARGO EN INFICALDAS
El ex – secretario de vivienda departamental Jahír de Jesús Álvarez estrena puesto.
Hace pocos días INFICALDAS creó la subgerencia comercial, cargo encomendado a Jahír de Jesús Álvarez por su gran gestión realizada en la Secretaría de Vivienda de Caldas, y por su excelente desempeño en la subgerencia de desarrollo social de INFICALDAS.
En estos momentos Jahír está preparando su equipaje para irse a tocar puertas que promuevan e impulsen proyectos que generen importantes recursos para los municipios de nuestro departamento.
MARINO MURILLO AGOTÓ BOLETERÍA
El pasado viernes, en el edificio ubicado en el pasaje de la beneficencia de Manizales, en donde funcionó la sede del ex – candidato a la Gobernación de Caldas Camilo Gaviria Gutiérrez, se reunieron 185 personas para escuchar los planteamientos de Marino Murillo Franco candidato a la Cámara de Representantes por el partido de la U.
Este evento contó con la participación del senador de la República Juan Felipe Lemos Uribe, quien respaldó las iniciativas presentadas por Murillo Franco.
Estuvieron presentes en dicho encuentro los concejales del municipio de Neira Jeferson Ceballos y Pilar Duque Jaramillo, igualmente asistieron: el ex – alcalde del municipio de Villamaría Jairo Antonio Valencia López, el ex – senador Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal y un grupo de líderes de Manizales ex – militantes del Partido ASI, capitaneados por el publicista Pablo Rodríguez y el líder comunitario del Barrio los Cedros Pompilio Saenz.
A Marino Murillo no le gusta perder, por eso aspira convertir esas reuniones, en abultadas cifras electorales.
UN DIPUTADO AZUL SIN DEFINIR CANDIDATO
El diputado de Caldas del Partido Conservador Mauricio Londoño Jaramillo que obtuvo 9.925 votos, no apoyará las candidaturas a la Cámara de Representantes de Félix Alejandro Chica Correa, Juana Carolina Londoño Jaramillo, ni la candidatura de Jorge Hernán Yepes Alzate.
Aunque Mauricio tiene muy bien puesta su chaqueta azul, no ve con buenos ojos las aspiraciones de estos tres candidatos.
¿Cuál fue la gota que rebosó la copa, para que Mauricio haya tomado tan drástica decisión?
CHAPARRO RESPALDARÁ CANDIDATO DE LA U
Andrés Fernando Chaparro Echeverry oriundo del municipio de Chinchiná, diputado de Caldas y matriculado en el Partido de la U, sumó 8.376 votos en las elecciones del año 2019; pese a que su votación no le alcanzó para sentarse en la silla de la Asamblea desde el mes de enero de 2.020, sí lo pudo hacer finalizando ese año ante la renuncia de Juan Sebastián Gómez González.
Mucho se ha dicho en los mentideros políticos referente a la difícil determinación que pueda tomar el diputado Chaparro para apoyar candidaturas al Congreso de la República, varios de sus seguidores se atreven a manifestar que Chaparro respetará las directrices de Mauricio Lizcano Arango, ex – dirigente del Partido de la U en Caldas, otros más osados afirman que Andrés Fernando se inclinará por las recomendaciones que haga Dilian Francisca Toro Torres, máxima regente del Partido de la U a nivel Nacional; no obstante, y según lo manifestado por Andrés Fernando Chaparro Echeverry apoyará a un candidato de la U al Senado de la República. ¿Quién será? ¿Tendrá puesta su mirada en el departamento de Antioquia, cuna de Juan Felipe Lemos Uribe? ¿Esperará el guiño que la haga Guido Echeverri? El 13 de diciembre conoceremos el nombre del candidato que respaldará Chaparro al Senado.
EL PARTIDO LIBERAL CON CUOTA FEMENINA
Martha Lianeth Álvarez Salazar ex – candidata a la Alcaldía del Municipio de Manzanares, quien alcanzó 2.243 votos en la contienda electoral del año 2.019, forma parte de la lista de candidatas a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal que orienta en Caldas el senador Mario Alberto Castaño Pérez. De igual forma, las directivas de la tolda roja en Caldas buscan acercamientos con movimientos religiosos para completar la lista de aspirantes a la candidatura de Cámara de Representantes por Caldas.
¡POR FIN ATERRIZÓ JORGE BETANCURTH!
Luego de dar muchas vueltas, el ex – concejal de Manizales Jorge Alberto Betancurth Raigoza se puso la camiseta del Partido Cambio Radical para apoyar la candidatura de Ewin Arias Betancur a la Cámara de Representantes. Pero, Jorge Alberto, quien militó durante largos años en el Partido Centro Democrático, es fiel seguidor de Oscar Iván Zuluaga Escobar, precandidato presidencial por esa colectividad. ¿Le quedarán bien dos camisetas a Jorge?
MUY DISCIPLINADOS
Los reconocidos líderes políticos Iván Pérez Moreno del municipio de Marulanda y Wilmar Herrera Gallego ex – alcalde del municipio de Norcasia trabajan de manera ardua, flameando las banderas del Partido Liberal Colombiano y empujando con fuerza la candidatura de Mario Castaño al Senado de la República. Hace quince días Iván y Wilmar visitaron la vereda Brasil del corregimiento Monte Bonito del Municipio de Marulanda. Allí se reunieron con las familias campesinas para motivarlas a apoyar las candidaturas del Partido Liberal, línea Mario Castaño.
Iván Pérez aspiró en las pasadas elecciones a la Alcaldía del municipio de Marulanda avalado por el Partido Conservador. Se puede decir: a Iván Pérez Moreno, le luce más la casaca roja.
JEFES DE PRENSA
La profesional en Comunicación social y periodismo de la Universidad de Manizales Tatiana Díaz Ramírez fue nombrada en la jefatura de prensa de la Asamblea de Caldas. Tatiana laboró en el área de comunicaciones de la ESAP y en la oficina de rentas del departamento de Caldas.
De otro lado, a John Fredy Franco Giraldo comunicador social y periodista, director del noticiero Alerta Manizales, le encargaron liderar el equipo de trabajo del área de comunicaciones de la campaña electoral de Juana Carolina Londoño Jaramillo candidata a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador. ¿Renunciará John Fredy a la Cadena radial RCN para dedicarse de lleno a la campaña de Juana? ¿En dónde le irá mejor?
En la próxima Columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario