domingo, 20 de julio de 2025

CRONOGRAMA ELECTORAL

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

CRONOGRAMA ELECTORAL


Avizorando las elecciones legislativas y presidenciales del año 2026, empieza a sacudirse la arena política en el departamento de Caldas. Varias organizaciones políticas, están diseñando y estructurando sus estrategias para enfrentar esta contienda electoral.

La fecha límite de inscripción para definir candidaturas a dichas votaciones, y evitar posibles inhabilidades, está sujeta a la normatividad; la cual, establece y marca unos tiempos para renunciar a los cargos que en la actualidad estén desempeñando los aspirantes (gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y secretarios de despacho).

La Constitución Política de 1991, Artículo 179, establece las inhabilidades a ministros, gobernadores, alcaldes y secretarios de despacho, que, aspiren al Senado o a la Cámara de Representantes. Por lo tanto, el 7 de marzo de 2025, venció el plazo para presentar sus renuncias. Por su parte, quienes aspiraban a la presidencia o vicepresidencia de la República, debieron hacerlo hasta el 31 de mayo de 2025. De análoga manera, para concejales y diputados. Recordando que, las votaciones legislativas, se realizarán el 8 de marzo de 2026.

Las inscripciones para los candidatos a la presidencia, inician, el 20 de enero de 2026 y culminan en el mes de marzo del mismo año.   

Este calendario, lo conocen muy bien los figurantes políticos, quienes, comienzan a programar su agenda eleccionaria para cumplir los objetivos.

Entre los nombres que ya presentaron renuncia a sus cargos para aspirar, se encuentra Mauricio Lizcano Arango ex – ministro de las TIC, quien, ya oficializó su aspiración a la Presidencia de la República.

En el plano regional, se rumoraba sobre la posible salida de secretarios de despacho de la Alcaldía de Manizales y la Gobernación de Caldas, a quienes consideraban importantes figuras para representar a sus partidos. A pesar de ello, resalta el nombre de Manuel Orlando Correa Bedoya, ex - secretario privado de la Gobernación, considerado, barón electoral y hombre de entera confianza de Mauricio Lizcano. Por esas razones, seguramente, Manuel Correa, figurará en los primeros renglones en la lista de candidatos a la Cámara de Representantes por el Partido Gente En Movimiento. Así mismo, aparecía en escena Juan Felipe Álvarez Castro, quien, ocupa el cargo de secretario de Movilidad de la Alcaldía de Manizales, impulsado por sus seguidores, para que nuevamente, aspirara a la Cámara de Representantes por el Partido de la U; pero, Álvarez, decidió seguir en la Cartera de Movilidad. Además, sonaba como candidato a la Cámara por el Partido de la U, Marino Murillo Franco, quien, desempeña el cargo de secretario de Agricultura departamental, apoyado por el senador Juan Felipe Lemos Uribe; sin embargo, Marino Murillo, dijo: no.

En el Partido Liberal, sobresalen como aspirantes al Congreso de la República: Óscar Alonso Vargas Jaramillo y José Octavio Cardona León. Partido Conservador: Juana Carolina Londoño Jaramillo y Félix Alejandro Chica Correa. Partido Gente en Movimiento: Manuel Orlando Correa Bedoya y Wilder Escobar Ortiz. Partido de la U: el diputado John Fredy Arenas Monsalve, respaldado por el senador Juan Felipe Lemos Uribe. Partido Centro Democrático: Camilo Gaviria Gutiérrez y Mateo Hidalgo Montoya. Partido Alianza Verde: Santiago Osorio Marín. Partido Nuevo Liberalismo: Juan Sebastián Gómez González. Por otro lado, el Partido Cambio Radical, Partido ASI, y el Partido MIRA, aún, no han mostrado sus cartas.

En los corrillos políticos indican que, Mateo Hidalgo Montoya, hijo de la Concejala María Constanza Montoya Naranjo, será candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Centro Democrático. 

Quizá, iniciando el mes de agosto del presente año, estarán definidas la mayoría de las candidaturas a Senado y Cámara de Representantes. Pero, serán los máximos jefes políticos los que tomen las decisiones y hagan los anuncios de manera oficial.


SONAJAS POLÍTICAS

SE FORTIFICA LA CANDIDATURA DE CAMILO GAVIRIA


En distintos sectores del departamento de Caldas, Risaralda y Quindío, un importante número de fuerzas políticas, alientan al ex – diputado Camilo Gaviria Gutiérrez, para que sea candidato al Senado de la República en las elecciones del año 2.026.

Camilo Gaviria, ha militado durante varias décadas en el Partido Centro Democrático. Un gran puñado de líderes comunitarios, varias agremiaciones y dirigentes de otras inclinaciones políticas, referencian a Gaviria Gutiérrez, como uno de los buenos candidatos al Senado de la República, puesto que, ha liderado grandes proyectos empresariales en el sector urbano y rural de esta región del país. Además, con su conocimiento, experiencia y disciplina, debatió con argumentación los proyectos de ordenanza presentados en la Asamblea de Caldas en la anterior Administración. En las elecciones regionales del año 2.019, Camilo Gaviria, fue candidato a la Gobernación de Caldas por la coalición Todos Pa’delante y obtuvo 136.761 votos. Ocupó el segundo lugar en dichos comicios. Ese resultado, le dio el derecho a ocupar curul en la Asamblea de Caldas, donde ejerció estricto control político, y permaneció durante los cuatro años, en total oposición.

Según, fuentes de máxima credibilidad, Gaviria Gutiérrez, quien, actualmente, está dedicado a sus actividades particulares, entre ellas: apoyando la empresa agropecuaria, ha recibido el espaldarazo del ex – presidente Álvaro Uribe Vélez. De igual forma, dirigentes de empresas agroindustriales del Eje Cafetero, están impulsando a Camilo Gaviria, para que ocupe los primeros renglones de la lista que conformará el Partido Centro Democrático al Senado de la República en los comicios de 2026.

Con ese espaldarazo de Álvaro Uribe, seguramente Camilo, luciendo su sombrero, marchará con perseverancia para robustecer el potencial electoral y afianzar su candidatura al Senado de la República.

La firme decisión que tomó Camilo Gaviria de aspirar al Senado, posiblemente, tenga pensando a: Mauricio Lizcano Arango, Guido Echeverri Piedrahita, Wilder Iberson Escobar Ortiz, José Octavio Cardona León, Juana Carolina Londoño Jaramillo, Santiago Osorio Marín, Juan Sebastián Gómez González y otros líderes políticos del departamento de Caldas.


ROMÁN Y MARINO, CONFIRMARON SU APOYO A ÓSCAR ALONSO


El ex – alcalde del municipio de Filadelfia (Caldas) Román Aristizabal Vasco y el ex – concejal de Manizales Carlos Marino Moreno Montoya, sellaron el compromiso de respaldar la aspiración de Óscar Alonso Vargas Jaramillo a la Cámara de Representantes en los comicios de 2026.

Valga remembrar que, Román Aristizabal en las votaciones legislativas de 2022, apoyó la candidatura de José Octavio Cardona León a la Cámara. Ahora, y con la camisa roja bien puesta, Román Aristizabal y Marino Moreno, están al lado de Óscar Alonso.

De igual manera, Martín Sierra Quiroz con las integrantes de la Fundación 100% Mujer, varios ediles, dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, ex – secretarios de despacho, ex – concejales, líderes comunales de diferentes municipios de Caldas, deportistas y empresarios, se han unido para mover con ímpetu las banderas rojas y propulsar las candidaturas de Óscar Alonso Vargas a la Cámara de Representantes y de Fabio Raúl Amín Saleme al Senado de la República.

Todo indica que, Óscar Alonso Vargas y Noralba Jaramillo, tienen gran poder de convicción.


DIPUTADO ARENAS, RECIBIÓ EL TÍTULO DE ABOGADO


En ceremonia realizada el pasado viernes 11 de julio, en el Centro de Eventos y Convenciones ARTURO GALLEGO, del Hotel Termales el Otoño, el diputado John Fredy Arenas Monsalve del Partido de La U, recibió su título de abogado, conferido por la Universidad Católica Luis Amigó.

En los corrillos políticos aseguran que, el asambleísta Arenas, llenará uno de los renglones de las listas que armará el Partido de la U, a la Cámara de Representantes por Caldas para los comicios de 2.026. Lo único cierto es que, John Fredy, no tiene afán. Tendrá plazo hasta el mes de noviembre del presente año, para tomar la decisión. Entre tanto, seguirá debatiendo los proyectos de ordenanza que presente el gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel.

Todo el trabajo que ha realizado John Fredy Arenas desde la Asamblea, ha despertado el interés particular de líderes comunitarios, jóvenes empresarios, transportadores, estudiantes universitarios y algunos dirigentes políticos, de respaldar la candidatura del diputado Arenas para que sea congresista por el departamento de Caldas.

John Fredy, obtuvo 6.945 votos y goza de los afectos del senador de Antioquia, Juan Felipe Lemos Uribe. Con bastante sensatez, Arenas, espera tomar la determinación. Son los seguidores de Arenas, los que tienen afán de impulsar su candidatura a la Cámara de Representantes.

El diputado Arenas, da muestras de tener buenos seguidores. Lo importante es que, esos seguidores, le multipliquen los votos.

Además, John Fredy Arenas, sabe: “en donde ponen las garzas y quien se come los huevos”.


EL LIDERAZGO DE HUMBERTO DUQUE


El concejal y líder social del Partido Conservador Colombiano José Humberto Duque Corrales, ha demostrado liderazgo en el Concejo de Manizales.

En diferentes rincones de la ciudad, varios dirigentes de distintas organizaciones políticas, referencian a José Humberto Duque, como uno de los buenos concejales que han llegado por primera vez a dicha corporación; puesto que, durante más de dos décadas, ha liderado grandes e importantes proyectos comunitarios en el área urbana y rural de Manizales. Además, con su experiencia, perseverancia, disciplina, y con la capa azul bien ajustada, ha debatido con argumentación los proyectos presentados por el alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas Giraldo en las sesiones ordinarias y extraordinarias.

Así mismo, en sesión de la Comisión Primera, el concejal Humberto Duque, fue ponente del proyecto de acuerdo relacionado con la legalización del barrio Chachafruto, sector Expoferias de Manizales, y la titulación de predios; proyecto que ha beneficiado a varias familias que han residido durante muchos años en este barrio. Esta ponencia fue aprobada mediante acuerdo Nº 1169 del 23 de julio de 2024 y el acuerdo Nº 1190 del 12 de mayo de 2025.

José Humberto Duque, viene arrimando a una gran cantidad de líderes, presidentes y dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, empresarios y deportistas para que acompañen su labor desde el Concejo y respalden la candidatura de Félix Alejandro Chica Correa a la Cámara de Representantes en 2026.

Simpatizantes del concejal Duque, aseguran que: “José Humberto, trabaja con tenacidad, luciendo la camisa azul y reforzando su trabajo comunitario”.

José Humberto Duque, sumó 2.114 votos en las elecciones del 29 de octubre de 2.023.


JAHÍR DE JESÚS, ANHELA SER PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA


En el escenario político del departamento de Caldas, y pisando fuerte, el diputado Jahir de Jesús Álvarez, matriculado en el Partido Gente En Movimiento, se perfila como presidente de la Asamblea de Caldas para el periodo 2026.

Sus buenas capacidades de liderazgo político, su experiencia como alcalde del municipio de Belalcázar (Caldas) en tres oportunidades, secretario de vivienda departamental, y ex – gerente de proyectos especiales en la empresa INFICALDAS, han hecho que, Jahír de Jesús, tenga las mayores posibilidades de ocupar la silla presidencial en la Asamblea de Caldas. De la misma manera, quizá, los acuerdos políticos serán respetados, demostrando firmeza dentro de su organización política.

Pese a que Jahir Álvarez, se siente muy cómodo y muy sólido con su candidatura a la presidencia de la Asamblea, muchos de sus electores anhelan que, llene uno de los renglones de la lista a la Cámara de Representantes por el Partido Gente En Movimiento.

El potencial electoral de Jahír Álvarez, se ve reflejado en el trabajo social qué durante muchos años ha realizado con diferentes comunidades, especialmente, con la población infantil y juvenil, impulsando oportunidades educativas, con énfasis en principios y valores.

En la jornada electoral del año 2023, el diputado Jahír de Jesús Álvarez, obtuvo 12.196 votos.  De esta forma, Jahir Álvarez, tiene buena recordación de marca y buen acompañamiento político.


GONZALO VALENCIA CON JUANA


El concejal del Partido Conservador Colombiano Luis Gonzalo Valencia González, se casó políticamente con Juana Carolina Londoño Jaramillo, quien aspira a repetir curul en el Congreso de la República.

Esta determinación de respaldar a Juana Carolina Londoño, fue concertada entre los integrantes del comité del grupo denominado Gestión y Compromiso, liderado por el concejal Gonzalo Valencia y amarrado durante más de 25 años al Partido Conservador, línea Yepista.

Si bien, Luis Gonzalo Valencia, ha gozado de los aprecios del ex – senador Omar Yepes Alzate, en esta ocasión, y debido a que, en la casa Yepista, aun, no han definido a quién respaldar a la Cámara de Representantes, Omar Yepes, respetó la decisión de este grupo.

De igual modo, Gonzalo Valencia, quien en las elecciones de 2023 sacó 2.524 votos, enfatizó en que, este acompañamiento a la congresista Juana Carolina, es una alianza estratégica para fortalecer el Partido Conservador en el departamento de Caldas.

¿Qué otros líderes del Partido Conservador seguirán a Gonzalo?

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

CRONOGRAMA ELECTORAL

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra CRONOGRAMA ELECTORAL Avizorando las elecciones legislat...