domingo, 6 de julio de 2025

LOS ELECTORES MERECEN RESPETO

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

LOS ELECTORES MERECEN RESPETO


De trascendental importancia es que, todos los participantes en la contienda electoral del 8 de marzo del año 2026, manifiesten el sentir de toda la comunidad; la cual, está llena de incertidumbre, ansiosa de encontrar verdaderos líderes que, construyan una democracia real, con conocimiento, ética, imparcialidad y pluralismo. Que trabajen por la inclusión, con responsabilidad social, distante de intereses personales, y que se conviertan en vehículos repletos de proyectos realizables para nuestra linda ciudad y nuestro bello Departamento.

Valga repasar que, y ahora que las organizaciones políticas del Departamento de Caldas se reconcentran en los comicios legislativos (Senado y Cámara de Representantes), los candidatos sin excepción alguna, deben ser personas con excelsas calidades humanas, tener vocación de servicio altruista, conocer y respetar las reglas del juego, poseer el carácter suficiente para evitar la manipulación, la marrulla y el oportunismo politiquero.

La celebración de estas votaciones legislativas puede agrupar a un importante número de pretendientes a ocupar estos cargos, dado que, son las más robustas de todas las campañas electorales.

Al moverse el cascabel de precandidatos a estas corporaciones de elección popular, en las cuales, la más anhelada es el Senado de la República; por ningún motivo es admisible que, en esta abultada lista de aspirantes, entre ellos: ex – alcaldes, ex – ministros, ex – secretarios de despacho, diputados, concejales, empresarios, deportistas, periodistas y líderes comunitarios, aparezcan además, algunos personajes o “antojados” que, sin tener el conocimiento claro de los asuntos políticos, sin idearios, sin pensamiento crítico, que por primera vez intentan encaramarse a la tarima electoral y que indudablemente no tendrán el combustible suficiente para llegar a la meta, estén aspirando a ocupar curul en el Congreso. Muchos de ellos, pierden de vista los principios que deben tener los verdaderos representantes de la comunidad: honestidad, idoneidad y el conocimiento profundo de las políticas públicas.

Ese apasionamiento politiquero y repugnante que se vive en nuestra sociedad, ha perturbado los principios y los valores de muchos ciudadanos, alejándolos de las urnas.

De análoga manera, es censurable la actitud dominante, el comportamiento arrogante y el oportunismo politiquero de algunos diputados, concejales y ediles que fanfarronean ocupando sus curules, y que aprovechan sus intervenciones en los debates para adelantar las campañas electorales. El deber es actuar con sensatez, más con la razón que con las pasiones.

Importante tener en cuenta, y observar con bastante detenimiento, a aquellos líderes de base, por ejemplo: dignatarios destacados de las Juntas de Acción Comunal y otros notables impulsores del trabajo comunitario, que, en muchas ocasiones son ignorados por sus mal llamados jefes políticos; anotando que, estos líderes son la estructura principal de los movimientos y partidos políticos.

Al revisar lo ya escrito, se exhorta a todos los aspirantes a estos cargos de elección popular, para que antes de tomar la decisión en firme, reflexionen de manera honesta, responsable y seria. Igualmente, y por encima de todo lo anterior, se hace el llamado a los máximos dirigentes de las distintas organizaciones políticas en Colombia y en particular en Caldas, para que con un alto grado de responsabilidad y respeto por el electorado, otorguen los avales a aquellas personas que tengan el mayor conocimiento de las políticas públicas, y que, hayan demostrado verdadero liderazgo político, para que sean elegidos por su meritoria labor, y así, poner en las mejores manos los destinos de nuestro departamento y nuestro país.

Una recomendación muy respetuosa, pero enérgica para los oportunistas y “antojados”: ¡el electorado merece respeto!

Lo único cierto es que, la campaña para las elecciones legislativas apenas empieza.


SONAJAS POLÍTICAS

REUNIÓN DEL PARTIDO CONSERVADOR


El pasado viernes, en uno de los salones del Hotel Escorial en Manizales, se reunió el comité municipal del Partido Conservador Colombiano presidido por el ex – congresista Félix Alejandro Chica Correa.

Aproximadamente 60 invitados se sentaron a degustar un delicioso café.

Entre los asistentes estuvieron: la diputada Viviana Zuluaga Cardona y los concejales José Humberto Duque Corrales y Jorge Eliécer Galeano Hernández. También, varios ediles, dignatarios de las Juntas de Acción Comunal de Manizales y algunos jóvenes interesados en conformar las listas a las elecciones del Consejo Municipal de juventud, las cuales se realizarán en el mes de octubre.

Asimismo, en dicha reunión, se oficializó el acuerdo político entre Félix Alejandro Chica Correa, quien aspira a la Cámara de Representantes por el departamento de Caldas y Santiago Barreto Triana, aspirante al Senado de la Republica por el departamento del Tolima. Anotando que, Santiago Barreto, es sobrino del senador Óscar Barreto Quiroga.

Muchos seguidores de Félix, se están formulando la siguiente pregunta: ¿Qué pasó con el maridaje político entre Félix Alejandro Chica y el senador de Antioquia Germán Alcides Blanco Álvarez? ¿Tiene mejor sabor la lechona tolimense?

La única verdad es que, el Partido Conservador en Caldas, no tendrá candidato propio para el Senado de la República. ¡Lamentable situación!


CONCEJAL, MUESTRA TRABAJO


El concejal del municipio de Manzanares (Caldas) Fredy Alonso Londoño Chica, militante del Partido Conservador Colombiano, ha demostrado liderazgo en esa Corporación.

Diferentes personalidades de dicho municipio, en particular, dirigentes del sector cultural y comercial, mencionan a Londoño Chica, como uno de los buenos concejales que llena curul.

En el año 2024, impulsó el proyecto de acuerdo presentado por el alcalde Carlos Enrique Botero Álvarez, relacionado con el incremento del presupuesto para la cultura de esta localidad para el período 2025, el cual pasó de 60 millones de pesos a 137 millones de pesos. De igual forma, logró que, el Concejo de Manzanares, resaltara la celebración de los 100 años del municipio de Marquetalia (Caldas), recordando que, Marquetalia fue corregimiento de Manzanares con el nombre de Risaralda. Además, el concejal Fredy Alonso Londoño, gestionó a través de una ponencia, se reconociera y entregará una placa, conmemorando los 200 años de fundación del municipio de Salamina (Caldas), la cual se fijó en el antiguo teatro municipal.

El control político lo ejerce con juicio, ha liderado ponencias de beneficio para la comunidad, entre ellos: la creación del museo del aguardiente amarillo, y la construcción de una cancha sintética.

Uno de sus mayores anhelos es que, Manzanares, nuevamente, tenga Banco Agrario.

Así mismo, Fredy Alonso, con su conocimiento, su disciplina, perseverancia, experiencia y con sus botas bien puestas, ha debatido con argumentación los proyectos presentados por el alcalde de Manzanares Carlos Enrique Botero en los períodos de sesiones ordinarias y extraordinarias del año 2024 y en lo corrido de este año.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS ELECTORES MERECEN RESPETO

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra LOS ELECTORES MERECEN RESPETO De trascendental importan...