ROCE DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
PREPARANDO
EL TERRENO ELECTORAL
Las
dirigencias de los diferentes partidos políticos en el departamento de Caldas
vienen preparando el escenario electoral para los comicios legislativos de
2022.
Uno
de los hechos más sobresalientes que tendrá esta campaña, es la aparición del
Grupo Significativo de Ciudadanos, llamado Gente en Movimiento, liderado por
Mauricio Lizcano Arango. Anotando que debe obtener 32.500 firmas válidas para
adquirir la personería jurídica; requisito fundamental para avalar candidaturas.
Igualmente deberá cumplir con el umbral respectivo en las elecciones para
Cámara de Representantes.
Las
organizaciones políticas tradicionales están utilizando las mejores tácticas y
abonando el terreno para que su lanzamiento a la arena electoral, cumpla las
expectativas de conservar sus curules, o en el mejor de los casos aumentarlas. No
obstante, la tarea es compleja; ya que, una gran mayoría de caldenses aptos
para votar, están indecisos, moviéndose en la cuerda de la incertidumbre, sin
tener la claridad de escoger al mejor candidato posible.
Entre
el grueso grupo de precandidatos figuran: Ex – alcaldes, ex – concejales y
líderes sociales. Pese a
este incierto panorama, los próximos días servirán para que las estructuras
políticas empiecen a desgranar la mazorca, y pongan a consideración del
electorado las mejores candidaturas a la Cámara de Representantes de 2022.
Resaltando que, difícilmente un candidato sin estructura política, tenga las mayores
posibilidades de llegar al Congreso de la República.
Conforme
a lo establecido en la Ley 1475 de 2011, los partidos, movimientos y grupos
significativos de ciudadanos que anhelen participar en las votaciones de Cámara
de Representantes y Senado de la República del 13 de marzo de 2022, tienen
plazo para inscribir a sus candidatos hasta el 13 de diciembre de 2021. Quedan
escasos ochenta (80) días para que se cumpla el plazo.
En
la actualidad, las organizaciones políticas estudian la forma de elaborar las
listas; con toda certeza, la gran mayoría de colectividades tomarán la decisión
de presentar listas abiertas, o sea, el voto preferente; sin desconocer que
otros partidos se decidirán por las listas cerradas. Igualmente, los partidos
políticos buscan estrategias que coadyuven a la motivación, cultura política,
pedagogía y crecimiento electoral.
A
pesar de un tiempo relativamente amplio para las inscripciones definitivas de candidatos
a Senado y Cámara, así se ven algunos partidos políticos en nuestro
departamento:
El Partido Liberal tiene en la lista de candidatos al Senado de la República al
congresista Mario Alberto Castaño Pérez, y a la Cámara de Representantes al ex
– alcalde de Manizales José Octavio Cardona León, quien en el año 2015,
conquistó a 49.278 manizaleños para ser elegido alcalde de la Ciudad. La colectividad roja en las elecciones de 2019
(Gobernación, Alcaldías, Asamblea y Concejos municipales) obtuvo en el
departamento de Caldas 86. 577 votos. En la campaña electoral de 2018 (Senado
de la República) Mario Castaño sumó en Caldas 47.913 votos. Aunque estas cifras
pueden variar en las votaciones de 2022, Mario Castaño jefe único del
liberalismo en Caldas apunta a conseguir un gran umbral para conservar la curul
en la Cámara de Representantes, considerando la posibilidad de ganar dos
escaños.
Quedan
pendientes otros nombres para completar el listado liberal.
¿Aceptará esta postulación Wilmar Herrera Gallego, ex – alcalde de Norcasia? O ¿Julián Andrés Pineda López, ex – candidato al Concejo de Manizales? En pocos días se sabrá.
Partido de la U.
Con la renuncia de Mauricio Lizcano Arango a este partido, que en los comicios
de 2019 alcanzó en el departamento de Caldas 69.858 votos, el cambio ha sido
notorio.
El
Representante a la Cámara del Partido de la U Oscar Tulio Lizcano González
quien adquirió 28.353 votos en el año 2018, no será candidato al Congreso en
las votaciones de 2022. Oscar Tulio se alejará del ruedo político y se dedicará
a contemplar los bellos museos de París. Entre tanto, su hijo Mauricio tratará de
conseguir 32.500 firmas válidas para adquirir la personería jurídica de su nueva
organización política Gente en Movimiento, luego buscará los votos necesarios para
que ese movimiento político consiga el umbral y tenga la posibilidad de llenar
curul en la Cámara de Representantes. Esta ardua tarea la capitanean Wilder Escobar
Ortiz, ex alcalde del municipio de Samaná, Juan Carlos Henao Valencia, Juanita
Espeleta Noreña, Tulia Elena Hernández Burbano y Claudia Echeverry Bedoya,
candidatos a la Cámara de Representantes.
Por
su parte, el senador Juan Felipe Lemos Uribe del Partido de la U en la
contienda electoral de 2018 (Senado de la República) obtuvo en Caldas 23.915
votos.
Lemos
Uribe luchará por sostener 10.000 votos de los obtenidos en esas elecciones;
esta tarea la viene desarrollando en compañía de los precandidatos a la Cámara
de Representantes Juan Felipe Álvarez Castro y Marino Murillo Franco, con el
espaldarazo de Dilian Francisca Toro Torres, máxima dirigente de esa
organización política.
Marino
Murillo Franco ex alcalde del municipio de Neira mide su potencial electoral con
los 4.540 votos logrados en las elecciones a la Alcaldía de Neira en el año
2019 siendo candidato su pupilo John Jairo Castaño Florez, avalado por el
Partido de la U; además, Murillo Franco se ha hecho contar en varias ocasiones,
en el año 2015 fue elegido Alcalde con 5.994 votos, promediando su cifra
electoral en 5.267 sufragios.
Juan
Felipe Álvarez oriundo del municipio de la Dorada, seguramente pellizcará votos
de los 8.978 obtenidos por el actual alcalde de esa municipalidad César Alzate
Montes, quien durante varios años militó en el Partido de la U.
Hace
tres años, Mauricio Lizcano Arango y Juan Felipe Lemos Uribe comían en el mismo
plato, ahora almuerzan en toldos totalmente distintos. ¡Esa es la política!
Partido Conservador. la línea azul ya definió tres candidatos a la Cámara de
Representantes: Félix Alejandro Chica Correa, Juana Carolina Londoño Jaramillo
y Jorge Hernán Yepes Alzate, pese a que los tres, son avalados por la misma
casa, juegan para Senado de la República en esquinas muy diferentes. Veamos:
Félix
Alejandro Chica respaldará al ex presidente de la Cámara de Representantes Germán
Alcides Blanco Álvarez del departamento de Antioquia, Jorge Hernán Yepes apoyará
al senador del departamento de Risaralda Juan Samy Merheg Marún y Juana Carolina Londoño acompañará
electoralmente al antioqueño y actual Representante a la Cámara Nicolás Albeiro
Echeverry Alvarán, presidente de la Comisión Quinta de esa Corporación.
El
resultado electoral de los azules en el departamento de Caldas en la jornada
comicial de 2019 fue de 54. 988 papeletas, de las cuales 14.558 le
correspondieron a Jorge Hernán Yepes Alzate candidato a la Alcaldía de
Manizales en ese año.
En
las elecciones de 2010 (Cámara de
Representantes) Juana Carolina Londoño Jaramillo sacó 19.339 votos con el
respaldo de Luis Emilio Sierra Grajales; hoy cuenta con el apoyo del diputado Rubén
Darío Giraldo Sepúlveda, baronet electoral del municipio de Pensilvania; obtuvo
12.714 votos en la jornada comicial de 2019.
El representante
a la Cámara Félix Alejandro Chica Correa logró curul con 16.338 sufragios.
Valga
recordar que el Partido Conservador en las elecciones de 2018 dejó “pelos en el alambrado” por alcanzar el
umbral. Estuvo a punto de perder el escaño en la Cámara.
Los
1.475 votos conseguidos por Edgar Arnoldo Zapata García le salvaron la papeleta
a los azules.
Partido Centro Democrático. Sin muchas alteraciones, el partido que lidera Álvaro Uribe Vélez ha
mostrado firmes intenciones de avalar al senador de Caldas Carlos Felipe Mejía
Mejía para que repita candidatura al Senado, de análoga forma le ha dado el
visto bueno a la candidatura del congresista nacido en el municipio de
Marquetalia Luis Fernando Gómez Betancurt “chano” y le ha dado el voto de confianza a Jesús Iván
Ospina Atehortúa ex – alcalde de Pensilvania para que aspire a ser candidato a
la Cámara de Representantes.
El
Partido Centro Democrático en la jornada electoral de 2019 logró en el
departamento de Caldas 42.918 votos. En las elecciones del año 2018, (Senado y
Cámara) el senador Carlos Felipe Mejía obtuvo en nuestro departamento 18.579
votos y en Manizales 6.498 papeletas; mientras que el representante Luis Fernando
Gómez “chano” sumó en Caldas 22.382 sufragios.
En
cuanto al precandidato a la Cámara Jesús Iván Ospina Atehortua, ex alcalde del
municipio de Pensilvania, su potencial electoral lo demuestra con los 5.161
votos logrados en el año 2015 ganando la Alcaldía de este municipio.
El
listado oficial de candidaturas del Partido Centro Democrático en Caldas todavía
es incipiente.
Partido Cambio Radical. Total claridad en la tolda del Congresista Erwin Arias Betancurt. Su trabajo legislativo ha hecho que los 13.927 electores que lo respaldaron en los comicios del año 2018, entre ellos: el ex diputado Héctor Giraldo y el líder político del municipio de Riosucio y ex candidato a la asamblea de Caldas David Gutiérrez, estén flameando las banderas del Partido Cambio Radical para que Erwin figure nuevamente en las sillas del Congreso de la República. Suena con bastante fuerza el nombre de Gladys Galeano Martínez para integrar la lista. Recordar que en ese mismo año electoral, en la lista del Partido Cambio Radical aparecía Adriana Franco Castaño, se hizo contar con 11.792 votos. ¿Continuará Adriana Franco en la casa política de Erwin? Sus amigos y simpatizantes la están impulsando para que haga un buen aterrizaje en territorio de color rojo y respalde las candidaturas de Mario Castaño al Senado y Octavio Cardona a la Cámara. Probablemente Adriana vuelva a hacer gala de sus vestidos rojos.
Cambio
Radical en las votaciones de 2019 en el departamento de Caldas alcanzó 27.934
votos.
El Partido Alianza Verde ha trazado la meta de fortalecer su caudal electoral adquirido
en las elecciones del año 2019. En el departamento de Caldas los verdes sumaron
29.468 votos. El nombre de Daniel Quiceno Arcila está escrito en la primera
línea de la lista de aspirantes a la Cámara de Representantes por este Partido.
En la
próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario