domingo, 11 de julio de 2021

DEMAGOGIA Y POLARIZACIÓN, RIESGO PARA LA DEMOCRACIA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

DEMAGOGIA Y POLARIZACIÓN, RIESGO PARA LA DEMOCRACIA

El maridaje entre la polarización y la demagogia en Colombia cada día se torna más fuerte, carente de ideología política, marcada con sello extremo de intolerancia, atentando sin consideración alguna contra nuestra democracia. 

Debido a esas posiciones extremistas, y tomando como referencia los datos entregados por los estudiosos del área socio-política se demuestra que, hay familias distanciadas, amistades rotas, conversaciones sin argumentos sólidos para debatir idearios políticos, limitándose a señalamientos de extrema derecha o extrema izquierda; sin dejar de lado al grupo de los “tibios”, quienes de manera acomodada juzgan a los radicales, y en el momento de las elecciones buscan la zona de confort.  

La autenticidad política en Colombia se ha convertido en una condena absoluta a la oposición, desprestigiando la imagen del contendor y descuidando la retórica propia, buscando culpables, en lugar de buscar beneficios que unan a los colombianos.

Más que una cuestión de personas que polarizan, lo que ha ocurrido en los últimos años en nuestro País es que las identidades y la oratoria política cambiaron considerablemente, fortaleciendo la demagogia y la polarización, convirtiendo la democracia en una colcha de retazos, para darle paso a un sistema autoritario, desbaratando acuerdos fundamentales de una sociedad democrática y que para los expertos es un mecanismo devastador.

Polarizar es tirar al abismo pensamientos ideológicos diferentes, volviéndolos irreconciliables, defendiendo únicamente los intereses de unas minorías, transformándola en identidades sectarias, bajo una doctrina dictatorial. De manera espontánea ha tomado eco.

En tiempos antiquísimos, el buen político se caracterizaba por ser un gran estadista, y al demagogo se le tildaba de populista y corrupto, con habilidades en la oratoria para engañar; tratando de conseguir o atornillarse en el poder.

Cuando la demagogia predomina en lo público, se aumenta el índice de corrupción, y curiosamente suele victimizar al que ostenta el poder, sin importar en que rango se encuentre.  Por eso hay que rechazar al político populista o demagogo, y darle la bienvenida al político coherente, libre de ataduras politiqueras, con propuestas de políticas públicas realizables, que coadyuven a afianzar nuestra democracia, y que nos acerque a escenarios repletos de tolerancia y respeto por la diferencia.

La falacia es el común denominador de la polarización y la demagogia, alimento preferido del resentimiento social en todas las esferas. La mentira más común del demagogo es: atacar y desprestigiar sin  elementos de juicio a su contendor político; logrando con ello distraer a la audiencia, descuidando en su totalidad los argumentos que debe llevar un verdadero debate electoral.

El pueblo colombiano debería saber por qué  le apuesta a la polarización y a la demagogia, puesto que lo único que esta turbulencia produce es un estallido social.

Da grima que nuestra amada Colombia se vea afectada por un rebosado odio entre “Uribistas” y “Petristas” aplaudido por los “tibios”.  ¡Que horror!

Llegó el momento de reaccionar y actuar con sabiduría contra la guerra de poderes que nos envuelve a todos. Es hora de reflexionar, fortaleciendo espacios de convivencia y cultura ciudadana para que ayudemos a eliminar el señalamiento y la condena.

Apliquemos una buena dosis de paciencia para que acabemos con esa plaga tan dañina llamada polarización.

SONAJAS POLÍTICAS

JUAN SEBASTIÁN SE ACERCA NUEVAMENTE A LA U

Varias invitaciones le han llegado a Juan Sebastián Gómez González aspirante a ser candidato a la Cámara de Representantes.  Uno de esos guiños los ha recibido por parte de altos directivos del Partido de la U, cuna política de “Juanse” y a la cual renunció hace unos meses. Ha tomado tanta fuerza este galanteo político, que muchos seguidores de Juan Sebastián Gómez le están dando pedal para que llegue nuevamente a la casa de la U. ¿Tendrá “Juanse” la motivación suficiente para complacer a sus simpatizantes y aceptará la invitación hecha por Dilian Francisca Toro Torres máxima líder del Partido de la U para que conforme la lista de aspirantes al Congreso de la República por esta colectividad?  En política, las volteretas son muy comunes y válidas.

LOS AZULES CON TENDENCIAS DISTINTAS

Juana Carolina Londoño Jaramillo, Jorge Hernán Yepes Alzate y el Representante Félix Alejandro Chica Correa en el mismo cuarto azul, pero, en esquinas muy diferentes.

Estos tres aspirantes a la Cámara de Representantes por Caldas, militantes del Partido Conservador están apoyando distintas candidaturas al Senado.

Jorge Hernán Yepes, estampó la firma compromisaria con el senador Juan Samy Merheg Marún; de otro lado, Juana Carolina Londoño  apoyará la candidatura al Senado, de Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán, actual Representante a la Cámara por el departamento de Antioquia, quien sucederá en esa aspiración al senador Juan Diego Gómez Jiménez, firme candidato a la presidencia del Senado para la próxima legislatura, y no se hará contar en los comicios de 2022 ya que su mirada electoral la tiene puesta en la Gobernación de Antioquia en las elecciones del año 2023. Por su parte, Félix Chica está comprometido políticamente con el presidente de la Cámara de Representantes Germán Alcides Blanco Álvarez y respaldará su aspiración al Senado. Con toda esta indisciplina que se formó en el toldo azul ¿podrá Omar Yepes Alzate director Nacional del Partido Conservador dormir tranquilo? Noches de desvelo le esperan a Omar.

DAMAS CON TRAJE VERDE

Con la finalidad de ir conformando la lista de candidatos a la Cámara de Representantes y cumplir con la cuota femenina, el Partido Alianza Verde en Caldas puso a consideración el nombre de Mónica Giraldo Mejía, médica pediatra, presidenta de la Fundación Pequeño Corazón, ex – concejal de Manizales, militó durante varios años en el Partido Conservador Línea Luis Emilio Sierra Grajales, además fue candidata a la Cámara por ese mismo Partido.

De igual manera queda incluida en la lista de aspirantes del Partido Verde Adriana Arango Gómez, licenciada en educación y directora de la Corporación CEDER en la ciudad de Manizales. Con toda seguridad, Mónica Giraldo y Adriana Arango lucirán con orgullo sus nuevos vestidos de color verde.

ROMÁN ARISTIZÁBAL FIRME CON MARIO Y OCTAVIO

Luego de un distanciamiento temporal vuelve con mucho impulso al Partido Liberal en Caldas el ex – alcalde del municipio de Filadelfia Román Aristizábal Vasco. Ese alejamiento de Román, obedeció a situaciones de índole personal, ajenas a diferencias políticas. Román Aristizábal continúa vigente, goza del aprecio de sus paisanos y amigos filadelfeños, convirtiéndose en un gran aliado para la campaña Mario Castaño al Senado y Octavio Cardona a la Cámara.

MARINO MURILLO PISANDO DURO EN EL ORIENTE

En compañía de su amigo Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal, el ex – alcalde de la localidad de Neira Marino Murillo Franco, visitó los municipios de Pensilvania y Marquetalia. Allí Marino tuvo la oportunidad de conocer grandes personalidades de la política en Caldas y fieles seguidores de Jaime Alonso, quienes manifestaron su interés de apoyar las aspiraciones de Marino Murillo a la Cámara de Representantes por el Partido de la U.

Murillo como buen marino, en cada puerto deja su huella.

SIN DEFINIR CUOTAS FEMENINAS

El Partido Liberal en Caldas aún no ha definido qué mujeres encabezarán la lista de candidatas a la Cámara de Representantes. Todo lo que se murmure en la calle sobre cuotas femeninas de la casa roja, es pura especulación.

CARLOS MARINO ALMORZÓ CON MARIO

El pasado martes en la sede del senador Mario Alberto Castaño Pérez al calor de un delicioso almuerzo, se reunieron Carlos Marino Moreno Montoya y Mario Castaño. Esta reunión la pedalearon los amigos de Marino y de Mario; sin embargo, Marino fue claro y contundente al manifestarle a Mario Castaño: “Ni usted necesita hablar conmigo, ni yo necesito hablar con usted sobre política, simplemente y por cortesía con mis amigos acepté este encuentro”. Eso sí, Marino le aclaró:”A pesar de nuestra distancia política actual, lo sigo considerando mi amigo personal”.  Según fuentes fidedignas, Marino se puso una camisa roja muy desteñida con manchas verdes.

Lo cortés no quita lo valiente.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!   

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...