ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS DE LIZCANO, ARMA DE DOBLE FILO
El surgimiento de una nueva fuerza política liderada por el ex – senador y ex – presidente del Partido de la U en Caldas Mauricio Lizcano Arango ha generado cualquier cantidad de conjeturas.
Para los doctos en materia política, esta decisión de Lizcano se puede catalogar como “arma de doble filo”, puesto que, si su interés es crear su propio movimiento político con miras a las elecciones de Congreso para 2022, corre el riesgo de perder un buen numero de votantes fieles defensores de los principios del Partido de la U, colectividad a la cual Mauricio Lizcano ya no pertenece. Aunque en nuestro aparato político existe la volatilidad electoral; también es cierto que aparece un alto grado de estabilización de las etiquetas o marcas partidarias. Eso indica la gran fidelidad al partido de la U de una buena parte de seguidores de esta casa partidista, quienes han generado sentimientos enraizados de identidad partidaria, demostrando esa estrecha relación que debe existir entre un partido político y sus electores; sin embargo, el peso que ejerce el debilitamiento de los partidos tradicionales puede en algún momento favorecer las pretensiones de Lizcano de su éxito electoral.
La base electoral de Mauricio Lizcano Arango se puede calcular con resultados de comicios anteriores: en el año 2014 llegó al Senado de la República avalado por el Partido de la U con un resultado de 96.525 votos, de los cuales 35.424 los alcanzó en el departamento de Caldas y 46.933 en el departamento de Antioquia; y en Manizales 9.840 votos; en el año 2018 no aspiró y respaldó al senador Antioqueño Juan Felipe Lemos Uribe quien sumó en el departamento de Caldas 23.915 votos, y en Manizales 4.719 votos; para la Cámara de Representantes apoyó a su señor padre Oscar Tulio Lizcano González quien consiguió en Caldas 28.353 votos y en Manizales 6.476 votos. Estos resultados suponen que un buen número de seguidores de esa casa política pueden recordar con mayor facilidad la impronta del Partido de la U, que a sus propios dirigentes. De ahí el riesgo que asumió Mauricio Lizcano al renunciar a esta colectividad, con la ilusión de obtener un gran caudal electoral con su nuevo proyecto político, en donde debe recoger un mínimo de 32.000 firmas válidas, cantidad necesaria para adquirir la personería jurídica. El trabajo de recolección de firmas lo iniciará el equipo de colaboradores de Lizcano los primeros días del próximo mes de julio.
Ciudadanos de a pie se preguntan por las causas que impulsaron a Mauricio Lizcano a renunciar al Partido de la U y la creación de su propia tolda política; mientras que otro grupo afirma que en estos casos es más conveniente permanecer en un partido existente, que en uno que va a nacer; o como se dice de manera coloquial: “es mejor malo conocido, que bueno por conocer”.
Varios integrantes del Partido de la U que en otrora respetaban y apoyaban las determinaciones de Lizcano, ahora esperan las directrices de Dilian Francisca Toro Torres máxima dirigente de ese partido a nivel Nacional, en compañía del senador Juan Felipe Lemos Uribe para definir las candidaturas a la Cámara de Representantes por el departamento de Caldas. Altas posibilidades de quedar en esta lista las tienen Marino Murillo Franco y Juan Felipe Álvarez Castro.
Por su parte la lista para aspirar a la Cámara de Representantes por la nueva organización que lidera Lizcano Arango la encabeza Wilder Escobar Ortiz.
Más allá de las razones que Mauricio tuvo para crear un partido, la Constitución Política de Colombia en su Artículo 108 permite que el Consejo Nacional Electoral reconozca personería jurídica a Movimientos Sociales y Grupos Significativos de Ciudadanos para que se constituyan en auténticos partidos políticos y puedan inscribir a sus candidatos.
Con toda esta exposición, y con la turbulencia que azota a nuestro País asaltan varias preguntas: ¿Existe en este momento el interés de los ciudadanos para firmar formularios relacionados con campañas electorales? ¿Qué estrategias de motivación y qué medidas de bioseguridad se tienen para la recolección de las firmas? ¿Estarán dispuestos al desgaste físico, emocional y económico que esto acarrea? ¿Recolectarán las 32.000 firmas requeridas? Muchos seguidores de Mauricio Lizcano esperan que esta decisión de recolectar firmas sea una buena opción para las elecciones de 2022.
De todos modos no conviene hacerse ilusiones; aquellos días dorados de los partidos, aquella época de las organizaciones políticas con compromiso ideológico y estricta disciplina, ya es historia. Por lo tanto se detecta con claridad que hoy los jóvenes, infortunadamente no creen en los pactos duraderos con un partido político haciendo que se incremente la abstención.
SONAJAS POLÍTICAS
ALCALDE LE CUMPLE A LOS CHINCHINENSES
El mandatario del municipio caldense de Chinchiná Eduardo Andrés Grisales López viene adelantando grandes obras para el desarrollo de esta localidad.
Ya se encuentra publicada en el SECOP la licitación pública Número 001-2021 cuyo objeto es el mejoramiento e intervención urbanística y estructural de las vías y andenes correspondientes a la construcción del bulevar comprendido entre la carrera séptima, y las calles nueve y trece, además entre la carrera quinta y las calles séptima y octava. El valor de estas obras asciende a dos mil ciento ochenta millones de pesos, contribuyendo al avance económico del destacado municipio cafetero de Colombia.
Recordar que el alcalde Eduardo Andrés Grisales se comprometió en campaña electoral a trabajar por el desarrollo urbanístico de Chinchiná.
SECRETARIO DE VIVIENDA DE CALDAS SE VA
El secretario de vivienda de la Gobernación de Caldas Jahir de Jesús Álvarez estará ocupando ese cargo hasta el próximo 30 de junio. Álvarez tomó la decisión de renunciar a dicha cartera por diferencias de criterios con el gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona.
Su trabajo en la Secretaría de Vivienda ha sido elogiado en muchos sectores de nuestro departamento.
Luego de conocerse la dimisión de Jahir Álvarez a la Secretaría de Vivienda, aparecieron en la mesa varias propuestas de dirigentes políticos, distintos al partido de la U, indicando con eso que Jahír, ex – alcalde del municipio de Belalcázar en dos ocasiones, goza de muy buena imagen personal y política. Sin mucho afán Jahir de Jesús determinará a que colectividad se juntará. Jahir se va de la Secretaría de Vivienda, ¿de igual manera abandonará a su copartidario Mauricio Lizcano?
LUISANDRO MONTÓ TOLDO APARTE
El médico y ex – alcalde del municipio de Marquetalia Luisandro Giraldo Betancur quien estuvo matriculado en el Partido Conservador línea Omar Yepes Alzate, ha montado toldo aparte. Durante 16 años estuvo en la casa yepista, allí logró el aval para llegar a la Alcaldía del municipio caldense de Marquetalia, además ocupar la silla gerencial del Hospital San Cayetano de ese municipio.
Hace pocos días pintó su toldo de color verde para apoyar la candidatura a la Cámara de Representantes del abogado Daniel Quiceno Arcila.
AMBIENTE TENSO
El ambiente en el Partido de la U se torna enrarecido. Los concejales de Manizales Johnnyer Bermúdez y Henry Gutiérrez continúan firmes agitando las banderas ya que ocupan curul gracias al aval otorgado por este partido, sin embargo queda la duda: ¿atenderán el llamado de Lizcano para que apoyen su nuevo proyecto político? ¿Lo harán de manera soterrada, para evitar las demandas por doble militancia? Esa misma situación la viven en la Asamblea de Caldas los diputados Manuel Orlando Correa y Andrés Chaparro.
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario