domingo, 14 de febrero de 2021

UNA FERIA CON POCA CLIENTELA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

UNA FERIA CON POCA CLIENTELA

Se habla mucho sobre la realización de la Feria de Manizales en el mes de junio de 2021, esto ha generado un sinnúmero de comentarios a favor y en contra, e incluso a través de medios de comunicación se han hecho sondeos entre la misma comunidad para conocer la opinión de los manizaleños.

La cruda realidad es que programar la Feria de Manizales para el mes de junio de 2021 es una solemne necedad. Existen varias razones de peso, una de ellas: la falta de clientela en esa época, ya que los turistas se acostumbraron a disfrutar la Feria de Manizales a comienzos del mes de enero, seguramente no lo harán en tiempos diferentes, y son quienes invierten buenas sumas de dinero para mover la economía local. La otra razón es la situación infrecuente que estamos viviendo, en donde prevalecen las restricciones en eventos públicos, limitando aún más la permanencia de los extranjeros en nuestra ciudad, y un certamen virtual no colma las expectativas.

Probablemente el alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa y el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (I.C.T.M) Camilo Naranjo Molina tengan las mejores intenciones y la voluntad para reactivar en parte el comercio programando una feria en el mes de junio, pero esa alternativa no soluciona la catástrofe económica sufrida por muchos comerciantes de Manizales que no se han podido levantar, únicamente beneficiaría a una minoría. Se suma a lo ya citado la improvisación de algo coyuntural debido a lo atípico. Realizar la feria en el mes de junio y de acuerdo con lo manifestado por Camilo Naranjo gerente del I.C.T.M. se convierte en atender una emergencia, poniendo una tabla de salvación sin un verdadero soporte financiero que supla la real posición de los empresarios locales; así mismo el propio gerente Naranjo Molina hizo énfasis en que hay que ayudarle económicamente a los artistas manizaleños con la programación de este evento, ese término de ayuda no es un trato digno para un artista, puesto que los artistas merecen estar en las mejores tarimas de la ciudad, además señor gerente Camilo Naranjo, el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales es una entidad dedicada a organizar la Feria de Manizales y en ningún momento es casa de beneficencia. Si realmente el alcalde Carlos Mario Marín y el gerente del I.C.T.M. Camilo Naranjo quieren reactivar la economía nuestra, y apoyar a los artistas de la ciudad den a conocer de una vez que tipo de feria están diseñando, que presupuesto está asignado y cómo se va a invertir. Difícil creer que en una semana de feria atípica la economía se vaya a reactivar.

¡Ojo señor Camilo Naranjo! a usted le gusta que la gente especule, de pronto se lleva una gran sorpresa.

SONAJAS POLÍTICAS

ELEGIDOS LOS PRESIDENTES DE LAS COMISIONES EN EL CONCEJO DE MANIZALES

Después de haberse conformado las comisiones permanentes en el Concejo de Manizales para la vigencia 2021, la semana pasada se eligieron los presidentes de las comisiones primera, segunda y tercera; la comisión cuarta elegirá presidente el próximo miércoles.

La Comisión primera o Comisión del plan quedó presidida por el concejal Julián Andrés Osorio Toro del Partido Centro Democrático; vicepresidenta Adriana Arango Mejía perteneciente al Partido Verde. Los integrantes de la Comisión segunda o Comisión de presupuesto eligieron presidente a Orlando Quiceno Gallego militante del Partido Cambio Radical y Vicepresidente a Diego Alejandro Tabares Prieto, Partido Conservador. En la Comisión tercera o Comisión de asuntos administrativos fue elegido presidente Jorge Eliecer Galeano Hernández, Partido Conservador y en la vicepresidencia el concejal del partido verde John Hemayr Yepes Cardona.

La Comisión cuarta o Comisión de cultura o de medio ambiente la cual la integran Juan Manuel Marín López del Partido de la U, Hernando Marín García, Partido Liberal y Henry Gutiérrez Ángel, Partido de la U, se reunirán el próximo miércoles para elegir presidente y vicepresidente.

MAL PERDEDOR

El concejal Andrés Sierra Serna matriculado en el Partido MIRA, quien presidió el Concejo de Manizales hasta el pasado 31 de diciembre no asistió a la elección de presidente de la Comisión Primera del Concejo de Manizales. Con esa actitud “peló el cobre”, demostró inmadurez política, igualmente probó, que es un mal perdedor. Seguramente su apetito voraz y su afán protagónico no le permitieron aceptar la derrota; pues la intención de Sierra Serna, conseguir la mayoría de los votos para presidir esta Comisión, sin embargo el único voto que iba a obtener era el de él. Muy factible que por eso no se hizo presente.

Una vez más demuestra el concejal Andrés Sierra que no pone en práctica uno de los grandes  principios de su movimiento religioso: la humildad. Otro descache de este concejal del MIRA.

SE DECLARAN EN INDEPENDENCIA

Los Concejales Julián Andrés Osorio Toro, Partido Centro Democrático, Cristian Pérez Holguín, Partido ASI, y Martín Sierra Quiroz, Partido Colombia Renaciente se declararon en independencia; ello indica que toman cierta posición neutral frente a los proyectos que presente el alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa. Es de precisar que durante el periodo de sesiones del año 2020, estos tres cabildantes estuvieron en la bancada de gobierno. Con esta decisión tomada por los concejales Julián Andrés Osorio, Cristian Pérez y Martín Sierra posiblemente se recupere aquella época pretérita llena de enormes debates con gran contenido social, con mínimos intereses particulares y  ejerciendo un verdadero control político en beneficio de la comunidad manizaleña.

En una entrevista concedida a la Patria Radio en el programa El Vocero de la tarde el concejal Julián Osorio juró que apoyará únicamente los proyectos que beneficien a Manizales; desear que ese juramento no sea en vano.

CAMBIO RADICAL SIN RUMBO

Cada día que pasa se marca la distancia entre los mismos dirigentes y líderes políticos. Se ve diáfana la brecha entre el representante a la Cámara Erwin Arias Betancur del Partido Cambio Radial y la ex – congresista Adriana Franco Castaño de la misma colectividad; ese distanciamiento hace que cualquier cantidad de líderes del Partido Cambio Radical tomen otros rumbos; por ejemplo: Guido Echeverri Piedrahita, apoyó a Adriana Franco  en la contienda electoral de 2018, ahora está más untado de verde. El ex – diputado Héctor Giraldo respaldó a Erwin Arias, igualmente distanciado.

Las cifras son claras: Erwin Arias Betancur ocupa curul en el congreso gracias a los 13.927 electores que lo apoyaron; Adriana Franco Castaño obtuvo 11.792 votos; Mario Aristizabal Muñoz sumó 2,236 votos; Olga Constanza Duque Chica alcanzó 1.809 votos; y Diego Ríos Montes logró 693 sufragios. Ese panorama muestra que el potencial electoral del Partido Cambio Radical en Caldas se acerca a los 32.000 seguidores, pero, como los tiempos son diferentes, parte de esa votación está en otros lugres. Con toda evidencia jefes políticos de otras toldas se estarán fijando en los votos de Adriana Franco y Olga Constanza Duque para invitarlas a formar parte de esas vertientes políticas ofreciéndoles el aval respectivo para las elecciones de 2022, cumpliendo así con la cuota femenina exigida por la ley. Recordar que Adriana Franco nació en cuna Liberal, ocupando curul por ese mismo partido; ello haría pensar que existe una gran probabilidad que Franco Castaño practique la frase “la hija buena vuelve a casa” y llegue a buenos acuerdos con Octavio Cardona León compañero de grandes batallas de Adriana.

CONTRALOR PROVINCIAL

El Contralor General de la República Carlos Felipe Córdova Larrarte nombró a Carlos Andrés Morales Vásquez nuevo contralor provincial, nivel directivo, grado 01 en la Gerencia Departamental Colegiada Caldas. Este nombramiento se efectuó el 8 de febrero de 2021.

Carlos Andrés Morales reemplaza en este cargo a Juan Felipe Álvarez Castro.

Según fuentes de alta confiabilidad este cargo es cuota del representante a la Cámara José Luis Correa. ¿Qué pasó con Juan Felipe y José Luis, que hasta hace poco eran uña y mugre?

CALDENSE POR TODO LO ALTO

El abogado José Fernando Ramírez Castaño oriundo del municipio caldense de Filadelfia fue nombrado Magistrado auxiliar de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, órgano que reemplazó la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura. Este abogado caldense especialista en derecho administrativo y derecho penal se desempeño como secretario jurídico en la Gobernación del Departamento del Quindío hasta el mes de junio de 2020. El padrino político del abogado José Fernando Ramírez ha sido el senador del Partido Liberal Mario Alberto Castaño Pérez.

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...