ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
SUSTANCIOSA CUOTA BUROCRÁTICA EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Los legisladores caldenses, cuentan con asesores y asistentes que,
en muchos casos y en algunos cargos específicos, los integrantes de estas Unidades
de Trabajo Legislativo no tienen la formación, ni la especialización necesaria
para ejercer un efectivo trabajo en el Congreso.
Debido a la carencia de una estricta vigilancia y control estatal,
se hace necesaria una veeduría ciudadana, que se encargue de poner la lupa y
hacer el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones adquiridas por cada
uno de los asistentes y asesores de los congresistas de Caldas, puesto que, la
suma de dinero que se desembolsa del erario es bastante elevada. Esta vigilancia
pública, debe ser permanente para que haya un control eficaz en todo momento,
dineros que pagan los contribuyentes por concepto de impuestos.
Así, como en esta columna Roce de Opiniones, se dio a conocer los
salarios de los 14 diputados de Caldas y los honorarios de los 19 concejales de
Manizales, hoy, se repasa el cargo y el salario de los integrantes de la UTL de
los congresistas del Departamento de Caldas. Veamos:
REPRESENTANTES A LA CÁMARA: La UTL de JOSÉ
OCTAVIO CARDONA LEÓN del Partido Liberal Colombiano quedó así:
Juan Carlos Gómez Montoya asesor VI - $18.505.500=, Marino Trujillo Jaramillo
asesor I – $11.388.000=, Lina Isabel Cardona Molina asistente III -$7.117.500=,
Juan Pablo Ospina Rosas asistente II - $5.694.000=, José Yesid Moya Triana
asistente II - $5.694.000=, Leidy Juliana Bedoya Jiménez asistente II -
$5.694.000=, Néstor José Moreno Beltrán asistente I -$4.270.500=, Jorge
Orbay Marín Ceballos asistente I - $4.270.500=, Magnolia Delgado Sánchez
asistente I - $4.270.500= y Karol Viviana Duque Zuluaga asistente I -
$4.270.500=.
La UTL correspondiente a WILDER IBERSON ESCOBAR
ORTIZ del Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en
Movimiento quedó conformada así: Jhonnyer Fernando Bermúdez Martínez
asesor III - $14.235.000, Claudia Marcela Chica Valencia asistente V -
$9.964.500=, Brigeth Marcela Ramírez Zambrano asistente V - $9.964.500=, José
Miguel Restrepo Reina asistente V - $9.964.500=, Doralice Salazar Muñoz
asistente III - $7.117.500=, Alejandra López Castilla asistente III -
$7.117.500=, Viviana Andrea Calderón Raigoza asistente III - $7.117.500=,
Miller Fernando Henao Ríos asistente I $4.270.500= y Daniela Andrea Nieto
Jaramillo asistente I - $4.270.500=.
La UTL de JUAN SEBASTIÁN GÓMEZ GONZÁLEZ de la
Coalición Juntos por Caldas está así: Paula Andrea Orozco Osorio
asesor VI - $18.505.500=, John Diego Villegas Marín asesor III - $14.235.000=,
Mariana González Bandera asistente IV - $8.541.000=, Tatiana Restrepo Loaiza
asistente III - $7.117.500=, Paola Marcela Onatra Erazo asistente I - $4.270.500=,
Luis Alejandro Gómez Niño asistente I - $4.270.500=, Francisco Javier Holguín
Zuluaga asistente I - $4.270.500=, Cristian Julián Cárdenas Beltrán asistente I
$4.270.500= – y Antonia López Villegas asistente I - $4.270.500=.
La UTL perteneciente a JUANA CAROLINA LONDOÑO
JARAMILLO del Partido Conservador Colombiano quedó distribuida
de la siguiente manera: María Fernanda Gómez Díaz asesor III – $14.235.000=,
John Fredy Franco Giraldo asesor I - $11.388.000=, Alexa Yadira Morales Correa
asesor I - $11.388.000=, Ricardo Peláez Estrada asistente V- $9.964.500=, Luis
Ernesto Romero Martínez asistente II - $5.694.000=, Mariana Zapata Bernal
asistente II - $5.694.000=, Rodrigo Hernán Marín Ospina asistente I -
$4.270.500=, Juan de Jesús González Montes asistente I - $4.270.500= y María
Paula Herrera Casallas asistente I - $4.270.500=.
La UTL que le corresponde a SANTIAGO OSORIO
MARÍN del Partido Alianza Verde está conformada así: Manuel José
Quintero Valencia asesor III - $14.235.000=,
Laura Camila Vargas Pérez asistente IV - $8.541.000=, Claudia Constanza
López Cruz asesor I - $11.388.000=, Daniel Parra Cerezo asesor I -
$11.388.000=, Jennifer Lorena Avendaño Gómez asistente IV - $8.541.000=, y José
Gustavo Zuluaga Ramírez asistente I - $4.270.500=.
Por otra parte, la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)
del senador caldense GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA, cuenta con los
siguientes Integrantes: Verónica Llamosa Pérez asesor VI - $18.505.500=,
Marleny Osorio Quintero asesor III - $14.235.000=, Eliana López Moscoso asistente
V - $9.964.500=, Andrea Carolina López Cogollo asistente IV - $8.541.000=,
Tatiana Inés Patiño Zuluaga asistente I $4.270.500= y José Uriel Agudelo
asistente I - $4.270.500=.
Con esa evidencia, se puede colegir que, pertenecer a este selecto
grupo de burócratas del Estado (asistentes y asesores) con jugosos ingresos
mensuales, es muy provocativo; y que, las UTL del Congreso de la República, se
han convertido en un importante fortín político.
Al no existir un órgano de control que exija resultados de gestión
de estos funcionarios públicos, la comunidad se pregunta: ¿Qué labor desempeñan
estas personas? ¿Cumplen a cabalidad con las labores de funcionarios estatales?
¿En qué lugar del País desarrollan sus actividades? ¿Realmente a qué se
dedican? ¿Cuál es su horario de trabajo? ¿A qué horas trabajan? ¿Por qué en
muchos casos, los congresistas tienen en sus UTL, a amigos que no reúnen los
mínimos requisitos en capacitación y formación, devengando dineros del Estado
de manera exagerada? ¿Buscarán algunos de estos integrantes de la UTL, alcanzar
una buena pensión? Interrogantes difíciles de responder satisfactoriamente.
Para la ciudadanía en general, resulta una tortura saber que
cualquier cantidad de contribuyentes hacen hasta lo imposible para pagar sus
impuestos, y en muchos casos desprotegiendo necesidades básicas; en tanto que,
el Estado gaste esos dineros para entregarle a cada legislador, un séquito para
que pueda devolver atenciones electorales.
Llegó el momento de poner los puntos sobre las íes, y exigirle al
presidente del Senado Lidio García Turbay y al presidente de la Cámara de
Representantes Julián López, que den a conocer a la opinión pública, los
informes de gestión de los integrantes de las UTL, para así evitar el
desangre económico y el clientelismo.
¿Qué respuesta darán sobre el manejo que le han dado a la UTL los
representantes a la Cámara de todos los partidos políticos del departamento de
Caldas, incluyendo a aquellos que han criticado a la clase política
tradicional?
Fundamental, sería que, en este periodo legislativo, le cuenten la
verdad a toda la comunidad.
SONAJAS POLÍTICAS
JULIÁN PINEDA SE PERFILA COMO PRESIDENTE
Muchos de sus electores aseguran que, Julián Pineda es pieza
crucial para liderar los proyectos de acuerdo que presente el alcalde de
Manizales Jorge Eduardo Rojas Giraldo.
Actualmente, Pineda López preside la Comisión cuarta, destacándose
por el manejo prudente y con argumentación de los debates. De igual forma,
ejerce con juicio el control político, con intervenciones firmes y serias. Por
estas razones, el concejal Julián Andrés Pineda, goza del aprecio y del apoyo
de la mayoría de los concejales de nuestra ciudad.
Sin temor a equívocos, Julián Pineda, presidirá las sesiones de
esta Corporación en 2026.
INMINENTE LA RENUNCIA DE PAULA TORO AL CONCEJO DE MANIZALES
Dicha determinación obedece a su firme intención de aspirar a la
Cámara de Representantes en los comicios legislativos del 8 de marzo de 2026.
Paula Andrea, continúa recorriendo los diferentes barrios y
comunas de Manizales, dando a conocer su interés de ser congresista por el
departamento de Caldas, apoyada por Mauricio Lizcano Arango.
En el año 2023 Paula Toro fue candidata a la Alcaldía de Manizales
y obtuvo 22.465 votos.
La experiencia en el Concejo de Manizales como ex – integrante de
la junta directiva, el control político que ha ejercido y su trabajo
comunitario, ha hecho que su potencial electoral se afiance en diferentes
rincones de la ciudad.
La curul que dejará Paula Andrea, será ocupada por Juan Sebastián
Giraldo Gutiérrez, avalado por el Partido Colombia Renaciente, quien alcanzó
1.234 votos.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las
empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o
servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario