domingo, 9 de febrero de 2025

EL ALCALDE ROJAS, CUMPLIÉNDOLE A MANIZALES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

EL ALCALDE ROJAS, CUMPLIÉNDOLE A MANIZALES


La Constitución Política de 1991, consagra en su Artículo Primero que, Colombia es un estado social de derecho descentralizado, con autonomía de sus entidades territoriales, que están llamadas a realizar una planeación cuatrienal con proyección de presupuesto por ese periodo y con ejecuciones anuales del mismo.

En virtud de lo anterior, el alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas Giraldo, apretó muy bien las piezas necesarias para la construcción de un plan de desarrollo, que está beneficiando a todas las comunidades de nuestra ciudad, cumpliendo a cabalidad con una planificación dentro de un proceso organizado y visionario, permitiendo el acercamiento al verdadero desarrollo territorial.

Comprometido con los manizaleños, y logrando las metas trazadas, tanto el alcalde Rojas, como sus secretarios de despacho, a través del programa Gobierno En la Calle, con el apoyo de los sectores públicos, privados, y particularmente, ediles, dignatarios de las Juntas de Acción Comunal y aquellos líderes comunitarios de la zona urbana y rural, quienes, conocen de primera mano las dificultades de sus localidades, presentó ante el Concejo de Manizales el proyecto de acuerdo Nº 030 del 2 de octubre de 2024, relacionado con el presupuesto general para la vigencia fiscal del año 2025, con un monto global de 1.23 billones de pesos; el cual, fue aprobado. Número histórico para el presupuesto de la ciudad.  Además, con un empréstito de 120 mil millones de pesos, que serán cancelados en este periodo de gobierno, sin afectar el marco fiscal, ya que, los ingresos del municipio siguen creciendo.

En este presupuesto, están participando establecimientos públicos como: INFIMANIZALES e INVAMA, pero, la cifra más representativa la tiene la Administración municipal.

Anotar que, del presupuesto general, 800 mil millones de pesos, van destinados a la inversión; proyectos estratégicos, entre ellos:  200 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura deportiva, obras viales y educativas que se ejecutarán este año.

De igual manera, 50 mil millones de pesos, se invertirán en la recuperación del centro galerías plaza de mercado. Así: 20 mil millones de pesos para iniciar el proceso de ejecución de esta área de la ciudad, la cual está proyectada para los primeros meses del presente año, sin afectar al vendedor formal e informal de este sector.

Con la presentación de este proyecto, cuyos ponentes fueron los concejales: Héctor Fabio Delgado Londoño del Partido Liberal Colombiano y John Edward Orozco Ciro del Partido Gente En Movimiento, se materializó el programa de gobierno y el Plan de Desarrollo municipal, trazados por el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo.

Remembrar que, el presupuesto municipal para la vigencia 2024 – 2027 alcanzó un valor total de 4.5 billones de pesos.

En otro orden de cosas, el equipo de Gobierno de nuestra ciudad, encargado de elaborar este Plan de Desarrollo Municipal, indudablemente, trabajó con base en el plan de desarrollo nacional, poniendo los ojos en el área rural; puesto que, el sector campesino, juega papel importantísimo en el progreso de nuestra región; recordando que, los campesinos son los actores principales en el fortalecimiento de la despensa de los manizaleños. Sitio lleno de garantías alimentarias.

Las 117.612 personas que eligieron a Jorge Eduardo Rojas como alcalde de la ciudad de Manizales, han depositado toda su confianza, para que el mandatario, represente a toda una población, sin ataduras partidistas, encontrando el camino del desarrollo de nuestra Manizales del alma. Tarea que viene desarrollando con mucha responsabilidad y absoluto compromiso; contando igualmente, con el respaldo decidido e incondicional de los concejales, para así, dar cumplimiento con el programa de gobierno presentado a la comunidad en las elecciones del 29 de octubre de 2023.

El alcalde Jorge Eduardo Rojas, ha enfatizado que, este plan de desarrollo, con el presupuesto que fue aprobado en el Concejo de Manizales, hay que ejecutarlo, sin mirar el retrovisor; buscando, calidad de vida de toda la población. Priorizando, en la atención a aquellas comunidades que viven en extrema pobreza, inequidad y exclusión social, que han estado rezagadas, olvidadas y estigmatizadas. Para ello, invitó a todos sus secretarios de despacho a ponerse la camiseta y trabajar con ímpetu y alto grado de responsabilidad. Es decir, ya no hay pretextos para dar cumplimiento a esta bitácora.

Por tal razón, y extremadamente importante, que, este presupuesto para el año 2025, tenga como columna vertebral: gobernanza y transparencia con soporte a la salud, con énfasis en salud mental, apoyo a la parte social y cultural, medio ambiente, gestión del riesgo, sector económico – productivo, plan de inversiones con realce en unas verdaderas políticas públicas, y amarrado a las 111 propuestas contenidas en el programa de gobierno del alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo y los 40 artículos incluidos en dicho plan. Siendo la agenda normativa más ambiciosa, tramitada hasta ahora en la historia del Concejo de Manizales en una misma vigencia.

Valga resaltar lo siguiente:

Se mantuvo la calificación Fitch Rating AAA y F1. Ahora bien, en la Secretaría de Hacienda, se llegó a un recaudo de predial del 99%. Para facilitar el pago de este impuesto, se crearon seis puntos móviles en los barrios. Con el proyecto de acuerdo Nº 1166, se logró crear una empresa industrial y comercial del Estado de operación catastral. Además, se adquirió el lote de la PTAR, por un valor de 4.015 millones de pesos, compra que se le hizo a Aguas de Manizales.

Avances en el diseño de proyectos de infraestructura de espacio público y estrategias para el aprovechamiento económico de estos sitios, fortaleciendo el expediente urbano con el sistema de información georreferenciado, reactivando los tableros de datos de la ciudad.

La Alcaldía de Manizales, trabaja por la consolidación del Área Metropolitana. La conformación de la junta, estatutos y definición de aportes y plan de tareas. De igual manera, ha revisado con juicio, la fase de diagnóstico y participación del Plan de Ordenamiento Territorial P.O.T.

En cuanto, a seguridad concierne, la Secretaría del Interior, ha logrado la reducción de los delitos de mayor impacto en la ciudad: Homicidio y hurto. Creando el software de predicción del delito; ayuda importante de protección para la ciudadanía. Se han efectuado planes concretos de seguridad para eventos de ciudad. Durante más de 12 años, se ha mantenido el programa Pégate al Parche, el cual, se inició en la primera Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas, y continúa ejecutándose, logrando impactar a 2700 jóvenes y 14 parches, 90 de ellos han sido incluidos en la oferta educativa, 29 vinculados laboralmente, disminuyendo ostensiblemente, las peleas entre “parches”.

El sector educativo se ha beneficiado, especialmente, en el proceso de vinculación de docentes, que habían ganado Concurso Público de Méritos (451 nombramientos). Así mismo, se garantiza el Plan de Alimentación Escolar PAE, con un contrato firmado, por valor de 15.800 millones de pesos, y el Transporte Escolar, por valor de 6.600 millones de pesos. Adicionalmente, se han invertido 10.000 millones de pesos, en la recuperación y sostenibilidad de la infraestructura de las plantas físicas de varios centros educativos de la zona urbana y rural de Manizales.

Apuntar que, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Salud, ha fortalecido el programa de salud mental, denominado “Estamos Contigo”, el cual, tiene funcionamiento en cuatro centros comunitarios: barrio Bosques del Norte, barrio San José, barrio Cervantes y el barrio La Palma. También, en cinco centros móviles, atendidos por un equipo interdisciplinario.  Se realizaron 1.652 actividades, beneficiando a 23.090 personas en asuntos de promoción y prevención de enfermedades mentales, la sana convivencia, el buen trato, y los estilos de vida saludables; con énfasis en la prevención del suicidio, con el programa “Mis manos, tus manos, todas las manos por la vida”, con 15 procesos formativos, en primeros auxilios psicológicos. De la misma forma, se han dictado cursos, con una intensidad de 60 horas, en formación a talento humano de los diferentes sectores, dirigido por profesionales en Psicología y Psiquiatría, beneficiando a 408 personas.

Los programas de nutrición, salud dental, salud visual y salud auditiva, se han desarrollado en 6 Instituciones Educativas: Colegio San Luis Gonzaga, Colegio San Sebastián, Colegio San Peregrino, Colegio Gran Colombia, Instituto Técnico San Rafael y Colegio Mariscal Sucre, certificando a 209 estudiantes como líderes en estilo de vida saludables.

En la actual Alcaldía, se creó la Secretaría de Cultura y Civismo, alcanzando estímulos por valor de mil millones de pesos para proyectos culturales y artísticos. Agregando a lo anterior, la Administración municipal invirtió mil millones de pesos, en el mantenimiento y restauración de las Casas de La Cultura y Bibliotecas Públicas.

Finalizando el año 2024, y en los primeros meses de 2025, se han entregado las obras de construcción y remodelación de avenidas, escenarios deportivos y centros educativos, en el área urbana y rural de nuestra ciudad.

El alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, cumpliéndole a los manizaleños con su Gobierno En Serio y En La Calle.


SONAJAS POLÍTICAS

AFIANZANDO CANDIDATURA EN EL PARTIDO DE LA U


El pasado viernes, por el centro de la ciudad de Manizales, caminaban juntos: el senador del departamento de Antioquia Juan Felipe Lemos Uribe, el diputado John Fredy Arenas Monsalve, el concejal Duverney Álvarez Moreno y el secretario de Movilidad de la Alcaldía de Manizales Juan Felipe Álvarez Castro, todos ellos, matriculados en el Partido de la U.

Unas veces se detenían, otras veces aceleraban, indicando que, con mucha mesura, pero, sin dormirse en los laurales, están confeccionando las listas para la Cámara de Representantes con vistas a las elecciones legislativas del año 2026.

Si bien, Juan Felipe Álvarez, ha manifestado, guardar prudencia con su aspiración al Congreso de la República, en los corrillos políticos, dan por hecho, la candidatura del secretario Álvarez.


SE VE SEGURA LA CURUL DE ÓSCAR ALONSO


La curul del diputado Óscar Alonso Vargas Jaramillo del Partido Liberal Colombiano, muestra gran solidez.

La sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Caldas, con fecha 14 de junio de 2024, mediante la cual, declaró la nulidad de la elección del diputado Óscar Alonso Vargas Jaramillo del Partido Liberal Colombiano, fue apelada ante la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado.

Recordar que, el tribunal Administrativo de Caldas, había negado por segunda vez, la solicitud de suspensión provisional de la elección de Óscar Alonso Vargas Jaramillo del Partido Liberal.

En audiencia celebrada el 16 de abril de 2024, el Tribunal Administrativo de Caldas, consideró que, la petición del demandante, es extemporánea. Del mismo modo, el 2 de febrero de 2024, el Tribunal, había rechazado las pretensiones del demandante.

El abogado defensor del diputado Óscar Alonso Vargas, sostiene que, y según sentencia SU-207 de 2022 de la Corte Constitucional “Cuando deba determinarse la configuración de la inhabilidad de un funcionario municipal elegido por su parentesco con un funcionario departamental, la autoridad judicial debe realizar una valoración probatoria concreta y ajustada a los principios de razonabilidad y proporcionalidad. Ello impone un examen específico de la probabilidad real de ejercer la autoridad administrativa en el nivel municipal y, de esta forma, incidir a los electores. No es posible la valoración genérica o abstracta fundada solo en consideraciones formales sobre la naturaleza de la entidad”.

SOLICITUD ANTE EL CONSEJO DE ESTADO

Por lo antes expuesto, el mismo abogado defensor, el 18 de octubre de 2024 presentó ante la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, la solicitud de unificación jurisprudencial por importancia jurídica y trascendencia social. Por esta razón, corresponderá al Consejo de Estado, estudiar este caso y determinar si continúa la tesis tradicional sobre inhabilidad por parentesco, o genera una nueva jurisprudencia en torno al régimen de inhabilidades de los diputados.

Entretanto, el diputado Óscar Alonso Vargas, sigue ocupando curul en la Asamblea de Caldas, y con bastante fuerza, sigue arrimando líderes de diferentes comunidades, quienes mueven las banderas rojas para apoyar a Óscar Alonso a la Cámara de Representantes.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!





No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...