ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
EL PARTIDO LIBERAL EN CALDAS, SE ENCUENTRA FRACTURADO
El Partido Liberal, en los comicios regionales del año 2.019
obtuvo en Caldas 86.577 votos, y con ello, ganó cinco curules en la Asamblea.
El 29 de octubre de 2.023 logró 58.775 votos, perdiendo 27.802 votos, razón por
la cual, perdió dos escaños en la Asamblea. En esas mismas votaciones del año
2.019 en la ciudad de Manizales, la colectividad roja, obtuvo 34.455 votos,
logrando cinco curules en el Concejo; el domingo 29 de octubre del año 2.023 sumó
23.054 votos, perdiendo 11.401 votos; con esos resultados, se le extraviaron
dos curules en el Concejo de Manizales. Sin embargo, muchos de sus dirigentes y
militantes, niegan el estado crítico por el que atraviesa dicha colectividad,
haciendo diagnósticos equivocados para determinar lealtad partidista e
incrementando el deterioro.
A los integrantes de los cuerpos directivos de la tolda roja, los
tienen contra la pared. En asuntos de mayor calado como las estrategias erradas
en la pasada campaña electoral, es protuberante el distanciamiento entre los
jefes liberales y un sinnúmero de líderes comunales, desconociendo en muchos
casos a sus propios copartidarios, considerándolos oportunistas electorales. El
Partido Liberal en Caldas, ha quedado burocráticamente con los bolsillos
vacíos.
¿Cómo y con qué van a enfrentar las próximas elecciones para
Cámara y Senado sin nada que ofrecer?
Se palpa la molestia que embarga a la cúpula roja, y, naturalmente,
de estar ponderando cuál sendero coger ante la realidad política en la que
está. Es ahí, cuando la soledad en que se encuentra, puede volverse una
consejera peligrosa.
Las opciones que quedan son: arrimarse a los partidos ganadores:
Conservador o Gente en Movimiento, o trabajar fuertemente, y recuperar el
caudal de votos que, en otrora, caracterizó al Partido Liberal en Caldas,
materializando lo que hasta ahora ha sido, ilusiones pasajeras.
¿Con estas cifras, podrá dormir tranquilamente, el congresista
José Octavio Cardona León?
El camino consiste en diseñar estrategias efectivas para cautivar
electores, y reconquistar a los que se han ido.
El hecho no es llorar sobre la leche derramada, es buscar alternativas ganadoras.


SONAJAS POLÍTICAS
CON
SU GOBIERNO EN LA CALLE, COGE FUERZA EL NOMBRE DE JORGE EDUARDO
El
nombre del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, coge enorme fuerza,
y posee una gran calificación en los círculos empresariales, industriales,
deportivos, comunitarios y políticos de nuestra ciudad.
Durante varias jornadas, con una evaluación anticipada y acercando
a la comunidad, Rojas Giraldo, continúa firme con su Gobierno en Serio y en la
Calle.
El mandatario, visitó los barrios de las doce comunas y los siete
corregimientos.
A lo largo del camino, el alcalde Rojas, se detuvo a escuchar las
inquietudes de la comunidad; entre ellos: ediles, dignatarios de las Juntas de
Acción Comunal, líderes juveniles, líderes deportivos, líderes empresariales, amas
de casa y líderes estudiantiles.
Luego de escuchar a la comunidad, el alcalde Jorge Eduardo Rojas,
se comprometió con varias obras. Por ejemplo: la reparación de escenarios
deportivos, recuperación de los CISCO, el arreglo de las vías, construcción de
andenes, escalas y barandas. Además, el control estricto de basuras e
invasiones en las laderas.
De la misma manera, el Alcalde Jorge Eduardo Rojas, hará una gran
inversión social en la comuna San José, desligando la figura de macro proyecto,
para no limitar esa inversión, la cual suma dos mil millones de pesos.
Incluyendo: obras de estabilidad y mejoramiento de las vías del barrio Galán, y
repavimentación de las vías de otros barrios de la ciudad.
Remarcar que, y según lo manifestado por el alcalde Rojas Giraldo,
todas las necesidades presentadas por estas comunidades, tratará de resolverlas
en este cuatrienio.
Afirman sus simpatizantes que, su experiencia en la Alcaldía de
Manizales, periodo 2.012 – 2.015, y en el Ministerio del Transporte; además, en
el Concejo de Manizales y en la Secretaría de Obras Públicas de nuestra ciudad,
le dan el certificado para que nuevamente, y con su Gobierno en la Calle, saque
avante a nuestra Manizales del alma.
Jorge Eduardo Rojas, confeccionó con mucho rigor y con bastante
técnica, 111 propuestas, ajustadas a 40 artículos incluidos en el Plan de
Desarrollo Municipal, el cual, fue aprobado en el Concejo de Manizales. Un Plan
de Desarrollo participativo, que quedó incluido en el Plan de Desarrollo
Nacional, con énfasis en: Manizales, ciudad del turismo, Manizales, ciudad
amable, Manizales, emprendedora, Manizales, ciudad mentalmente sana, Manizales,
ciudad del deporte, Manizales, amable con el medio ambiente y los animales,
Manizales, inclusiva, diversa y con equidad, renacer del campo en Manizales,
Manizales, universitaria y educadora, Manizales, ciudad segura, desarrollo de
la comuna San José y del sector plaza de mercado, mejoramiento del espacio
público, Manizales, una gran casa para la cultura, Manizales, con una
infraestructura y movilidad modernas y sostenibles.
Estos 40 artículos, tienen amplia aceptación en muchas comunidades
de nuestra ciudad, especialmente, en las Juntas Administradoras Locales J.A.L.
y Juntas de Acción Comunal. Con un gobierno en serio, le da el sello para que,
Manizales se convierta en una ciudad de ensueño.
Rojas Giraldo, busca las mejores estrategias para acercar personas
que tengan reconocimiento en liderazgo comunitario, dispuestas a acompañar
todos los proyectos formativos de ciudad.
El Sindicato Unidos Por La Educación, promueve los derechos humanos, laborales y sociales de todo el sector educativo.
SIGUE EL REMPUJE POR LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO DE MANIZALES
A Julián Andrés Osorio Toro, quien salió elegido concejal por el
Partido En Marcha en el año 2.023, con 2.256 votos, lo siguen rempujando para
que engrose la lista de candidatos para ocupar este cargo.
Según los convenios políticos, al grupo de concejales de las
bancadas unipersonales le corresponde presidir esta Corporación durante el año
2.025. Pertenecen a esta bancada: María Constanza Montoya Naranjo Partido
Centro Democrático, Yuly Paola Gallego Aguirre Partido MIRA, Julián Andrés
Osorio Toro Partido En Marcha, Duverney Álvarez Moreno Partido de la U, y Juano
Daza Cuartas Partido ASI.
Muchos de los seguidores de esta bancada, afirman que, los
acuerdos políticos, los harán respetar. Además, aseguran que, Julián Andrés
Osorio Toro del Partido En Marcha, cuenta con un alto porcentaje de
probabilidades de sentarse en la silla presidencial para conducir esta corporación
durante el periodo 2.025. Algunos concejales han manifestado que, Julián Andrés
Osorio, es pieza fundamental para liderar los grandes proyectos de acuerdo que
presente el Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo.
El concejal Osorio, preside la Comisión del Plan. Su diligencia la
centró en la socialización y aprobación del Plan de Desarrollo Municipal y el
presupuesto para el año 2.025; sobresaliendo en el manejo sensato y con
argumentación de los debates. Igualmente, ejerce un estricto control político,
con intervenciones firmes y serias. Por esas razones, Osorio Toro, goza de gran
reputación entre los corporados.
El próximo jueves 21 de noviembre, a las 7:00 a.m., en sesión
plenaria, se elegirá la nueva junta directiva del Concejo de Manizales.
¿Qué tendrá más fuerza, el respaldo que recibe Julián por
parte de sus seguidores y simpatizantes, o los acuerdos políticos con las
distintas Bancadas? Se conocerá el jueves.
NUEVA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE CALDAS
Los principales objetivos de esta nueva agremiación son:
- Resaltar la excelencia en la confección informativa.
- Distinguir a los periodistas que, sobresalen por su trabajo
ético, por su credibilidad y rigurosidad periodística.
- Aportar iniciativas que fortalezcan valores sociales desde el
periodismo.
- impulsar programas de formación y capacitación para los
periodistas.
- Contribuir para hacer valer los derechos laborales y sociales de
los periodistas.
- Recalcar sobre el Artículo 20, consagrado en la Constitución
Política de 1.991, relacionado con la libertad de expresión y la de fundar
medios masivos de comunicación.
La
columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o
personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden
comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook www.facebook.com/Rocedeopiniones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario