ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
VOTACIÓN ARROLLADORA DE ROJAS
JORGE EDUARDO ROJAS GIRALDO, fue elegido alcalde con 117.612 votos, de los cuales, 24.919 corresponden al Partido Conservador Colombiano que lo avaló, el Partido Liberal lo respaldó con 23.054 tarjetas electorales, el Partido Nuevo Liberalismo lo apoyó con 16.459 sufragios, el Partido ASI lo acompaño con 10.080 votos, la Coalición Juntos por Manizales (En Marcha y Dignidad) le sumaron 8.740 votos y el Partido de la U le agregó 8.635 votos; resaltando que, 34.360 votos pertenecen a electores que, decidieron votar por convicción y de manera incondicional, sin ataduras y sin presiones politiqueras por el nuevo alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo. Con estos resultados, se infiere que, Rojas, con esa alta votación, se convierte en la primera fuerza electoral de Manizales; quedando el camino expedito, para que ejerza un gobierno en serio y autónomo.
Con estas cifras, el interrogante grande es: ¿En dónde quedó el potencial electoral del senador Guido Echeverri Piedrahita, máximo dirigente del Partido En Marcha, que apoyó a Rojas y apenas obtuvo 8.740 votos en Manizales y escasamente logró una curul en el Concejo? ¿En dónde están los votos del Partido Liberal, que, en el año 2.019, sacó 34.455 votos, y el 29 de octubre de 2.023, únicamente sumó 23.054 votos, perdiendo dos escaños en el Concejo? ¿Seguirán pidiendo estas dos organizaciones políticas, buena porción de torta burocrática? ¿Valió la pena que, el Partido Conservador que avaló la candidatura de Rojas, dejara arrimar al Partido Liberal? ¿Necesitaba Rojas, el apoyo de tantos Partidos Políticos para obtener el triunfo?
La única verdad es que, la victoria de Jorge Eduardo Rojas fue arrolladora.
SONAJAS POLÍTICAS
CAMALEONISMO POLITIQUERO
El camaleón, es un reptil de cuerpo comprimido lateralmente, que cambia de color rápidamente, para adaptarse al lugar en que se encuentra. Precisamente, eso viene ocurriendo hace varios días con “los camaleones”, que, cambiaron de opinión y de color político, desde el 29 de octubre de 2.023. Muchos de ellos, acompañaron las candidaturas de: Paula Andrea Toro Santana, Carlos Arturo Buriticá Atehortúa, Martín Sierra Quiroz, Miguel Trujillo Londoño, Martín Emilio Ramírez Cardona, John Robert Osorio Isaza, Francisco Javier González Sánchez, Germán Vallejo Obando, y Jorge Alberto Betancurth Raigoza a la Alcaldía de Manizales, y de Luis Roberto Rivas Montoya, Carlos Andrés Cruz Delgadillo y Fernando Toro Sánchez a la Gobernación de Caldas, y ahora, siguen celebrando el triunfo de Jorge Eduardo Rojas Giraldo alcalde electo y de Henry Gutiérrez Ángel gobernador electo. Ahí se marca la diferencia entre lagarto y camaleón.
El Concejo de Manizales y la Asamblea de Caldas, son los escenarios adecuados para identificar a esta especie.
Algunos candidatos al Concejo de Manizales y a la Asamblea de Caldas, que, atacaban sin consideración, al gobernador elegido Henry Gutiérrez, posiblemente, y de manera repentina, cambiaron esos improperios, por aplausos, abrazos y todo tipo de adulaciones, con el único propósito de arrimarse al poder. De idéntica manera, le ocurre a Jorge Eduardo Rojas, alcalde electo, muchos de sus contradictores, se subieron al bus de la victoria.
Se puede concluir que, Jorge Eduardo Rojas Giraldo y Henry Gutiérrez Ángel, en los últimos días, duplicaron la votación, puesto que, la mayoría de los electores que hasta el día 29 de octubre de 2023 a las 8:00 a.m. estaban en contra de estos dos candidatos; ese mismo día y a partir de las 5:00 p.m. se acomodaron y cambiaron de color político.
Todos ellos quieren beneficiarse de la Alcaldía de Jorge Eduardo y de la Gobernación de Henry.
Este modelo político no evoluciona, porque los ideales desaparecieron y se dejaron absorber por el interés particular. Así mismo, esta práctica politiquera de acomodarse a todo, con tal de acceder o mantenerse en el poder, es más dañina que la misma corrupción.
SACUDIDA EN EL PARTIDO ASI
Asistieron los integrantes de la recién elegida junta directiva municipal: William Aguirre Agudelo, Víctor Alfonso Giraldo Herrera, Daniel Castañeda Zapata, Hoover Cárdenas Piedrahita, Adriana María Chavarriaga Téllez y otros líderes destacados de esta colectividad.
En esta reunión, el grupo denominado: “los insatisfechos” manifestaron el descontento con la actitud descortés del concejal Juano Daza Cuartas.
Según lo manifestado por uno de los directivos del Partido ASI, el alboroto comenzó, debido a que, el cabildante Juano Daza, apadrina cuotas burocráticas, sin consultar con la dirigencia de esta organización política, pasándose por la faja, el conducto regular. ¿Estará Juano, siguiendo los pasos del ex – concejal Cristian Pérez Holguín? ¿Comenzará el duelo entre Orley y Juano?
Lo único cierto es que, las intervenciones de Juano Daza en el Concejo, son muy pobres, demostrando, desconocimiento de la cosa pública.
El próximo 15 de junio, se realizará la convención departamental del Partido ASI, con la participación de los concejales de los diferentes municipios de Caldas y los dirigentes de estas huestes. En ese encuentro, se elegirá la junta directiva. Seguramente, Orley Trujillo, no será nombrado, ¡será elegido presidente!
SESIONES EXTRAS EN EL CONCEJO DE MANIZALES
Las discusiones se centrarán en el proyecto de acuerdo del plan de desarrollo municipal.
Dichas sesiones están programadas durante el mes de mayo.
Ojalá, que, los concejales se dediquen a estudiar con juicio el plan de desarrollo y lo debatan con argumentos, para que ejerzan un riguroso control político.
Señores concejales: eviten al máximo, pedir tanto pastel burocrático y tanta mermelada.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!