ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
QUEDÓ FIRME EL GABINETE MUNICIPAL DE JORGE EDUARDO ROJAS
El alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, ha conformado un grupo de profesionales en diferentes áreas, quienes han adquirido el compromiso de impulsar y fortalecer los proyectos trazados por el mandatario de los manizaleños.
El Gabinete de Rojas Giraldo, está constituido por 6 mujeres y 21
hombres. Aunque, tuvo el apoyo de distintas organizaciones políticas, le quedó
el camino despejado para gobernar con total autonomía.
Lo acompañan a gobernar, figuras de su círculo interior como
Juan Felipe Álvarez Castro, en la Secretaría General, hombre de entera
confianza de Rojas, alfil clave en la presentación del Plan de Desarrollo Municipal
y prenda de garantía durante los debates de control político que se ejercen en
el Concejo de Manizales. De la misma forma, el alcalde Jorge Eduardo Rojas,
administrará con personas que tienen la idoneidad y la experticia en el manejo
del sector público, y que han trabajado en anteriores administraciones; por ejemplo:
del Gabinete del ex – alcalde Carlos Mario Marín Correa, se queda Carlos
Humberto Orozco Tellez, ex – secretario de salud, quien estará al frente de la
Coordinación Social de la Alcaldía de Manizales.
Seguramente, Jorge Eduardo Rojas, analizó con mucho juicio el
currículum vitae de los secretarios de despacho que quedaron incluidos en el
Gabinete Municipal e iniciaron labores el pasado 1 de enero.
Hasta el momento, se puede deducir que, ha constituido un gabinete
con muchos pergaminos técnicos y a la vez, con una gruesa preparación
académica, y con excelso bagaje en la dirigencia de alto nivel, tanto en lo
público, como en entidades privadas. De igual manera, muy unidos a partidos y
movimientos políticos que lo respaldaron.
En las primeras designaciones, posiblemente, apuntó a aquellas
personas que tuvieran una vasta experiencia en el manejo de lo público, el
conocimiento de lo técnico y la ejecución. Ejemplo de ello, y con toda certeza,
tuvo en cuenta para la gerencia de Aguas de Manizales, denominada la joya de la
corona, a un profesional en ingeniería, con estudios especializados en alta
gerencia y especialización en el manejo de sistemas de agua potable y
saneamiento urbano. Para ocupar dicho cargo nombró a Jorge Eliécer Rivillas
Herrera; ya había trabajado al lado de Rojas Giraldo en su primera alcaldía como
secretario de Obras Públicas. Juan Carlos Albarracín Delgado fue escogido como
tesorero General del Municipio. Recordar que, Albarracín, fue el gerente de la
campaña de Rojas Giraldo.
El otro grupo que designó el Alcalde Jorge Eduardo Rojas, van con
el sello de partidos políticos que respaldaron su candidatura; miremos: para
ocupar el cargo de secretario de Salud, escogió a David Eduardo Gómez
Springstube (Conservador, línea Juana Carolina Londoño Jaramillo), fue
secretario de Salud en la Alcaldía de Luis Roberto Rivas Montoya. Paula Andrea
Sánchez Gutiérrez secretaria de Gobierno (Partido Nuevo Liberalismo). Manuel
González Hurtado secretario de Hacienda (Partido MIRA). Andrés Felipe Betancurth
López secretario de Educación (Liberal independiente), Andrés Mauricio Gaitán Guzmán secretario Jurídico (Partido Liberal, línea Adriana Franco Castaño). Benjamín Humberto
Ocampo Arenas gerente Terminal de Transportes (Partido Conservador, línea Félix
Chica Correa). Diego Armando Rivera Gutiérrez director Unidad Gestión del
Riesgo (Partido Liberal, línea José Luis Correa López). Diego Fernando Espinosa
Benjumea secretario de Deporte (sin filiación política). Gladys Galeano
Martínez secretaria de la Mujer y Equidad de Género (Partido Nuevo
Liberalismo). Guillermo Hernández Gutiérrez secretario Servicios Administrativos
(Liberal independiente). Hernán González Cardona gerente INFIMANIZALES (sin
filiación política). Jairo Alfredo López Baena gerente INVAMA (Partido Liberal,
línea José Octavio Cardona León). Jessika Silvana Quiroz Hernández secretaria
Medio Ambiente (sin filiación política). Jorge Manuel García Montes secretario
de Obras Públicas (Partido Centro Democrático).
José Fernando Olarte Osorio secretario de Planeación (sin filiación política).
Juan José Silva Serna gerente People Contact (Partido Conservador línea Juana
Carolina Londoño Jaramillo). Luis Guillermo Quintero Estrada secretario de
Agricultura (Partido Liberal línea José Luis Correa López). Manuel González
Hurtado secretario de Hacienda (Partido MIRA). Paula Londoño Vallejo gerente
Instituto de Cultura y Turismo (Partido Nuevo Liberalismo). Santiago Giraldo
Llano secretario TIC y Competitividad (Partido Conservador línea Juana Carolina
Londoño Jaramillo). Paula Milena Velásquez Castaño secretaria Desarrollo Social
(Partido Conservador línea Juana Carolina Londoño Jaramillo). Paula Andrea
Sánchez Gutiérrez secretaria de Gobierno (Partido Nuevo Liberalismo). Luz
Helena García Gómez directora Centro Recepción de Menores (Partido ASI) y Julio
César Orozco Salazar jefe de la Unidad de Divulgación de Prensa (sin filiación
política).
Desligando los matices de capacidad, idoneidad y experiencia de
cada uno de los secretarios de despacho de la Alcaldía de Manizales, y, la
parafernalia de los compromisos políticos, circunstancia determinante, será la
facultad que esos secretarios tengan para adaptarse a los avatares de la ejecución
de las políticas públicas.
Los nombramientos que hizo el alcalde electo Rojas Giraldo, indudablemente,
fueron bien recibidos por varios sectores de la sociedad manizaleña,
precisamente, por la escogencia minuciosa y sensata en lo personal, profesional,
técnico, y capacitación académica; elementos importantes para nombrar un gabinete
de lujo. Sin embargo, Rojas, no descuidó el aspecto político.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Paula Andrea Sánchez Gutiérrez, fue secretaria de esa cartera en la primera Alcaldía de Rojas Giraldo. Además, laboró varios años en el Ministerio de Transporte. Ahora, tendrá la tarea de implementar estrategias que mejoren la seguridad de los manizaleños.
Gladys Galeano ocupó el cargo de secretaria de la Secretaría de la
Mujer y Equidad de Género en el gobierno de Octavio Cardona, ahora repite,
pero, apoyada por el Partido Nuevo Liberalismo.
De otro lado, está Diego Fernando Espinosa Benjumea, fue candidato
a la Alcaldía de Manizales en las pasadas elecciones. Fue nombrado secretario
de Deporte.
Jairo Alfredo López Baena gerente del INVAMA es el único liberal
de la línea del congresista José Octavio Cardona León. Fue director general de
la Unidad de Gestión del riesgo (UGR) en la alcaldía de Octavio Cardona.
Luz Helena García Gómez, aunque, trabajó al lado de José Octavio
Cardona León como gerente del Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores,
recibió el aval del Partido ASI en las pasadas elecciones como candidata al
Concejo, y es la cuota del ASI como directora del Centro de Recepción de Menores
de Manizales.
La tarea que le espera al alcalde Jorge Eduardo Rojas, es patentizar con mucha responsabilidad y sabiduría, la gestión eficaz con un gabinete altamente técnico.
SONAJAS POLÍTICAS
RENUNCIÓ AL PARTIDO CAMBIO RADICAL
El ex – concejal del Partido Cambio Radical Orlando Quiceno
Gallego, presentó el 25 de enero de 2.024 su carta de renuncia a esta colectividad.
Durante tres periodos ocupó curul en el Concejo de Manizales,
avalado por dicha organización.
Según fuentes de alta credibilidad, Orlando Quiceno se meterá en
el toldo rojo y acompañará los proyectos políticos que lidere el congresista
José Octavio Cardona León.
Orlando Quiceno, en las elecciones del 29 de octubre de 2.023,
obtuvo 1.926 votos.
Aunque quedó chamuscado, sigue vigente y apetecido por otros
dirigentes políticos.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las
empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o
servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!