ROCE
DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
LA
DESGRACIA QUE ENVUELVE A LOS COLOMBIANOS
Indudablemente
la situación que actualmente vive nuestro país, pareciera adentrarse
en un terreno oscuro, con una sobrecarga de odio, el cual se refleja en el
incremento de una polarización sin control.
Esa
repulsión entre los mismos colombianos ha tocado diferentes esferas: la moral,
la ética, la política, el deporte y la religión. La actitud apática e
indiferente de aquellos que ostentan el poder ejecutivo, legislativo y judicial
ante esta cruda realidad que atraviesa Colombia, arraiga el aborrecimiento sin
consideración alguna y va haciendo carrera la cultura del odio, y en el peor de
los casos, disfrutando del sufrimiento de los demás.
¿Cómo
pueden los colombianos odiarse entre ellos mismos? en donde el hambre, la miseria
y la misma desgracia, envuelve a millones de compatriotas.
En
ese contexto, y cuando ese padecimiento es extremo, se puede asegurar que, es
la verdadera prueba de un Estado dominante; similar a lo que ha ocurrido en
otros países de América Latina durante gobiernos militares, despóticos y
autoritarios.
Ojalá,
ese resentimiento, esa adicción al odio y la polarización enfermiza, no nos
lleve a límites dictatoriales.
¿Por
qué y cuándo se gestó ese esperpento de furia en la idiosincrasia de Colombia?
Parece ser que, las marchas, los paros en estos últimos años en donde se
expresa el inconformismo y el despertar de una sociedad oprimida, lo mismo que
la invasión y la manipulación de las emociones de los lectores y espectadores a
través de imágenes violentas o de sufrimiento transmitidas por las redes
sociales, aumenta el odio entre los unos y los otros. Pero, ¿por qué tanta
rabia? ¿Por qué nos aborrecemos? ¿Acaso no vivimos en el mismo
territorio? A veces el fanatismo, sin una ideología política clara,
con apasionamientos arcaicos y sin un pensamiento crítico, conduce a prácticas
sociales violentas, acrecentando el culto a la muerte. El deber es actuar más
con la razón que con la pasión. Con odio no se dialoga.
La
peor pandemia que ha surgido y que ha contaminado a un sinnúmero de colombianos
es el odio, y para la cual no existe vacuna.
La
mejor artillería para derrotar la guerra, la violencia desmedida y el odio que
padece nuestra amada Colombia es recuperar el amor por la vida y fortalecer la
solidaridad con nuestros semejantes y así acabar con esa sociedad del mutuo
odio, posibilitando la disminución de la brecha de la desigualdad logrando una
verdadera reconciliación.
Aprendamos
a convivir en medio de las diferencias.
Para
que todos vivamos en paz, salgamos a derrotar ese monstruo llamado odio.
SONAJAS POLÍTICAS
ASÍ
QUEDARON LOS HONORARIOS DE LOS CONCEJALES DE MANIZALES
De
igual manera, el Artículo 3º de la Ley 2075 del 8 de enero de 2.021 modificó el
Artículo 23 de la Ley 1551 de 2.012 relacionada con el derecho que tienen los
concejales a la cotización de seguridad social: salud, ARL, pensión y
afiliación a las Cajas de Compensación Familiar, la cual se hará con cargo al
presupuesto de la Alcaldía de Manizales, sin que esto implique vínculo laboral
con la entidad.
En
ese orden de cosas, a cada uno de los concejales de Manizales les cancelarán
durante el presente año, los siguientes honorarios por sesión asistida:
Periodo
2.024 la suma de: quinientos ochenta mil setecientos trece pesos m/cte.
La
operación matemática muestra estos resultados:
Anualmente,
un concejal percibirá un valor aproximado de 110 millones de pesos, que corresponde
a 150 sesiones ordinarias y hasta 40 sesiones extraordinarias.
El
promedio mensual de honorarios que recibirá un concejal de Manizales, es de
nueve millones doscientos mil pesos m/cte. ¡Apetitosa asignación!
Señores
concejales: la Constitución Política de 1.991 en sus Artículos 312 y 313
numerales 11 y 12 les otorga el derecho de ejercer un verdadero control
político sobre la administración municipal. Háganlo con responsabilidad y
profundo conocimiento, despegándose de sus intereses personales y compromisos
con sus jefes políticos.
Por
favor señores concejales: justifiquen con un excelente control político esas
jugosas retribuciones, las cuales salen de los bolsillos de los manizaleños.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las
empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o
servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario