domingo, 3 de diciembre de 2023

DESARREGLO SIN CONTROL EN LA CARRERA 23

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

DESARREGLO SIN CONTROL EN LA CARRERA 23


Haciendo el recorrido por la carrera 23, una de las calles más importantes y tradicionales de la ciudad de Manizales, se observa un desbarajuste sin control.

Los comerciantes informales, entre ellos: los vendedores ambulantes y los vendedores estacionarios, hacen que esa mezcla, genere desorden y caos. Además, la revoltura de un sinnúmero de productos que, en muchos casos, no tienen los certificados de buenas prácticas de manufactura (B.P.M) o en el peor de los casos, carecen del certificado de manipulación de alimentos, como ocurre con ciertas comidas rápidas que se preparan en plena vía pública.

El despelote comienza desde el mismo momento en que se interrumpen los programas de caracterización, establecidos por la Administración Municipal, o sea, aquellos estudios socioeconómicos y culturales para determinar quiénes realmente cumplen con los mínimos requisitos para ocupar el espacio público.

La dificultad mayúscula que posiblemente encuentre la Alcaldía de Manizales para ordenar el espacio público en la carrera 23, es la densidad poblacional de estas zonas, debido a la segregación, la migración, la emergencia sanitaria que se vivió y la crisis financiera. Sin embargo, esas razones no son óbice para que se retomen los programas de caracterización que incluye la geolocalización de las áreas autorizados para la venta informal, ya que, las aglomeraciones y el mal uso de la zona urbana, hacen que se incremente la indisciplina y que cada día se afecte la seguridad ciudadana.

Actualmente, de todos los vendedores informales ubicados en la carrera 23 entre la calle 18 y la calle 31 de Manizales, sector Parque Caldas, únicamente 289 presentan los permisos otorgados por la Alcaldía de Manizales, los demás, están allí incumpliendo las normas.

No se trata de perseguir o atacar a las personas que generan sus ingresos a través de la venta informal; se pretende con estos comentarios es que, entre todos los actores existan acercamientos cordiales y se logre una verdadera concertación para el bienestar de la comunidad manizaleña.

Campañas educativas a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Salud, Secretaría de Competitividad, Secretaría de Educación Municipal y Secretaria de Desarrollo Social con su programa Barrio Amigo; además, los convenios interinstitucionales con FENALCO, Cámara de Comercio y ACOPI, ayudarían al fortalecimiento de la cultura ciudadana y la disciplina social en nuestra ciudad. Pensar de igual manera, en crear un comité o una gerencia para atender exclusivamente lo concerniente al uso del sitio púbico.

No es la persecución la que acaba con el desarreglo del espacio urbano, simplemente es organizar este segmento poblacional.

La Ley 1989 de agosto de 2019 denominada “Ley de la empanada” contempla los grandes beneficios que reciben los comerciantes informales.  

Señor alcalde electo Jorge Eduardo Rojas Giraldo, en sus manos está que, nuestra Manizales del Alma y especialmente la carrera 23 recupere la identidad de Centro Histórico.

Recordar igualmente que, el buen uso del espacio público influye notablemente en la seguridad ciudadana y determina los vínculos socioculturales.




SONAJAS POLÍTICAS

EL GABINETE MUNICIPAL DE JORGE EDUARDO ROJAS


El Alcalde electo de Manizales Jorge Eduardo Rojas Giraldo, está analizando con mucho juicio el currículum vitae de los secretarios de despacho que lo acompañarán a partir del próximo 1 de enero de 2.024.

Hasta el momento, se puede deducir que, tendrá un Gabinete con muchos pergaminos técnicos y a la vez, con una gruesa preparación académica, y con excelso bagaje en la dirigencia de alto nivel, tanto en lo público, como en entidades privadas. De igual manera, muy unidos a partidos y movimientos políticos que lo respaldaron.

En las primeras designaciones, seguramente, apuntará a aquellas personas que tengan una vasta experiencia en el manejo de lo público, el conocimiento de lo técnico y la ejecución. Ejemplo de ello, y con toda certeza, tendrá en cuenta para la gerencia de Aguas de Manizales, denominada la joya de la corona, a un profesional en ingeniería, con estudios especializados en alta gerencia y especialización en el manejo de sistemas de agua potable y saneamiento urbano. ¿Quiénes son expertos en esta materia? ¿Quién será el escogido por el alcalde Rojas?

El otro grupo que designará el Alcalde Jorge Eduardo Rojas, posiblemente, tendrá un tinte más político, caso concreto: para ocupar el cargo de Secretario General de la Alcaldía de Manizales, seguramente, se fijará en un politólogo, con formación académica en investigación y análisis de la realidad política local, nacional e internacional, que se convierta en prenda de garantía durante los debates de control político que se hagan en el Concejo de Manizales.

Igualmente, y de acuerdo con fuentes de alta credibilidad, en el Gabinete municipal figurarán: Juan Carlos Albarracín Delgado, Juan José Silva Serna, Luisa Fernanda Jaramillo Gutiérrez, Julio César Orozco Salazar, Andrés Mauricio Gaitán Guzmán, Cristina Otálvaro Idárraga y Gladys Galeano Martínez.

Desligando los matices de capacidad, idoneidad y experiencia de cada uno de los próximos secretarios de despacho de la Alcaldía de Manizales, y, la parafernalia de los compromisos políticos, circunstancia determinante, será la facultad que esos secretarios tengan para adaptarse a los avatares de la ejecución de las políticas públicas.

Los nombramientos que haga el alcalde electo Rojas Giraldo, indudablemente, recibirá el aplauso y los elogios de varios sectores de la sociedad manizaleña, precisamente, por la escogencia minuciosa y sensata en lo personal, profesional, técnico, y capacitación académica; elementos importantes para nombrar un Gabinete de lujo. Sin embargo, Rojas, no puede descuidar el aspecto político.

La tarea que le espera a Jorge Eduardo Rojas, alcalde electo, es patentizar con mucha responsabilidad y sabiduría, la gestión eficaz con un Gabinete altamente técnico.


BIEN ACOMODADA LA CAMISETA DE VICTORINO


El ex – director de la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales, Víctor Alfonso Caicedo Espinosa, con su camiseta de color verde, y con las muletas bien ajustadas, pisó con solidez los terrenos de las Comunas: Universitaria, La Fuente, La Estación, Cumanday, Ciudadela del Norte y la Comuna San José, en donde consiguió una gran votación. Ese recorrido lo hizo con varios líderes de dichos sectores, para recolectar 2.000 votos, con los cuales alcanzó curul en el Concejo de Manizales por el Partido Alianza Verde en las elecciones del 29 de octubre. 

Víctor Alfonso Caicedo, es politólogo de la Universidad Autónoma, capacitador y formador en procesos de transformación social, promoviendo hábitos de sana convivencia, impulsando programas de emprendimiento con estudiantes de colegios y universidades. Ha sobresalido por ejecutar importantes proyectos en la Comuna San José de la ciudad de Manizales. Creó la Fundación Escuela Contra La Pobreza en la Comuna San José, inculcando principios y valores, además, realizando esta misma labor en las dos cárceles de Manizales.

El concejal electo Víctor Alfonso Caicedo, se desempeñó como coordinador municipal del Partido Alianza Verde.

Entre el año 2.021 y el año 2.022 Víctor Alfonso Caicedo, ocupó el cargo de director de la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales.


EL PARTIDO ASI, UNA ORGANIZACIÓN INCLUYENTE Y PLURALISTA


El Partido Alianza Social Independiente ASI, cuyo timonel en el departamento de Caldas es Orley Trujillo Echeverri, se ha caracterizado por ser una organización política incluyente y pluralista, acompañando procesos electorales durante varios lustros, otorgando avales con seriedad y responsabilidad.

Para la anterior contienda electoral, el Partido ASI, inscribió 19 listas en Caldas, con 189 candidatos a los Concejos municipales de nuestro departamento, 38 ediles en Manizales. De igual manera, otorgó el aval a tres candidatos a las Alcaldías de los municipios de: Norcasia, Villamaría y Marulanda. Además, respaldó la candidatura de Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la Alcaldía de Manizales.

Indudablemente, el equipo de trabajo del Partido ASI en Caldas, liderado por Orley Trujillo y coordinado por William Aguirre Agudelo, secretario general de esa colectividad, lo mismo que, Jaime Eduardo Castrillón, secretario político, mostraron grandes resultados electorales el 29 de octubre. ¡Crece como la espuma, el Partido ASI en Caldas!

La perseverancia de Orley Trujillo, ha hecho que, en muchos escenarios políticos de Caldas, la gente afirme: “Orley, sigue siendo el Rey”.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima Columna Roce de opiniones… ¡Espérenla! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...