domingo, 25 de junio de 2023

SUCULENTA REMUNERACIÓN EN EL CONCEJO DE MANIZALES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

SUCULENTA REMUNERACIÓN EN EL CONCEJO DE MANIZALES


La generación de honorarios por cada sesión a la que asisten los concejales de Manizales siempre ha sido motivo de discusión.

La Ley 617 de 2.000 en su Artículo 66 establece que, los concejales tienen derecho a recibir honorarios por cada sesión asistida. Anotando que, a partir del 1 de enero de cada año, los honorarios señalados se incrementarán en el porcentaje equivalente a la variación del IPC que corresponda al año inmediatamente anterior.

De igual manera, el Artículo 3º de la Ley 2075 del 8 de enero de 2.021 modificó el Artículo 23 de la Ley 1551 de 2.012 relacionada con el derecho que tienen los concejales a la cotización de seguridad social: salud, ARL, pensión y afiliación a las Cajas de Compensación Familiar, la cual se hará con cargo al presupuesto de la Alcaldía de Manizales, sin que esto implique vínculo laboral con la entidad.

En ese orden de cosas, a cada uno de los concejales de Manizales les han cancelado los siguientes honorarios por sesión asistida:

Periodo 2.020 la suma de cuatrocientos treinta y siete mil setecientos veinticuatro pesos.

Periodo 2.021 la suma de cuatrocientos cuarenta y cuatro mil setecientos setenta pesos.

Periodo 2.022 la suma de cuatrocientos sesenta y nueve mil setecientos sesenta pesos.

Y periodo 2.023 la suma de quinientos treinta mil trecientos noventa y nueve pesos.

La operación matemática muestra estos resultados:

Anualmente, un concejal percibe un valor aproximado de cien millones de pesos, que corresponde a 150 sesiones ordinarias y hasta 40 sesiones extraordinarias.

El promedio mensual de honorarios que recibe un concejal de Manizales, es de ocho millones trescientos treinta y tres mil pesos m/cte. ¡Sustanciosa remuneración!  

Señores concejales: la Constitución Política de 1.991 en sus Artículos 312 y 313 numerales 11 y 12 les otorga el derecho de ejercer un verdadero control político sobre la administración municipal. Háganlo con responsabilidad y profundo conocimiento, despegándose de sus intereses personales y compromisos con sus jefes políticos.

Por favor señores concejales: justifiquen con un excelente control político esas jugosas retribuciones, las cuales salen de los bolsillos de los manizaleños.


SONAJAS POLÍTICAS

SE MUEVEN LAS BANDERAS ROJAS Y AZULES


Con el aval que ha otorgado el Partido Conservador Colombiano a las candidaturas de Luis Roberto Rivas Montoya a la Gobernación de Caldas y de Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la Alcaldía de Manizales, y con el respaldo del Partido Liberal Colombiano línea José Octavio Cardona León, se agitan los trapos rojos y azules.

Ese movimiento desmesurado de pendones rojos y azules, al igual que, esa revoltura de colores para apoyar estas candidaturas, indican que, el ideario y el verdadero liderazgo político es paupérrimo en el departamento de Caldas.

Valga anotar que, Juana Carolina Londoño Jaramillo actual representante a la Cámara nació en cuna liberal y ahora luce vestido azul, el congresista José Octavio Cardona León militante del Partido Liberal, quien estuvo muy distante de los azules, ahora, acompaña con mucho orgullo las candidaturas de Rojas y Rivas avalados por el Partido Conservador.

En estos momentos, muchas generaciones recuerdan la maquinaria política que en Caldas lideró durante varias décadas la sociedad conformada por: Omar Yepes Alzate, Víctor Renán Barco López y Luis Guillermo Giraldo Hurtado.

¿A qué se debe esa manía que tienen algunos candidatos de considerarse independientes sin serlo?

En conclusión, sin temor a equívocos, en Caldas resucitó el Yepo – Barquismo en cuerpo ajeno.


SE APRETÓ EL CINTURÓN AZUL


El abogado y ex – diputado Néstor Jairo Tabares Loaiza “minitas” se ajustó el cinturón azul para trabajar con bastante entusiasmo su candidatura al Concejo de Manizales por el Partido Conservador Colombiano.

Néstor Jairo Tabares “minitas” empezó su tarea hace varios meses en compañía de su hijo Diego Alejandro Tabares Prieto y varios líderes del sector rural de Manizales.

Resaltar que, Diego Alejandro Tabares, la semana pasada se posesionó en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, como asesor de despacho grado XVI y le corresponde la asesoría a 10 Departamentos.

Néstor Jairo “minitas” sellará su candidatura al Concejo la próxima semana.

Tabares Loaiza desea superar la cuota de los 3.280 votos conseguidos por su heredero Diego Alejandro en las votaciones regionales del año 2.019.

Con esa base electoral de “minitas” se demuestra que, está jugando en las grandes ligas y que su color preferido es el azul, así su hijo Diego esté al lado de Mauricio Lizcano Arango.


RESUENA OTRO NOMBRE PARA EL CONCEJO DE MANIZALES


En los principales escenarios políticos de la ciudad, retumba el nombre de Carlos Andrés Fandiño como candidato al Concejo de Manizales para las elecciones de octubre.

En la actualidad, Carlos Andrés Fandiño hace el recorrido por diferentes municipios de Caldas, conquistando electores, que sumen la cantidad de votos necesarios para fortalecer el Partido Salvación Nacional en el Departamento de Caldas.

Carlos Andrés “Fandi” se ha destacado por su liderazgo empresarial y político. Su candidatura al Concejo de Manizales tiene el respaldo del Ex – senador Luis Emilio Sierra Grajales.

Igualmente, “fandi” apoya a Carlos Arturo Buriticá Atehortúa candidato a la Alcaldía de Manizales.


SE CONSOLIDA MARTÍN SIERRA


Los amigos y simpatizantes del concejal y máximo dirigente del Partido Colombia Renaciente en Manizales Martín Sierra Quiróz, están acelerando su candidatura a la Alcaldía de Manizales o a la Asamblea de Caldas de cara a las votaciones territoriales del 29 de octubre.

Pese a que, Martín Sierra conoce a la perfección sus capacidades de liderazgo social y político, también sabe, cuando toma las decisiones. Por eso, el concejal Martín Sierra continúa desde su curul, observando con prudencia el piso 15 de la Alcaldía de Manizales y el primer piso del palacio amarillo.

La única verdad es que, Martín Sierra, suprime su aspiración al Concejo de Manizales.

Martín Sierra Quiróz es odontólogo y ha liderado durante muchos años distintos programas de salud y deportivos, enfatizando en trabajo social, apoyando a los adultos mayores.

Con la determinación que tome Martín, se infiere que, el odontólogo Sierra, mantendrá una sonrisa de oreja a oreja.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima Columna Roce de Opiniones… ¡espérenla! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...