domingo, 18 de junio de 2023

FANATISMO PARTIDISTA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

FANATISMO PARTIDISTA


En medio del descontento, el inconformismo y el agotamiento político que muestra la población colombiana ante un Estado que ocupa unos deshonrosos primeros lugares de corrupción y desigualdad, aparece otra desgracia: el fanatismo partidista, denominado polarización (extrema derecha y extrema izquierda), marcada por la indiferencia de aquellos jefes políticos que se acomodan en los partidos de centro.

Esa repugnancia que se vive entre la misma población colombiana ha afectado la moral, la ética, el deporte, la política y la religión.  Muchos de los observadores de esta situación que vive nuestro país, la califican de apasionamiento desenfrenado y populismo.

Ante esta cruda realidad que atraviesa Colombia, aparece la actitud indiferente, pasiva y apática de muchos personajes que se ufanan de estar en el poder ejecutivo, legislativo o judicial, quienes miran con sesgo el rencor colectivo, enraizado entre los mismos colombianos; fomentando con ese gesto, el gozo del sufrimiento ajeno.

¿Cuándo y por qué nació ese esperpento de odio y de furia en la idiosincrasia colombiana?

La respuesta es única: sectarismo político, sin idearios, carente de conocimiento de los asuntos políticos del País, con apasionamientos arcaicos y pensamiento crítico paupérrimo.

Ahora, la peor epidemia que ha surgido y que ha contagiado a un sinnúmero de figurantes de la política en Colombia es la sociedad del odio mutuo.

Cuando ese comportamiento odioso se acentúa entre los mismos pobladores, se convierte en una patología crónica, originando un estado dictatorial.

Infortunadamente, otro número indeterminado de colombianos padece el flagelo llamado polarización descontrolada o fanatismo politiquero; el cual se refleja en la violencia desmedida y el odio que sufre nuestra amada Colombia. Por fortuna existe el mejor antídoto para curar estos dos grandes males: una sobredosis de amor incondicional entre los colombianos y una sobrecarga de tolerancia. Aprendamos a convivir en medio de las diferencias.

El próximo 29 de octubre salgamos a votar, acerquémonos a las urnas, votemos en paz, hagámoslo por convicción, sin ningún tipo de manipulación. Más con la razón que con las pasiones.

¡Viva la democracia y el amor entre los colombianos!


SONAJAS POLÍTICAS

PROCESO ELECTORAL 2.023


Quedan escasos ciento treinta y tres (133) días para la gran contienda electoral 2.023.

Conociendo algunas listas de los partidos y movimientos políticos, comienza el ruido innecesario y la zozobra entre las diferentes colectividades. Este asunto, pone a temblar a los aspirantes a la Gobernación de Caldas, a la Alcaldía de Manizales, a la Asamblea, a los Concejos municipales y a las Juntas Administradoras Locales (JAL). Esa misma situación permite despejar el horizonte plebiscitario en nuestra localidad.

Aunque las cifras de las votaciones de los años 2019 y 2.022 pueden ser una buena base para arriesgar y hacer unos cuantos pronósticos, también es cierto que, hay que tener mucho juicio en el momento del análisis.

Explorando el conteo electoral del año 2.019 en el departamento de Caldas y buscando la señalización del plano político, se ve con luminosidad que, los resultados para los Concejos en los municipios de Caldas favorecieron al Partido Liberal Colombiano, sin desconocer que, otras organizaciones políticas recién creadas consiguieron curules, y otros Partidos con mayor trayectoria perdieron electores.

En esas votaciones, el Partido Liberal en el departamento de Caldas obtuvo 86.577 votos. Con estos resultados la colectividad roja ganó las Alcaldías de los municipios de: Aguadas, Belalcázar, La Merced, Neira, Pácora, Risaralda, Salamina, y Villamaría.

Los municipios con la mejor votación liberal para Concejo fueron: Manizales con 34.455 votos, Villamaría sumó 6.480 votos, La Dorada alcanzó 5.183 votos, Anserma consiguió 3.451 votos, Pácora con 3.276 votos, Aguadas 3.234 sufragios, Palestina sumó 2.599 votos, Supía 2.530 votos, Risaralda 1.714 votos, Marmato 1.460 votos, Victoria 1.403 sufragios y la Meced 1.104 votos.

Lo sorprendente de estos resultados electorales es que, el Partido Liberal, aunque no consiguió la mayoría de las Alcaldías en Caldas, sí tiene el mayor número de concejales, consolidando su estructura política en nuestro departamento y se posicionó como partido de primer nivel. Así lo demuestran los votos.

Es de anotar que, los procederes comiciales para el 29 de octubre serán muy diferentes. Aquí viene el interrogante: ¿Se mantendrá firme la armadura del Partido Liberal en Caldas para alcanzar las mismas curules en la Asamblea de Caldas y en el Concejo de Manizales?  

En ese mismo proceso electoral, el Partido de la U logró 69.858 votos, permitiéndole ganar las Alcaldías de los municipios de Filadelfia, Manzanares, Norcasia y Palestina.

En la actualidad y con el espaldarazo de Dilian Francisca Toro Torres máxima dirigente de esta organización política, se están conformando las listas para Asamblea y Concejo, que, en su gran mayoría, respaldan la candidatura a la Gobernación de Caldas de Henry Gutiérrez Ángel.

La dirigencia del Partido de la U en el Departamento de Caldas, liderada por el Senador Juan Felipe Lemos Uribe de Antioquia, en compañía del diputado John Fredy Arenas Monsalve, el ex – alcalde del municipio de Neira Marino Murillo Franco y el candidato a la Alcaldía del municipio de Filadelfia Germán Zuluaga Duque, ha manifestado en varias ocasiones, su firme intención de triplicar esfuerzos para obtener una alta votación en nuestro departamento.

Esas buenas intenciones se deben ver reflejadas en las urnas.   

Este análisis de votos continuará en la próxima columna Roce de Opiniones y puede servir de referente o punto de inicio para que las distintas organizaciones políticas en Caldas, revisen, estructuren muy bien sus potenciales electorales y enfilen su trabajo para las votaciones del 29 de octubre del presente año.


UN MÉDICO VETERINARIO SE PUSO EN MARCHA


Todo parece indicar que, Alejandro Jiménez Cortés, médico veterinario y zootecnista será candidato al concejo de Manizales por el Partido En Marcha.

Tener en cuenta que, Alejandro Jiménez se matriculó en la Universidad de Caldas y obtuvo el título de médico veterinario y zootecnista, máster en ciencias veterinarias, especialista en laboratorio clínico, experto en medicina interna y oncología. Durante más de 15 años se ha dedicado a atender pequeños animales.

El trabajo social y comunitario en el Barrio la Enea, al igual que, el emprendimiento de Alejandro Jiménez Cortés, lo han catapultado para desarrollar con gran acierto: procesos y programas medioambientales, y campañas de vacunación antirrábica. Cofundador de CORPOENEA de la Comuna Tesorito. Así mismo, ha impulsado los ajustes del Plan de Ordenamiento Territorial P.O.T. a favor del sector veterinario.

Se afirma en diferentes sectores de la ciudad que, Alejandro Jiménez, cristalizó las aspiraciones al Concejo de Manizales con el respaldo del senador Guido Echeverri Piedrahita, máximo dirigente del Partido En Marcha en Caldas.

La intención de Alejandro Jiménez es continuar con el pulimiento de su agenda política y poder conquistar un gran número de líderes que fortalezcan su campaña electoral.

Indudablemente, Alejandro Jiménez utilizará todas las estrategias para cumplir su sueño.


JOHN DIEGO SE QUITA LA CAMISETA DEL PARTIDO DE LA U


El diputado del Partido de la U John Diego Villegas Marín no participará en la lucha electoral del próximo 29 de octubre.

Una de las razones por las que el diputado John Diego Villegas tomó la decisión de “tirar” la camiseta del Partido de la U, es que, nunca estuvo de acuerdo con la determinación que tomaron las directivas del Partido de la U en Caldas, de respaldar la candidatura de Henry Gutiérrez Ángel a la Gobernación con el sello del Partido Gente en Movimiento. De igual manera, John Diego Villegas considera que, hay incoherencia en lo que predica y en lo que practica el senador del departamento de Antioquia Juan Felipe Lemos Uribe, máximo dirigente del Partido de la U en Caldas, quien, hasta hace pocos días estaba muy distante de los directivos del Partido Gente en Movimiento, y ahora, departiendo en la misma mesa y arropado con la misma cobija.

“Prefiero quitarme la camiseta del Partido de la U y renunciar a la candidatura a la Asamblea de Caldas, que, traicionar mis principios”. Aseguró el diputado John Diego Villegas Marín.

Así mismo, John Diego Villegas apoyará a su amigo y socio Mauricio Londoño Jaramillo, quien aspira nuevamente a la Asamblea de Caldas por el Partido Conservador Colombiano.


UNA CANDIDATURA MUY ABULTADA


En el álbum de candidatos a la Alcaldía del municipio de Filadelfia (Caldas) aparece el nombre de Germán Zuluaga Duque con la credencial del Partido de la U.

La candidatura de Germán Zuluaga ha despertado gran interés en diferentes sectores de esa población caldense, y es impulsada por un buen número de agremiaciones, entre ellas: Asociación de Transportadores, ganaderos, paneleros, plataneros, educadores y un sinnúmero de empresarios de la zona urbana y rural. Además, están empujando a Germán Zuluaga varios presidentes de la Juntas de Acción Comunal y líderes políticos de dicho municipio.

Apuntar que, Germán Zuluaga Duque fue elegido alcalde en las elecciones regionales del año 2.015, y obtuvo 3.200 votos.

El candidato Germán Zuluaga tiene el aval del Partido de la U, con el respaldo del Partido Liberal Colombiano, Partido Nuevo Liberalismo, Partido En Marcha, Partido ASI, Partido MIRA, Partido Cambio Radical y el Partido Centro Democrático.

Con toda certeza, y con ese acompañamiento abultado que está recibiendo Germán Zuluaga, será un candidato con un excelente arranque electoral.


ESPALDARAZO A CAMILO GAVIRIA


Gran respaldo por parte de algunos sectores de nuestra ciudad ha recibido el diputado Camilo Gaviria Gutiérrez para que sea candidato a la Alcaldía de Manizales.

Aunque Camilo Gaviria ha tenido nexos con el Partido Centro Democrático; en las elecciones regionales del año 2.019 fue candidato a la Gobernación de Caldas por la coalición Todos Pa’delante y obtuvo 136.761 votos.

Gaviria Gutiérrez ha atendido invitaciones de dirigentes de varias organizaciones políticas de Caldas interesados en apoyar su candidatura a la Alcaldía.

Con este espaldarazo ¿qué pueden estar pensando: Mauricio Lizcano Arango, Guido Echeverri Piedrahita, Juana Carolina Londoño Jaramillo, Santiago Osorio Marín, Juan Sebastián Gómez González y otros líderes políticos?

Recordar que, ¡la política es cambiante!


SE JUNTAN RIVAS Y JORGE EDUARDO


Ante la declinación como candidato a la Alcaldía de Manizales de Juan José Silva Serna ex – director de FENALCO Caldas, muy cerca se encuentra la alianza Rivas y rojas, seguramente, preparando la fórmula: Luis Roberto Rivas Montoya candidato a la Gobernación de Caldas y Jorge Eduardo Rojas Giraldo candidato a la Alcaldía de Manizales, avalados por el Partido Conservador Colombiano.

¡Claro está! que, la candidatura de Juan José Silva Serna nació muerta. Por eso, muchas personas se atreven a afirmar que, pocos votos, endosará Juan José Silva a Jorge Eduardo Rojas; puesto que, Juan José es más nombrable, que elegible.

Las candidaturas de Jorge Eduardo Rojas y Luis Roberto Rivas, son apoyadas por el Partido Liberal, Nuevo Liberalismo, Centro Democrático y En Marcha.

Ahora sí se ve con claridad ese azul y rojo de Jorge Eduardo Rojas y Luis Roberto Rivas.

De todos los candidatos a la Alcaldía de Manizales y a la Gobernación de Caldas, surge la siguiente pregunta: ¿Quién es el candidato que realmente goza de total independencia?

Comparto con ustedes esta frase del escritor, estadista y primer ministro del Reino Unido Winston Churchill: “La política es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa, en la guerra nos pueden matar una vez, en política muchas veces”


NOTA DE AGRADECIMIENTO


Sentimiento de gratitud a todas las amigas, amigos y colegas que, con sus mensajes, han expresado su solidaridad con ocasión del fallecimiento de mi hermano Aureliano Morales Parra.

Igualmente, muchas gracias, a todas aquellas personas que asistieron a las honras fúnebres.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...