ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
RIFIRRAFE EN EL CONCEJO DE MANIZALES
El pasado viernes 24 de marzo en sesión ordinaria realizada en el
Concejo de Manizales, en el debate de control político a ASSBASALUD E.S.E. se
dieron algunas discusiones bizantinas.
Los primeros “agarrones” se presentaron entre el concejal
Christian David Pérez Holguín del Partido ASI y el presidente de dicha
corporación Simón Ramírez Alzate del Partido Conservador Colombiano cuando Pérez
Holguín se atrevió a decir que, Simón Ramírez estaba acomodado a la
administración municipal y lo tildó de genuflexo y arrodillado, inmediatamente
Simón Ramírez, subiéndole el volumen a la conversación le exigió respeto, no
solo para él, sino para los demás concejales y asistentes al recinto.
En ese mismo debate, el cabildante Cristian David Pérez Holguín intervino
de manera explosiva y poco elegante, e hizo fuertes señalamientos al gerente de
ASSBASALUD E.S.E. Leandro Augusto Gutiérrez, asegurando lo siguiente: “Usted,
señor gerente fue sancionado por la Procuraduría General de la Nación y puede
estar inhabilitado para ocupar cargos públicos, además, usted, presiona a los
contratistas y empleados para recolectar firmas. Así mismo, usted, autoriza que
ASSBASALUD preste servicios de salud a los afiliados a la Nueva EPS y a la EPS
Sanitas sin tener contratos firmados, usted confunde actas de negociación con
contratos”. Puntualizó.
Una vez finalizada su participación, el cabildante Christian David
Pérez escuchó con atención la intervención del gerente de ASSBASALUD Leandro
Augusto Gutiérrez, quien contraatacó al concejal Pérez y le aclaró: “nunca he
sido sancionado por la Procuraduría General de la Nación, solo fui suspendido
un mes cuando ocupé el cargo de secretario de la Asamblea de Caldas y nunca fui
sancionado, una cosa es ser suspendido y otra es ser sancionado, por lo tanto,
no estoy inhabilitado para ocupar cargos públicos”. En cuanto a la prestación
de servicios de salud a la Nueva EPS y a Sanitas sin la firma de contratos, el
gerente de ASSBASALUD le clarificó a Christian Pérez: “los contratos fueron
firmados por el anterior gerente, además, las actas de negociación van
ajustadas al contrato, en las cuales se detalla el objeto del contrato, eso
indica señor concejal que, usted desconoce cómo opera el sistema general de
seguridad social en salud de nuestro País; por tal motivo, lo que afirma el
concejal Pérez es totalmente falso”. Haciendo referencia a las presiones que
ejerce el gerente de ASSBASALUD Leandro Gutiérrez a los empleados y
contratistas para recolección de firmas, según lo afirmó el concejal Christian
Pérez, esta fue su réplica: “en la actualidad y ocupando este cargo, no tengo
ninguna demanda por participación en política, ni las tendré, es por eso que,
solicito al ministerio público que me investigue por estas acusaciones que ha
hecho el concejal Christian Pérez, y de no encontrar investigación alguna en mi
contra por participación en política, también se haga el llamado de atención al
concejal Pérez o de traslado a los órganos competentes para que investiguen al
cabildante Christian Pérez, quien me señaló públicamente”.
Analizando con frialdad las acusaciones hechas por el cabildante
Christian Pérez y la réplica del gerente de ASSBASALUD Leandro Augusto
Gutiérrez, se desprenden estas preguntas: ¿tendrá Christian Pérez Holguín el
acervo probatorio para inculpar públicamente a Leandro Gutiérrez?
¿Demandará Leandro Gutiérrez gerente de ASSBASALUD al concejal
Christian Pérez por injuria y calumnia? ¿En qué parará toda esta pelotera?
En este debate de control político a ASSBASALUD, el concejal
Christian David Pérez Holguín se dedicó más, a atacar a una persona, que a
ejercer con argumentación y buen sustento jurídico un verdadero control
político.
Reza la frase: “la lengua es el azote del rabo”.
SONAJAS POLÍTICAS
NUEVO COMITÉ POLITICO DEL PARTIDO ASI
Quedó conformado el comité político departamental en Caldas del Partido
Alianza Social Independiente ASI que a nivel nacional preside la senadora Sor
Berenice Bedoya Pérez.
En dicho comité queda ratificada la presidencia a Orley Trujillo
Echeverry, secretario general William Antonio Aguirre Agudelo, secretario de
relaciones políticas departamentales y municipales Jaime Eduardo Castrillón
Torres, secretaria de comunicaciones y redes sociales Geraldine Marín Díaz y secretario
de grupos poblacionales y etnias Pedro Pablo Salazar Giraldo.
Con la elección de este nuevo comité, se demuestra una vez más que, Orley sigue siendo “rey”.
TORREGROZA RECOGIÉNDOLE FIRMAS
El abogado y ex – concejal de Manizales Rafael Torregroza
Gutiérrez quien durante varios años estuvo vinculado al Partido Liberal
Colombiano, está saliendo a las calles a recoger firmas para apoyar la candidatura
de John Roberth Osorio Isaza quien aspira a la Alcaldía de Manizales.
Aunque, Torregroza no ha definido qué Partido Político le
otrorgará el aval, lo único cercano a la verdad es que, el Partido Cambio
Radical le está coqueteando, solo espera el guiño del Ex – congresista Erwin
Arias Betancur. De igual manera el Partido ASI está interesado en apoyar la
candidatura de Torregrosa al Concejo de Manizales.
¿En qué toldo se meterá Rafael Torregroza?
CAMILO SIGUE TRANQUILO
Muy tranquilo y sin mucho afán se muestra el diputado Camilo
Gaviria Gutiérrez. Se pensaba que Gaviria Gutiérrez inscribiría su candidatura
a la Alcaldía de Manizales por el Partido Centro Democrático, pero, Camilo está
muy decepcionado de esta colectividad y descarta cualquier acercamiento.
Gaviria Gutiérrez sigue escuchando propuestas de todas las colectividades.
¿Cuál de todas esas propuestas que tiene Camilo le tocarán el corazón y el bolsillo?
MUDOS EN EL CONCEJO
La característica en los Concejos municipales es la presencia de
los “mudos”. Aquellos concejales que escasamente respondan el llamado a lista.
El Concejo de Manizales no es ajeno a esta situación; se ve con claridad que
varios cabildantes a la fecha no hayan presentado ponencias o se les haya
conocido la voz en los debates de control político. Brillan por su silencio:
Jorge Eliécer Galeano, Partido Conservador; Juan Manuel Marín, Partido de la U y
José Edilberto Vargas, Partido de la U.
Ojalá que para los meses que quedan aprendan por lo menos a
encender sus micrófonos.
BUEN ARRANQUE ELECTORAL
Revisando los resultados electorales de 2019 de las Alcaldías de
nuestro departamento y auscultando a varios ex – candidatos, a las alcaldías de
La Dorada, Neira y Villamaría, vemos con claridad que inician sus campañas con
buen potencial electoral. Miremos:
Jorge Alberto Tovar Beltrán, ex – candidato a la Alcaldía del
municipio de la Dorada, avalado por la coalición Partido de la U y el partido
Alianza Verde, obtuvo 3.729 votos, ocupó el cargo de secretario de integración
y desarrollo social de la Gobernación de Caldas. Aspira nuevamente a la
Alcaldía del municipio de La Dorada.
John Jairo Castaño Florez, ex candidato a la alcaldía del
municipio de Neira, avalado por el partido de la U, alcanzó 4.540 votos, se
desempeñó como secretario de gobierno departamental. Quiere ser Alcalde del
municipio de Neira.
Javier Mauricio García Chiquito, ex –candidato a la Alcaldía del
municipio de Villamaría, sumó 6.195 votos, fue nombrado gerente de la oficina
de relaciones internacionales de la Gobernación de Caldas y secretario de obras
públicas de la Alcaldía de Manizales. Su mayor anhelo, ocupar el cargo de alcalde
del municipio de Villamaría.
¿Tendrán la capacidad estos tres candidatos de sostener esa
votación?
La
columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o
personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden
comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook www.facebook.com/Rocedeopiniones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!