domingo, 26 de febrero de 2023

EL ELECTORADO MERECE RESPETO

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

EL ELECTORADO MERECE RESPETO


De trascendental importancia es que, todos los participantes en la contienda electoral del 29 de octubre del año en curso, manifiesten el sentir de toda la comunidad, la cual está llena de incertidumbre, ansiosa de encontrar verdaderos líderes que, construyan una democracia real, con conocimiento, ética, imparcialidad y pluralismo, que trabajen por la inclusión, con responsabilidad social, distante de intereses personales, y que se conviertan en vehículos repletos de proyectos realizables para nuestra linda ciudad y nuestro bello Departamento.

Valga repasar que, y ahora que las organizaciones políticas del Departamento de Caldas se reconcentran en los comicios de autoridades territoriales (Gobernación, Alcaldías, Asamblea, Concejos y Juntas Administradoras Locales (JAL) los candidatos sin excepción alguna, deben ser personas con excelsas calidades humanas, tener vocación de servicio altruista, conocer y respetar las reglas del juego, poseer el carácter suficiente para evitar la manipulación, la marrulla y el oportunismo politiquero.

La celebración de estas votaciones regionales puede agrupar a un importante número de pretendientes a ocupar estos cargos, dado que, son las más robustas de todas las campañas electorales.

Al moverse el cascabel de precandidatos a estas corporaciones de elección popular, en las cuales, la más anhelada es la Alcaldía de Manizales, por ningún motivo es admisible que, en esta abultada lista de aspirantes, entre ellos: ex – alcaldes, ex – ministros, ex – secretarios de despacho, diputados, concejales, empresarios, deportistas, periodistas y líderes comunitarios, aparezcan además, algunos personajes o “antojados” que, sin tener el conocimiento claro de los asuntos políticos, sin idearios, sin pensamiento crítico, que por primera vez intentan encaramarse a la tarima electoral y que indudablemente no tendrán el combustible suficiente para llegar a la meta, estén aspirando a estas corporaciones de elección popular. Muchos de ellos pierden de vista los principios que deben tener los verdaderos representantes de la comunidad: honestidad, idoneidad y el conocimiento profundo de las políticas públicas.

Ese apasionamiento politiquero y repugnante que se vive en nuestra sociedad, ha perturbado los principios y los valores de muchos ciudadanos, alejándolos de las urnas.

De análoga manera, es censurable la actitud dominante, el comportamiento arrogante y el oportunismo politiquero de algunos diputados, concejales y ediles que fanfarronean ocupando sus curules, y que aprovechan sus intervenciones en los debates para adelantar sus campañas electorales. El deber es actuar con sensatez, más con la razón que con las pasiones.

Importante tener en cuenta y observar con bastante detenimiento a aquellos líderes de base, por ejemplo: dignatarios destacados de las Juntas de Acción Comunal y otros notables impulsores del trabajo comunitario, que, en muchas ocasiones son ignorados por sus mal llamados jefes políticos; anotando que, estos líderes son la estructura principal de los movimientos y partidos políticos.

Al revisar lo ya escrito, se exhorta a todos los aspirantes a la Gobernación, Asamblea, Alcaldías, Concejos y Juntas Administradoras Locales para que antes de tomar la decisión en firme, reflexionen de manera honesta, responsable y seria. Igualmente, y por encima de todo lo anterior, se hace el llamado a los máximos dirigentes de las distintas organizaciones políticas en Caldas para que, con un alto grado de responsabilidad y respeto por el electorado, otorguen los avales a aquellas personas que tengan el mayor conocimiento de las políticas públicas para que verdaderamente sean elegidos por su meritoria labor, y así, poner en las mejores manos los destinos de nuestro departamento y nuestra Manizales del Alma.

Una recomendación muy respetuosa, pero enérgica para los oportunistas y “antojados”: el electorado merece todo el respeto.

Lo único cierto es que, la campaña para las elecciones territoriales apenas empieza.

 

SONAJAS POLÍTICAS

REUNIÓN LIBERAL


El pasado lunes, en un restaurante ubicado en el Barrio Alta Suiza de Manizales, se reunió el comité municipal del Partido Liberal Colombiano presidido por el congresista José Octavio Cardona León.

Aproximadamente 55 invitados se sentaron a manteles a degustar un exquisito desayuno, entre ellos: los diputados Jorge Hernán Aguirre González y Carlos Hernán Serna Trejos, los concejales César Augusto Díaz Zapata, Hernando Marín García, Héctor Fabio Delgado Londoño, y Danilo Eduardo Fernández Becerra, además, varios ediles y dignatarios de las Juntas de Acción Comunal de Manizales.

Este desayuno de trabajo tuvo como finalidad organizar las posibles listas de los aspirantes a las corporaciones de elección popular que se realizarán el 29 de octubre del presente año.

La única verdad es que, el Partido Liberal en Caldas no tendrá candidato propio para la Gobernación, tampoco presentará candidato para la Alcaldía de Manizales. Eso sí, otorgará los avales a los actuales diputados y concejales que deseen repetir.

En esa misma reunión se mencionaron los nombres de: Karina Muñoz Cardona edil del corregimiento Manantial y Luz Elena García Gómez ex – gerente del Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores como candidatas al Concejo de Manizales.


ATERRIZARON A MARÍN


En el concilio Liberal realizado el pasado lunes, aterrizaron al concejal Hernando Marín García, quien aspira a ser candidato a la Alcaldía de Manizales.

Cuando Marín García iniciaba su intervención para poner a consideración su nombre como aspirante, fue interrumpido por el Representante a la Cámara José Octavio Cardona León y le preguntó: “Marín, ¿Tiene usted el potencial electoral y los recursos económicos necesarios para asumir dicha responsabilidad?”. Seguramente, a Hernando Marín le quedarán muchas noches de desvelo para responder afirmativamente este interrogante.

Varios amigos del concejal Marín le han recomendado que, se preocupe más, por hacer un mejor y estricto control político, para que trate de salvar la curul en la próxima contienda electoral.


CON MUY BUENA ACOGIDA


Según los resultados obtenidos en un sondeo de popularidad efectuado en el municipio de la Merced (Caldas), el abogado y ex – director de la cárcel La Blanca de Manizales Neveth Alfredo Londoño Cano goza de gran acogida entre los habitantes de dicha municipalidad.

Esa medición de imagen, despertó el interés en particular, de destacados líderes comunales, empresarios del sector rural, comerciantes del área urbana, jóvenes emprendedores, líderes deportivos y varios dirigentes políticos de respaldar a Neveth Alfredo Londoño Cano para que sea el próximo alcalde del muncipio de La Merced.

Neveth Alfredo ha militado durante varias décadas en el Partido Conservador colombiano, guardando siempre: lealtad y compromiso.

El abogado Neveth Alfredo Londoño da muestras de ser un excelente competidor.


INSCRPICIÓN POR FIRMAS


Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil fue inscrito el comité programático del Grupo Significativo de Ciudadanos MANIZALES MÁS FE que avalará la candidatura a la Alcaldía de Manizales de Jorge Alberto Betancourth Raigoza.  

De esta manera, Jorge Alberto Betancourth busca el respaldo de 100.000 ciudadanos para que estampen sus firmas y lograr así, ser candidato independiente.

Jorge Alberto ocupó curul en el Concejo de Manizales, en aquella época militaba en el Partido Centro Democrático.

El objetivo del grupo promotor de la candidatura de Jorge Alberto Betancourth Raigoza es llevarlo a ocupar el cargo de alcalde de nuestra ciudad.


MUY SOLICITADO GERMÁN CARDONA


El ex – gobernador de Caldas, ex – alcalde de Manizales, ex – ministro de transporte y ex – embajador de Colombia en la Santa Sede Germán Cardona Gutiérrez es anhelado por dirigentes de varias colectividades para que sea candidato a la Gobernación de Caldas o a la Alcaldía de la ciudad de Manizales.

Germán Cardona goza de gran reputación en los círculos empresariales, industriales, deportivos y políticos de nuestra ciudad. Argumentan sus seguidores que, su experiencia en estos altos cargos le dan el sello para que nuevamente sea alcalde o gobernador. ¿Qué decisión tomará el ingeniero Germán Cardona?


JOSÉ HUMBERTO DUQUE SIGUE SONANDO


Con bastante fuerza sigue sonando el nombre del líder comunitario y actual presidente de ASOJAC José Humberto Duque Corrales como candidato al Concejo de Manizales por el Partido Conservador.

Duque Corrales lleva más de veinte años realizando labores comunitarias en la Comuna Tesorito, especialmente en el sector de Maltería. Se ha hecho visible por su trabajo con las Juntas de Acción Comunal de Manizales. La gente de los barrios y veredas de Manizales recibe con amabilidad a José Humberto Duque, quien labora incansablemente por las comunidades.

Valga anotar que, José Humberto Duque se ha sentado a escuchar a los máximos dirigentes de varias organizaciones políticas del departamento de Caldas, quienes lo están animando para que forme parte de las listas al Concejo de Manizales en la contienda electoral del mes de octubre del presente año. No obstante, José Humberto Duque Corrales sigue fuerte en la tolda azul. Muchos líderes comunales creen que, la candidatura de José Humberto Duque es una muy buena alternativa.

¿Qué candidatos a la Alcaldía de Manizales estarán poniendo los ojos en José Humberto Duque para que trabajen juntos?


DEMUESTRA FIRMEZA EN EL PARTIDO LIBERAL


Sigue firme en el Partido Liberal la abogada Alejandra Osorio Ocampo, quien aspira a ser incluida en la lista de candidatas al Concejo de Manizales.

Parece ser, y de acuerdo con información dada por fuentes de máxima credibilidad, Alejandra Osorio ya cuenta con el aval, puesto que tiene la capacidad de representar con dignidad a la población femenina de la ciudad de Manizales.  

Alejandra Osorio laboró en la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Manizales ERUM, actualmente apoya la Fundación Abre tus ojos de la Comuna San José.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!   

domingo, 19 de febrero de 2023

MEDIOCRIDAD EN LA ASAMBLEA DE CALDAS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

MEDIOCRIDAD EN LA ASAMBLEA DE CALDAS


Participar en una elección popular para ocupar un cargo público y ser elegido, es someterse a qué su labor sea calificada por la comunidad, teniendo en cuenta que, su deber es trabajar por toda una población sin discriminación alguna.

Cada uno de los elegidos debe tener la capacidad de aceptar la calificación obtenida.

Contrapesando asistencia a las sesiones ordinarias y extraordinarias por año por parte de los 14 diputados, y ponderando: asistencia, puntualidad, permanencia, conocimiento de las ponencias, argumentación en los debates y buen soporte en el manejo de los contenidos particulares de las diferentes comisiones a las cuales han pertenecido, control político, presentación de ponencias que hayan sido aprobadas, gestión efectiva en la Mesa Directiva y conocimiento básico de las políticas públicas, tanto en plenaria como en comisiones, permite acercarse a la realidad del trabajo hecho durante estos tres años por los diputados de Caldas. La labor de los 14 diputados da como resultado: calificaciones altas y calificaciones bajitas.

Entre los diputados con las calificaciones más bajas figuran:


HERNÁN ALBERTO BEDOYA CADAVID Partido Liberal: Su tarea en la duma departamental muy limitada y sin mucha profundidad en el contenido de sus pocas intervenciones; carece de criterio para debatir, con un alto porcentaje de inasistencia y permanencia, frecuentemente abandona el recinto sin terminar las sesiones, demostrando mediocridad en su labor. Calificación para el diputado Hernán Alberto Bedoya: Baja.

¿Qué estarán pensando los 16.764 electores que apoyaron a “Beto” Bedoya en las urnas?


CARLOS HERNÁN SERNA TREJOS Partido Liberal: Su trabajo como diputado demasiado pobre, aborda los temas de una manera muy elemental y tímida, sin la trascendencia que amerita un verdadero debate, presenta muchas falencias cuando trata de argumentar su exposición, le falta firmeza en el instante de finalizar su participación. Señor diputado Carlos Hernán, una cosa es, una reunión política, y una muy distinta, los debates en la Asamblea. Calificación: baja.


DIEGO CARDONA ARANGO Partido Centro Democrático: Se caracteriza más, por sus pocas intervenciones, que, por la mesura de su discurso. Poca retórica, sin claridad en lo que quiere manifestar. Brilla por su pobre argumentación. Se le valora la buena intención de aprobar algunos proyectos de beneficio comunitario. Calificación: Baja.


JESSICA SILVANA QUIRÓZ HERNÁNDEZ Partido Alianza Verde:  Poco estudiosa de los asuntos públicos, lo que hace que esta diputada, no haga un control político estricto, demuestra hasta la saciedad que, asiste a esta corporación únicamente para defender las actuaciones del gobernador. En muchas ocasiones, usa un lenguaje poco adecuado para debatir, aunque, aquí no se califica su forma de hablar, sino la poca preparación para discutir, le dedica bastante tiempo a atender a sus mascotas en el recinto, descuidando en varios momentos su labor como diputada. La calificación para la Diputada Jessica Quiróz: Baja.


MARÍA ISABEL GAVIRIA CALDERÓN Partido Centro Democrático: escasamente asiste a las sesiones a contestar: “presente”. Alto grado de pobreza en su actuación como diputada, con mucha inclinación hacia sus creencias religiosas. Muy recostada a la Administración departamental. Cuando la diputada María Isabel Gaviria interviene, queda la sensación que sus discursos se los preparan, para que los aprenda de memoria y los recite. Está en la zona de confort. Calificación para la diputada María Isabel Gaviria: Baja.


En esta misma evaluación algunos diputados pasan sin pena ni gloria, ellos son:


ANDRÉS FERNANDO CHAPARRO ECHEVERRI Partido de la U: actual presidente de la Asamblea. El diputado Andrés Chaparro es timorato para debatir y bastante tibio, muy acomodado a la administración departamental. Con sus actuaciones en la Asamblea de Caldas, demuestra escasa preparación en las ponencias, con poca fuerza para decidir.

Chaparro aún no ha definido si pertenece al Partido de la U, o está matriculado en el Grupo Significativo de Ciudadanos GENTE EN MOVIMIENTO. Calificación para Chaparro: Ni Fu Ni Fa.


JOHN DIEGO VILLEGAS MARÍN Partido de la U: A pesar de su experiencia como diputado da mucho que pensar cuando interviene en los debates, con poca sustentación, indicando que no estudia con juicio los asuntos concernientes a las ponencias; muy acomodado a sus intereses personales. Calificación para John Diego Villegas: Ni fu Ni Fa


JACKELINE VÉLEZ LÓPEZ Partido Liberal: Su desempeño en los últimos tres años ha sido muy discreto. En el primer año hizo buenos debates de control político, luego se opacó, con escasas y débiles intervenciones. Termina muy recostada a la Administración departamental.

La calificación para la diputada Jackeline Vélez es: Ni Fu Ni Fa.


RUBÉN DARÍO GIRALDO SEPÚLVEDA Partido Conservador: Su trabajo en la Asamblea deja muchas dudas. Aun cuando sus intervenciones son frecuentes, muchas de ellas han demostrado precaria argumentación, las cuales carecen de un minucioso estudio previo. Esto hace que, su participación tenga bases frágiles para ejercer un buen control político. Las buenas intenciones del diputado Rubén Darío Giraldo no lo exoneran de la siguiente calificación: Ni Fu Ni Fa.


Entre los diputados con altas calificaciones figuran:


JORGE HERNÁN AGUIRRE GONZÁLEZ Partido liberal: Su trabajo en la Asamblea de Caldas ha sido integro, desde lo personal y político, hasta su trabajo como diputado. Presidió la Asamblea hasta el pasado 31 de diciembre. Ha asistido con puntualidad y permanencia a todas las sesiones. Demuestra que, estudia con juicio las políticas públicas. Su actuación sólida y seria es prenda de garantía para ejercer un verdadero control político. Mezcla muy bien los cuestionamientos con lo propositivo, resultado de ello es: el soporte valioso en todas sus actuaciones en la Asamblea. Calificación para el diputado Jorge Hernán Aguirre González: Alta.


MAURICIO LONDOÑO JARAMILLO Partido Conservador: Su tarea en la Asamblea de Caldas ha sido clave para sacar avante varias iniciativas de beneficio para la comunidad caldense, ha demostrado conocimiento y seriedad en los debates, ejerciendo un buen control político. Su carácter le da seguridad y confianza al momento de debatir. Calificación para Mauricio: Alta.


CAMILO GAVIRIA GUTIÉRREZ Partido Centro Democrático: En muchas sesiones le ha tocado “luchar contra la corriente” no obstante, ha salido adelante, denotando estudio juicioso de los temas que se van a debatir, ha demostrado argumentación en los momentos más ardientes de los debates. Aunque siempre ha conservado su postura en oposición a la Administración departamental, en varias ocasiones ha aprobado proyectos de beneficio para los caldenses.

Hay que destacar la puntual asistencia y permanencia de Camilo Gaviria en el recinto. La calificación para el diputado Camilo Gaviria es: Alta.


OSCAR ALONSO VARGAS JARAMILLO Partido Liberal: ha sido notoria su labor en la Asamblea del departamento de Caldas. Fue elegido presidente para el periodo 2.021.

Ha sobresalido en el manejo prudente y tozudo que da en los debates, con un buen conocimiento del Plan de Desarrollo Departamental, garantizando con ello un estricto control político, representando muy bien a la comunidad. Una de sus cualidades, el respeto y la amabilidad en el momento de dirigirse hacia sus colegas. Calificación: Alta.


JOHN FREDY ARENAS MONSALVE Partido de la U: Se posesionó el 8 de junio de 2.022, ocupando la curul que dejó Manuel Orlando Correa Bedoya. Fue elegido segundo vicepresidente para el periodo 2.023. Se ha esmerado por saber el manejo de los asuntos públicos y su normatividad; sin tener mucho conocimiento de las políticas públicas, ha realizado una tarea muy interesante en la duma departamental, particularmente lo correspondiente a las políticas públicas de niñez y adolescencia. En tan poco tiempo sería muy arriesgado darle una calificación.

Todas estas calificaciones demuestran que, un alto porcentaje de los diputados de Caldas registran un mal desempeño, trabajando más para defender sus intereses personales, que para buscar el beneficio para los caldenses.

Valga recordar que, la ley 2200 del 8 de febrero del año 2.022 dice: “la remuneración por asignación mensual a los diputados de Caldas es de Veinticinco Millones de pesos M/CTE.”  Además, tienen derecho a: un seguro de vida con cargo al presupuesto departamental, prima de navidad, vacaciones y viáticos.

Los diputados únicamente sesionan tres días a la semana martes, miércoles y jueves, entre las 9 am. Y las 12 m.

Muchos ciudadanos consideran que, este salario que reciben los diputados de Caldas es exagerado, ya que, es comparado con el salario mínimo que devengan millones de trabajadores colombianos.

Señores diputados, con el sueldazo que ustedes ganan, están en la obligación de ejercer con mayor responsabilidad, profundo conocimiento, y con la suficiente argumentación un verdadero control político, sin ningún tipo de presión, alejándose de sus intereses personales, ataduras politiqueras y de sus cuotas burocráticas que tanto daño le han causado a nuestro departamento.

Por favor señores diputados, justifiquen con una excelente labor, esas jugosas remuneraciones que salen de la billetera de los caldenses.

Mirando con detenimiento este sueldazo de los diputados, se puede afirmar que, un sinnúmero de empresarios, industriales, profesionales, líderes y trabajadores se antojarán de ser candidatos a la Asamblea de Caldas en los comicios del año 2.023.

¿Cuántos ciudadanos más se antojarán de ser elegidos?

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!

domingo, 5 de febrero de 2023

CIFRAS ELECTORALES EN MANIZALES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

CIFRAS ELECTORALES EN MANIZALES


El tanteo electoral del año 2019 en la ciudad de Manizales sumó un total de 8.771 votos nulos, demostrando con ello el desconocimiento de muchos electores al momento de marcar los tarjetones, singularmente los votos para el Concejo. Igual situación podría presentarse en las elecciones regionales del mes de octubre de 2.023, ya que, la mayoría de las organizaciones políticas del Departamento de Caldas y sus dirigentes se dedican únicamente a promocionar a sus candidatos, sin tener en cuenta: formación y capacitación. Además, se dedican solamente a entregar volantes y vote así, pero, no hacen la tarea permanente de enseñar a votar. Reflejo de lo anterior es, la manera como muchas personas en el instante que se les pregunta como votaría por su candidato preferido, se dirigen al tarjetón modelo y marcan únicamente el número, sin identificar el Partido al cual pertenece el aspirante. ¡Preocupante la situación!

Crucial aprovechar estos meses para triplicar esfuerzos pedagógicos con los electores, so pena, anulación de sufragios.

La mayor opción de llegar a la meta, la tendrán aquellos aspirantes respaldados por unos buenos líderes comunales que tengan la mayor experiencia en saber dónde están los votos y el conocimiento profundo de conservarlos y aumentarlos.

Ligado a lo anterior, indispensable repasar dos conceptos tradicionalmente mencionados: Umbral y cifra repartidora, términos políticos, difíciles de asimilar para muchos votantes, condición sine qua non para tener la posibilidad de ocupar asiento en la Asamblea, Concejo o Junta Administradora Local.

En estos momentos, y faltando nueve meses para las votaciones regionales, los dirigentes y líderes políticos hacen cuentas alegres, acomodando los guarismos de acuerdo a las conveniencias partidistas. Sin embargo, las matemáticas son absolutas, razón por la cual, si se observa con detenimiento los resultados electorales del año 2.019 para el Concejo de Manizales y se confrontan con los resultados de las votaciones del año 2.022 para la Cámara de Representantes en la ciudad de Manizales, se ve con claridad el crecimiento de algunos partidos políticos y la disminución de otros. Por lo tanto, el panorama comicial se va despejando, y se empieza a atisbar a las diferentes colectividades que, en mayor, mediano y menor grado de posibilidades tienen para llegar al poder. Una ligera ventaja, tienen aquellos partidos tradicionales que obtuvieron un gran número de sufragios. Desde otro punto de vista, las organizaciones políticas nuevas, que tienen reconocimiento y gozan de gran aceptación en la comunidad manizaleña, quedan incluidas en el grupo de los que mayores opciones tendrán.

Valga repasar los resultados electorales del año 2.019 para el concejo de Manizales:

Potencial electoral en Manizales: 332.459 votantes.

Votos no marcados: 7.833.  Votos nulos: 8.771.  entre votos nulos y votos no marcados 16.604. Total sufragantes: 198.587.  Votos válidos: 181.983. Votos en blanco: 21.604.

Con los anteriores resultados, los partidos políticos obtuvieron el siguiente número de curules en el Concejo de la ciudad de Manizales:

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO: 34.455 votos, para 5 curules, PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO: 23.142 votos, para 3 curules, PARTIDO ALIANZA VERDE: 22.977 votos, para 3 curules, PARTIDO DE LA U: 21.246 votos, para 3 curules, PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO EN COALICIÓN CON EL PARTIDO MIRA: 14.769 votos, para 2 curules, PARTIDO CAMBIO RADICAL: 12.439 votos, para 1 curul, PARTIDO ASI: 10.869 votos, para 1 curul, y PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE: 8.234 votos, para 1 curul.

De manera paralela, miremos las cifras electorales del año 2.022 para Cámara de Representantes en la ciudad de Manizales:

PACTO HISTÓRICO EN COALICIÓN CON EL PARTIDO ALIANZA VERDE: 34.053 votos, PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO: 26.825 votos, COALICIÓN JUNTOS POR CALDAS: 20.232 votos, GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS GENTE EN MOVIMIENTO: 18.289 votos, PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO: 17.653 votos, PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO: 10.918 votos, PARTIDO CAMBIO RADICAL EN COALICIÓN CON COLOMBIA JUSTA LIBRES: 9.437 votos, PARTIDO DE LA U: 6.487 votos y el MOVIMIENTO SALVACIÓN NACIONAL: 500 votos.

Registrar que, en muchos casos los cálculos electorales no fallan; no obstante, el cambio de opinión de los electores hace que, los números en todas las elecciones también sufran modificaciones; pero, las cifras antes anotadas, son un referente para acercarse a un pronóstico en las votaciones del mes del 29 de octubre de 2.023.



SONAJAS POLÍTICAS

NACE EN MARCHA


El pasado viernes, en uno de los salones del Hotel Carretero en la ciudad de Manizales, y con una asistencia aproximada de 250 personas, se oficializó la presentación del nuevo partido político EN MARCHA.

En la mesa principal figuraron: el senador caldense Guido Echeverri Piedrahita, el senador del departamento de Santander Gustavo Adolfo Moreno Hurtado y el ex – senador y ex - ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos.

Varios de los asistentes aspiran a cargos de elección popular, entre ellos: Daniel Arboleda candidato al Concejo de Manizales, Nicolás Aguilar candidato a la Asamblea de Caldas, John Jairo Gómez candidato a la Asamblea y Álvaro Segura candidato al Concejo de Manizales.

De análoga manera, estuvieron presentes: Patricia del Pilar Ruiz Vera ex – secretaria de despacho de la Alcaldía de Manizales, Héctor Mario Osorio ex – diputado, Samuel Franco Molina, y un buen número de ex – militantes del Partido Liberal Colombiano.

Esta es la oportunidad para que la nueva organización política EN MARCHA muestre resultados electorales, puesto que, para las próximas votaciones territoriales estarán otorgando buena cantidad de avales.


ROMPIMIENTO POLÍTICO


Las relaciones políticas entre el diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda y el candidato a la Alcaldía del Municipio de la Merced (Caldas) Neveth Alfredo Londoño Cano quedaron rotas.

De acuerdo con lo expuesto por Neveth Alfredo, este rompimiento se presentó por el incumplimiento de algunos compromisos adquiridos por parte del diputado Rubén Darío Giraldo.

El candidato Neveth Alfredo Londoño pertenece al Partido Conservador Colombiano línea Omar Yepes Alzate, y el Diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda milita en dicho Partido línea Juana Carolina Londoño Jaramillo.

Parece ser que, existen pocas posibilidades de reconciliación, ya que, mañana lunes, Neveth Alfredo estará viajando a la ciudad de Pereira en compañía de Omar Reina a reunirse con el senador Juan Samy Merheg Marún.

¿Será definitivo este divorcio político entre Rubén Darío Giraldo y Neveth Alfredo Londoño?

En política nunca habrá compromisos sellados, ni divorcios inmarcesibles.

ÁLVARO SEGURA AL CONCEJO DE MANIZALES

El viernes anterior, en el lanzamiento de la nueva organización política EN MARCHA, fue presentado el periodista Álvaro Segura López como candidato al Concejo de Manizales.

Álvaro Segura lleva más de treinta años ejerciendo el periodismo en diferentes medios de comunicación: La Patria, Telecafé, y medios digitales. De igual manera, desempeñó el cargo de Jefe de prensa de la Alcaldía de Manizales en la administración de Mauricio Arias Arango.

Segura López se ha destacado por su trabajo periodístico responsable y serio, ganando muy buena imagen en nuestra comunidad.

Resaltar que, Álvaro Segura fue invitado por el senador Guido Echeverri Piedrahita para que forme parte de las listas al Concejo del Partido EN MARCHA en los comicios del mes de octubre del año en curso.

Aunque, Álvaro tiene todo el respaldo político, cree que, está muy temprano para definir su candidatura al Concejo de Manizales.

¿Cambiará Álvaro Segura los micrófonos periodísticos por los micrófonos del Concejo?


GRAN RESPALDO A “QUESO”


Varios ediles, diferentes dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, líderes comunitarios de distintos sectores de la ciudad de Manizales y dirigentes del Partido Liberal Colombiano están respaldando la candidatura de Edison Muñoz Montoya “Queso” al concejo de Manizales.

El liderazgo comunitario en los municipios del Departamento de Caldas y la experiencia empresarial de Edison Muñoz “Queso” han sido el soporte para ejecutar programas de interés social, apoyando campañas de salud y generando empleo, demostrando así que, Edison Muñoz “Queso” es la cara nueva y de proyección del Partido Liberal en Caldas. Además, con muy buena aceptación en las diversas líneas de la tolda roja.

Con toda certeza y sin temor a equívocos, “Queso” tendrá el espaldarazo del congresista José Octavio Cardona León.


INSCRIPCIÓN POR FIRMAS


Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil fue inscrito el Grupo Significativo de Ciudadanos POR UNA SALAMINA MEJOR, que, avalará la candidatura de Humberto Giraldo a la Alcaldía de Salamina.

De esta manera, Humberto Giraldo busca el respaldo de 5.000 salamineños para que estampen sus firmas y lograr así, ser candidato independiente.

Humberto Giraldo es campesino de pura cepa, constructor, director de la Fundación Caminos Para La Paz, y candidato al Concejo de Manizales en dos oportunidades. Su formación política la inició en el Partido de la U como director de minorías para el Eje Cafetero y norte del Valle. En la actualidad, Humberto se considera político independiente. Su candidatura la centra en consolidar el trabajo social en la zona urbana y rural del municipio de Salamina.

El objetivo del grupo promotor de la candidatura de Humberto Giraldo es llevarlo a ocupar el cargo de alcalde de Salamina.


BURITICÁ NO RECOGERÁ FIRMAS


Carlos Arturo Buriticá Atehortúa actual gerente de COLPENSIONES en la ciudad de Manizales, quien había manifestado que, renunciaría a partir del 31 de enero del presente año para iniciar el proceso de recolección de firmas, ahora ha indicado que, presentará su carta de renuncia a COLPENSIONES el próximo 28 de febrero.

Con esa decisión, se oficializa la aspiración de Carlos Arturo Buriticá como candidato a la Alcaldía de Manizales, pero, no lo hará recogiendo firmas.

Muchos simpatizantes de esta candidatura afirman que, Carlos Arturo Buriticá está buscando el aval del Partido de la U. Aseguran además que, Buriticá se ha reunido en varias ocasiones con Dilian Francisca Toro Torres máxima dirigente de esta colectividad y con el senador antioqueño Juan Felipe Lemos Uribe para sellar dichas pretensiones.

¿Recibirá Carlos Arturo Buriticá la bendición de Dilian Francisco Toro para ser candidato a la Alcaldía de Manizales por el Partido de la U? ¿Qué otros Partidos se fijarán en Carlos Arturo?

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de opiniones, se agita el sonajero político del partido… ¡Espérelo!

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...