ROCE
DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
CIFRAS
ELECTORALES EN MANIZALES
El
tanteo electoral del año 2019 en la ciudad de Manizales sumó un total de 8.771
votos nulos, demostrando con ello el desconocimiento de muchos electores al
momento de marcar los tarjetones, singularmente los votos para el Concejo.
Igual situación podría presentarse en las elecciones regionales del mes de
octubre de 2.023, ya que, la mayoría de las organizaciones políticas del
Departamento de Caldas y sus dirigentes se dedican únicamente a promocionar a
sus candidatos, sin tener en cuenta: formación y capacitación. Además, se
dedican solamente a entregar volantes y vote así, pero, no hacen la tarea
permanente de enseñar a votar. Reflejo de lo anterior es, la manera como muchas
personas en el instante que se les pregunta como votaría por su candidato
preferido, se dirigen al tarjetón modelo y marcan únicamente el número, sin
identificar el Partido al cual pertenece el aspirante. ¡Preocupante la
situación!
Crucial
aprovechar estos meses para triplicar esfuerzos pedagógicos con los electores,
so pena, anulación de sufragios.
La
mayor opción de llegar a la meta, la tendrán aquellos aspirantes respaldados
por unos buenos líderes comunales que tengan la mayor experiencia en saber
dónde están los votos y el conocimiento profundo de conservarlos y aumentarlos.
Ligado
a lo anterior, indispensable repasar dos conceptos tradicionalmente
mencionados: Umbral y cifra repartidora, términos políticos, difíciles de
asimilar para muchos votantes, condición sine qua non para tener la posibilidad
de ocupar asiento en la Asamblea, Concejo o Junta Administradora Local.
En
estos momentos, y faltando nueve meses para las votaciones regionales, los
dirigentes y líderes políticos hacen cuentas alegres, acomodando los guarismos de
acuerdo a las conveniencias partidistas. Sin embargo, las matemáticas son absolutas,
razón por la cual, si se observa con detenimiento los resultados electorales
del año 2.019 para el Concejo de Manizales y se confrontan con los resultados
de las votaciones del año 2.022 para la Cámara de Representantes en la ciudad
de Manizales, se ve con claridad el crecimiento de algunos partidos políticos y
la disminución de otros. Por lo tanto, el panorama comicial se va despejando, y
se empieza a atisbar a las diferentes colectividades que, en mayor, mediano y
menor grado de posibilidades tienen para llegar al poder. Una ligera ventaja,
tienen aquellos partidos tradicionales que obtuvieron un gran número de
sufragios. Desde otro punto de vista, las organizaciones políticas nuevas, que
tienen reconocimiento y gozan de gran aceptación en la comunidad manizaleña,
quedan incluidas en el grupo de los que mayores opciones tendrán.
Valga
repasar los resultados electorales del año 2.019 para el concejo de Manizales:
Potencial
electoral en Manizales: 332.459 votantes.
Votos
no marcados: 7.833. Votos nulos: 8.771. entre votos nulos y votos no marcados 16.604.
Total sufragantes: 198.587. Votos válidos:
181.983. Votos en blanco: 21.604.
Con
los anteriores resultados, los partidos políticos obtuvieron el siguiente
número de curules en el Concejo de la ciudad de Manizales:
PARTIDO
LIBERAL COLOMBIANO: 34.455 votos, para 5 curules, PARTIDO CONSERVADOR
COLOMBIANO: 23.142 votos, para 3 curules, PARTIDO ALIANZA VERDE: 22.977 votos,
para 3 curules, PARTIDO DE LA U: 21.246 votos, para 3 curules, PARTIDO CENTRO
DEMOCRÁTICO EN COALICIÓN CON EL PARTIDO MIRA: 14.769 votos, para 2 curules,
PARTIDO CAMBIO RADICAL: 12.439 votos, para 1 curul, PARTIDO ASI: 10.869 votos,
para 1 curul, y PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE: 8.234 votos, para 1 curul.
De
manera paralela, miremos las cifras electorales del año 2.022 para Cámara de
Representantes en la ciudad de Manizales:
PACTO
HISTÓRICO EN COALICIÓN CON EL PARTIDO ALIANZA VERDE: 34.053 votos, PARTIDO
CONSERVADOR COLOMBIANO: 26.825 votos, COALICIÓN JUNTOS POR CALDAS: 20.232
votos, GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS GENTE EN MOVIMIENTO: 18.289 votos, PARTIDO
LIBERAL COLOMBIANO: 17.653 votos, PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO: 10.918 votos,
PARTIDO CAMBIO RADICAL EN COALICIÓN CON COLOMBIA JUSTA LIBRES: 9.437 votos,
PARTIDO DE LA U: 6.487 votos y el MOVIMIENTO SALVACIÓN NACIONAL: 500 votos.
Registrar
que, en muchos casos los cálculos electorales no fallan; no obstante, el cambio
de opinión de los electores hace que, los números en todas las elecciones
también sufran modificaciones; pero, las cifras antes anotadas, son un
referente para acercarse a un pronóstico en las votaciones del mes del 29 de
octubre de 2.023.
SONAJAS POLÍTICAS
NACE
EN MARCHA
El
pasado viernes, en uno de los salones del Hotel Carretero en la ciudad de
Manizales, y con una asistencia aproximada de 250 personas, se oficializó la presentación
del nuevo partido político EN MARCHA.
En
la mesa principal figuraron: el senador caldense Guido Echeverri Piedrahita, el
senador del departamento de Santander Gustavo Adolfo Moreno Hurtado y el ex –
senador y ex - ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos.
Varios
de los asistentes aspiran a cargos de elección popular, entre ellos: Daniel
Arboleda candidato al Concejo de Manizales, Nicolás Aguilar candidato a la
Asamblea de Caldas, John Jairo Gómez candidato a la Asamblea y Álvaro Segura
candidato al Concejo de Manizales.
De
análoga manera, estuvieron presentes: Patricia del Pilar Ruiz Vera ex –
secretaria de despacho de la Alcaldía de Manizales, Héctor Mario Osorio ex –
diputado, Samuel Franco Molina, y un buen número de ex – militantes del Partido
Liberal Colombiano.
Esta
es la oportunidad para que la nueva organización política EN MARCHA muestre
resultados electorales, puesto que, para las próximas votaciones territoriales
estarán otorgando buena cantidad de avales.
ROMPIMIENTO
POLÍTICO
Las
relaciones políticas entre el diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda y el
candidato a la Alcaldía del Municipio de la Merced (Caldas) Neveth Alfredo
Londoño Cano quedaron rotas.
De
acuerdo con lo expuesto por Neveth Alfredo, este rompimiento se presentó por el
incumplimiento de algunos compromisos adquiridos por parte del diputado Rubén
Darío Giraldo.
El
candidato Neveth Alfredo Londoño pertenece al Partido Conservador Colombiano
línea Omar Yepes Alzate, y el Diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda milita en
dicho Partido línea Juana Carolina Londoño Jaramillo.
Parece
ser que, existen pocas posibilidades de reconciliación, ya que, mañana lunes,
Neveth Alfredo estará viajando a la ciudad de Pereira en compañía de Omar Reina
a reunirse con el senador Juan Samy Merheg Marún.
¿Será
definitivo este divorcio político entre Rubén Darío Giraldo y Neveth Alfredo Londoño?
El
viernes anterior, en el lanzamiento de la nueva organización política EN
MARCHA, fue presentado el periodista Álvaro Segura López como candidato al
Concejo de Manizales.
Álvaro
Segura lleva más de treinta años ejerciendo el periodismo en diferentes medios
de comunicación: La Patria, Telecafé, y medios digitales. De igual manera,
desempeñó el cargo de Jefe de prensa de la Alcaldía de Manizales en la
administración de Mauricio Arias Arango.
Segura
López se ha destacado por su trabajo periodístico responsable y serio, ganando
muy buena imagen en nuestra comunidad.
Resaltar
que, Álvaro Segura fue invitado por el senador Guido Echeverri Piedrahita para
que forme parte de las listas al Concejo del Partido EN MARCHA en los comicios
del mes de octubre del año en curso.
Aunque,
Álvaro tiene todo el respaldo político, cree que, está muy temprano para
definir su candidatura al Concejo de Manizales.
¿Cambiará
Álvaro Segura los micrófonos periodísticos por los micrófonos del Concejo?
GRAN
RESPALDO A “QUESO”
Varios
ediles, diferentes dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, líderes
comunitarios de distintos sectores de la ciudad de Manizales y dirigentes del
Partido Liberal Colombiano están respaldando la candidatura de Edison Muñoz
Montoya “Queso” al concejo de Manizales.
El
liderazgo comunitario en los municipios del Departamento de Caldas y la
experiencia empresarial de Edison Muñoz “Queso” han sido el soporte para ejecutar
programas de interés social, apoyando campañas de salud y generando empleo,
demostrando así que, Edison Muñoz “Queso” es la cara nueva y de proyección del
Partido Liberal en Caldas. Además, con muy buena aceptación en las diversas
líneas de la tolda roja.
Con
toda certeza y sin temor a equívocos, “Queso” tendrá el espaldarazo del
congresista José Octavio Cardona León.
INSCRIPCIÓN
POR FIRMAS
Ante
la Registraduría Nacional del Estado Civil fue inscrito el Grupo Significativo
de Ciudadanos POR UNA SALAMINA MEJOR, que, avalará la candidatura de Humberto
Giraldo a la Alcaldía de Salamina.
De
esta manera, Humberto Giraldo busca el respaldo de 5.000 salamineños para que
estampen sus firmas y lograr así, ser candidato independiente.
Humberto
Giraldo es campesino de pura cepa, constructor, director de la Fundación
Caminos Para La Paz, y candidato al Concejo de Manizales en dos oportunidades.
Su formación política la inició en el Partido de la U como director de minorías
para el Eje Cafetero y norte del Valle. En la actualidad, Humberto se considera
político independiente. Su candidatura la centra en consolidar el trabajo
social en la zona urbana y rural del municipio de Salamina.
El
objetivo del grupo promotor de la candidatura de Humberto Giraldo es llevarlo a
ocupar el cargo de alcalde de Salamina.
BURITICÁ
NO RECOGERÁ FIRMAS
Carlos
Arturo Buriticá Atehortúa actual gerente de COLPENSIONES en la ciudad de
Manizales, quien había manifestado que, renunciaría a partir del 31 de enero
del presente año para iniciar el proceso de recolección de firmas, ahora ha
indicado que, presentará su carta de renuncia a COLPENSIONES el próximo 28 de
febrero.
Con
esa decisión, se oficializa la aspiración de Carlos Arturo Buriticá como
candidato a la Alcaldía de Manizales, pero, no lo hará recogiendo firmas.
Muchos
simpatizantes de esta candidatura afirman que, Carlos Arturo Buriticá está
buscando el aval del Partido de la U. Aseguran además que, Buriticá se ha
reunido en varias ocasiones con Dilian Francisca Toro Torres máxima dirigente
de esta colectividad y con el senador antioqueño Juan Felipe Lemos Uribe para
sellar dichas pretensiones.
¿Recibirá
Carlos Arturo Buriticá la bendición de Dilian Francisco Toro para ser candidato
a la Alcaldía de Manizales por el Partido de la U? ¿Qué otros Partidos se
fijarán en Carlos Arturo?
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
En la próxima columna Roce de opiniones, se agita el sonajero político del partido… ¡Espérelo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario