domingo, 25 de septiembre de 2022

UN GOBERNADOR COMPROMETIDO CON LOS CALDENSES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

UN GOBERNADOR COMPROMETIDO CON LOS CALDENSES


Hace tres años en su campaña electoral, el gobernador del departamento de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona, exhibía una maqueta como símbolo de su programa de gobierno: impulsar los planes de vivienda de interés prioritario, enmarcados en las viviendas gratuitas, incluidos en los programas del Ministerio de Vivienda del Gobierno Nacional, cumpliendo así con el derecho de los Colombianos de tener vivienda digna y adecuada, consagrado en el Artículo 51 de la Constitución Política de Colombia de 1.991, beneficiando a un importante número de familias pertenecientes al área rural de los 27 municipios de nuestro departamento.

En materia de vivienda, el plan de desarrollo departamental ajustado a su programa de gobierno se viene ejecutando en un alto porcentaje. La principal seña de cumplimiento con claro contenido social, consiste en que en estos 32 meses de mandato del arquitecto Luis Carlos Velásquez Cardona, en la primera etapa de este gran proyecto que contempla un total de 1.220 viviendas, se han beneficiado cerca de 70 familias, a las cuales se les hizo entrega de una vivienda prefabricada construida en sitio propio.

Estas soluciones de vivienda se entregaron en los siguientes municipios:

Belalcázar, San José, Anserma, Chinchiná, Norcasia, Pensilvania y Marquetalia. En este inicio del proyecto se cumplió con el 100% del plan trazado, el cual contó con una inversión de dos mil cuatrocientos millones de pesos ($2.400.000.000=).

Para la construcción de 105 viviendas en su segunda etapa bajo la modalidad a todo costo, la inversión es de cuatro mil setecientos millones de pesos ($4.700.000.000=), de los cuales, tres mil cuatrocientos millones de pesos son aportes de la Gobernación de Caldas, y, mil trescientos millones de pesos los aporta cada municipio.

Para llevar a cabo estas obras, se tuvo en cuenta: el estudio de suelos, diseño arquitectónico, diseño hidráulico y el diseño estructural amparado en la norma sismo resistente, con sus respectivas redes de acueducto, alcantarillado y energía; tipo de vivienda unifamiliar, consta de tres habitaciones, cocina y baño enchapado, área social y un amplio corredor; construidas sobre estructura en acero galvanizado (vigas y columnas), plaquetas de fibrocemento para las paredes; atendiendo así las necesidades de 105 familias de los siguientes municipios de Caldas: Aguadas, Anserma, Belalcázar, La Merced, Manzanares, Marulanda, Risaralda, Riosucio (resguardo indígena La Montaña), Salamina, Supía, Victoria, Villamaría y Viterbo.

Se tiene proyectado entregar estas 105 soluciones de vivienda en el área rural el próximo mes de octubre.

La tercera etapa comprende la construcción de 168 viviendas cuya inversión asciende a 8.566 millones de pesos; cada municipio invierte 2.360 millones de pesos y la Gobernación de Caldas 6.206 millones de pesos. 

La etapa 3A comprende la construcción de 28 viviendas en el municipio de Norcasia.

En el cuarto ciclo de este gran propósito del gobernador Velásquez Cardona, se invertirán 19.000 millones de pesos con destino a la construcción de 350 viviendas en otros municipios de Caldas. De esas 350 viviendas, 90 se construirán en el área rural de la ciudad de Manizales.

En la actualidad esta cuarta etapa está en el proceso de postulación de municipios.

El valor total del proyecto es de sesenta y cinco mil millones de pesos ($65.000.000.000=) cuyo objeto es construir 1.220 viviendas en la zona rural de los municipios de Caldas.

En este sentido, el nivel de compromiso del gobernador Luis Carlos Velásquez se ve reflejado.



SONAJAS POLÍTICAS

NUEVO GERENTE DE LA ERUM


Carlos Alberto Montes Hurtado es el nuevo gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Manizales ERUM.

Durante más de cinco años Carlos Montes estuvo vinculado a GENSA, además ha liderado diferentes proyectos de tipo social en la Comuna Ciudadela del Norte de Manizales.

Montes Hurtado ha centrado su tarea comunitaria, en fortalecer el emprendimiento juvenil a través de algunas fundaciones de nuestra ciudad.

El conocimiento, la trayectoria y la experiencia de Carlos Montes en el manejo de los programas de desarrollo social pueden garantizar la ejecución de varias obras en el macro proyecto San José de Manizales. En ese aspecto se mueve como pez en el agua.

Valga recordar que, Carlos Alberto Montes Hurtado estuvo liderando la candidatura de José Luis Correa López a la Cámara de Representantes.


ESPALDARAZO A HUMBERTO DUQUE


Fuerte respaldo ha recibido el líder comunal del sector de Maltería José Humberto Duque Corrales para que sea candidato al Concejo de Manizales.

Aunque José Humberto está matriculado en el Partido Conservador, se ha sentado a manteles con dirigentes de otras colectividades interesados en apoyar su candidatura a esa Corporación.

Duque Corrales ha capitaneado varios proyectos políticos en la comuna Tesorito de la ciudad de Manizales, y le ha ido muy bien desarrollando la faena.

En las elecciones territoriales del año 2.019 y sin tener un gran respaldo de su organización política, José Humberto Duque figuró en la lista de candidatos al Concejo de Manizales y obtuvo 1.643 votos.

Resaltar que, José Humberto Duque le ha demostrado lealtad y gratitud al Partido Conservador.

Ahora, con el arduo trabajo político que durante tantos años ha realizado Humberto Duque ¿Qué pensará Omar Yepes Alzate, Félix Alejandro Chica Correa, Juana Carolina Londoño Jaramillo y otros líderes del Partido Conservador?


SUENA EL NOMBRE DE ALEJANDRA


Con bastante fuerza suena el nombre de la abogada Alejandra Osorio Ocampo como candidata al Concejo de Manizales por el Partido Liberal Colombiano.

Parece ser, y de acuerdo con información dada por fuentes de máxima credibilidad, Alejandra Osorio tiene firmes aspiraciones de conseguir el aval para oficializar su candidatura.

Con toda seguridad, Alejandra Osorio recibirá el aval, ya que tiene la capacidad de representar con dignidad a la población femenina de la ciudad de Manizales.  

Alejandra Osorio laboró en la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Manizales ERUM, actualmente apoya la Fundación Abre tus ojos de la Comuna San José.


RENUNCIÓ A LA GERENCIA DE CARACOL RADIO


El comunicador social y periodista Ricardo Gómez De la Roche presentó su carta de renuncia a la gerencia de la empresa radial CARACOL.

Su retiro voluntario se dio hace quince días. Lo hizo para aceptar una interesante propuesta laboral hecha por la empresa Centro de Desarrollo Tecnológico BIOS Manizales.

Ricardo dejó huella durante los 16 meses que estuvo en la Gerencia de CARACOL radio, puesto que, con su experiencia ejecutiva y comercial puso la vara muy alta en cuanto a facturación concierne, alcanzando a cumplir las metas en un 90% de lo proyectado.

Ricardo Gómez lidera el área de comunicaciones de la empresa BIOS Manizales.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...