domingo, 18 de septiembre de 2022

SUELDAZO DE LOS DIPUTADOS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

SUELDAZO DE LOS DIPUTADOS


La remuneración por asignación mensual a los diputados de Caldas siempre ha sido asunto de controversia.

Poniendo la lupa en los salarios de los diputados del departamento de Caldas encontramos que, la ley 2200 del 8 de febrero de 2.022 en su Artículo Nº 23 describe: “periodo de sesiones de la Asamblea de Caldas: los diputados sesionarán de manera ordinaria durante seis (6) meses al año, así: el primer periodo del primer año de sesiones estará comprendido entre el 1 de enero posterior a su elección y hasta el último día del mes de febrero del respectivo año. El segundo, tercer y cuarto año de sesiones tendrá como primer periodo el comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de abril, junio 1 hasta el 31 de julio, octubre 1 hasta el 30 de noviembre”. En el Artículo Nº 81 se lee: “la remuneración por concepto de asignación mensual de los diputados de Caldas es de veinticinco millones de pesos M/cte.” El Artículo Nº 82 de la misma ley hace referencia al régimen prestacional y reza: “Los diputados tienen derecho a un seguro de vida por un valor de 20 veces el salario mensual, con cargo a la sección presupuestal del sector central del departamento de Caldas, así como la atención médico asistencial igual a la que tiene derecho el gobernador, además, cada diputado tiene derecho a percibir las siguientes prestaciones sociales: prima de navidad por un valor de veinticinco millones de pesos M/cte., auxilio de cesantías e intereses sobre las cesantías, y viáticos para el cumplimiento de comisiones oficiales fuera del departamento de Caldas.” El Artículo Nº 85 expresa: “los diputados tienen derecho a quince (15) días hábiles de vacaciones colectivas por cada año de servicio prestado, se reconocerá y pagará como si hubiere sesionado los doce (12) meses del año”. Deberán ser disfrutadas a partir del 20 de enero según lo estipulado en el Artículo Nº 87 de la presente ley.

Muchos ciudadanos consideran que, este salario que reciben los diputados de Caldas es exagerado, ya que, es comparado con el salario mínimo que devengan millones de trabajadores colombianos. Una diferencia salarial abismal, ampliándose más la brecha de desigualdad social. Así mismo, se tiene la percepción que, los diputados trabajan poco. Para la muestra un botón: sesionan tres días a la semana: martes, miércoles y jueves. Inician a las 9:00 am y terminan a las 12:00 m. Con un agravante, algunos de los diputados asisten a la Asamblea escasamente a contestar presente.

Señores diputados, con el sueldazo que ustedes ganan, están en la obligación de ejercer con mayor responsabilidad, profundo conocimiento, y con la suficiente argumentación un verdadero control político, sin ningún tipo de presión, alejándose de sus intereses personales, ataduras politiqueras y de sus cuotas burocráticas que tanto daño le han causado a nuestro departamento.

Por favor señores diputados, justifiquen con una excelente labor, esas jugosas remuneraciones que salen de la billetera de los caldenses.

Mirando con detenimiento este sueldazo de los diputados, se puede afirmar que, un sinnúmero de empresarios, industriales, profesionales, líderes y trabajadores se antojarán de ser candidatos a la Asamblea de Caldas en los comicios del año 2.023.

¿Cuántos ciudadanos más se antojarán de ser elegidos?


SONAJAS POLÍTICAS

CONCILIO DE DIRIGENTES LIBERALES


Hace pocos días en el coffee express Piamonte, ubicado en el centro de la ciudad de Manizales y degustando un delicioso refrigerio se reunieron varios de los dirigentes del Partido Liberal en Caldas. Asistieron: José Fernando Bermúdez Zuluaga ex – contralor departamental, Luis Germán Noreña García ex – alcalde de Salamina, Román Aristizabal Vasco ex -  alcalde de Filadelfia, César Augusto Díaz Zapata concejal de Manizales, Edison Muñoz Montoya líder del municipio de Pensilvania, Rubén Darío Orozco Gómez y Néstor Raúl Zapata Ramírez.

El propósito de esta reunión: restructurar y consolidar el trabajo grupal desde las bases del Partido Liberal en nuestro departamento con vistas a las elecciones territoriales de 2.023. De igual manera, esta clase dirigente busca acercamientos con el representante a la Cámara José Octavio Cardona León, a quien lo ven muy distante, sintiéndose huérfanos.

Con toda seguridad, Octavio ya los agendó, los invitará a almorzar y escuchará todas las inquietudes de estos batalladores rojos.





RENUNCIÓ AL PARTIDO LIBERAL


Julián Andrés Pineda López, quien recibió la credencial como concejal electo con 3.470 votos en los comicios del año 2.019, pero, no se pudo posesionar por decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado (nulidad de la elección) presentó carta de renuncia al Partido Liberal Colombiano y entra a la tolda del partido Nuevo Liberalismo.

Pineda López se encuentra muy cómodo en el Partido Nuevo Liberalismo liderado en Caldas por su gran amigo y actual congresista Juan Sebastián Gómez González. Valga apuntar que, Julián Andrés Pineda López aspira nuevamente a ser elegido al Concejo de Manizales.


DESAYUNO DE TRABAJO


El pasado domingo en el restaurante del Hotel Estelar sector del Cable de Manizales se sentaron a desayunar: Juan Felipe Lemos Uribe senador de la Republica, John Fredy Arenas Monsalve diputado, John Diego Villegas Marín diputado, Marino Murillo Franco ex – alcalde del municipio de Neira (Caldas) y el ex – candidato a la Cámara de Representantes Juan Felipe Álvarez Castro, ellos, matriculados en el Partido de la U. y reconocen a Juan Felipe Lemos Uribe como máximo dirigente en el departamento de Caldas.

Allí establecieron las reglas de juego, pactaron trabajar en equipo respetando las decisiones, y así poder crear un cuerpo colegiado que se encargará de conformar y revisar las listas de aspirantes a las diferentes corporaciones de elección popular del año 2.023.


VENTILAN EL NOMBRE DE CAMILO A LA ALCALDÍA


Otro de los nombres que aparece en el listado de aspirantes a la Alcaldía de Manizales es el de Camilo Gaviria Gutiérrez actual diputado del Partido Centro Democrático.

Sus amigos más cercanos le hablan al oído y lo animan para que fije su mirada al piso 15 del edificio de la Alcaldía de Manizales.

Seguramente, Camilo Gaviria aprovechará gran parte de los 136.768 votos obtenidos en la contienda electoral a la Gobernación de Caldas en el año 2.019 para iniciar la competencia electoral a la Alcaldía de Manizales.


NUEVO PRESIDENTE DE ASOJALMA


Fue elegido Manuel Molano Agudelo como presidente de la Asociación de Juntas Administradoras Locales de Manizales ASOJALMA.

Durante más de veinte años el edil Manuel Molano ha liderado diferentes proyectos formativos de ciudad en la Comuna San José.

Su experiencia como edil durante 20 años, presidente de la junta de acción comunal del Barrio bajo Galán, presidente del sindicato de transportadores de la plaza de mercado de Manizales y miembro de la junta directiva de la cooperativa Mercar, le pueden dar el soporte para lograr los objetivos trazados desde la presidencia de ASOJALMA.


EX – CONCEJAL CON CARA DE DIPUTADO


El ex –concejal de Manizales Jhonnyer Fernando Bermúdez Martínez con firmes aspiraciones de ocupar curul en la Asamblea del departamento de Caldas.

Jhonnyer Bermúdez presidió la comisión de presupuesto del Concejo de nuestra ciudad, abanderó los programas de primera infancia, familia y sociedad, incluyendo las políticas públicas de familia, logrando con ello la creación de la cuarta comisaría de familia ubicada en el Barrio Fátima de Manizales.

Con esas iniciativas Johnyer se convirtió en uno de los concejales más propositivos en asuntos de seguridad, salud y obras civiles en distintos sectores de Manizales.

Johnyer Bermúdez Martínez en las votaciones del año 2.019 fue avalado por el Partido de la U y obtuvo 2.181 votos. Renunció al Partido de la U y fue nombrado director municipal de la nueva organización política Gente en Movimiento.


SE REACTIVÓ EL PROCESO


Se reactivó el proceso de elección de rector en la Universidad de Caldas.

Únicamente queda pendiente la designación de un gobernador Ad – hoc para definir quien se sentará en la silla de la rectoría de la Universidad de Caldas.

Tres candidatos a la espera: Claudia Jaramillo Ángel representante de los profesores, Fabio Hernando Arias representante de los egresados y el voto en blanco de los estudiantes.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...