ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
SUSTANCIOSA RETRIBUCIÓN EN EL CONCEJO DE MANIZALES
La generación de honorarios por cada sesión a la que asisten los
concejales de Manizales siempre ha sido motivo de discusión.
La Ley 617 de 2.000 en su Artículo 66 establece que, los
concejales tienen derecho a recibir la suma de cuatrocientos sesenta y nueve
mil setecientos sesenta y seis pesos m/cte. ($469.766) de honorarios por cada
sesión asistida. Anotando que, a partir del 1 de enero de cada año, los
honorarios señalados se incrementarán en el porcentaje equivalente a la
variación del IPC que corresponda al año inmediatamente anterior.
El Artículo 3º de la Ley 2075 del 8 de enero de 2.021 modificó el
Artículo 23 de la Ley 1551 de 2.012 relacionada con el derecho que tienen los
concejales a la cotización de seguridad social: salud, ARL, pensión y
afiliación a las Cajas de Compensación Familiar, la cual se hará con cargo al presupuesto
de la Alcaldía de Manizales, sin que esto implique vínculo laboral con la
entidad.
A los concejales de Manizales les pagan anualmente un valor
aproximado de ochenta y nueve millones trescientos mil pesos m/cte.
($89.300.000=) correspondiente a 150 sesiones ordinarias y hasta 40 sesiones
extraordinarias.
El promedio mensual percibido por un concejal de la ciudad de
Manizales es de siete millones cuatrocientos cuarenta y un mil pesos m/cte.
($7.441.000=) ¡Sustanciosa remuneración!
Señores concejales: la Constitución Política de 1.991 en sus
Artículos 312 y 313 numerales 11 y 12 les otorga el derecho de ejercer un
verdadero control político sobre la administración municipal. Háganlo con
responsabilidad y profundo conocimiento, despegándose de sus intereses
personales y compromisos con sus jefes políticos.
Por favor señores concejales: justifiquen con un excelente control
político esas jugosas retribuciones, las cuales salen de los bolsillos de los
manizaleños.
SONAJAS POLÍTICAS
REMEZÓN EN LA TOLDA ROJA
La semana pasada, en un sitio exclusivo de la ciudad de Manizales,
varios dirigentes y líderes políticos del Partido Liberal en Caldas se
agruparon para tratar asuntos relacionados con el remezón que se está
presentando en la tolda roja.
Asistieron: Silvio Arboleda Arboleda ex – diputado y actual
presidente del Concejo del municipio de Villamaría, Adriana Franco López
lideresa del municipio de Riosucio, Edison Muñoz Montoya líder del municipio de
Pensilvania, Iván Pérez Moreno ex – candidato a la Alcaldía del municipio de
Marulanda, Alex Villa Preciado ex – secretario del deporte de Caldas y otros
líderes destacados de nuestra ciudad militantes en esta colectividad.
En esta reunión, el grupo denominado: “los inconformes”
manifestaron el descontento con las actitudes impositivas del representante a
la Cámara José Octavio Cardona León, demostradas con la presentación de las
ternas para la escogencia de los alcaldes encargados de los municipios de
Villamaría, La Merced y Aguadas, sin tener en cuenta el Artículo 96 inciso 2 de
los estatutos del Partido Liberal.
Estos líderes inconformes desconocen a José Octavio Cardona León
como máximo dirigente del Partido Liberal en Caldas y están pensando en hacerle
ese reconocimiento al senador Juan Pablo Gallo Maya del Departamento de
Risaralda o al congresista Fabio Raúl Amín Saleme del Departamento de Córdoba,
quienes obtuvieron una alta votación en Caldas.
¿Qué concejales, diputados, ediles y demás líderes de la
colectividad roja se unirán a este grupo de “los inconformes”?
RESUENA OTRO NOMBRE PARA LA ALCALDÍA
En los principales escenarios políticos de la ciudad de Manizales
retumba el nombre de Carlos Alberto Arias Jiménez como candidato a la Alcaldía
de Manizales para las elecciones 2.023.
En la actualidad, Carlos Alberto Arias desempeña el cargo de
secretario del deporte municipal.
Subrayar que, Arias Jiménez ha recibido altas calificaciones en el
Concejo de Manizales cada vez que ha presentado los informes, donde han
destacado su conocimiento, su experiencia y el manejo adecuado que le ha dado a
los escenarios deportivos de nuestra ciudad.
Importante es que, ese reconocimiento hecho en el Concejo sirva de
plataforma para que, Carlos Alberto Arias oficialice su candidatura a la
Alcaldía de Manizales.
El pasado jueves en el Concejo de Manizales, al finalizar su intervención, Carlos Alberto manifestó: “esta es mi última intervención en el Concejo”. ¿lo traicionó el subconsciente?
¿Renunciará a la Secretaría del Deporte municipal?
ALBERTO PARRA LE APUNTA A LA ASAMBLEA
Los amigos y paisanos de Alberto Parra Arroyave, líder político,
oriundo del municipio de Samaná (Caldas) militante del Partido Conservador
línea Félix Alejandro Chica Correa, están acelerando su candidatura a la
Asamblea del Departamento de Caldas de cara a las elecciones territoriales del
año 2.023.
Aun cuando Alberto Parra conoce muy bien sus capacidades como
conductor electoral, también conoce muy bien cuando debe acelerar y cuando
frenar; por eso, el líder Alberto Parra continúa conduciendo con sensatez y con
la mirada puesta en el Palacio amarillo ubicado en la Plaza Bolívar de
Manizales.
Alberto Parra tiene su título en administración pública
territorial, especialista en alta gerencia y economía pública, ha ocupado el
cargo de auditor interno en gestión de calidad en varias empresas privadas y
oficiales del departamento de Caldas.
PELOTERA EN EL CONCEJO DE MANIZALES
El jueves de la semana pasada en el recinto del Concejo de
Manizales se presentó un alboroto entre los concejales Cristian Pérez Holguín
del Partido ASI y César Augusto Díaz Zapata del Partido Liberal Colombiano.
Todo comenzó cuando el cabildante Cristian Pérez en su
intervención, señaló de acomodado al concejal César Díaz, argumentando que,
hasta hace pocos días hacía oposición a la administración del alcalde Carlos
Mario Marín Correa, y que ahora se le acomodó para aprobar todos los proyectos
que está presentando. Inmediatamente César Díaz replicóe: “señor concejal
Cristian: el ejercicio de la oposición política es reconocer, criticar y
construir. Llevo más de diez años debatiendo y aprobando lo que beneficia a la
ciudad. Pertenezco a la bancada del Partido Liberal, usted no tiene identidad
política, no sabe si es militante del Partido ASI o del Partido Nuevo
Liberalismo”.
La sesión estaba programada para discutir la situación de las
zonas naranja de Manizales, pero, estos dos concejales dedicaron tiempo a
asuntos poco trascendentales.
Cristian Pérez se ha caracterizado por alborotar el avispero.
MARTÍN VOLARÁ MUY ALTO
El concejal del Partido Colombia Renaciente Martín Sierra Quiróz
descarta su candidatura a la Alcaldía de Manizales, y suprime su aspiración de
volver a ocupar curul en el Concejo de Manizales.
La decisión de Martín obedece a una gran posibilidad de alzar
vuelo para Dubái, ciudad en Emiratos Árabes Unidos, o para Finlandia, país de
Europa del norte, en donde tiene un gran proyecto laboral.
El corporado Sierra Quiróz ha liderado durante muchos años
diferentes programas de salud, sociales y deportivos, enfatizando sobre el
apoyo a los adultos mayores.
Con la determinación que ha tomado Martín Sierra, se infiere que,
el odontólogo Martín les cambiará la sonrisa a los jeques de Dubái. ¡Concejal
de alto vuelo!
Según los acuerdos políticos, al Partido de la U le corresponde
ocupar dicho cargo.
Muchos de los simpatizantes de esta colectividad aseguran que,
Juan Manuel Marín López se sentará en la silla presidencial del Concejo, puesto
que, Henry Gutiérrez Ángel concejal de este mismo Partido declinó a esta
aspiración. Sin embargo, el concejal del Partido Conservador Simón Ramírez
Alzate está buscando el apoyo de la mayoría de los concejales para ser el
presidente de esta Corporación para el año 2.023.
En este caso hay que observar a quién le hará el guiño el alcalde
Carlos Mario Marín Correa.
¿Quién será el ungido? El 15 de octubre se conocerá.
NUEVA JUNTA DIRECTIVA
Ayer sábado en la instalación del último periodo de sesiones
ordinarias del presente año, la Asamblea del departamento de Caldas eligió a
los nuevos integrantes de la junta directiva para el periodo 2.023.
Como presidente de la Asamblea de Caldas fue elegido Andrés
Fernando Chaparro Echeverry del Partido de la U, para la primera
vicepresidencia fue electo Hernán Alberto Bedoya Cadavid perteneciente al
Partido Liberal Colombiano y la segunda vicepresidencia la ocupará John Fredy
Arenas Monsalve del Partido de la U.
Con la elección de Andrés Fernando Chaparro a la presidencia de la
Asamblea, se deduce que, el distanciamiento entre el diputado Mauricio Londoño
Jaramillo y el gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona es cada día
más grande.
Valga anotar que, hasta hace pocos días, el diputado John Diego
Villegas contaba con los votos necesarios para ser elegido presidente, ya que,
tenía todo el respaldo de Mauricio Londoño, quien ya había hecho el lobby para
que la mayoría de las bancadas apoyarán a John Diego. Sin embargo, pesó más, el
coqueteo hecho por Andrés Chaparro a los diputados del Partido Liberal.
Recuerdo aquel adagio: “Se quemó el pan en la puerta del horno”.
Eso le pasó a John Diego.
SE FORTALECE LA CANDIDATURA DE GERMÁN ZULUAGA
Toma bastante fuerza la candidatura de Germán Zuluaga Duque a la
Alcaldía del Municipio de Filadelfia (Caldas).
Germán Zuluaga matriculado en el Partido de la U, fue elegido
alcalde de esa municipalidad en los comicios del año 2.015 y obtuvo 3.200
votos. Buen potencial electoral para iniciar la campaña.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las
empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o
servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
En la próxima Columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario