domingo, 6 de junio de 2021

TRISTE REALIDAD EN COLOMBIA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

TRISTE REALIDAD EN COLOMBIA

Indudablemente la situación que actualmente vive nuestro país,  pareciera  adentrarse en un terreno oscuro, con una sobrecarga de odio, el cual se refleja en el incremento de una polarización sin control.

Esa repulsión entre los mismos colombianos ha tocado diferentes esferas: la moral, la ética, la política, el deporte y la religión. La actitud apática e indiferente de aquellos que ostentan el poder ejecutivo, legislativo y judicial ante esta cruda realidad que atraviesa Colombia arraiga el aborrecimiento sin consideración alguna y va haciendo carrera la cultura del odio, y en el peor de los casos, disfrutando del sufrimiento de los demás.

¿Cómo puede un pueblo odiarse entre si, en donde el hambre y la misma desolación cobija a millones de compatriotas? Particularmente, cuando ese padecimiento es extremo, se puede catalogar como la demostración de un Estado dominante, similar a lo ocurrido en otros países de América Latina durante gobiernos militares, despóticos y autoritarios. Ojalá esos resentimientos y la polarización no nos lleven a esos límites dictatoriales.

¿Por qué y cuándo se gestó ese esperpento de furia en la idiosincrasia de Colombia? Parece ser que las marchas, los paros en estos últimos días en donde se expresa el inconformismo y el despertar de una sociedad oprimida, lo mismo que la invasión y la manipulación de las emociones de los lectores y espectadores a través de imágenes violentas o de sufrimiento transmitidas por las redes sociales, aumenta el odio entre los unos y los otros. Pero ¿por qué tanta rabia? ¿Por qué nos aborrecemos? ¿Acaso no vivimos en el mismo territorio?  A veces el fanatismo, sin una ideología política clara con apasionamientos arcaicos y sin un pensamiento crítico conduce a prácticas sociales violentas, acrecentando el culto a la muerte. El deber es actuar más con la razón que con la pasión. Con odio no se dialoga.

La peor pandemia que ha surgido y que ha contaminado a un sinnúmero de colombianos es el odio, y para la cual no existe vacuna.

La mejor artillería para derrotar la guerra, la violencia desmedida y el odio que padece nuestra amada Colombia es recuperar el amor por la vida y fortalecer la solidaridad con nuestros semejantes y así acabar con esa sociedad del mutuo odio, posibilitando la disminución de la brecha de la desigualdad logrando una verdadera reconciliación.

Aprendamos a convivir en medio de las diferencias.

Salgamos a derrotar ese monstruo del odio para que todos vivamos en paz.

SONAJAS POLÍTICAS

EN EL PARTIDO DE LA U ARMAN LISTAS PARA LA CÁMARA

La visita de la directora Nacional del Partido de la U Dilian Francisca Toro Torres a la ciudad de Manizales la semana pasada sirvió para despejar algunas dudas relacionadas con la conformación de las listas para la Cámara de representantes. Se da como hecho que Marino Murillo Franco ex –alcalde de Neira y Juan Felipe Álvarez Castro, estarán en la lista.

En reuniones celebradas en distintos sitios de la ciudad, Dilian Francisca demostró con todo su carácter, el rompimiento político con Mauricio Lizcano Arango ex – militante de ese partido.

Durante esa visita de Dilian Francisca, hubo un encuentro muy especial en Termales el Otoño; el senador Mario Alberto Castaño Pérez del Partido Liberal y José Octavio Cardona León aspirante a la Cámara estuvieron al lado de Dilian compartiendo un delicioso café; además estuvieron presentes en esa misma charla varios diputados, concejales, ex – alcaldes, ex – secretarios de despacho y líderes de ambos partidos. ¿Estarán buscando alianzas estratégicas para derrotar a Lizcano?  ¿Llegarán a acuerdos para engrandecer estas dos fuerzas políticas en Caldas?

MARINO MORENO CON PINTAS VERDES

Varias propuestas para acompañar candidaturas a Senado y Cámara ha recibido Marino Moreno Montoya ex – militante del Partido Liberal. La que más le ha tocado el corazón a Marino es la hecha por el Partido Alianza Verde para apoyar la candidatura de Daniel Quiceno Arcila a la Cámara de representantes. Sin embargo, Moreno Montoya cuando llega a su finca ubicada en el Páramo de Letras se enfría. ¿Le quedará bien a Marino la camisa roja con pintas verdes, sabiendo que durante muchos años disfrutó y se benefició de los triunfos liberales?

“PELEA” DE NUNCA ACABAR

Continúa el enfrentamiento político entre Orley Trujillo presidente departamental  y el concejal Cristian Pérez Holguín, ambos pertenecientes al Partido ASI. Cristian Pérez afirma que Orley Trujillo nunca fue elegido en asamblea de esa colectividad, aunque respeta el cargo de Orley, no lo reconoce como presidente departamental; y  asegura que,  como concejal debe estar en los cuadros directivos; por su parte Orley manifiesta que si Cristian aspira a formar parte de las directivas del Partido ASI en Caldas, primero debe conocer con exactitud todos los Artículos contemplados en los estatutos de esa colectividad y aprenderse de memoria el Artículo número 149 de los mismos.

Según fuentes cercanas y de alta credibilidad, la gota que rebosó la copa para que esta disputa continúe fue la conversación que sostuvo hace unos días en el piso 15 de la Alcaldía de Manizales Orley Trujillo y el Alcalde Carlos Mario Marín Correa, a la cual no invitaron a Cristian Pérez. En esa reunión Orley logró recuperar 15 cuotas burocráticas.

¿Será que Cristian Pérez no acepta que Orley Trujillo sin tener votos sigue siendo el rey? 

ALBEIRO FIRME CON OCTAVIO

El líder del comercio informal del sector galerías plaza de mercado y ex – candidato al Concejo de Manizales avalado por el Partido ASI Albeiro Castaño Arizmendi tiene la camiseta puesta para apoyar la candidatura de Octavio Cardona a la Cámara de representantes. Hace pocos días en un encuentro, con almuerzo incluido, donde participaron la presidenta nacional y las directivas de esa casa partidista en Caldas, Albeiro fue enfático en Manifestar: “aunque el Partido ASI llegue a tener candidato a la Cámara de representantes por Caldas, estaré apoyando con toda firmeza a mi gran amigo Octavio Cardona León” ¿cómo les quedaría el ojo a los directivos del ASI con esta decisión de Albeiro?

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...