ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
UN SOCIO INCONFORME EN PROMUEVE MÁS
La SOCIEDAD CALDENSE DE INGENIEROS CIVILES, cuya representante legal es Claudia Pilar Calderón Acuña, ha enviado a la empresa PROMUEVE MÁS dos cartas solicitando la autorización a la asamblea de accionistas para poner en venta sus 32 acciones.
La primera carta de intención con el registro SCIC-2021-012 fue remitida el día 5 de abril de 2021, y la segunda carta con el registro SCIC-2021-016 fue despachada el día 10 de mayo de 2021. Esta solicitud se hace bajo el amparo de los artículos 16º - 18º - 24º y 25º incluidos en los estatutos de la empresa PROMUEVE MÁS. Estas peticiones aún no han tenido respuesta.
Es de anotar que dentro del proceso de negociación de las 32 acciones tienen prelación los otros socios de PROMUEVE MÁS, en caso de no haber interés por parte de estos en adquirir las acciones, se hace la invitación pública.
Recordar que la empresa de economía mixta PROMUEVE MÁS S.A.S. fue constituida legalmente el 5 de agosto de 2020, figura como sociedad por acciones simplificada, de carácter comercial, con un capital autorizado de DOS MIL MILLONES DE PESOS representado en dos mil acciones nominativas por un valor de UN MILLÓN DE PESOS, el capital suscrito es de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS, dividido en cuatrocientas acciones nominativas de UN MILLÓN DE PESOS.
En la actualidad esta empresa cuenta con los siguientes accionistas: INFICALDAS con una participación del 74% de las acciones, SOCIEDAD CALDENSE DE INGENIEROS CIVILES con una participación del 8% de las acciones, EMPOCALDAS con el 9.50%, EMVIAS tiene una participación del 8% y el FONDO DE EMPLEADOS DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS FEGOC con una participación del 0.50%.
El objeto social de PROMUEVE MÁS es muy amplio, entre ellos: administración de flota, contempla la administración y operación directa o a través de terceros de maquinaria pesada, manejo de operaciones logísticas de transporte, entrega en arrendamiento de maquinaria pesada, celebrar todo tipo de contratos relacionados con la administración y para la adquisición de repuestos y prestar servicios de mantenimiento y reparación.
Con todo lo expuesto asaltan varias preguntas: ¿Por qué la insistencia de la SOCIEDAD CALDENSE DE INGENIEROS CIVILES de poner en venta sus 32 acciones? ¿No se encuentra a gusto con el manejo que se ha dado para cumplir con el objeto social de PROMUEVE MÁS? ¿En tan corto tiempo de haberse constituido legalmente la empresa PROMUEVE MÁS, la S.C.I.C. con toda exactitud puede manifestar no haber cumplido con sus expectativas?
Según informaciones de fuentes de gran credibilidad, una de las razones por las cuales la SOCIEDAD CALDENSE DE INGENIEROS CIVILES está interesada en no participar más como socia de la empresa PROMUEVE MÁS S.A.S. es la poca participación que le han dado a la ingeniería caldense en la contratación; además ha generado malestar entre los ingenieros de la S.C.I.C el incumplimiento del pago a los proveedores por parte de EMVIAS, entidad accionista.
Por su parte la Gobernación de Caldas e INFICALDAS mayor accionista de la Sociedad PROMUEVE MÁS tiene la voluntad y las mejores intenciones en conjunto con los demás socios de fortalecer esta nueva empresa de economía mixta. Para ello se vienen adelantando diferentes acciones a través de las cuales se enfocará la ejecución en estrategias que generen beneficio para el departamento de Caldas y para sus socios. Seguramente en la asamblea general que se llevará a cabo el próximo martes 18 de mayo habrá conciliación y se aclararán muchos puntos.
GENSA ATIENDE COMUNIDAD
Debido a un daño eléctrico presentado hace pocas semanas en la planta Diesel ubicada en el municipio de Mitú capital del departamento de Vaupés, la comunidad se vio afectada por la falta del servicio de energía; sin embargo, con la oportuna intervención del equipo técnico especializado de GENSA liderados por Tony Jozame Amar presidente de esta empresa, con el acompañamiento del viceministro de minas y energía, el director Nacional de energía y una delegada de la Superintendencia de Servicios Públicos se pudo restablecer el servicio en su totalidad. Tres días permaneció Jozame Amar en Mitú chequeando el normal funcionamiento de las plantas. Igualmente GENSA adquirió una planta de 1.250 K.V. que se instaló en dicho municipio. GENSA genera energía en Mitú a través de una pequeña central hidroeléctrica PCH y cinco plantas Diesel. La Gobernación del Vaupés es la encargada de operar las redes eléctricas en esta población.
Esta información puede despejar las dudas que en su cuenta de Twitter ha trinado el diputado Camilo Gaviria Gutiérrez relacionadas con el mantenimiento que se le ha hecho a las plantas que administra GENSA.
SONAJAS POLÍTICAS
ROJAS CON CAMISA ROJA
El ex – alcalde de Manizales y ex – ministro de transporte Jorge Eduardo Rojas Giraldo se puso la camisa roja para apoyar la candidatura del ex – alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo Maya quien aspira al Senado de la República por el Partido Liberal Colombiano. Rojas Giraldo militó durante varios años en el Partido Conservador línea Luis Emilio Sierra. Llegó a la Alcaldía de Manizales con el aval de esta colectividad. ¿Por qué ese cambio de camiseta de Jorge Eduardo?
OCTAVIO SIGUE CONQUISTANDO VOTOS
José Octavio Cardona León, continúa recorriendo las diferentes poblaciones del departamento de Caldas. La semana anterior se reunió con los concejales y dirigentes del Partido Liberal de Aguadas, Pácora y Salamina. Buena aceptación ha tenido Octavio quien aspira a la Cámara de Representantes en las elecciones de 2022. Las dirigencias locales siguen demostrando con fuerza su gran apoyo a Octavio Cardona quien aspira a llegar a la Cámara de Representantes. Se mueven las banderas rojas cuando Octavio llega a los municipios de Caldas.
JUAN SEBASTIÁN ARMA SU EQUIPO DE TRABAJO
El aspirante por el Partido Verde a la Cámara de Representantes Juan Sebastián Gómez González está conformando su equipo de trabajo incluyendo mujeres lideresas que deseen aspirar a ser candidatas al Congreso de la República.
Lo que sí tiene claro Juan Sebastián es que, en caso de oficializarse la candidatura de Guido Echeverri al Senado de la República y este reciba el respaldo de Mauricio Lizcano, “Juanse” no lo apoyaría.
LAMENTAN FALLECIMIENTO
En el municipio de Chinchiná causó hondo pesar la muerte del ex concejal y gran ideólogo político Alexander Morales. En la pasada campaña electoral Alexander lideró el proceso que ayudó al triunfo del alcalde de esa localidad Eduardo Andrés Grisales.
En la próxima columna Roce de Opiniones… espérenla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario