ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
DESBARAJUSTE SIN CONTROL
Haciendo el recorrido por la carrera 23, una de las calles más importantes y tradicionales de la ciudad de Manizales, se observa un desbarajuste sin vigilancia.
Los comerciantes informales, entre ellos: los vendedores ambulantes y los vendedores estacionarios, hacen que esa mezcla genere desorden y caos; además, la revoltura de un sinnúmero de productos que en muchos casos no tienen los certificados de buenas prácticas de manufactura (B.N.P) o en el peor de los casos, carecen del certificado de manipulación de alimentos, como ocurre con algunas comidas rápidas que se preparan en plena vía pública.
El despelote comienza desde el mismo momento en que se interrumpen los programas de caracterización establecidos por la Administración Municipal, o sea aquellos estudios socioeconómicos y culturales para determinar quiénes realmente cumplen con los mínimos requisitos para ocupar un espacio, dentro del espacio público para darle prioridad a los derechos de los ciudadanos y así llegar a una verdadera democratización.
La dificultad mayúscula que posiblemente encuentre la Alcaldía de Manizales para ordenar el espacio público en la carrera 23 es la densidad poblacional de estos espacios debido a la segregación, la migración, la emergencia sanitaria que se vive actualmente, la crisis financiera y otros factores; sin embargo esas razones no son óbice para que se retomen los programas de caracterización que incluye la geolocalización de los espacios autorizados para la venta informal, ya que, las aglomeraciones y el mal uso del espacio urbano hacen que se incremente la indisciplina y que cada día se afecte la seguridad ciudadana.
Actualmente, de todos los vendedores informales ubicados en la carrera 23 entre la calle 18 y la calle 32 de Manizales, únicamente 289 presentan los permisos otorgados por la Alcaldía de Manizales, los demás están allí incumpliendo las normas.
No se trata de perseguir o atacar a las personas que generan sus ingresos a través de la venta informal; se pretende con estos comentarios es que entre todos los actores existan acercamientos cordiales y se logre una verdadera concertación para el bienestar de la comunidad manizaleña.
Campañas educativas a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Competitividad y Secretaría de Educación Municipal, Secretaria de Desarrollo Social con su programa Barrio Amigo; además, los convenios interinstitucionales con FENALCO, Cámara de Comercio y ACOPI ayudarían al fortalecimiento de la cultura ciudadana y la disciplina social en nuestra ciudad. Pensar de igual manera, en crear un comité o una gerencia para atender exclusivamente lo concerniente al uso del sitio púbico.
No es la persecución la que acaba con el desarreglo del espacio urbano, simplemente es organizar este segmento poblacional.
La Ley 1989 de agosto de 2019 denominada “Ley de la empanada” contempla los grandes beneficios que reciben los comerciantes informales.
Señor alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa, en sus manos está, que nuestra Manizales del Alma y especialmente la carrera 23 recupere la identidad de Centro Histórico; recordar igualmente: el buen uso del espacio público influye notablemente en la seguridad ciudadana y determina los vínculos socioculturales.
SONAJAS POLÍTICAS
JOHN HEBERTH ESTRENA CARGO
El abogado y ex – secretario de gobierno municipal John Heberth Zamora López fue nombrado contralor provincial en la Gerencia Colegiada de Caldas de la Contraloría General de la República.
Dentro de sus funciones está: vigilar la correcta inversión y ejecución de los recursos públicos por parte de las Entidades del orden Nacional que operen en Caldas, y de los Entes territoriales con jurisdicción en nuestro departamento que invierten recursos del orden Nacional.
TULIA HELENA FIRME CON EL ASI
En una reunión con los directivos del Partido ASI en caldas, se oficializó la precandidatura de Tulia Elena Hernández Burbano a la Cámara de Representantes.
En este concilio, el cual tuvo garantías gastronómicas estuvieron presentes Orley Trujillo, presidente departamental de esta colectividad y el concejal Cristian Pérez Holguín.
Tulia Helena, ha sido nombrada en cargos públicos; uno de ellos: personera de Manizales.
El interrogante que aparece en los mentideros políticos: ¿Tendrá Tulia Elena los votos suficientes y el respaldo económico necesario para enfrentar la contienda electoral que se avecina? O ¿únicamente contará con los poquitos votos que tiene Orley? O ¿Los 1700 votos del concejal Cristian Pérez?
JUANITA ESPELETA NOREÑA CUOTA FEMENINA DE LA U
La ex – secretaria de Desarrollo Social de la Alcaldía de Chinchiná Juanita Espeleta Noreña, suena como firme candidata a la Cámara de Representantes por el Partido de la U.
Esta posibilidad se le presenta a Juanita debido a que Juliana Vargas Jaramillo, quien estaba aspirando a esa candidatura se encuentra inhabilitada por su grado de parentesco con Oscar Alonso Vargas Jaramillo presidente de la Asamblea de Caldas y ordenador del gasto.
En el Partido de la U continúa la incertidumbre relacionada con la oficialización del candidato a la Cámara de Representantes. ¿Será Manuel Orlando Correa?
DANILO CERCA DE OCUPAR CURUL EN EL CONCEJO
En caso de ratificarse por parte del Juzgado Penal del Circuito de reparto la medida de detención domiciliaria contra el Concejal del Partido Liberal Víctor Hugo Cortés Carrillo, y de acuerdo con las normas establecidas, ocupará la curul Danilo Eduardo Fernández Becerra, quien sigue en la lista por el número de votos obtenidos.
SIN DEFINIR SU APOYO
La ex – congresista Adriana Franco Castaño, aún no define a que candidato a la Cámara de Representantes va a apoyar.
Se comenta que Franco Castaño respalda a Octavio Cardona, en otros sitios se afirma que Adriana ha tenido serias conversaciones con Juan Pablo Gallo Maya, ex – alcalde de la ciudad de Pereira, aspirante al Senado de la República; en otros escenarios se dice que Adriana Franco se ha reunido con Guido Echeverri Piedrahita para unirse a la candidatura de Juan Sebastián Gómez González. ¿Será que Adriana Franco Castaño posee tantos votos, que se da el lujo de ser tan apetecida políticamente? ¡Claro está! en política también se puede “cañar”.
JUAN MANUEL MARÍN LEJOS DE LA U
El concejal del Partido de la U, Juan Manuel Marín se aleja cada día más del Partido que le dio el aval para llegar al Concejo de Manizales. Según fuentes cercanas, cada día se le junta más y más a José Luis Correa López actual representante a la Cámara por el Partido Liberal. No solo el concejal Juan Manuel Marín se distancia del Partido de la U, si no que le huye a los medios de comunicación; no responde las llamadas, ni los mensajes enviados por Whatsapp, ¿Qué esconde a nivel político el concejal Marín? Algún día lo sabremos.
REELEGIDO GABRIEL FERNANDO
En asamblea general realizada a finales del pasado mes de marzo fue reelegido presidente de Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos ACORD Caldas el ingeniero civil y periodista deportivo Gabriel Fernando Cárdenas Osorio. Acompañarán a Gabriel en la mesa principal: Vicepresidente Fabio H. Morales; secretario William Gómez Salazar, y tesorero Juan Luis Taborda Ramírez. Se demostró con esta reelección que Gabriel Fernando Cárdenas goza de gran credibilidad y aceptación en dicha agremiación.
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario