domingo, 18 de abril de 2021

LA CARA TRISTE DEL INEM BALDOMERO SANÍN CANO DE MANIZALES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

LA CARA TRISTE DEL INEM BALDOMERO SANÍN CANO DE MANIZALES

Causa enorme dolor ver el estado en que se encuentra el Instituto de Educación Media diversificada INEM Baldomero Sanín Cano de la Ciudad de Manizales.

Estos centros educativos (INEM) fueron creados a nivel Nacional mediante decreto Número 1962 de noviembre 20 de 1969 en la presidencia de Carlos Lleras Restrepo.

El diseño y la construcción de las plantas físicas de los INEM fueron el resultado de los mejores estudios delineados, y realizados entre arquitectos, ingenieros y pedagogos, contando con el apoyo de los más destacados profesionales de la educación de aquella época, se tuvieron presentes los principios pedagógicos aportados por las escuelas especializadas.

El respaldo económico para el sostenimiento de estas Instituciones proviene del Gobierno Nacional a través del Sistema General de Participaciones (S.G.P.) contemplados en los artículos 356 y 357 de la Constitución Política de Colombia en donde se da la facultad a los departamentos, distritos y municipios de proveer los recursos y la distribución de competencias para financiar adecuadamente los servicios de salud, educación y saneamiento ambiental.

Es de aclarar que la descentralización administrativa de los servicios educativos en las entidades territoriales se efectuó con base en lo dispuesto en la Ley 60 de 1.993, la cual fue derogada mediante la Ley 715 de 2001, dándole prioridad al servicio de salud y los servicios de educación preescolar, primaria y secundaria, garantizando la prestación de estos servicios y la ampliación de la cobertura; se calcula el incremento anual en un porcentaje igual al promedio de la variación de los recursos que perciba el departamento y el municipio por el Sistema General de Participaciones.

El proyecto educativo INEM es un sistema integral que ha aportado: innovación, grandes retos, funciones y cambios radicales en la forma de entender la educación en nuestro país; anotando que los educandos de todos los estratos sociales recibían formación integral obteniendo el título de bachilleres en el área académica, Industrial, comercial, agropecuaria y en las modalidades de metalmecánica, electricidad, electrónica, técnica de cultivos, zootecnia, secretariado y contabilidad; esa alternativa pedagógica condujo a excelentes resultados académicos; en síntesis, según los expertos en el área educativa es una de las reformas educativas de mayor impacto que se han emprendido en el país. Infortunadamente hace unos pocos años, algunos directivos y docentes del INEM Baldomero Sanín Cano de Manizales dejaron deteriorar este modelo de desarrollo educativo que se ha venido desbaratando con los años, menguando el nivel académico. Se embolató la identidad de educación diversificada. Solo quedan los recuerdos de un colegio que sobrevive en cuerpo extraño. Esa puede ser una de las razones por las cuales este plantel educativo que tiene capacidad para atender 3.000 alumnos, únicamente cuenta con 650 estudiantes y una nómina de 30 profesores.

El artículo 11 del decreto 3020 de 2002 dispone que el número promedio de alumnos por docentes en la entidad territorial sea como mínimo 32 en la zona urbana, y 22 en la zona rural.

Sumado a lo anterior, preocupa la falta de recursos para hacer los estudios de viabilidad de una completa remodelación de la planta física del INEM Baldomero Sanín Cano de Manizales, puesto que son edificaciones que requieren mantenimiento y necesitan análisis especializados para determinar en que estado se encuentra, no solo la estructura, sino las redes de acueducto y alcantarillado, además, áreas comunes, zonas deportivas, entre otras.

Teniendo en cuenta los principios de solidaridad,  la misma Ley 715 señala los casos en los cuales la Nación podrá concurrir a la financiación de los gastos en los servicios de educación.

Los concejales de Manizales tienen programada una sesión en el INEM para conocer exactamente su estado. Ojalá que esa visita no se convierta en un acto populista, y más bien ayude a salvar esta Institución tan querida por muchos manizaleños.

Se deben atender a los alumnos del INEM con excelente calidad en la enseñanza.

SONAJAS POLÍTICAS

CON BUENA IMAGEN JUAN DAVID

Líderes de diferentes colores políticos y sectores comunales de Manizales vienen impulsando el nombre del actual gerente de CORPOCALDAS Juan David Arango Gartner como candidato a la Alcaldía de Manizales en las elecciones de 2023.

Aunque falta mucho camino por recorrer, estos líderes impulsores ven con muy buenos ojos a Juan David Arango para que regente nuestra ciudad. Su experiencia en la gerencia de Aguas de Manizales y su trabajo en la dirección de CORPOCALDAS durante varios años demuestran liderazgo y capacidad indudable para administrar la ciudad de Manizales.

En toda campaña electoral la imagen pesa, y Juan David goza de muy buena imagen y gran aceptación.

En la calle ponen a sonar como posibles candidatos para esas mismas elecciones de 2023 a John Robert Osorio Isaza y a Martín Ramírez, ex – secretarios de despacho en la Alcaldía de José Octavio Cardona León.

MANCERA EN CAMPAÑA NACIONAL

El abogado y ex – candidato a la Alcaldía de Manizales José Fernando Mancera Tabares fue invitado a formar parte de la campaña a la presidencia de la República de 2023 de Alejandro Gaviria Uribe. Esta invitación la hicieron los directivos del Partido Liberal a nivel Nacional.

El trabajo político ofrecido a Mancera se centra en hacer los recorridos por el Eje Cafetero; próximamente iniciará en Caldas visitando los municipios del Norte y Oriente del departamento.

Mancera Tabares fue enfático en afirmar: “estoy distanciado de Mario Castaño Pérez porque no comulgo con sus ideas políticas, una de ellas: apoyar a Carlos Mario Marín Correa en muchas de sus decisiones, además cuenta con cuota burocrática en la Administración municipal, razones suficientes para distanciarme de Mario”.

OTRA INVITACIÓN A MANCERA

El representante a la Cámara por Caldas Félix Alejandro Chica Correa del Partido Conservador invitó a almorzar a José Fernando Mancera Tabares. Para esta ocasión Félix escogió uno de los restaurantes más elegantes de Manizales. Lo único que se puede afirmar es que Mancera sigue siendo un Liberal de pura cepa y que Chica Correa quiere pescar en río revuelto.

SIMÓN RAMÍREZ EN OTRA ORILLA

Simón Ramírez Alzate quien fue concejal de Manizales por el Partido Conservador línea Luis Emilio Sierra, apoyado en las pasadas elecciones por Félix Chica, ahora se encuentra en una orilla pintada de verde. Desde ese borde Simón recuerda los 1991 votos que obtuvo para el Concejo de Manizales en las elecciones de 2019; seguramente con esa base electoral apoyará a Daniel Quiceno Arcila aspirante a la cámara de Representantes por el Partido Alianza Verde.

Con esas vueltas que da Simón Ramírez, verifica que se acomoda al mejor postor.

NO DESCARTA A JUAN SEBASTIÁN

La ex – concejal de Manizales Noralba Jaramillo Correa estuvo en la Zona Rosa sector del Cable degustando un delicioso café capuchino con Juan Sebastián Gómez González. Esa amena charla entre Noralba y Juanse, reafirma que Jaramillo Correa, quien milita en el Partido Liberal no descarta la posibilidad de acompañar la candidatura de Juan Sebastián a la Cámara de representantes por el Partido Alianza Verde. ¿Se sentirá cómoda Noralba agitando una bandera verde?

JORGE BETANCURTH AL LADO DE YEPES

Todo parece indicar que el ex – Concejal de Manizales Jorge Alberto Betancurth Raigoza apoyará la candidatura de Jorge Hernán Yepes Alzate. Hace pocos días Jorge Alberto le aceptó un tinto a Omar Yepes Alzate en un coffee express  del barrio Palermo de Manizales. En esa conversación se dejaron las cosas claras: Jorge Alberto apoyará a Jorge Hernán a la Cámara de Representantes, pero no apoya candidato al Senado por esa colectividad.

En la próxima Columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...