domingo, 27 de diciembre de 2020

UN CONTROL MUY FAMILIAR

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

UN CONTROL MUY FAMILIAR.

Llama la atención el contrato Nº AC-150-2020 de prestación de servicios celebrado entre INFICALDAS y Néstor Jairo Tabares Loaiza por un valor de  $10.712.167 pesos para ser ejecutado entre el mes de noviembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2020 , cuyo objeto es la prestación de servicios profesionales como abogado para brindar asesoría jurídica en el marco de los proyectos de INFICALDAS pagado así: en el mes de noviembre un valor de $4.869.167 pesos y un pago en el mes de diciembre por valor de $5.843.000 pesos. En ningún momento se cuestiona los ítems materia del contrato; lo único para subrayar es lo siguiente: el contratista Néstor Jairo Tabares Loaiza, es el señor padre de Andrés Felipe Tabares Álvarez, quien es el director técnico de la Contraloría General del departamento de Caldas, encargado de ponerle la lupa a la contratación de las diferentes dependencias de la Gobernación de Caldas; así mismo el contratista mencionado es el padre del concejal Diego Alejandro Tabares Prieto. Los tres son abogados, razón por la cual deben conocer los preceptos.

Bajo ninguna circunstancia se censura la firma de este contrato por incurrir en inhabilidades,  incompatibilidades o irregularidades; lo cuestionable del asunto es que el articulo 126 de la Constitución Política de Colombia, modificado el 7 de diciembre de 2016 reza: los servidores públicos no podrán nombrar o contratar a personas con las cuales tengan parentesco hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, salvo los concursos regulados por la ley; preservando así el derecho a la igualdad, garantizando la ética pública, la transparencia y  la equidad en el acceso a los cargos públicos o la contratación con entidades del Estado.

La intención en este aspecto por parte de la Asamblea Nacional Constituyente es sana y diáfana, ya que busca impedir que las familias se tomen todos los empleos y firmen todos los contratos. El Artículo 126 de la Constitución Política de 1991 modificado mediante acto legislativo 02 de 2015 y reglamentado el 7 de diciembre de 2016 erradica no solo el favoritismo familiar si no todo lo que pueda comprometer la imparcialidad, asegurando condiciones de igualdad en el acceso a la contratación garantizando total transparencia y objetividad, evitando así favores políticos. Sin duda, este precepto está dirigido a erradicar el nepotismo y la concentración del poder, pues impide que los servidores públicos favorezcan a sus familiares y replicando clanes familiares en los cargos públicos. Además esta disposición tiene como objetivo claro censurar y proscribir la nociva práctica del intercambio de favores políticos denominada “yo te elijo, tú me nombras”.

Seguramente muchos lectores de esta columna se preguntarán. ¿Y en donde radica el pecado, si el contratista Tabares Loaiza no tiene vínculos familiares con el representante legal o gerente de la empresa INFICALDAS Juan Manuel Londoño Jaramillo?  Otra duda que posiblemente le asalte a los lectores ¿por qué el cuestionamiento al director técnico de la Contraloría General del Departamento de Caldas Andrés Felipe Tabares Álvarez, si el no lo contrató? Y ¿Qué tiene que ver el concejal Diego Alejandro Tabares Prieto en un contrato ajeno al Concejo de Manizales? La respuesta es puntual: basado en el Artículo antes citado y con suficiente ilustración, no se tipifica delito, posiblemente no existen anomalías en el contrato celebrado, pero, por encima de todo está la ética y en este caso en particular queda un sin sabor en este contrato ya que el hijo del contratista quien ocupa  el cargo de director técnico de la Contraloría es la persona encargada de hacer control fiscal. Eso suena a ser juez y parte. ¿Se podrá demostrar verdadera objetividad en donde hay intereses familiares? Señor contratista Néstor Jairo Tabares Loaiza, usted fue diputado, además ocupó la gerencia de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM; busque otras alternativas de ingreso en entidades particulares para evitar suspicacias.

CONDUCTOR INDISCIPLINADO.

El pasado viernes 25 de diciembre fue sorprendido en supuesto estado de embriaguez el conductor de la ambulancia de placas OUC 141 adscrita a ASSBASALUD del barrio la Enea de Manizales. Los agentes de tránsito cumpliendo su labor le solicitaron de manera amable al conductor practicarse la prueba de alcoholemia, solicitud negada por el encartado, quien adujo haberse hecho una evaluación médica horas antes. Ante esta renuencia los uniformados inmovilizaron el vehículo, el cual fue trasladado a los patios ubicados en el sector Veracruz (La Linda). La sanción impuesta la ampara el código F, la cual señala resistencia o renuencia.

Lamentable que esto suceda en plena situación de emergencia sanitaria y en esta temporada decembrina donde muchas personas requieren el servicio de una ambulancia. ¿Qué dirá el secretario de salud del municipio de Manizales, ante esta situación tan grave?

SONAJAS POLÍTICAS.

¿CUÁNTOS VOTOS SOSTENDRÁN?

Revisando los resultados electorales de 2019 de las Alcaldías de nuestro departamento  y auscultando a varios secretarios de despacho de la Gobernación de Caldas, vemos que fueron candidatos a las alcaldías de La Dorada, Neira y Villamaría.

Jorge Alberto Tovar Beltrán, ex – candidato a la Alcaldía del municipio de la Dorada, avalado por la coalición Partido de la U y el partido Alianza Verde, obtuvo 3.729 votos, ocupa el cargo de secretario de desarrollo social.

John Jairo Castaño Florez,  ex candidato a la alcaldía del municipio de Neira, avalado por el partido de la U, alcanzó 4.540 votos, actualmente se desempeña como secretario de gobierno.

Javier Mauricio García Chiquito, ex –candidato a la Alcaldía del municipio de Villamaría, sumó 6.195 votos, fue nombrado gerente de la oficina de relaciones internacionales de la Gobernación de Caldas. ¿Dónde irá a parar esa votación para las elecciones de Senado y Cámara de Representantes del año 2022? ¿Si tendrán la capacidad política estos funcionarios de sostener estos 14.464 votos al partido de la U?

La columna roce de opiniones desea a todos sus lectores un feliz año, pletórico de bienestar, salud y prosperidad.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...