domingo, 21 de septiembre de 2025

LOS CONCEJALES DE MANIZALES PERCIBEN APETITOSOS HONORARIOS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

LOS CONCEJALES DE MANIZALES PERCIBEN APETITOSOS HONORARIOS


Es de sumo interés que, la comunidad conozca la generación de honorarios por cada sesión a la que asisten los concejales de nuestra ciudad para el periodo 2.025.

La Ley 617 de 2.000 en su Artículo 66 establece que, los concejales tienen derecho a recibir honorarios por cada sesión asistida. Anotando que, a partir del 1 de enero de cada año, los honorarios señalados, se incrementarán en el porcentaje equivalente a la variación del IPC que corresponda al año inmediatamente anterior.

De igual manera, el Artículo 3º de la Ley 2075 del 8 de enero de 2.021, modificó el Artículo 23 de la Ley 1551 de 2.012 relacionada con el derecho que tienen los concejales a la cotización de seguridad social: salud, ARL, pensión y afiliación a las Cajas de Compensación Familiar, la cual se hará con cargo al presupuesto de la Alcaldía de Manizales, sin que esto implique vínculo laboral con la entidad.

En ese orden de cosas, a cada uno de los concejales de Manizales les cancelarán durante el presente año, los siguientes honorarios por sesión asistida:

Periodo 2.025 la suma de: seiscientos diez mil novecientos once pesos m/cte.

La operación matemática muestra estos resultados:

Anualmente, un concejal percibirá un valor aproximado de 117 millones de pesos, que corresponde a 150 sesiones ordinarias y hasta 40 sesiones extraordinarias.

El promedio mensual de honorarios que recibe un concejal de Manizales, es de nueve millones setecientos mil pesos m/cte. ¡Apetitosa asignación!  

Señores concejales: la Constitución Política de 1.991 en sus Artículos 312 y 313 numerales 11 y 12, les otorga el derecho de ejercer un verdadero control político sobre la administración municipal. Háganlo con responsabilidad, con juicio y profundo conocimiento, despegándose de sus intereses personales y compromisos con sus jefes políticos.

Eviten al máximo, pedir tanto pastel burocrático y tanta mermelada.

Por favor señores concejales: justifiquen con un excelente control político, esas jugosas retribuciones, las cuales salen de los bolsillos de los manizaleños.


SONAJAS POLÍTICAS

BUEN ALIADO POLÍTICO TIENE JUANA CAROLINA


Con camisa azul, y su camándula atada al cuello, Edison Muñoz Montoya “Queso”, continúa trabajando al lado de Juana Carolina Londoño Jaramillo del Partido Conservador Colombiano.
Subrayar que, “Queso” es un trabajador incansable. En estos momentos y sosteniendo con seguridad la bandera azul, ha iniciado su recorrido, arrimándole electores e impulsando con bastante vigor la aspiración de Juana Carolina a la Presidencia de la República en las votaciones de 2026, probando firmeza con sus acuerdos.

Cabe recordar que, Edison Muñoz “Queso”, militó en el liberalismo, y fue candidato al Concejo de Manizales en los comicios regionales de 2023, sumó 1.042 votos. Hace pocos meses, se alejó del congresista José Octavio Cardona León, después, presentó su carta de renuncia al Partido Liberal Colombiano. ¡Otro líder que se divorció políticamente de Octavio y se marchó de la tolda roja!

Edison Muñoz goza de gran reputación en los círculos empresariales de la gastronomía manizaleña. Edison Muñoz “Queso”, se ha hecho visible por su trabajo comunitario y empresarial, desarrollando programas de interés social en las comunas de Manizales, apoyando campañas de salud, generando empleo y aceptando todas las recomendaciones, mostrando que, es la cara nueva y de proyección política en Caldas. El vecindario, recibe con cordialidad a “Queso”.

Todo parece indicar que, Edison Muñoz “Queso”, tiene: voz, votos y pesa bastante en la báscula política del municipio de Pensilvania y en algunos sectores de Manizales.

Con ese potencial electoral, demuestra ser un gran aliado político.

Lo único que espera Edison Muñoz, es que, en la carpa azul, el “Queso” cuaje bien.


CAMILO CON CARA DE SENADOR


El exdiputado Camilo Gaviria Gutiérrez del Partido Centro Democrático, se destaca por su compromiso y su coherencia en el momento de presentar los debates de control político.

Así lo demostró en la Asamblea de Caldas, durante su periodo como diputado.

En los corrillos políticos aseguran que, en caso de concretarse la candidatura de Camilo Gaviria al Senado de la República, ocupará curul en dicha corporación.

La única verdad es que, Camilo tiene plazo hasta el mes de noviembre para tomar la decisión. Entre tanto, seguirá juntando líderes políticos del departamento para fortalecer su candidatura.

Todo el trabajo que realizó Camilo Gaviria Gutiérrez desde la Asamblea, ha despertado el interés particular de líderes comunitarios, jóvenes empresarios, transportadores, estudiantes universitarios y algunos dirigentes políticos, de respaldar la candidatura de Camilo para que sea senador de la República, representando al departamento de Caldas.

Camilo Gaviria, goza de los afectos del ex – presidente Álvaro Uribe Vélez.

Con mucha prudencia, Camilo espera tomar la determinación. Son los seguidores de Camilo, los que tienen afán de impulsar su candidatura al Senado de la República.

Camilo da muestras de tener grandes seguidores.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS CONCEJALES DE MANIZALES PERCIBEN APETITOSOS HONORARIOS

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra LOS CONCEJALES DE MANIZALES PERCIBEN APETITOSOS HONORARIO...