ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
ALMANAQUE ELECTORAL
La fecha límite de inscripción para definir candidaturas a dichas
votaciones, y evitar posibles inhabilidades, está sujeta a la normatividad; la
cual, establece y marca unos tiempos para renunciar a los cargos que en la
actualidad estén desempeñando los aspirantes (gobernadores, alcaldes,
diputados, concejales y secretarios de despacho).
La Constitución Política de 1991, Artículo 179, establece las
Inhabilidades a Ministros, gobernadores, alcaldes y secretarios de despacho, que,
aspiren al Senado o a la Cámara de Representantes. Por lo tanto, tienen plazo
para presentar sus renuncias, hasta el 7 de marzo de 2025. Por su parte,
quienes aspiren a la presidencia o vicepresidencia de la República, deberán
hacerlo antes del 31 de mayo de 2025. De análoga manera, para concejales y
diputados.
Las inscripciones para los candidatos a la presidencia, inician,
el 20 de enero de 2026 y culminan en el mes de marzo del mismo año.
Este calendario, lo conocen muy bien los figurantes políticos,
quienes, comienzan a programar su agenda eleccionaria para cumplir los
objetivos.
Se desea que, iniciando el segundo semestre del presente año,
estén definidas la mayoría de las candidaturas.
Entre los nombres que ya presentaron renuncia a sus cargos, para
aspirar, se encuentra Mauricio Lizcano Arango ex – ministro de las TIC,
eventual candidato a la Presidencia de la República. Sin embargo, no ha oficializado
su aspiración.
En el plano regional, se rumora sobre la posible salida de
secretarios de despacho de la Alcaldía de Manizales y la Gobernación de Caldas,
a quienes, han considerado importantes figuras para representar a sus partidos.
Resalta el nombre de Manuel Orlando Correa Bedoya, actual secretario privado de
la Gobernación, considerado, barón electoral y hombre de entera confianza de
Mauricio Lizcano. Por esas razones, Manuel Correa, tiene altas probabilidades
de ser candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Gente En
Movimiento. Así mismo, aparece en escena Juan Felipe Álvarez Castro, quien,
ocupa el cargo de secretario de Movilidad de la Alcaldía de Manizales,
impulsado por sus seguidores, para que nuevamente, aspire a la Cámara de
Representantes por el Partido de la U. Además, suena como candidato a la Cámara
por el Partido de la U, Marino Murillo Franco, quien, desempeña el cargo de
secretario de Agricultura departamental, apoyado por el senador Juan Felipe
Lemos Uribe.
En el Partido Liberal, sobresalen como posibles aspirantes al
Congreso de la República: Óscar Alonso Vargas Jaramillo y José Octavio Cardona
León. Partido Conservador, Juana Carolina Londoño Jaramillo y Félix Alejandro
Chica Correa. Partido Gente en Movimiento, Manuel Correa Bedoya y Wilder
Escobar Ortiz. Partido de la U, Juan Felipe Álvarez Castro y Marino Murillo
Franco. Partido Centro Democrático, Camilo Gaviria Gutiérrez y Mateo Hidalgo
Montoya. Partido Alianza Verde, Santiago Osorio Marín. Partido Nuevo Liberalismo
Juan Sebastián Gómez González. Por otro lado, el Partido Cambio Radical,
Partido ASI, y el Partido MIRA, aún, no han mostrado sus cartas.
En los corrillos políticos indican que, Mateo Hidalgo Montoya,
hijo de la Concejala María Constanza Montoya Naranjo, será candidato a la
Cámara de Representantes por el Partido Centro Democrático.
Seguramente, se vienen las renuncias y los cambios en
el gabinete departamental y municipal. Posiblemente, se tomarán los primeros
días del mes de febrero para definir las candidaturas para Senado y Cámara de
representantes. Pero, serán los máximos jefes políticos los que tomen las
decisiones y hagan los anuncios.
SONAJAS POLÍTICAS
CAMILO, SE AFIANZA COMO CANDIDATO AL SENADO
Aunque, Camilo Gaviria, ha militado durante varias décadas en el
Partido Centro Democrático; en las elecciones regionales del año 2.019, fue
candidato a la Gobernación de Caldas por la coalición Todos Pa’delante y obtuvo
136.761 votos. Ocupó el segundo lugar en dichos comicios. Ese resultado, le dio
el derecho a ocupar curul en la Asamblea de Caldas, donde ejerció estricto
control político, y permaneció durante los cuatro años, en total oposición.
Según, fuentes de máxima credibilidad, Gaviria Gutiérrez, quien,
actualmente, está dedicado a sus actividades particulares, entre ellas:
apoyando la empresa agropecuaria, ha recibido el espaldarazo del ex –
presidente Álvaro Uribe Vélez. De igual forma, diferentes agremiaciones,
dirigentes de organizaciones políticas y empresas agroindustriales del Eje
Cafetero, están impulsando a Camilo Gaviria, para que ocupe los primeros
renglones de la lista que conformará el Partido Centro Democrático al Senado de
la República en los comicios de 2026.
Con este espaldarazo ¿Qué pueden estar pensando: Mauricio Lizcano
Arango, Guido Echeverri Piedrahita, Wilder Iberson Escobar Ortiz, José Octavio
Cardona León, Juana Carolina Londoño Jaramillo, Santiago Osorio Marín, Juan
Sebastián Gómez González y otros líderes políticos? ¿Quiénes se pondrán el
sombrero para impulsar a Camilo? Valga recordar aquel refrán: “Donde menos se
piensa, salta la liebre”.
SE PUSO DURO “EL QUESO”
En las votaciones del año 2023, fue candidato al Concejo
de Manizales, obtuvo 1.042 sufragios.
Edison Muñoz “Queso”, se puso duro, al manifestar que,
presentó su carta de renuncia al Partido Liberal, por el poco apoyo que le ha
brindado la máxima dirigencia de esta organización política en Caldas.
Recientemente, a “Queso”, se le ha visto luciendo camisa
azul, el color preferido del diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda. Además,
con su camisa azul, “Queso”, pone su mirada hacia la casa lizcanista. ¿Quién
ablandará este “Queso”?
WILDER, LE HABLÓ AL OIDO A JOSÉ LUIS
NO HABRÁ CAMBIOS EN EL CONCEJO DE MANIZALES
Según lo manifestado por el presidente del Concejo de Manizales, Julián Andrés Osorio Toro, quien, manejará un presupuesto aproximado de 7.000 millones de pesos para el periodo 2025, no hará cambios en la nómina, particularmente, funcionarios de libre nombramiento y remoción. Durante su presidencia, les garantizará estabilidad laboral, la cual, termina el 31 de diciembre del presente año. ¡Estos funcionarios, pueden dormir tranquilos!
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!