domingo, 6 de octubre de 2024

EL ALCALDE ROJAS, COMPROMETIDO CON LOS MANIZALEÑOS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

EL ALCALDE ROJAS, COMPROMETIDO CON LOS MANIZALEÑOS


La Constitución Política de 1991, consagra en su Artículo Primero que, Colombia es un estado social de derecho descentralizado, con autonomía de sus entidades territoriales, que están llamadas a realizar una planeación cuatrienal con proyección de presupuesto por ese periodo y con ejecuciones anuales del mismo.

El alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas Giraldo, apretó muy bien las piezas necesarias para la construcción de un plan de desarrollo, que beneficie a todas las comunidades de nuestra ciudad, cumpliendo a cabalidad con una planificación dentro de un proceso organizado y visionario, que permita el acercamiento al verdadero desarrollo territorial.

Comprometido con los manizaleños, y para lograr las metas trazadas, tanto el alcalde Rojas,  como sus secretarios de despacho, a través del programa Gobierno En la Calle, con el apoyo de los sectores públicos, privados, y particularmente, ediles, dignatarios de las Juntas de Acción Comunal y aquellos líderes comunitarios de la zona urbana y rural, quienes, conocen de primera mano las dificultades de sus localidades, presentó ante el Concejo de Manizales el proyecto de acuerdo Nº 030 del 2 de octubre de 2.024, relacionado con el presupuesto general para la vigencia fiscal del año 2.025, con un monto global de 1.23 billones de pesos. Número histórico para el presupuesto de la ciudad.  Además, con un empréstito de 120 mil millones de pesos, que serán cancelados en este periodo de gobierno, sin afectar el marco fiscal, ya que, los ingresos del municipio siguen creciendo.

En este presupuesto están participando establecimientos públicos como: INFIMANIZALES e INVAMA, pero, la cifra más representativa la tendrá la Administración municipal.

Anotar que, del presupuesto general, 800 mil millones de pesos, van destinados a la inversión, proyectos estratégicos, entre ellos:  200 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura deportiva, obras viales y educativas que se ejecutarán el próximo año.

De igual manera, 50 mil millones de pesos, se invertirán en la recuperación del centro galerías plaza de mercado. Así: 20 mil millones de pesos para iniciar el proceso de ejecución de esta área de la ciudad, la cual está proyectada para los primeros meses del año 2.025, sin afectar al vendedor formal e informal de este sector.

Con la presentación de este proyecto, cuyos ponentes son los concejales Héctor Fabio Delgado Londoño del Partido Liberal Colombiano y John Edward Orozco Ciro del Partido Gente En Movimiento, se materializa el programa de gobierno y el Plan de Desarrollo municipal, trazados por el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo.

Remembrar que, el presupuesto municipal para la vigencia 2.024 – 2.027 alcanzó un valor total de 4.5 billones de pesos.

En otro orden de cosas, el equipo de Gobierno de nuestra ciudad, encargado de elaborar este Plan de Desarrollo Municipal, indudablemente, trabajó con base en el plan de desarrollo nacional, poniendo los ojos en el área rural; puesto que, el sector campesino, juega papel importantísimo en el progreso de nuestra región; recordando que, los campesinos son los actores principales en el fortalecimiento de la despensa de los manizaleños. Sitio lleno de garantías alimentarias.

Las 117.612 personas que eligieron a Jorge Eduardo Rojas como alcalde de la ciudad de Manizales, han depositado toda su confianza, para que el mandatario, represente a toda una población, sin ataduras partidistas, encontrando el camino del desarrollo de nuestra Manizales del alma. Tarea que debe hacer con mucha responsabilidad y absoluto compromiso; contando igualmente, con el respaldo decidido e incondicional de los concejales, para así, dar cumplimiento con el programa de gobierno presentado a la comunidad en las elecciones del 29 de octubre de 2.023.

El alcalde Jorge Eduardo Rojas, en su discurso pronunciado el pasado martes 1 de octubre en la instalación del tercer periodo de las sesiones ordinarias del Concejo de Manizales, enfatizó en que, este plan de desarrollo con el presupuesto que será aprobado en dicha corporación, hay que ejecutarlo, sin mirar el retrovisor; buscando, calidad de vida de toda la población. Priorizando, la atención a aquellas comunidades que viven en extrema pobreza, inequidad y exclusión social, que han estado rezagadas, olvidadas y estigmatizadas. Para ello, invitó a todos sus secretarios de despacho a ponerse la camiseta y trabajar con ímpetu y alto grado de responsabilidad. Es decir, ya no hay pretextos para dar cumplimiento a esta hoja de ruta.

Por tal razón, y extremadamente importante, que, este presupuesto para el año 2.025, tenga como columna vertebral: gobernanza y transparencia con soporte a la salud, con énfasis en salud mental, apoyo a la parte social y cultural, medio ambiente, gestión del riesgo, sector económico – productivo, plan de inversiones con realce en unas verdaderas políticas públicas, y amarrado a las 111 propuestas contenidas en el programa de gobierno del alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo y los 40 artículos incluidos en dicho plan.

SONAJAS POLÍTICAS

MATRIARCADO EN LA ASAMBLEA DE CALDAS


Con lo ocurrido el pasado miércoles 2 de octubre en la Asamblea de Caldas, se puede inferir que, comienza el matriarcado en este recinto de la democracia.
Resulta que, en la elección de la nueva junta directiva para la vigencia 2.025, la cual fue una sorpresa para los diputados, puesto que, y según, lo manifestaron algunos asambleístas, el orden del día fue modificado a última hora, incluyendo la elección de los nuevos directivos.

Posiblemente, y conforme a lo expresado por una fuente de máxima credibilidad, días antes a la sesión ordinaria del miércoles 2 de octubre, se reunieron en un lugar distinto al recinto, las diputadas: María Isabel Gaviria Calderón actual presidente de la Asamblea, matriculada en el Partido MIRA, Viviana Zuluaga Cardona del Partido Conservador Colombiano y Karen Liliana Suárez Giraldo del Partido Centro Democrático para impulsar al diputado Hernán Alberto Bedoya Cadavid a la presidencia de la Asamblea del departamento de Caldas para el periodo 2.025, y con ello, tronchar los acuerdos políticos, donde se apoyaría la candidatura a este cargo del diputado Jahír de Jesús Álvarez en representación del Partido Gente En Movimiento, organización política, que acompañó al Gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel.

Según la misma fuente, la noche del martes 1 de octubre, los diputados recibieron un mensaje de texto a través de WhatsApp, por parte de la presidente María Isabel Gaviria Calderón, el cual hacía referencia al cambio del orden del día de la sesión del miércoles 2 de octubre, recomendándoles asistir con traje formal. Pero, sin razón alguna. La sorpresa se dio en la sesión, cuando se leyó el orden del día, que incluía la elección de presidente, primer vicepresidente y segundo vicepresidente; qué al parecer, la balanza estaba inclinada para qué por unanimidad, fuera elegido presidente Hernán Alberto Bedoya Cadavid. Ese mal proceder, causó indigestión a varios diputados, demostrando que, toma fuerza el matriarcado político en la Asamblea de Caldas.

Así las cosas, para el período 2.025, eligieron como presidente a Hernán Alberto Bedoya Cadavid del Partido Liberal Colombiano, para la primera vicepresidencia fue electo Rubén Darío Giraldo Sepúlveda del Partido Conservador Colombiano, y la segunda vicepresidencia quedó vacía, dado que, postularon a Viviana Zuluaga, quien, no aceptó.

En los pasillos de la Gobernación de Caldas y en otros escenarios, un sinnúmero de personas, calificaron la actuación de las tres diputadas como: “la jugarreta del año”. Otros más osados, manifestaron que: “la gente se le movió mal a Jahír de Jesús”. Alguien se atrevió a decir: “cómo es posible, que elijan a un diputado paseador. Seguramente, como presidente se convertirá en el diputado invisible”.

Valga anotar que, hasta hace pocos días, el diputado Jahír de Jesús Álvarez, contaba con los votos necesarios para ocupar la presidencia, ya que, tenía el respaldo del Partido Gente En Movimiento, y que hizo el lobby para que la mayoría de las bancadas apoyaran a Jahír. Sin embargo, asaltan tres interrogantes: ¿Le faltó carácter y perrengue a Jahír de Jesús para defender su aspiración, y por eso se le avinagró la presidencia? ¿Pesó más, el coqueteo hecho por María Isabel, Karen Liliana y Viviana? ¿Qué otro invitado estuvo en la supuesta reunión con las tres diputadas? Lo lamentable de toda esta situación es que, varios diputados que no estaban al lado de Hernán Alberto Bedoya, se acomodaron.   

Siempre se ha mencionado que, la política es cambiante. Lo que ocurre con estos actos, es que, la política no es cambiante, los que cambian son los que dirigen la política.


COMIENZA EL EMPUJE POR LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO DE MANIZALES


Comenzó la puja entre los concejales que aspiran a la presidencia del Concejo de Manizales para el periodo 2.025.
Según los acuerdos políticos, al grupo de concejales de las bancadas unipersonales le corresponde ocupar este cargo. Son ellos: Duverney Alvarez Moreno Partido de la U, Julián Andrés Osorio Toro Partido en Marcha, María Constanza Montoya Naranjo Partido Centro Democrático, Juano Daza Cuartas Partido ASI y Yuly Paola Gallego Aguirre del Partido MIRA.

Muchos de los simpatizantes de esta bancada aseguran que, los acuerdos políticos, se pueden romper, y en la silla presidencial del Concejo, probablemente, se sentará un concejal que no conforma dicha bancada. Así mismo, en los pasillos del Concejo, se rumora que, posiblemente, el concejal Hernando Marín García del Partido Liberal Colombiano, ¡ya! compró su disfraz de habitante de calle, para buscar compasión y que lo elijan presidente, como lo hizo en un período anterior, ignorando los convenios con el ex – concejal Jhonier Bermúdez Martínez y con el concejal Julián Andrés Osorio Toro.

¿Quién será el ungido? ¿Quedarán rotos los acuerdos políticos?

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...