ROCE
DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
EMPRENDIMIENTO
COMUNITARIO
Significativa,
las buenas intenciones y la tarea que vienen haciendo diversos ediles de las
doce comunas y los siete corregimientos de la ciudad. Importante, identificar y
promover la faena de aquellos actores que buscan el bienestar para las
comunidades.
Aprovecho
esta columna, para remarcar el quehacer mancomunado entre las Juntas de Acción
Comunal y los ediles durante los últimos meses; ocupación que se ha visto
reflejada con la aplicación en algunas oportunidades, de las funciones específicas
que deben cumplir los ediles, entre ellas: el control a la distribución equitativa
de las partidas globales, el buen manejo del presupuesto participativo y el
cuidado de los dineros públicos.
Detallando
sobre lo anterior, sobresale la tarea social que vienen adelantando los ediles
de las comunas: Atardeceres, San José, Palogrande, Ciudadela del Norte, La
Macarena, La Estación, Cumanday y Cerro de oro. De análoga manera, los Ediles
de los corregimientos El Remanso, Rio Blanco y Agroturístico el Tablazo; puesto
que, han detectado las dificultades de los habitantes de sus barrios y sus
veredas: Falta de posibilidades de afiliación al Sisbén, carencia de
conectividad para la educación virtual, vías en mal estado, inseguridad,
consumo de sustancias psicoactivas y otras penurias dadas a conocer a la administración
municipal a través del programa Gobierno En la Calle, y al Concejo de
Manizales, cuando han sido invitados. Sin embargo, los ya mencionados líderes
comunales, no se han limitado a las lamentaciones, todo lo contrario, han hecho
el esfuerzo necesario de encontrar alternativas de alivio, por ejemplo: En la
comuna Palogrande; sus líderes, se han reunido para acompañar a los adultos
mayores de este sector en procesos de atención oportuna en salud, alimentación
y entretenimiento. En la comuna Cumanday; vienen gestionando la carnetización
de los vendedores informales del centro de la Ciudad para que puedan acceder a
los beneficios de la Alcaldía. Comuna San José; ejercen el control preventivo en
el sector Galerías Plaza de Mercado, educando a esta población del buen trato,
entre vendedores formales, informales y clientes. Así mismo, presentando
propuestas de censo poblacional para diagnosticar familias en extrema pobreza.
En la comuna Cerro de Oro; buscan alianzas con entidades educativas y entidades
privadas para apoyar a las familias más vulnerables de los barrios La Sultana,
Viveros, Minitas, La Toscana y La Cumbre; mientras que, los líderes de la
comuna La Estación, han creado un canal virtual para compartir información que
ayuda a los programas de prevención con sus informes a través de internet
educando y fortaleciendo el crecimiento personal.
Infortunadamente,
otros ediles pueden estar equivocados con el trabajo realizado en el transcurso
de los años, confundiendo, trabajo comunitario con asistencialismo, o sea,
tratando de resolver problemas externos y efímeros (pidiendo mercados puerta a
puerta) en lugar de generar soluciones de fondo y permanentes. Así la intención
sea noble y altruista de estos líderes, es una función que no les compete; muy
distinto, si un edil, se mete la mano a su propio bolsillo y adquiere mercados
para donar.
SONAJAS POLÍTICAS
LA
CURUL DE ÓSCAR ALONSO SIGUE SÓLIDA
La
sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Caldas, con fecha 14 de
junio de 2.024, mediante la cual declara la nulidad de la elección del diputado
Óscar Alonso Vargas Jaramillo del Partido Liberal Colombiano, será apelada ante
la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado.
Recordar
que, el tribunal Administrativo de Caldas, había negado por segunda vez, la
solicitud de suspensión provisional de la elección de Óscar Alonso Vargas
Jaramillo del Partido Liberal.
En
audiencia celebrada el 16 de abril de 2024, el Tribunal Administrativo de
Caldas, consideró que, la petición del demandante, es extemporánea; ya que, el
proceso especial de nulidad electoral, en lo que tiene que ver con la solicitud
de suspensión, debe presentarse únicamente, con el escrito de la demanda o
dentro del término de caducidad de la acción. Además, el 2 de febrero del
presente año, el Tribunal, había rechazado las pretensiones del demandante. En
este sentido, se puede inferir que, las solicitudes presentadas por la parte
demandante, carecen de argumento técnico y jurídico establecidos por la ley
para su normal proceder y qué al parecer, son razones para que en dos
oportunidades el tribunal las haya negado.
El
abogado defensor del diputado Óscar Alonso Vargas, sostiene que, y según
sentencia SU-207 de 2.022 de la Corte Constitucional “Cuando deba determinarse
la configuración de la inhabilidad de un funcionario municipal elegido por su
parentesco con un funcionario departamental, la autoridad judicial debe
realizar una valoración probatoria concreta y ajustada a los principios de razonabilidad
y proporcionalidad. Ello impone un examen específico de la probabilidad real de
ejercer la autoridad administrativa en el nivel municipal y, de esta forma,
incidir a los electores. No es posible la valoración genérica o abstracta
fundada solo en consideraciones formales sobre la naturaleza de la entidad”.
Así,
las cosas, corresponderá al Consejo de Estado estudiar este caso y determinar
si continúa la tesis tradicional sobre inhabilidad por parentesco o genera una
nueva jurisprudencia en torno al régimen de inhabilidades de los diputados.
Entre
tanto, el diputado óscar Alonso Vargas, seguirá ocupando curul en la Asamblea.
Óscar
Alonso y Noralba Jaramillo Correa, mantienen la puerta abierta de la oficina
704 en el edificio Banco de Bogotá, atendiendo y asesorando a aquellos líderes
comunales de Caldas, que agitan con ímpetu el trapo rojo del Partido Liberal
Colombiano y que estén decididos a respaldar la posible candidatura de Óscar
Alonso Vargas a la Cámara de Representantes en 2.026.
La
columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o
personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden
comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan
Roce de Opiniones en Facebook
https://www.facebook.com/periodismosincondiciones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario