sábado, 9 de septiembre de 2023

ESTE ES EL SALARIO DE LOS DIPUTADOS DE CALDAS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

ESTE ES EL SALARIO DE LOS DIPUTADOS DE CALDAS


A escasos 49 días de las elecciones territoriales, es interesante conocer la remuneración por asignación mensual a los diputados del departamento de Caldas. Este asunto, en distintos espacios, siempre ha generado controversia.

Poniendo la lupa sobre los salarios de los diputados de Caldas, encontramos que, la ley 2200 del 8 de febrero de 2.022 en su Artículo Nº 23 describe: “periodo de sesiones de la Asamblea de Caldas: los diputados sesionarán de manera ordinaria durante seis (6) meses al año, así: el primer periodo del primer año de sesiones estará comprendido entre el 1 de enero posterior a su elección y hasta el último día del mes de febrero del respectivo año. El segundo, tercer y cuarto año de sesiones tendrá como primer periodo el comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de abril, junio 1 hasta el 31 de julio, octubre 1 hasta el 30 de noviembre”. En el Artículo Nº 81 se lee: “la remuneración por concepto de asignación mensual de los diputados de Caldas es de 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes SMLMV”. Esto equivale a que, cada diputado del departamento de Caldas, perciba la suma de: veintinueve millones de pesos M/cte.

Este cálculo salarial, se basa en la categorización presupuestal de cada departamento, y el departamento de Caldas se encuentra en la categoría segunda.

El Artículo Nº 82 de la misma ley hace referencia al régimen prestacional y reza: “Los diputados tienen derecho a un seguro de vida por un valor de 20 veces el salario mensual, con cargo a la sección presupuestal del sector central del departamento de Caldas, así como la atención médico asistencial igual a la que tiene derecho el gobernador, además, cada diputado tiene derecho a percibir las siguientes prestaciones sociales: prima de navidad por un valor de veintinueve millones de pesos M/cte., auxilio de cesantías e intereses sobre las cesantías, y viáticos para el cumplimiento de comisiones oficiales fuera del departamento de Caldas.” El Artículo Nº 85 expresa: “los diputados tienen derecho a quince (15) días hábiles de vacaciones colectivas por cada año de servicio prestado, se reconocerá y pagará como si hubiere sesionado los doce (12) meses del año”. Deberán ser disfrutadas a partir del 20 de enero según lo estipulado en el Artículo Nº 87 de la presente ley.

Muchos ciudadanos consideran que, este salario que reciben los diputados de Caldas, es exagerado, ya que, es comparado con el salario mínimo que devengan millones de trabajadores colombianos. Una diferencia salarial abismal, ampliándose más la brecha de desigualdad social. Así mismo, se tiene la percepción que, los diputados trabajan poco. Para la muestra un botón: sesionan tres días a la semana: martes, miércoles y jueves. Inician a las 9:00 am y terminan a las 12:00 m. Con un agravante, algunos de los diputados asisten a la Asamblea escasamente a contestar presente.

Señores diputados, con el extraordinario sueldo que ustedes ganan, están en la obligación de ejercer con mayor responsabilidad, profundo conocimiento, y con la suficiente argumentación un verdadero control político, sin ningún tipo de presión, alejándose de sus intereses personales, ataduras politiqueras y de sus cuotas burocráticas que tanto daño le han causado a nuestro departamento.

Por favor señores diputados, justifiquen con una excelente labor, esas jugosas remuneraciones que salen de los bolsillos de los caldenses.

Mirando con detenimiento este sueldazo de los diputados, se puede afirmar que, un sinnúmero de ex – alcaldes, empresarios, industriales, profesionales, líderes, trabajadores y actuales diputados, se antojaron de ser candidatos a la Asamblea de Caldas.

¿Cuántos de los candidatos a la Asamblea trabajarán por servirle a la comunidad? ¿Pensarán más, en engordar sus billeteras?

El 29 de octubre, los electores tendrán las respuestas cuando salgan a votar masivamente, sin presiones politiqueras, y por los aspirantes que realmente, merezcan ocupar las 14 curules en la Asamblea.


PERSONERO, CON ALTAS CALIFICACIONES


En la carpeta de personeros, sobresale el nombre de Luis Fernando Arcila Castellanos, personero de la ciudad de Manizales.

Arcila Castellanos viene cumpliendo muy bien su tarea, acompañando y defendiendo los derechos fundamentales de los manizaleños. Con esta gestión se ha fortalecido el cumplimiento de los deberes que tiene la administración municipal con la comunidad, particularmente, el beneficio que recibieron los estudiantes del Instituto Baldomero Sanín Cano INEM, quienes recuperaron la planta física, la cual iba a ser cerrada. Todo ello se logró, gracias al apoyo brindado por la Personería de Manizales. Subrayar que, para este año, cerca de 600 estudiantes han disfrutado nuevamente, de este centro educativo.

Otra labor para destacar del personero Luis Fernando Arcila, tuvo que ver con la acción de tutela instaurada para aplazar el desalojo de los vendedores informales del sector Los Colonizadores del barrio Chipre de Manizales.

Estos planes de acción liderados desde la Personería de Manizales, le dan una alta calificación a Luis Fernando Arcila Castellanos.


SONAJAS POLÍTICAS

ROJAS, CONSOLIDANDO SU CANDIDATURA


El ex – alcalde de Manizales, ex – ministro de transporte y actual candidato a la Alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo continúa acercando electores.

El aspirante Rojas, goza de gran reputación en los círculos empresariales, industriales, deportivos, comunitarios y políticos de nuestra ciudad. Aseguran sus seguidores que, la experiencia en la Alcaldía de Manizales y en el Ministerio del Transporte; además, en el Concejo de Manizales y en la Secretaría de Obras Públicas de nuestra ciudad, le dan el sello para que nuevamente sea el alcalde de Manizales.

El pasado sábado, en un recorrido por el Centro Galerías Plaza de Mercado de la ciudad, Jorge Eduardo, afianzó su candidatura a la alcaldía. Un importante número de comerciantes formales e informales acompañaron a Jorge Eduardo en este trayecto. También asistieron:  candidatos al Concejo de Manizales, candidatos a las J.A.L. y reconocidos líderes comunitarios, quienes, flameando las banderas azules, demostraron todo su respaldo a Rojas.

A Jorge Eduardo Rojas se le ha visto en reiteradas ocasiones acercarse a las distintas comunidades de nuestra ciudad, empresarios, industriales, amas de casa, vendedores informales, estudiantes universitarios, deportistas, entre otros grupos poblacionales.

Rojas, busca las mejores estrategias para arrimar personas que tengan reconocimiento en liderazgo político y comunitario, dispuestas a ponerse la camiseta, para que apoyen y hagan sonar con fuerza el nombre de Jorge Eduardo a la Alcaldía de Manizales, con su GOBIERNO EN SERIO y en la calle.


RESUENA LA CANDIDATURA DE FABIO


Amigos, copartidarios y empresarios de la ciudad de Manizales, están acompañando con bastante resonancia, la candidatura de Fabio Alonso Gómez Flórez al Concejo de Manizales, avalado por el Partido de la U, inscrito con el número 4.

Durante varios años, el candidato Fabio Alonso Gómez, ha sido comerciante, y ha sobresalido por su tarea social, liderando diferentes proyectos empresariales en beneficio del comercio formal de nuestra ciudad; considerándose, “la voz de los comerciantes”.

Su experiencia política como concejal y ex – candidato a la Alcaldía del municipio de Viterbo (Caldas) y su conocimiento sobre políticas públicas, le puede dar el soporte para seguir firme con sus aspiraciones de ocupar silla en el Concejo de Manizales.

Uno de los mentores políticos de Fabio Alonso, ha sido el diputado John Fredy Arenas Monsalve, reconociendo eso sí, al senador Juan Felipe Lemos Uribe como máximo dirigente del Partido de la U en Caldas.

En el transcurso de su campaña electoral, la que inició en el mes de marzo, ha conquistado a un alto porcentaje de reconocidos empresarios de Manizales, un sinnúmero de líderes comunitarios, una buena cantidad de presidentes de las Juntas de Acción Comunal y ediles. Apuntar que, Fabio A. Gómez, respalda la candidatura de Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la Alcaldía de Manizales, la candidatura de Henry Gutiérrez Ángel a la Gobernación de Caldas y la candidatura de John Fredy Arenas a la Asamblea.

Remembrar que, en los comicios del año 2.019, Fabio López, figuró en el álbum de candidatos a la Alcaldía del Municipio de Viterbo (Caldas), obtuvo 927 votos.


BIEN AJUSTADA LA CAMISETA DE VICTORINO


El ex – director de la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales, Víctor Alfonso Caicedo Espinosa, con su camiseta de color verde, exhibiendo el número 2 y con las muletas bien ajustadas, está pisando con solidez los terrenos de las Comunas: Universitaria, La Fuente, La Estación, Cumanday, Ciudalela del Norte y la Comuna San José, en donde goza de gran aceptación. Ese recorrido lo hace con varios líderes de dichos sectores, para recolectar los votos necesarios, con los cuales pretende, ocupar curul en el Concejo de Manizales en las elecciones del 29 de octubre. 

Víctor Alfonso Caicedo, es politólogo de la Universidad Autónoma, capacitador y formador en procesos de transformación social, promoviendo hábitos de sana convivencia, impulsando programas de emprendimiento con estudiantes de colegios y universidades. Ha sobresalido por ejecutar importantes proyectos en la Comuna San José de la ciudad de Manizales. Creó la Fundación Escuela Contra La Pobreza en la Comuna San José, inculcando principios y valores, además, realizando esta misma labor en las dos cárceles de Manizales.

El candidato Víctor Alfonso Caicedo se desempeñó como coordinador municipal del Partido Alianza Verde, que lo avaló con el número 2 en el tarjetón para Concejo.

Entre el año 2.021 y el año 2.022 Víctor Alfonso C ocupó el cargo de director de la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales.

En las elecciones territoriales del año 2.019 Víctor Alfonso Caicedo obtuvo 1.074 votos.


ASI, UN PARTIDO INCLUYENTE Y PLURALISTA


El Partido Alianza Social Independiente ASI, cuyo timonel en el departamento de Caldas es Orley Trujillo Echeverri, se ha caracterizado por ser una organización política incluyente y pluralista, acompañando procesos electorales durante varios lustros, otorgando avales con seriedad y responsabilidad.

Para esta contienda electoral, el Partido ASI, inscribió 19 listas en Caldas, con 189 candidatos a los Concejos municipales de nuestro departamento, 38 ediles en Manizales. De igual manera, otorgó el aval a tres candidatos a las Alcaldías de los municipios de: Norcasia, Villamaría y Marulanda. Además, respaldando la candidatura de Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la Alcaldía de Manizales.

Indudablemente, el equipo de trabajo del Partido ASI en Caldas, liderado por Orley Trujillo y coordinado por William Aguirre Agudelo, secretario general de esa colectividad, lo mismo que, Jaime Eduardo Castrillón, secretario político, mostrarán grandes resultados electorales el 29 de octubre. ¡Crece como la espuma, el Partido ASI en Caldas!

La perseverancia de Orley Trujillo, ha hecho que, en muchos escenarios políticos de Caldas, la gente afirme: “Orley, sigue siendo el Rey”.


ORLANDO QUICENO, MUY RADICAL


Otro de los nombres incluidos en la libreta de candidatos al Concejo de Manizales, es el de Orlando Quiceno Gallego, concejal del Partido Cambio Radical.

Su mayor argumento para aspirar nuevamente al Concejo de nuestra ciudad, es la faena desarrollada durante tres periodos consecutivos en dicha corporación.

En el año 2.019, Orlando Quiceno fue elegido presidente. Así mismo, ha presidido la comisión de presupuesto y la comisión tercera. Fue ponente del debate al proyecto que eliminó el impuesto al teléfono, y ejerció control político para evitar el cierre del Hospital San Isidro de la ciudad de Manizales.

El Concejal y candidato Orlando Quiceno, pertenece a la junta directiva de la Cooperativa TAX LA FERIA. Su potencial electoral lo centra en la zona urbana y rural, visitando las familias de propietarios y conductores del transporte público individual.

Es de anotar que, Orlando Quiceno avalado por el Partido Cambio Radical, en las elecciones del año 2.012 consiguió curul con 1.056 votos, en los comicios del año 2.015 obtuvo 1.785 votos, y en las votaciones del año 2.019 ganó curul con 2.739 votos.

El candidato Orlando Quiceno, figura con el número 1 en la lista del Partido Cambio Radical.

Su trabajo con los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal y los ediles le pueden dar una ligera ventaja para conseguir sus objetivos.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...