sábado, 23 de septiembre de 2023

MERCANTILISMO ELECTORERO

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

MERCANTILISMO ELECTORERO


Faltan 35 días para las elecciones regionales 2.023.

Las organizaciones políticas en Colombia se encuentran preparando el terreno para el proceso electoral del 29 de octubre del año en curso.

De manera inequívoca para estas elecciones regionales, se observa un panorama político fragmentado, con pocos cambios ideológicos, en donde un montón de dirigentes políticos eluden en muchas ocasiones el compromiso adquirido con su electorado.

En las últimas décadas, el común denominador de la gran mayoría de los partidos políticos con personería jurídica en nuestro País, es el acomodo a grandes empresas del sector privado, encargadas de financiar las diferentes campañas electorales; convirtiéndose en un verdadero mercantilismo electorero. Esas malas prácticas, carentes de idearios, hacen que los colombianos fortalezcan la apatía hacia sus gobernantes, incrementando la abstención en las diferentes votaciones. A la fecha, 34 organizaciones políticas han obtenido personería jurídica.

Escasos son los partidos políticos representados por sus congresistas que, en estos últimos años hayan realizado un trabajo propositivo con rotunda claridad frente a la realidad social y económica de Colombia, y que participen con todo el rigor argumentativo en las discusiones legislativas. Varios senadores y representantes a la Cámara por Caldas, han sido indiferentes a la descomposición social que se vive en muchos sectores de nuestra geografía. No existen proyectos de nación a largo plazo, solo existen intereses a corto plazo para obtener réditos personales, con el único propósito de acumular fortuna.

El manejo excesivo de los dineros que soportan las campañas electorales para Gobernación, Alcaldías, Asamblea y Concejos municipales, permite que, algunas agrupaciones políticas y algunos candidatos, se ofrezcan al mejor postor; negociando el poder, buscando únicamente financiamiento electoral;  fomentando con ello, la aparición de colectividades carentes de principios y valores; sin democracia interna, donde la escogencia de candidatos, se hizo a dedo; y en el peor escenario, rige el dominio del “jefe pluma blanca” o sea el dueño del aviso, quien se acostumbró a la comercialización de candidaturas, denominada en el argot político: mercantilismo electoral o la feria de los avales.

Para la Asamblea de Caldas se elegirán 14 diputados; teniendo en cuenta que, el candidato a la Gobernación de Caldas que ocupe el segundo lugar en dicha elección, tendrá derecho a ocupar curul en dicha Corporación.

Para el Concejo de Manizales se elegirán 19 cabildantes; anotando que, un cupo se le otorgará al candidato a la Alcaldía de Manizales que ocupe el segundo lugar en los mencionados comicios.

La mejor manera de eliminar ese flagelo llamado mercado electorero, es actuar más con la razón que con la pasión, es juntar el cerebro con el corazón, para que la sangre deje de hervir. De acuerdo con los estudiosos de la psicología, la neurología y las neurociencias, las personas terminan sintiendo lo que se piensa, y es ahí, mediante el oportunismo, donde se mercantiliza las emociones y la política, acrecentando el fanatismo y el pensamiento extremista de izquierda o de derecha.

Con toda certeza, la próxima contienda electoral donde la población juvenil será protagonista, servirá de paradigma para las nuevas generaciones siempre y cuando la clase política tradicional las deje actuar con altos grados de independencia.   

Actuando de manera consciente, y para que nuestra democracia tome fuerza, exijamos a nuestros gobernantes que trabajen pensando en el bienestar de toda la comunidad.

Para que los elegidos puedan cumplir con nuestras exigencias, es necesario que todos participemos de la próxima contienda electoral a celebrarse el próximo 29 de octubre.



SONAJAS POLÍTICAS

UNA CANDIDATURA FERVIENTE


En la libreta de candidatos a la Gobernación del departamento de Caldas, aparece el nombre de Luis Roberto Rivas Montoya, avalado por el Partido Conservador Colombiano.

Este nuevo proyecto político de Luis Roberto Rivas, es empujado con mucho fervor, por un alto porcentaje de industriales, dirigentes políticos, líderes comunales, líderes deportivos, mujeres emprendedoras, jóvenes deportistas, comunidades religiosas, algunos concejales, varios diputados y ediles. Además, profesionales en distintas áreas, estudiantes universitarios, líderes políticos y un importante número de destacados empresarios del área urbana y rural de los diferentes municipios de nuestro departamento.

El candidato Luis Roberto Rivas, fue directivo de distintas empresas privadas de Manizales, entre ellas: Seguros Atlas, miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio y de la Junta Directiva del Once Caldas.

Fue elegido alcalde de Manizales para el periodo 2.005 – 2007, avalado en aquella época por la coalición Nuevo Partido (actualmente Partido de la U) y el Movimiento Salvación Nacional. Obtuvo 34.286 votos. Durante su Alcaldía, se recuperaron las finanzas públicas, se construyó el Hospital de Caldas, La Plaza Alfonso López, la primera línea del cable aéreo, bulevar del barrio Chipre, Terminal de Transportes, Casa de la Justicia del barrio Bosques del Norte, la piscina olímpica del Bosque Popular y la implementación de los CAI, en todas las comunas de la ciudad.

En el año 2.015, Luis Roberto Rivas Montoya, fue candidato a la Alcaldía de Manizales por la coalición Alianza por Manizales, y ocupó el segundo lugar con 44.211 votos. En ese año, la Alcaldía de nuestra ciudad, la ganó José Octavio Cardona León, con 49.278 votos.

Subrayar que, en el año 2016, Rivas Montoya, aceptó el cargo de gerente general de la Industria Licorera de Caldas. Regentó esta empresa durante 6 años y 10 meses. Destacándose por ser un gran gerente. Se retiró en el año 2.022 para iniciar su candidatura a la Gobernación de Caldas.

El pasado viernes, en uno de los salones del Hotel Carretero en Manizales, Luis Roberto Rivas, sostuvo un dialogo muy amplio con los directivos y candidatos (Asamblea, Concejos y J.A.L) de las organizaciones políticas que están respaldando su nombre a la Gobernación.

Puede afirmarse que, la candidatura de Luis Roberto Rivas, cuenta con buena base electoral.


CÉSAR AUGUSTO MEJÍA, SE SABE MOVER


En las más altas esferas del poder político de nuestra ciudad, suena, suena y suena, el nombre de César Augusto Mejía Trujillo candidato al Concejo de Manizales, inscrito por el Partido Gente en Movimiento identificado con el número 8 en el tarjetón.

César Mejía es hijo de la ex – alcaldesa de Chinchiná y ex – secretaria de educación de Caldas Martha Ligia Trujillo de Mejía y ahijado político del ex –senador Luis Guillermo Giraldo.

Mejía Trujillo tiene su título en ingeniería telemática, con maestría en administración y finanzas. En la actualidad, cursa último semestre de derecho. En la parte laboral, ocupó el cargo de jefe administrativo y financiero de EMPOCALDAS y gerente de banca pública de FINDETER. Más de quince años, realizando labores comunitarias, particularmente en la Comuna Ciudadela del Norte.

La propuesta del candidato César Mejía es apoyar proyectos que beneficien a las personas en situación de vulnerabilidad, y programas que mejoren la nutrición infantil, y la salud mental, a través del sano esparcimiento. Su potencial electoral lo centra en la comunidad universitaria.

Valga anotar que, César Mejía se ha sentado a escuchar a sus jefes políticos, quienes lo están animando para que trabaje con ímpetu estos últimos días de campaña.

Muchos estudiantes universitarios aplauden esta candidatura, ya que, César Mejía, da muestras de ser un gran competidor.


CON SU GOBIERNO EN SERIO Y EN LA CALLE, COGE FUERZA EL NOMBRE DE JORGE EDUARDO

El nombre del ex– alcalde de Manizales, ex – ministro de transporte y actual candidato a la Alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo coge enorme fuerza.

Jorge Eduardo Rojas, avalado por el Partido Conservador Colombiano, ha confeccionado con mucho rigor y con bastante técnica, 111 propuestas, ajustadas a un programa de gobierno participativo, que quede incluido en el Plan de Desarrollo Nacional, con énfasis en: Manizales, ciudad del turismo, Manizales, ciudad amable, Manizales, emprendedora, Manizales, ciudad mentalmente sana, Manizales, ciudad del deporte, Manizales, amable con el medio ambiente y los animales, Manizales, inclusiva, diversa y con equidad, renacer del campo en Manizales, Manizales, universitaria y educadora, Manizales, ciudad segura, desarrollo de la comuna San José y del sector plaza de mercado, mejoramiento del espacio público, Manizales, una gran casa para la cultura, Manizales, con una infraestructura y movilidad modernas y sostenibles, proyectos especiales y Gobierno en la calle.

Estas 111 propuestas, gozan de amplia aceptación en muchas comunidades de nuestra ciudad, especialmente, en las Juntas Administradoras Locales J.A.L. y Juntas de Acción Comunal, con un gobierno en serio, le da el sello para que, nuevamente sea el alcalde de Manizales.

Rojas Giraldo busca las mejores estrategias para acercar personas que tengan reconocimiento en liderazgo político y comunitario, dispuestas a agitar las banderas y tocar las trompetas, para que apoyen y hagan sonar con fuerza el nombre de Jorge Eduardo Rojas.


LÍDER DEL COMERCIO INFORMAL, CON LA CAMISETA PUESTA


El líder del comercio informal y ex – candidato al Concejo de Manizales, Albeiro de Jesús Castaño Arizmendi, con la camiseta bien puesta, sigue metido en la carpa del Partido Alianza Social Independiente ASI, aspirando al Concejo de Manizales, luciendo el número 14.

El carismático Albeiro Castaño, ha militado durante varios años en dicha colectividad. En dos oportunidades ha sido candidato al Concejo. En las elecciones del año 2.015, sumó 740 votos, y en los comicios del año 2.019 consiguió 1.079 votos. ¡Ha crecido notablemente su votación!

Por esa razón, Albeiro, insiste, persiste y no desiste en ocupar curul en el Concejo.

Albeiro, se ha destacado por su gran liderazgo en el comercio informal del Centro Galerías Plaza de Mercado de Manizales y otros importantes sectores de la ciudad. En las últimas semanas, lo han acompañado en sus recorridos por el mencionado sector, los candidatos: Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la Alcaldía de Manizales y Luis Roberto Rivas Montoya a la Gobernación de Caldas. ¡Muy buenos compañeros, tiene Albeiro!

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook www.facebook.com/Rocedeopiniones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


domingo, 17 de septiembre de 2023

APETITOSOS HONORARIOS DE LOS CONCEJALES DE MANIZALES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

APETITOSOS HONORARIOS DE LOS CONCEJALES DE MANIZALES


Quedan 42 días para las elecciones territoriales 2.023.

En la anterior columna Roce de Opiniones, se dio a conocer La remuneración por asignación mensual de los diputados de Caldas. Hoy se da a conocer, la generación de honorarios por cada sesión a la que asisten los concejales de la ciudad de Manizales.

La Ley 617 de 2.000 en su Artículo 66 establece que, los concejales tienen derecho a recibir honorarios por cada sesión asistida. Anotando que, a partir del 1 de enero de cada año, los honorarios señalados se incrementarán en el porcentaje equivalente a la variación del IPC que corresponda al año inmediatamente anterior.

De igual manera, el Artículo 3º de la Ley 2075 del 8 de enero de 2.021 modificó el Artículo 23 de la Ley 1551 de 2.012 relacionada con el derecho que tienen los concejales a la cotización de seguridad social: salud, ARL, pensión y afiliación a las Cajas de Compensación Familiar, la cual se hará con cargo al presupuesto de la Alcaldía de Manizales, sin que esto implique vínculo laboral con la entidad.

En ese orden de cosas, a cada uno de los concejales de Manizales les han cancelado los siguientes honorarios por sesión asistida:

Periodo 2.020 la suma de cuatrocientos treinta y siete mil setecientos veinticuatro pesos.

Periodo 2.021 la suma de cuatrocientos cuarenta y cuatro mil setecientos setenta pesos.

Periodo 2.022 la suma de cuatrocientos sesenta y nueve mil setecientos sesenta pesos.

Y periodo 2.023 la suma de quinientos treinta mil trecientos noventa y nueve pesos.

La operación matemática muestra estos resultados:

Anualmente, un concejal percibe un valor aproximado de cien millones de pesos, que corresponde a 150 sesiones ordinarias y hasta 40 sesiones extraordinarias.

El promedio mensual de honorarios que recibe un concejal de Manizales, es de ocho millones trescientos treinta y tres mil pesos m/cte. ¡Apetitosa asignación!  

Señores concejales: la Constitución Política de 1.991 en sus Artículos 312 y 313 numerales 11 y 12 les otorga el derecho de ejercer un verdadero control político sobre la administración municipal. Háganlo con responsabilidad y profundo conocimiento, despegándose de sus intereses personales y compromisos con sus jefes políticos.

Por favor señores concejales: justifiquen con un excelente control político esas jugosas retribuciones, las cuales salen de los bolsillos de los manizaleños.

Las listas de los diferentes partidos políticos de nuestra ciudad, muestran a 274 candidatos al Concejo de Manizales, luchando por ocupar una de las 19 curules de esta corporación.


SONAJAS POLÍTICAS

A HENRY GUTIÉRREZ, LO QUIERE LA GENTE


Con el aval que ha otorgado el Partido de la U, a la candidatura de Henry Gutiérrez Ángel a la Gobernación de Caldas, y con el empujón de los Partidos: Gente En Movimiento, MIRA, Cambio Radical, ADA y Colombia Renaciente, se han levantado las banderas en distintos rincones de la geografía caldense, propulsando al médico Henry Gutiérrez, para que sea el próximo gobernador. Ese movimiento de banderas, indican que, a Henry lo quiere la gente.

De la misma manera, el candidato Gutiérrez Ángel, cuenta con el apoyo de una gran cantidad de líderes, ediles y candidatos a los concejos municipales, militantes del Partido Liberal Colombiano, liderados por el diputado Óscar Alonso Vargas Jaramillo. Así mismo, siente el respaldo de diferentes agremiaciones médicas de Caldas, artistas de la región, deportistas, madres cabeza de hogar y estudiantes de medicina. 

Henry Gutiérrez, inició su tarea política en el año 2.011 cuando fue elegido diputado de Caldas con 15.309 votos, y repitió la faena en el año 2.015 con 21.240 votos. Dos periodos consecutivos ocupando silla en la Asamblea. Además, en dos oportunidades, se sentó en la silla presidencial de la Duma departamental. Hasta hace cuatro meses, ocupó curul en el Concejo.

El candidato Gutiérrez Ángel, se ha sentado a manteles a conversar con los candidatos a la Alcaldía de Manizales, para encontrar la fórmula que coadyuve a fortalecer el desarrollo de Manizales y Caldas. ¿Qué candidato a la Alcaldía de Manizales, acompañará a Henry?


SIGUE INAMOVIBLE EL CANDIDATO HOOVER


En los principales escenarios políticos de la ciudad, toma fuerza el nombre de Hoover Cárdenas Piedrahita como candidato al Concejo de Manizales, acreditado con el número 6 por el Partido Alianza Social Independiente ASI.

Hoover Cárdenas, es administrador público, con diplomado en derecho administrativo, ha sobresalido por su compromiso y liderazgo social, especialmente, y durante 18 años, ha impulsado semilleros deportivos en la zona urbana y rural, beneficiando a niños, jóvenes y adultos.

Su ocupación política la empezó hace 12 años y la ha desarrollado en la Comuna Cumanday, Comuna La Fuente, y en los corregimientos: Panorama y la Cristalina. En el año 2.015, se matriculó en el Partido ASI, mostrando lealtad. 

Actualmente, Hoover, hace el recorrido por los barrios y veredas, conquistando electores, robusteciendo su candidatura, y consiguiendo los votos suficientes para llegar al Concejo de nuestra ciudad el 29 de octubre. Un alto porcentaje de dignatarios de las Juntas de Acción Comunal de Manizales, alientan al candidato Hoover Cárdenas para que sea concejal.

El pasado viernes, en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores, Hoover Cárdenas Piedrahita, con su equipo de campaña, reunió aproximadamente 1.200 personas, quienes, agitaban las banderas del Partido ASI, para respaldar su candidatura. Igualmente, movieron esas banderas, para apoyar las candidaturas de Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la Alcaldía de Manizales y de Luis Roberto Rivas Montoya a la Gobernación de Caldas.


ADA, SIN DEFINIR APOYO


El Partido Alianza Democrática Amplia A.D.A. que, en Caldas dirige el ex – Representante a la Cámara, Fabio Martínez Ríos, se mueve con suficiente fuerza, arropando diversos candidatos.

La máxima dirigencia de esta colectividad y muchos de sus militantes, se hicieron presentes en la gran concentración, realizada el viernes anterior en el parque principal del municipio de Villamaría, apoyando la candidatura de Johnyer Alejandro Ramírez a la Alcaldía de dicho municipio y la candidatura de Henry Gutiérrez Ángel a la Gobernación de Caldas.

Sin embargo, el Partido A.D.A., no ha definido a que candidato a la Alcaldía de Manizales va a respaldar.

¿Quién de los candidatos a la Alcaldía de Manizales, recibirá el espaldarazo de A.D.A.?


PEDALEANDO FUERTE Y SIN MIEDO


El abogado Santiago Ramírez Giraldo, ajustó los pedales y engrasó muy bien la cadena de su bicicleta, para trabajar con bastante entusiasmo su candidatura al Concejo de Manizales por el Partido Alianza Verde, la cual selló con el número 9 en la tarjeta electoral.

La hoja de vida del candidato Santiago Ramírez, muestra a un joven abogado, especialista en derecho administrativo, egresado de la Universidad Externado de Colombia, con experiencia laboral en consultorías jurídicas en empresas oficiales y privadas.

Santiago Ramírez empezó su campaña hace varios meses, en compañía de diversos líderes estudiantiles, al lado de su mentor político y coequipero Carlos Alberto Montes, quien respalda con orgullo esta candidatura.

Resaltar que, uno de los argumentos de Santiago para aspirar al Concejo de Manizales, es el trabajo realizado en la Comuna Ciudadela del Norte, en los procesos de convivencia ciudadana, apoyando iniciativas empresariales y deportivas de los jóvenes de ese sector.

Líderes deportivos, jóvenes emprendedores, estudiantes universitarios y algunos dirigentes políticos de la ciudad, han promovido con mucha energía el nombre de Santiago Ramírez, y están acelerando el trabajo para cumplir la meta.

Con ese acompañamiento, la buena imagen política, luciendo la camisa verde con el número 9 y con el pedaleo redondo y sin miedo, conservando compromiso y fidelidad por la tolda que lo vio nacer políticamente, seguramente, Santiago Ramírez, será un gran competidor electoral.


OSCAR ALONSO Y NORALBA, CON LA PUERTA ABIERTA


El diputado del Partido Liberal Oscar Alonso Vargas Jaramillo y Noralba Jaramillo Correa mantienen la puerta abierta de la oficina 704 ubicada en el edificio Banco de Bogotá, atendiendo y asesorando a aquellos candidatos a los concejos de los municipios de Caldas, que agitan con ímpetu el trapo rojo del Partido Liberal Colombiano y que estén decididos a respaldar la candidatura de Óscar Alonso Vargas a la Asamblea, número 52 en el tarjetón.


AFIANZADOS CON HUMBERTO DUQUE



El senador del Partido Conservador Colombiano Germán Alcides Blanco Álvarez y el ex – congresista Félix Alejandro Chica Correa de la misma casa, aplauden con suficiente ruido la candidatura de José Humberto Duque Corrales al Concejo de Manizales.

Este apoyo, se vio reflejado el pasado jueves en la sede del Partido Conservador, ubicada en la calle 22 entre carreras 23 y 24, donde se reunieron más de 200 personas y asistieron: el senador de Antioquia Germán Blanco y Félix Chica. Además, estuvieron: Luis Roberto Rivas Montoya candidato a la Gobernación de Caldas y Jorge Eduardo Rojas Giraldo candidato a la Alcaldía de Manizales.

En el escenario político, Humberto Duque, pisa duro, y confirma su deseo de ocupar curul en el Concejo de Manizales.

las buenas capacidades de liderazgo político, la experiencia laboral con las Juntas de Acción Comunal, hacen que, José Humberto Duque, tenga grandes posibilidades de cumplir la meta en las próximas votaciones territoriales.

De esta manera, Duque, tiene muy buen reconocimiento y buenos padrinos políticos.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


sábado, 9 de septiembre de 2023

ESTE ES EL SALARIO DE LOS DIPUTADOS DE CALDAS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

ESTE ES EL SALARIO DE LOS DIPUTADOS DE CALDAS


A escasos 49 días de las elecciones territoriales, es interesante conocer la remuneración por asignación mensual a los diputados del departamento de Caldas. Este asunto, en distintos espacios, siempre ha generado controversia.

Poniendo la lupa sobre los salarios de los diputados de Caldas, encontramos que, la ley 2200 del 8 de febrero de 2.022 en su Artículo Nº 23 describe: “periodo de sesiones de la Asamblea de Caldas: los diputados sesionarán de manera ordinaria durante seis (6) meses al año, así: el primer periodo del primer año de sesiones estará comprendido entre el 1 de enero posterior a su elección y hasta el último día del mes de febrero del respectivo año. El segundo, tercer y cuarto año de sesiones tendrá como primer periodo el comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de abril, junio 1 hasta el 31 de julio, octubre 1 hasta el 30 de noviembre”. En el Artículo Nº 81 se lee: “la remuneración por concepto de asignación mensual de los diputados de Caldas es de 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes SMLMV”. Esto equivale a que, cada diputado del departamento de Caldas, perciba la suma de: veintinueve millones de pesos M/cte.

Este cálculo salarial, se basa en la categorización presupuestal de cada departamento, y el departamento de Caldas se encuentra en la categoría segunda.

El Artículo Nº 82 de la misma ley hace referencia al régimen prestacional y reza: “Los diputados tienen derecho a un seguro de vida por un valor de 20 veces el salario mensual, con cargo a la sección presupuestal del sector central del departamento de Caldas, así como la atención médico asistencial igual a la que tiene derecho el gobernador, además, cada diputado tiene derecho a percibir las siguientes prestaciones sociales: prima de navidad por un valor de veintinueve millones de pesos M/cte., auxilio de cesantías e intereses sobre las cesantías, y viáticos para el cumplimiento de comisiones oficiales fuera del departamento de Caldas.” El Artículo Nº 85 expresa: “los diputados tienen derecho a quince (15) días hábiles de vacaciones colectivas por cada año de servicio prestado, se reconocerá y pagará como si hubiere sesionado los doce (12) meses del año”. Deberán ser disfrutadas a partir del 20 de enero según lo estipulado en el Artículo Nº 87 de la presente ley.

Muchos ciudadanos consideran que, este salario que reciben los diputados de Caldas, es exagerado, ya que, es comparado con el salario mínimo que devengan millones de trabajadores colombianos. Una diferencia salarial abismal, ampliándose más la brecha de desigualdad social. Así mismo, se tiene la percepción que, los diputados trabajan poco. Para la muestra un botón: sesionan tres días a la semana: martes, miércoles y jueves. Inician a las 9:00 am y terminan a las 12:00 m. Con un agravante, algunos de los diputados asisten a la Asamblea escasamente a contestar presente.

Señores diputados, con el extraordinario sueldo que ustedes ganan, están en la obligación de ejercer con mayor responsabilidad, profundo conocimiento, y con la suficiente argumentación un verdadero control político, sin ningún tipo de presión, alejándose de sus intereses personales, ataduras politiqueras y de sus cuotas burocráticas que tanto daño le han causado a nuestro departamento.

Por favor señores diputados, justifiquen con una excelente labor, esas jugosas remuneraciones que salen de los bolsillos de los caldenses.

Mirando con detenimiento este sueldazo de los diputados, se puede afirmar que, un sinnúmero de ex – alcaldes, empresarios, industriales, profesionales, líderes, trabajadores y actuales diputados, se antojaron de ser candidatos a la Asamblea de Caldas.

¿Cuántos de los candidatos a la Asamblea trabajarán por servirle a la comunidad? ¿Pensarán más, en engordar sus billeteras?

El 29 de octubre, los electores tendrán las respuestas cuando salgan a votar masivamente, sin presiones politiqueras, y por los aspirantes que realmente, merezcan ocupar las 14 curules en la Asamblea.


PERSONERO, CON ALTAS CALIFICACIONES


En la carpeta de personeros, sobresale el nombre de Luis Fernando Arcila Castellanos, personero de la ciudad de Manizales.

Arcila Castellanos viene cumpliendo muy bien su tarea, acompañando y defendiendo los derechos fundamentales de los manizaleños. Con esta gestión se ha fortalecido el cumplimiento de los deberes que tiene la administración municipal con la comunidad, particularmente, el beneficio que recibieron los estudiantes del Instituto Baldomero Sanín Cano INEM, quienes recuperaron la planta física, la cual iba a ser cerrada. Todo ello se logró, gracias al apoyo brindado por la Personería de Manizales. Subrayar que, para este año, cerca de 600 estudiantes han disfrutado nuevamente, de este centro educativo.

Otra labor para destacar del personero Luis Fernando Arcila, tuvo que ver con la acción de tutela instaurada para aplazar el desalojo de los vendedores informales del sector Los Colonizadores del barrio Chipre de Manizales.

Estos planes de acción liderados desde la Personería de Manizales, le dan una alta calificación a Luis Fernando Arcila Castellanos.


SONAJAS POLÍTICAS

ROJAS, CONSOLIDANDO SU CANDIDATURA


El ex – alcalde de Manizales, ex – ministro de transporte y actual candidato a la Alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo continúa acercando electores.

El aspirante Rojas, goza de gran reputación en los círculos empresariales, industriales, deportivos, comunitarios y políticos de nuestra ciudad. Aseguran sus seguidores que, la experiencia en la Alcaldía de Manizales y en el Ministerio del Transporte; además, en el Concejo de Manizales y en la Secretaría de Obras Públicas de nuestra ciudad, le dan el sello para que nuevamente sea el alcalde de Manizales.

El pasado sábado, en un recorrido por el Centro Galerías Plaza de Mercado de la ciudad, Jorge Eduardo, afianzó su candidatura a la alcaldía. Un importante número de comerciantes formales e informales acompañaron a Jorge Eduardo en este trayecto. También asistieron:  candidatos al Concejo de Manizales, candidatos a las J.A.L. y reconocidos líderes comunitarios, quienes, flameando las banderas azules, demostraron todo su respaldo a Rojas.

A Jorge Eduardo Rojas se le ha visto en reiteradas ocasiones acercarse a las distintas comunidades de nuestra ciudad, empresarios, industriales, amas de casa, vendedores informales, estudiantes universitarios, deportistas, entre otros grupos poblacionales.

Rojas, busca las mejores estrategias para arrimar personas que tengan reconocimiento en liderazgo político y comunitario, dispuestas a ponerse la camiseta, para que apoyen y hagan sonar con fuerza el nombre de Jorge Eduardo a la Alcaldía de Manizales, con su GOBIERNO EN SERIO y en la calle.


RESUENA LA CANDIDATURA DE FABIO


Amigos, copartidarios y empresarios de la ciudad de Manizales, están acompañando con bastante resonancia, la candidatura de Fabio Alonso Gómez Flórez al Concejo de Manizales, avalado por el Partido de la U, inscrito con el número 4.

Durante varios años, el candidato Fabio Alonso Gómez, ha sido comerciante, y ha sobresalido por su tarea social, liderando diferentes proyectos empresariales en beneficio del comercio formal de nuestra ciudad; considerándose, “la voz de los comerciantes”.

Su experiencia política como concejal y ex – candidato a la Alcaldía del municipio de Viterbo (Caldas) y su conocimiento sobre políticas públicas, le puede dar el soporte para seguir firme con sus aspiraciones de ocupar silla en el Concejo de Manizales.

Uno de los mentores políticos de Fabio Alonso, ha sido el diputado John Fredy Arenas Monsalve, reconociendo eso sí, al senador Juan Felipe Lemos Uribe como máximo dirigente del Partido de la U en Caldas.

En el transcurso de su campaña electoral, la que inició en el mes de marzo, ha conquistado a un alto porcentaje de reconocidos empresarios de Manizales, un sinnúmero de líderes comunitarios, una buena cantidad de presidentes de las Juntas de Acción Comunal y ediles. Apuntar que, Fabio A. Gómez, respalda la candidatura de Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la Alcaldía de Manizales, la candidatura de Henry Gutiérrez Ángel a la Gobernación de Caldas y la candidatura de John Fredy Arenas a la Asamblea.

Remembrar que, en los comicios del año 2.019, Fabio López, figuró en el álbum de candidatos a la Alcaldía del Municipio de Viterbo (Caldas), obtuvo 927 votos.


BIEN AJUSTADA LA CAMISETA DE VICTORINO


El ex – director de la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales, Víctor Alfonso Caicedo Espinosa, con su camiseta de color verde, exhibiendo el número 2 y con las muletas bien ajustadas, está pisando con solidez los terrenos de las Comunas: Universitaria, La Fuente, La Estación, Cumanday, Ciudalela del Norte y la Comuna San José, en donde goza de gran aceptación. Ese recorrido lo hace con varios líderes de dichos sectores, para recolectar los votos necesarios, con los cuales pretende, ocupar curul en el Concejo de Manizales en las elecciones del 29 de octubre. 

Víctor Alfonso Caicedo, es politólogo de la Universidad Autónoma, capacitador y formador en procesos de transformación social, promoviendo hábitos de sana convivencia, impulsando programas de emprendimiento con estudiantes de colegios y universidades. Ha sobresalido por ejecutar importantes proyectos en la Comuna San José de la ciudad de Manizales. Creó la Fundación Escuela Contra La Pobreza en la Comuna San José, inculcando principios y valores, además, realizando esta misma labor en las dos cárceles de Manizales.

El candidato Víctor Alfonso Caicedo se desempeñó como coordinador municipal del Partido Alianza Verde, que lo avaló con el número 2 en el tarjetón para Concejo.

Entre el año 2.021 y el año 2.022 Víctor Alfonso C ocupó el cargo de director de la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales.

En las elecciones territoriales del año 2.019 Víctor Alfonso Caicedo obtuvo 1.074 votos.


ASI, UN PARTIDO INCLUYENTE Y PLURALISTA


El Partido Alianza Social Independiente ASI, cuyo timonel en el departamento de Caldas es Orley Trujillo Echeverri, se ha caracterizado por ser una organización política incluyente y pluralista, acompañando procesos electorales durante varios lustros, otorgando avales con seriedad y responsabilidad.

Para esta contienda electoral, el Partido ASI, inscribió 19 listas en Caldas, con 189 candidatos a los Concejos municipales de nuestro departamento, 38 ediles en Manizales. De igual manera, otorgó el aval a tres candidatos a las Alcaldías de los municipios de: Norcasia, Villamaría y Marulanda. Además, respaldando la candidatura de Jorge Eduardo Rojas Giraldo a la Alcaldía de Manizales.

Indudablemente, el equipo de trabajo del Partido ASI en Caldas, liderado por Orley Trujillo y coordinado por William Aguirre Agudelo, secretario general de esa colectividad, lo mismo que, Jaime Eduardo Castrillón, secretario político, mostrarán grandes resultados electorales el 29 de octubre. ¡Crece como la espuma, el Partido ASI en Caldas!

La perseverancia de Orley Trujillo, ha hecho que, en muchos escenarios políticos de Caldas, la gente afirme: “Orley, sigue siendo el Rey”.


ORLANDO QUICENO, MUY RADICAL


Otro de los nombres incluidos en la libreta de candidatos al Concejo de Manizales, es el de Orlando Quiceno Gallego, concejal del Partido Cambio Radical.

Su mayor argumento para aspirar nuevamente al Concejo de nuestra ciudad, es la faena desarrollada durante tres periodos consecutivos en dicha corporación.

En el año 2.019, Orlando Quiceno fue elegido presidente. Así mismo, ha presidido la comisión de presupuesto y la comisión tercera. Fue ponente del debate al proyecto que eliminó el impuesto al teléfono, y ejerció control político para evitar el cierre del Hospital San Isidro de la ciudad de Manizales.

El Concejal y candidato Orlando Quiceno, pertenece a la junta directiva de la Cooperativa TAX LA FERIA. Su potencial electoral lo centra en la zona urbana y rural, visitando las familias de propietarios y conductores del transporte público individual.

Es de anotar que, Orlando Quiceno avalado por el Partido Cambio Radical, en las elecciones del año 2.012 consiguió curul con 1.056 votos, en los comicios del año 2.015 obtuvo 1.785 votos, y en las votaciones del año 2.019 ganó curul con 2.739 votos.

El candidato Orlando Quiceno, figura con el número 1 en la lista del Partido Cambio Radical.

Su trabajo con los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal y los ediles le pueden dar una ligera ventaja para conseguir sus objetivos.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


domingo, 3 de septiembre de 2023

OPORTUNISTAS Y ANTOJADOS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

OPORTUNISTAS Y ANTOJADOS


Restan 56 días para la realización de las votaciones de autoridades territoriales: Gobernación, Alcaldías, Asamblea, Concejos y Juntas Administradoras Locales J.A.L.

De trascendental importancia es que, todos los participantes en la contienda electoral del 29 de octubre, expresen y demuestren el sentir de toda la comunidad, la cual, está llena de incertidumbre, ansiosa de encontrar verdaderos líderes que construyan una democracia real, con conocimiento, ética, imparcialidad y pluralismo, que trabajen por la inclusión, con responsabilidad social, distante de intereses personales, y que se conviertan en vehículos repletos de proyectos realizables para nuestra linda ciudad y nuestro bello departamento.

Valga repasar que, y ahora que las organizaciones políticas del departamento de Caldas se reconcentran en estas elecciones, los candidatos sin excepción alguna, deben ser personas con excelsas calidades humanas, tener vocación de servicio altruista, conocer y respetar las reglas del juego, poseer el carácter suficiente para evitar la marrulla, el engaño, el oportunismo y la manipulación politiquera.

La celebración de estas votaciones regionales, agrupan a un grueso número de pretendientes a ocupar estos cargos, dado que, son las más robustas de todas las campañas electorales.

Al moverse el cascabel de candidatos a estas corporaciones de elección popular, de las cuales, las más anheladas son: la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, por ningún motivo es admisible que, en esta abultada lista de aspirantes, entre ellos: ex – alcaldes, ex – ministros, ex – secretarios de despacho, diputados, concejales, empresarios, deportistas, periodistas y líderes comunitarios, aparezcan además, algunos personajes oportunistas y antojados, que, sin tener el conocimiento claro de los asuntos políticos, sin idearios, sin pensamiento crítico, que por primera vez intentan encaramarse a la tarima electoral y que indudablemente no tendrán el combustible suficiente para llegar a la meta, estén aspirando a estas corporaciones de elección popular. Muchos de ellos, pierden de vista los principios que deben tener los verdaderos representantes de la comunidad: honestidad, idoneidad y el conocimiento profundo de las políticas públicas.

Ese apasionamiento politiquero y repugnante que se vive en nuestra sociedad, ha perturbado los principios y los valores de muchos ciudadanos, alejándolos de las urnas.

De análoga manera, es censurable la actitud dominante, el comportamiento arrogante y el oportunismo politiquero de algunos diputados, concejales y ediles que fanfarronean ocupando sus curules, y que aprovechan sus intervenciones en los debates para adelantar sus campañas electorales. El deber es actuar con sensatez, más con la razón que con las pasiones.

Importante tener en cuenta y observar con bastante detenimiento, a aquellos líderes de base, por ejemplo: dignatarios destacados de las Juntas de Acción Comunal y otros notables impulsores del trabajo comunitario, que, en muchas ocasiones son ignorados por sus mal llamados jefes políticos; anotando que, estos líderes son la estructura principal de los movimientos y partidos políticos.

Al revisar lo ya escrito, se exhorta a todos los aspirantes a la Gobernación, Asamblea, Alcaldías, Concejos y Juntas Administradoras Locales para que antes de pronunciar sus discursos, actúen de manera honesta, responsable y seria. Igualmente, y por encima de todo lo anterior, se hace el llamado a los máximos dirigentes de las distintas organizaciones políticas en Caldas para que, con un alto grado de responsabilidad y respeto por el electorado, respalden a aquellos candidatos que tengan el mayor conocimiento de las políticas públicas, para que su elección sea meritoria, y así, poner en las mejores manos los destinos de nuestro departamento y nuestra Manizales del Alma.

Ojalá, todos los candidatos inscritos crucen la meta, y eviten sellar acuerdos politiqueros anticipados con los punteros en las encuestas; algo muy común en los comicios regionales.


SONAJAS POLÍTICAS

LAS MUJERES, SON MAYORÍA PARA VOTAR EN CALDAS


Según el censo electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, 811.180 caldenses podrán acercarse a las urnas el próximo 29 de octubre y ejercer su derecho al voto.

De ese total de electores, 414.266 son mujeres y 396.914 son hombres.

Igualmente, en la ciudad de Manizales están aptos para votar 332.459 ciudadanos.

Con respecto a candidaturas, actualmente, aparece una lista de 4 candidatos a la Gobernación de Caldas, 11 candidatos a la Alcaldía de Manizales, 274 candidatos al Concejo de Manizales y 86 candidatos a la Asamblea de Caldas.

Resaltar que, existe gran motivación entre los grupos juveniles de poder figurar en esta competencia electoral y marcará un paso muy importante en el andamiaje político local, oxigenando y reforzando la jornada electoral, coadyuvando así, a la eliminación paulatina del abstencionismo que tanto daño le ha causado a nuestra democracia.

SEGUROS CON JULIÁN PINEDA


El candidato al Concejo de Manizales Julián Andrés Pineda López, avalado por el Partido Nuevo Liberalismo, continúa con los botines bien puestos, pisando con firmeza las calles de las distintas comunas de la ciudad de Manizales.

En estos momentos, Julián Pineda, cuenta con el apoyo de una cantidad importante de empresarios del sector del Cable y del centro de nuestra ciudad, además, lo respalda un grupo destacado de ediles de la zona urbana y rural de Manizales, y gran parte de la comunidad LGTBI.

El aspirante Julián Andrés Pineda López, ha demostrado ser un candidato bastante diligente, dinámico, e infatigable conquistador de electores. Su formación profesional, su trayectoria empresarial y su faena realizada en los comicios del año 2.019, donde salió elegido concejal con 3.430 votos, y aunque no se pudo posesionar, lo han impulsado a tener gran aceptación en los niveles más altos de la política local.

Julián Pineda, figura con el número 1 en el listado del Partido Nuevo Liberalismo.


EN NEIRA, SE MUEVEN LAS BANDERAS ROJAS


Con bastante entusiasmo, los militantes del Partido Liberal, sacuden los trapos rojos para respaldar a la diputada Jackeline Vélez López, quien aspira a ser la alcaldesa del municipio de Neira (Caldas).

Según el termómetro electoral, la abogada Jackeline Vélez, puede tener ligeras ventajas sobre sus contendores, puesto que, es arropada por otras colectividades, y cuenta con el espaldarazo de concejales, líderes comunales, dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, jóvenes emprendedores y empresarios del sector agrícola de dicha municipalidad.

La única verdad es que, el Partido Liberal selló el compromiso con Jakeline Vélez, para que siga segura con su candidatura a la Alcaldía de Neira.

En la lucha electoral del 27 de octubre del año 2.019, Jackeline Vélez López, fue elegida diputada con 11.076 votos en Caldas, de los cuales, 2.942 sufragios, los consiguió en Neira.

¡Buen despegue tiene Jackeline!


UN TRABAJO CON DISCIPLINA



El Partido Alianza Democrática Amplia A.D.A. que, en el departamento de Caldas capitanea el ex – congresista Fabio Martínez Ríos, viene moviéndose con bastante empeño, desarrollando la tarea electoral con dedicación y disciplina en la búsqueda de votantes en los diferentes municipios de nuestro departamento.

Sin duda alguna, los votos obtenidos en la contienda del año 2.019, sirven de soporte electoral para que, el Partido A.D.A. tenga grandes opciones de conseguir varias curules en los concejos municipales.

La tropa que lidera Fabio Martínez, ha tenido gran acogida en distintos municipios del departamento de Caldas.

Subrayar que, el Partido A.D.A. inscribió en sus listas, candidato para la Alcaldía del municipio de Salamina y candidato para la Alcaldía del municipio de Chinchiná.

Para los concejos, esta organización política configuró listas en: Manizales, Villamaría, Chinchiná, Salamina y Samaná.

El Partido A.D.A. armó unas listas muy competentes.


LE PONE FE A SU CANDIDATURA


El ex – concejal Jorge Alberto Betancurt Raigoza, avalado por el Partido Demócrata Colombiano, sella con mucha fe, su candidatura a la Alcaldía de Manizales.

Jorge Betancurt, ocupó curul en el Concejo de Manizales durante dos periodos. Esa experiencia, le dio el impulso para iniciar un nuevo proyecto político: ser candidato a la Alcaldía de Manizales.

Su programa de gobierno lo centra en defender el modelo de familia, como institución que tiene un fin para el Estado, educación con principios y valores, seguridad ciudadana, desarrollo vial y urbanístico, suspendiendo de manera inmediata la ciclobanda por la Avenida Santander, y recuperando el espacio público, particularmente, en el centro histórico.

La candidatura de Jorge Alberto Betancurt, es apoyada por varias comunidades religiosas, empresarios del barrio la Enea, madres cabeza de familia, mujeres emprendedoras de la Comuna Tesorito y líderes deportivos de esos sectores.

Remembrar que, el candidato Jorge Alberto Betancurt Raigoza, militó durante varios años en el Partido Centro Democrático, siempre al lado de su padrino político Álvaro Uribe Vélez.

Con toda certeza, Jorge Betancurt, aplica aquella frase que reza: “La fe mueve montañas”.


LA FIRMEZA DE “QUESO”


Edison muñoz Montoya “Queso”, da muestras de ser un excelente competidor, probando firmeza con su candidatura al Concejo de Manizales, avalado por el Partido Liberal.

Edison Muñoz goza de gran reputación en los círculos empresariales de la gastronomía manizaleña. Edison Muñoz “Queso”, se ha hecho visible por su trabajo comunitario y empresarial, desarrollando programas de interés social en las comunas de Manizales, apoyando campañas de salud y generando empleo. El vecindario, recibe con cordialidad a Edison Muñoz “Queso”, quien, se ha sentado a escuchar a los dignatarios y líderes comunales, aceptando todas las recomendaciones y mostrando que, es la cara nueva y de proyección del Partido Liberal en Caldas, con muy buena aceptación en las diversas líneas de la tolda roja.

Muchos líderes comunales aseguran que, “Queso” tiene la capacidad de representar con dignidad a los manizaleños; es por eso que, levantan los pendones y muestran a Edison Muñoz con el número 11 del Partido Liberal.


LANZAMIENTO DE CAMPAÑA


El candidato Néstor Jairo Tabares Loaiza “Minitas” hará su lanzamiento de campaña el próximo miércoles 6 de septiembre a las 6 de la tarde.

Este encuentro se realizará en el parque infantil del barrio Minitas de la ciudad de Manizales y contará con la presencia del congresista Wilder Escobar Ortiz, Henry Gutiérrez Ángel candidato a la Gobernación de Caldas, Johnyer Bermúdez Martínez candidato a la Asamblea de Caldas y el ex – congresista Óscar Tulio Lizcano González.

Valga recordar que, Néstor Jairo Tabares “Minitas” es candidato al Concejo de Manizales, avalado por el Partido Gente En Movimiento, con el Número 10 en el Tarjetón.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

Sigan Roce de Opiniones en Facebook

https://www.facebook.com/periodismosincondiciones

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!


NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...