ROCE
DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
LA
UTL DE LOS CONGRESISTAS DE CALDAS
Se
ha mencionado bastante sobre la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) aprobada
mediante la Ley 5ª de 1992, la cual fue modificada por la Ley 186 del 29 de
marzo de 1995 en su Artículo 388 en donde cada congresista contará para el
logro de su eficiente labor legislativa con una Unidad de Trabajo a su
servicio, integrada por no más de diez (10) empleados y/o contratistas.
El
valor del sueldo mensual de dicha planta o Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)
no podrá sobrepasar el valor de cincuenta (50) salarios mínimos legales
mensuales vigentes (SMLMV) para cada unidad. Esta cifra equivale a 50 millones
de pesos mensuales aproximadamente.
Los
argumentos presentados para la creación de estas UTL fueron que, los
legisladores contaran con unos asistentes y asesores debidamente capacitados en
diferentes áreas de una labor legislativa para presentar proyectos de Ley, y
así ejercer un efectivo trabajo en el Congreso de la República. Sin
embargo, en muchos casos estos objetivos no se cumplen, ya que, en algunos
cargos específicos los integrantes de estas Unidades de Trabajo Legislativo no tienen
la formación, ni la especialización necesaria. Debido a la carencia
de una estricta vigilancia y control estatal, se hace necesaria una veeduría
ciudadana, que se encargue de poner la lupa y hacer el seguimiento al
cumplimiento de las obligaciones adquiridas por cada uno de los asistentes y
asesores de los cinco representantes a la Cámara por Caldas: José Octavio
Cardona León, Wilder Iberson Escobar Ortiz, Juan Sebastián Gómez González,
Juana Carolina Londoño Jaramillo y Santiago Osorio Marín. De igual Manera a los
asesores y asistentes del senador Guido Echeverri Piedrahita, puesto que, la
suma de dinero que se desembolsa del erario por este concepto es bastante
representativa.
Valga
apuntar que, los sueldos de los integrantes de las UTL de Colombia le cuestan
al país 168.000 millones de pesos al año; dineros que pagan los contribuyentes
por concepto de impuestos.
Así
como en esta misma columna Roce de Opiniones se dio a conocer los salarios de
los diputados y los honorarios de los concejales, hoy se da a conocer el cargo
y el salario de los integrantes de la UTL de los congresistas del departamento
de Caldas.
REPRESENTANTES
A LA CÁMARA
La
UTL que le corresponde a JOSÉ OCTAVIO CARDONA LEÓN del Partido Liberal quedó
así:
Julián
Arias Naranjo asistente V ($7.000.000=), Luis Felipe Molina Ramírez asistente I
($3.000.000=), Valentina Uribe Marín asistente I ($3.000.000=), Lina María
Uribe Acevedo asistente V ($7.000.000=), Juan Carlos Gómez Montoya asesor VI
($13.000.000=), Lina Isabel Cardona Molina asistente I ($3.000.000=), Marcela
Muñoz Giraldo asistente II ($ 4.000.000=), Luz Elena Galvis Salazar asistente I
(3.000.000=) y Yarledy Elorza Rivera asistente I ($3.000.000=).
La
UTL correspondiente a WILDER IBERSON ESCOBAR ORTIZ del Grupo Significativo de
Ciudadanos Gente en Movimiento quedó de la siguiente manera:
Alejandro
Velásquez Cardona asistente III ($ 5.000.000=), Katterin Otalvaro Martínez
asistente I ($ 3.000.000=), William Barrera González asistente III ($
5.000.000=), Adriana María Ramírez Martínez asistente III ($ 5.000.000=), Erika
Angelillis Quiceno asistente V ($ 7.000.000=), Doralise Salazar Muñoz asistente
III ($ 5.000.000=), Juan Diego Salazar Agudelo asistente I ($ 3.000.000=),
Jaime Eduardo Lobatón Ramírez asistente V ($ 7.000.000=), Manuel Orlando Correa
Bedoya asistente V ($ 7.000.000 =) y Amaury José Yances Villalba asistente I ($
3.000.000=).
La
UTL de JUAN SEBASTIÁN GÓMEZ GONZÁLEZ de la coalición Juntos por Caldas está
así:
Paula
Andrea Orozco Osorio asesor V ($ 12.000.000=), Verónica Trujillo Mancilla
asesor VI ($ 13.000.000=), Yesica María Ramírez Buitrago asistente V ($
7.000.000=), Tatiana Restrepo Loaiza asistente III ($ 5.000.000=), Paola
Marcela Onatra Erazo asistente I ($ 3.000.000=), Manuel Alejandro Parra López
asistente III ($ 5.000.000=) y Tatiana Castillo Zapata asistente III ($
5.000.000=).
La
UTL perteneciente a JUANA CAROLINA LONDOÑO JARAMILLO del Partido Conservador
Colombiano quedó distribuida de la siguiente manera:
Luis
Ernesto Romero Martínez asistente II ($ 4.000.000=), Cristian Alonso Marín
Berrío asistente II ($ 4.000.000=), Henry Quintero Trujillo asistente I ($
3.000.000=), Nathaly Alexandra Díaz Gutiérrez asistente III ($ 5.000.000=),
Paola Andrea Serna Londoño asistente II ($ 4.000.000=), Oscar Eduardo Pareja
Trejos asistente I ($ 3.000.000=), Lady Vanessa Pérez Murillo asistente V ($
7.000.000=), Luz Jaidive Mendieta Sierra asistente II ($ 4.000.000=), María
Fernanda Gómez Díaz asesor I ($ 8.000.000=) y John Fredy Franco Giraldo asesor
I ($ 8.000.000=).
La
UTL que le corresponde a SANTIAGO OSORIO MARÍN del Partido Alianza Verde quedó
así:
Rosa
Mercedes Castañeda asistente V ($ 7.000.000=), Laura Daniela Beltrán Palomares
asistente III ($ 5.000.000=), Víctor Alfonso Caicedo Espinosa asistente II ($
4.000.000=), Kevin Ramses López Sánchez asistente IV ($ 6.000.000=), Nicolás
Suarez Vallejo asesor I ($ 8.000.000=) y Andrés Felipe Sarabia Torres asistente
IV ($ 6.000.000=).
El
senador de la República GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA cuenta con la siguiente UTL:
Augusto
González Patiño asistente I senatorial ($ 3.000.000=), José Uriel Agudelo
Giraldo asistente I senatorial ($ 3.000.000=), Tatiana Inés Patiño Zuluaga
asistente I senatorial ($3.000.000=), Eliana López Moscoso asistente V
senatorial ($ 7.000.000=) Marleny Osorio Quintero asesor III senatorial ($
10.000.000=) y Verónica Llamosa Pérez asesor VI senatorial ($ 13.000.000=).
La
comunidad se pregunta: ¿Qué labor desempeñan estas personas? ¿Cumplen a
cabalidad con las labores de funcionarios estatales? ¿En qué lugar del País
desarrollan sus actividades? ¿Realmente a qué se dedican? ¿Cuál es su horario
de trabajo? ¿A qué horas trabajan? ¿Por qué en muchos casos los congresistas
tienen en su UTL a amigos que no reúnen los mínimos requisitos en capacitación
y formación devengando dineros del Estado de manera
exagerada? Interrogantes difíciles de responder satisfactoriamente.
Pertenecer
a ese selecto grupo de funcionarios del Estado (asistentes y asesores) con muy
buenos ingresos mensuales, es muy llamativo. Con esa evidencia se puede colegir
que las UTL del Congreso se han convertido en un importante fortín político.
¿Qué
respuesta darán los congresistas de todos los partidos políticos del
departamento de Caldas incluyendo a aquellos que han criticado a la clase
política tradicional sobre el manejo que le han dado a su UTL?
Fundamental
sería que, en este periodo legislativo le cuenten la verdad a toda la
comunidad.
SONAJAS
POLÍTICAS
COGE
FUERZA EL NOMBRE DE MARTÍN “EL POLACO”
El
ex – secretario de deporte de la Alcaldía de Manizales Martín Emilio Ramírez
Cardona es apetecido por varias organizaciones políticas de la ciudad de
Manizales para que quede incluido en el cuaderno de aspirantes a la Alcaldía de
Manizales, elecciones 2.023.
“El
polaco” busca las mejores estrategias para arrimar personas que tengan buen
reconocimiento en liderazgo político, comunitario y deportivo, dispuestas a
ponerse la camiseta para que apoyen y hagan sonar con fuerza el nombre de
Martín Ramírez “el polaco” a la Alcaldía.
Martín
tiene gran aceptación en diferentes comunas de la ciudad de Manizales,
especialmente en la Comuna Cerro de Oro.
Se
rumoraba en algunos sitios de la ciudad que, Martín Emilio Ramírez Cardona
aspiraría a la candidatura recogiendo firmas, no obstante, Martín afirmó: “ya
tengo el aval de un partido político”. No dijo cual. ¿Qué partido abrigará a
Martín “el polaco”?
ALISTANDO
EL TERRENO
Preparando
el terreno electoral se encuentra el concejal del Partido Liberal Colombiano
Héctor Fabio Delgado Londoño, quien tiene firmes aspiraciones de ser candidato
a la Asamblea del departamento de Caldas en el año 2.023.
En
la actualidad, Héctor Fabio Delgado pertenece a la comisión de presupuesto del
Concejo de Manizales, y ha estado muy pendiente de la socialización del
presupuesto de la ciudad para el periodo 2.023. Además, gran conocedor del
manejo de las finanzas de nuestra ciudad.
Esta
labor que viene desarrollando el concejal Delgado Londoño, lo está catapultando
para que las directivas del Partido Liberal en Caldas lo incluyan en el álbum
de candidatos a la Asamblea de Caldas. Héctor Fabio Delgado cuenta con un buen
músculo electoral en el sector rural del departamento de Caldas. La meta del
concejal Delgado es convertir ese sueño en una realidad.
MUY
LABORIOSO JUAN CARLOS
Juan
Carlos Gómez Montoya, ex – concejal de Manizales y ex –secretario de despacho
de la Alcaldía de Manizales y de la Gobernación de Caldas, trabaja de manera
juiciosa al lado del representante a la Cámara del Partido Liberal José Octavio
Cardona León.
Gómez
Montoya ha incluido en su libreta de apuntes la visita a las comunas y
corregimientos del departamento de Caldas para escuchar a la comunidad y
transmitir estas inquietudes a su jefe político Octavio Cardona.
Varios
dignatarios de las Juntas de Acción comunal y ediles contemplan la posibilidad
que Juan Carlos Gómez Montoya sea candidato a la Alcaldía de Manizales. Valga
anotar que, Juan Carlos hace unos años aspiró a la Alcaldía.
LÍDER
DEL COMERCIO INFORMAL NO DESISTE
El
ex – candidato al Concejo de Manizales por el Partido Alianza Social
Independiente ASI Albeiro de Jesús Castaño Arizmendi, insiste, persiste,
resiste, pero, no desiste.
Albeiro
se ha destacado por su gran liderazgo en el comercio informal del Centro
Galerías Plaza de Mercado de Manizales y otros importantes sectores de la
ciudad. Ha sido candidato al Concejo en dos oportunidades; en el primer intento
obtuvo 758 votos, y en el segundo envión alcanzó 1.079 votos. Aumentó de manera
notable su votación. Por esa razón, Albeiro insiste en buscar aval para las
elecciones al Concejo de Manizales 2.023.
¿Qué
partido político le dará el aval a Albeiro? Con toda certeza, serán varios los
partidos que entrarán a dialogar con Albeiro de Jesús Castaño Arizmendi.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario